p

#35 Echas queso rallado a las palomitas y ajo en polvo??????

La verdad, nunca se me habría ocurrido. Pues me lo apunto para la siguiente, aunque me parece de gordo de dorito.

cocolisto

#37 Prueba y me cuentas. Y nada de mantequilla, con aceite de oliva virgen. Pones un chorrete en el recipiente donde las vayas hacer, echas el maiz y una vez explosionadas (revistaejercitos 😁 ) le añades la sal, el ajo rallado o en polvo, el queso a tu gusto, el comino y ya me contarás.

p

#3 Y en ese caso que dices, yo por ejemplo, cuando he estado en algún Barceló con la niña, le he dado el portátil con la wifi del hotel. Sería descabellado solicitar acceso por cada hotel que pisas.

De todas formas yo llevo advirtiendo a mi hija desde hace unos meses que Netflix se acaba, tampoco es un drama.

p

Brasil es un país de paz

lol lol lol lol lol lol lol

¿Alguien ha estado allí alguna vez y ha disfrutado de la extrema seguridad y paz que se respira??????

De todas formas, todo el mundo quiere la paz, esa no es la cuestión, lo mollar es que sólo uno (Rusia) quiere la guerra y por muy fuerte que lo desee Lula, si no convence a Putin de que Ucrania no es suya, poco hay que hacer.

D

#4 De hecho, quien quiere la guerra de verdad es más bien la caterva de líderes tipo Borrell que anima a enviar más y más armas, vaciar arsenales y sancionar a Rusia, cuando los acuerdos de Minsk se los salto Kiev públicamente mediante declaraciones del gobierno y la reanudación de los ataques sobre el Donbas. En palabras de Angela Merkel, Kiev usó los acuerdos para ganar tiempo y rearmarse, luego, quien quería la guerra desde un principio era Kiev y sus aliados, no Rusia, que ya tenía la base de Sebastopol protegida en Crimea y unas fronteras estables en el Donbas.

p

#5 Si Borrell, Merkel o yo quisiéramos la guerra, la propuesta hubiera sido entrar en Rusia.

Eso que dices es un engañabobos. Si Putin sale mañana de Ucrania, ni Borrel ni Merkel se lanzan a por Moscú.

Aquí quien quiere y quería la guerra es Rusia porque no puede permitirse que sus alrededores se medio desarrollen. Y es razonable, el oligarca y dictador NO quiere perder su granero. Yo frecuento la Costa del Sol y veo a los rusos, ¿de veras crees que sus putas, yates y coches son por la democracia?????

Culpar a la UE de esta guerra cuando Macron estaba día sí y día también en Rusia y cuando estaban a escasos km de Kiev nosotros nos pusimos de perfil, es de ser muy inocente o cobrar rublos.

hasta_los_cojones

#6 bien dicho.

Si Rusia hubiera conquistado Ucrania en una semana se habría terminado la guerra y nadie habría dicho ni pío.

Si hubiera sido una provocación de la OTAN y la UE para forzar la guerra, hubiéramos enviado la ayuda desde el primer día.

manbobi

#8 La ayuda fue en realidad desde hacía al menos 7 años.

D

#6 Si Putin sale mañana, pasado mañana tienes más bases (añadidas a las que ya hay) yankis en territorio ucraniano, con más misiles como los de Polonia apuntando a Rusia. Eso sería pan para hoy y hambre para mañana. Y además, tendría otro efecto perverso: Una Ucrania rendida completamente a los yankis les daría vía libre para lanzarse desde Taiwán a tocar los huevos a China, que le tienen ganas.

Lo que necesita Rusia precisamente es que sus alrrededores se desarrollen, de ahí que apoye la construcción del Nordstream (ese tubo que los yankis se alegran tanto que haya explotado) o la Nueva Ruta de la Seda. Rusia hasta hace poco tenía unas relaciones comerciales excelentes con Europa, y se enriquecía del desarrollo de la industria alemana, por ejemplo, porque eso significa más comercio, y se enriquecía del aumento de infraestructuras en su periferia. Tu teoría está coja de inicio.

Recuerda, para entender el mundo, sólo hay que entender exactamente lo contrario de lo que te vende la prensa anglosajona.

p

#9 Lo que necesita Rusia precisamente es que sus alrrededores se desarrollen, de ahí que apoye la construcción del Nordstream

lol lol lol lol lol

Tío, no has conocido a un ruso en tu vida. Pero es que ni de vecino. Rusia fue esquilmada y va a seguir siendo esquilmada toda la eternidad porque sus dirigente han beneficiados desde los zares a los oligarcas.

Te invito a que vayas un día a Sotogrande, a Puerto Banús o a Marbella y me dices si el Nordstream es para que el Dimitri de Siberia evolucione. Me cago en la leche, que llevan vendiendo gas y petróleo decenios, ¿justo con el Nordstream2 era cuando iban a progresar?????

Mira, esta es una ley universal incuestionable; la rusofobia es directamente proporcional a su cercanía espacial. En cambio, la rusofilia es inversamente proporcional a su cercanía espacial.

Adivina por qué.

D

#15 Hay medio millón de rusos viviendo en España, tu comentario es un poco aventurado.

Tu has hablado del desarrollo de su entorno, no de Siberia, te recuerdo. E insisto, el desarrollo de las economías de los países del entorno ruso es precisamente el interés de quien comercia y se enriquece con ese desarrollo. Lo que no tiene sentido es la humillación alemana, a la que le vuelan el gasoducto, le joden la industria y le vacían los arsenales por el ordeno y mando de EEUU. Eso lo que hace es estropear uno de los principales clientes de Rusia, por tanto, Rusia no va a tener nunca la intención de frenar el desarrollo alemán, igual que tampoco le interesa frenar el desarrollo ucraniano, ni chino, ni turco, ni indio. Sería una gilipollez tan grande como que tu te dediques al comercio minorista en un barrio y te alegres de que sube el paro.

hoplon

#9 Gracias a esas bases hoy Polonia puede vivir tranquila sin miedo a las amenazas de Rusia.

D

#26 Gracias a esas bases precisamente Rusia se dio cuenta de que EEUU se había pasado el tratado INF por el forro de los güebos

hoplon

#30 Debe de ser un drama para Rusia no poder invadir Polonia como en los viejos tiempos. Toca aguantarse.

saren

#5 ¿Es que si mañana quitamos las sanciones y dejamos de enviar armas se acabaría la guerra? ¿Se irían los rusos por donde han salido? No, verdad que no. No somos nosotros ni Borrell los que estamos alargando la guerra.

D

#7 si mañana quitamos las sanciones y dejamos de enviar armas, efectivamente, se acaba la guerra. Kiev rompió el protocolo de Minsk precisamente porque tuvo varios años de margen para rearmarse con dinero Europeo y yanki y hacer lo que prometió que no haría, que es seguir matando ucranianos del Donbas. No es una casualidad que Rusia invadiera justo después de eso.

saren

#10 si mañana quitamos las sanciones y dejamos de enviar armas, efectivamente, se acaba la guerra.

Madre mía, vaya gimnasia mental. Pero si la guerra empezó cuando no estaban esas sanciones y una miseria de equipo. Un país con un gasto en defensa marginal en comparación con el ruso. No, si mañana quitamos sanciones y dejamos de dar equipamiento la guerra no se acaba, los rusos continuarían su ofensiva.

D

#12 La guerra civil empezó en 2014 tras un golpe de estado, y las sanciones surgieron al mismo tiempo, cuando Crimea se negó a apoyar el golpe y Rusia salió en tropel desde su base de Sebastopol. Te has olvidado de que Ucrania lleva 8 años siendo visitada por asesores, recibiendo envíos de armas y apoyando la construcción de bases militares de EEUU

saren

#14 Hombre, no. Tu vecino se anexiona una parte de tu territorio reconocida por literalmente todo el mundo y empieza una guerra civil en tu territorio. ¿Qué raro que de repente Ucrania se interese por mejorar su ejército, no? Aun así, su gasto en defensa seguía siendo marginal al gasto ruso (y lo sigue siendo hoy). Y por último, Ucrania es un país democrático y ha tenido diversas elecciones desde 2014, de hecho, Zelensky era el más "prorruso" y se le ha criticado por dudar de la inteligencia americana que les avisaba de la invasión. Lo del golpe de estado es pura retórica falsaria para justificar lo injustificable.

ElenaCoures1

#14 Solo falta lo de siempre, amigo bulero. ¿Dónde están las bases? ¿y los soldados de la OTAN capturados en Mariupol?

luiggi

#14 No lo llamaría guerra civil. Por ilustrarlo: Los condenados por derribar el avión de pasajeros holandés que sobrevolaba Ucrania fueron 3 rusos y un ucraniano.

Lagrimoso

#5 Me hace mucha gracia los que habláis de lo acuerdos de Minsk. ¿Sabes que Rusia firmo en el 95 el tratado de Budapest que iba a respetar las fronteras de Ucrania a cambio de sus nukes? Un tratado que se firmó en tiempos de paz y sin coacciones, no como los de Minsk.

D

#37 Si, y EEUU garantizó que la OTAN no se expandiría al Este, en tiempos de paz y sin coacciones.

No huyas del caso que nos atañe: Kiev reanudó la guerra porque tuvo tiempo, armas y dinero (de ya sabemos quién) y nunca quiso paz con el Donbas, y de aquellos polvos, estos lodos.

Lagrimoso

#38 1) Chupito por decir EEUU
2) Lo de que la OTAN no se iba expandir al este no es ningún tratado. Fue en una conversación.
3) la OTAN no se expande. No amenazó a ningun estado para integrarse. Por dios si hasta ahora Finlandia no había entrado.
Ucrania tiene un pacto firmado con Rusia en el que se comprometía a respetar las fronteras, que no tardaron 20 años en pasarse por el forro.

D

#43 Fue un compromiso dado entre líderes mundiales que, a cambio obtuvieron el compromiso soviético/ruso de retirar los chorrocientos mil soldados que estaban en Alemania Oriental. Rusia cumplió su parte en 1994. Adivina quién se desdijo de lo suyo....

La OTAN se expande cojonudamente. A España se la amenazó explícitamente con continuar aislandola internacionalmente si Franco (todo un demócrata que seguro que hizo un referéndum) no metía bases yankis en su territorio. Luego, en los días previos al ingreso de España en la OTAN, el embajador Todman se reunió con uno de los golpistas del 23-F días antes de que Tejero pegara cuatro tiros, unas pocas horas después, Calvo Sotelo estaba prometiendo el ingreso en la OTAN por la via rápida como primer asunto de importancia a tratar tras el intento de golpe.

Grecia se unió a la OTAN en plena dictadura.
Portugal se unió a la OTAN en plena dictadura

La OTAN ha sido, hasta hoy, condición sine qua non para integrarse en el aparato militar de la UE, condición por la que Yanukovich no quiso pasar en sus negociaciones previas a la incorporación a la UE de Ucrania, así que, en resumen, entrar en la OTAN no tiene nada que ver ni con la democracia, ni con decidir libremente, sino con dictaduras, imperialismo yanki y presiones rastreras entre diplomáticos.

Lagrimoso

#51 Un compromiso verbal del secretario de estado, ni siquiera del presidente de USA. Tan verbal fue que no se ponen de acuerdo en lo que se prometió o si se prometió algo, y realmente da igual lo que se prometiera porque no hay forma de comprobarlo, por eso los estados firman tratados en papel. Los acuerdos verbales son para cambiar cromos no para la geopolítica. Tradados como el de Budapest en el que Rusia se comprometió a respetar las fronteras de Ucrania con luz y taquígrafo. Es un poco vergonzoso tener que explicar estas cosas.
En España hubo un referéndum en 1986, que me imagino que como no salió lo que a ti te gustaría pues entonces no sirve.
Grecia y Portugal son estado libres y soberanos para abandonar la OTAN cuando quieran, otra cosa es que viendo como esta el patio en el mundo no les interese.
La OTAN estaba de capa caída hasta que Putin tuvo la brillante idea de invadir toda Ucrania, y ahora la consecuencia es que nadie pone duda su utilidad y hasta paises neutrales como Suecia y Finlandia hayan pedido la entrada. Un plan sin fisuras y como consecuencia millones de refugiados y miles de muertos...

luiggi

#38 Los lodos fue dejar que Rusia se anexionara Crimea y metiera mano en el Dombas y no hacer nada. Qué es justo lo que proponéis.

D

#47 Los lodos y los polvos, por definición, no pueden darse a la vez.

p

#8 #21 Pues que sepáis que por vuestra culpa está el comando rublo devaluado ahora tarareando Put-in, Put-out (Eurovision is so gay)🎵

Se que me leen con sus clones los que me tienen ignorados, para todos ellos: lol lol lol

D

#25 Tranquilo, es cierto esos también te leen.

p

#3 Lo que tu llamas esloveno, el comando rublo devaluado lo llama nazi.

A ver si llegan y nos cuentan sus cenas para darnos ideas, que ya tengo hambre.

D

#5 Calla jodío, me he vuelto a enganchar al vídeo y lo he puesto en bucle. No te lo perdonaré jamás. lol

p

#8 #21 Pues que sepáis que por vuestra culpa está el comando rublo devaluado ahora tarareando Put-in, Put-out (Eurovision is so gay)🎵

Se que me leen con sus clones los que me tienen ignorados, para todos ellos: lol lol lol

D

#25 Tranquilo, es cierto esos también te leen.

p

Yo hoy me voy a limitar a poner banda sonora. Lo clava:

D

#2 Oro en polvo. lol
Recordemos que Klemen es esloveno, que eso ayuda a contextualizar.

p

#3 Lo que tu llamas esloveno, el comando rublo devaluado lo llama nazi.

A ver si llegan y nos cuentan sus cenas para darnos ideas, que ya tengo hambre.

D

#5 Calla jodío, me he vuelto a enganchar al vídeo y lo he puesto en bucle. No te lo perdonaré jamás. lol

p

#8 #21 Pues que sepáis que por vuestra culpa está el comando rublo devaluado ahora tarareando Put-in, Put-out (Eurovision is so gay)🎵

Se que me leen con sus clones los que me tienen ignorados, para todos ellos: lol lol lol

D

#25 Tranquilo, es cierto esos también te leen.

vicvic

#2 ¡Gracias por este aporte que no conocía! Aunque lo malo es que engancha demasiado jeje

D

#2 Divertido video que describe muy bien la situacion.
Quereis la paz o quereis un trozo de mi? Se esta hablando de trocear Rusia.

Dejo la cancion con subtitulos en Espanol, anque no todo coincide con el ingles.

p

#35 Creo que es este no???



La verdad que he visto muchos videos suyos y acabo de darme cuenta que son antiguos (ciertamente, no me había fijado en su nombre ni en su virilidad y/o sexappeal.

Es una pena, el tipo es bueno divulgando y sus videos no se hacen pesados.

Me uno a la pregunta de #35

¿Vas a volver a Youtube???? No se en qué plataforma estás, pero ya soy viejo para pasarme a tiktok o cualquiera de esas otras.

patchgirl

#102 Respondido en 33:38

p

#1 #4

Es un panfleto, se vota negativo y listo:

https://elcomun.es/2023/01/26/cronicas-de-la-operacion-especial-militar-ataque-contra-el-puerto-ruso-de-sebastopol/

Hundir barcos rusos que bombardean ciudades ucranianas en la OPERACION ESPECIAL DE TRES DIAS QUE YA LLEVA UN AÑO es terrorismo.

Te tienes que reír porque son adorables.

thorin

#17 Veo que #0 no decepciona con su cherry picking.

Krab

#25 Se tragan el sensacionalismo y los bulos a paladas, y luego van por ahí dándoselas de pensadores independientes y bien informados. Este "medio" que enlazan aquí es un despropósito absoluto que copia el lenguaje impuesto del gobierno ruso ("operación especial" en lugar de guerra) y su discurso palabra por palabra. Y basta mirar un poco su historial de publicaciones para constatar que no hacen otra cosa que blanquear el régimen de Putin y desinformar de forma intencionada.

Pero cuidado que en otro medio no alineado con su pensamiento no cometan un error, o escriban una frase desafortunada o que pueda sacarse de contexto, que eso ya descalificará automáticamente todo lo que ahí pueda publicarse.

X

#17 A mi honestamente me da asco. Lees el titular, dices "ostias", entras a leer y en la misma noticia que publica el panfleto se contradicen con el titular No soy fan de llamar al gran hermano, pero en estos casos ya son reincidentes y no entiendo qué buscan spameando noticias falsas.

p

Yo soy un firme defensor de hacerlo todo online, lo que pasa que no siempre es posible porque la misma web no funciona.

Dicho esto, el tema de las citas previas es completamente absurdo, un par de ejemplos:

1.- Una cita previa para presentar un escrito en REGISTRO. ¿Cómo cojones hemos llegado a eso???? Tu vas, te sellan y te vas. YA ESTÁ. Pues no, ahora te dicen que sin cita previa, no te sellan.
2.- Ayer fui a un Registro de un pueblo a hacer un favor. Cuando llegué me di cuenta que faltaba por liquidar el modelo 600, tampoco pasa nada, llevo las escrituras y la oficina de recaudación estaba justo enfrente. Qué suerte, sin colas. No te atienden porque no tienes cita (ni ellos tampoco).
3.- El mejor, que fui a renovar mi certificado y la propia web de la FNMT me decía dónde podía ir y fui, no sabía que era con cita. Cuando llegué el edificio vacío. No querían identificarme para el certificado porque iba sin cita, hasta que una buena señora se apiadó de mi y me dijo que ella lo hacía, pero antes TENIA QUE DARME CITA PREVIA!!!!!! lo que efectivamente hizo. Tardé 15 minutos en convencerlos, 5 minutos en darme la cita. 2 minutos en sacar mi DNI y el código para el certificado.

c

#3 Las Webs de la administración las deben hacer becarios beodos.

Lo raro es que a veces hasta funcionan (un rato)

Don_Gato

La nueva moda de las citas previas es limitar los días para elegir la cita. Lo había visto en el SEPE y ahora también en Hacienda donde no puedes pedir cita para la semana que viene sino solo como mucho para dentro de cuatro días.

#3 Yo hace poco tuve que pedir cita para Impuestos Especiales que solo hay una oficina en toda la provincia y cuando llegue me quejé de que no hubiera un puñetero teléfono para los que les pillara lejos. Encima tuve que dar gracias porque el único responsable teletrabaja 3 días a la semana y ese día casualmente estaba y me pudo atender

Xenófanes

#3 El otro día me acerqué a Hacienda porque tenía una consulta con una tasa arancelaria exagerada que me querían cobrar en correos por un calendario que me enviaron de regalo. Unos 25 € por una cosa que no valía más de 40 dólares neozelandeses. Pues tuve que ir allí porque el teléfono de aduanas que me dieron, después de cinco minutos dando datos personales, no funcionaba. Pues llego y les explico a los seguratas el problema y fueron dentro a buscara una funcionaria. La chica muy maja me explica que ella no puede resolverme la consulta y que pida cita... Pues cuando vuelvo con la cita tampoco me supieron decir cuál es el criterio para las tasas... Vamos que mañana voy a correos a consultar si devuelven el calendario a su origen tras no rechazarlo y si eso lo recogeré en abril que me voy a Nueva Zelanda de vacaciones y prefiero perder tres meses de calendario que 25 €.

Aguirre_el_loco

#26 las tasas son arbitrarias.

Es una estafa monopólica pseudolegal.

Si tienes mala leche, mareales todo lo que puedas y no pagues.

Xenófanes

#56 Si flipé porque acabo de mirar lo que vale el dólar neozelandés y el calendario valió unos 23 € y me quieren cobrar 25 €. Hace unos años me enviaron una cámara Canon con teleobjetivo de 300 mm también desde Nueva Zelanda y me cobraron unos 50-60 € lo que me pareció razonable ya que me llevé una buena cámara de segunda mano en muy buen estado pero es que esto es surrealista.

Far_Voyager

#54 Ahora no recuerdo si había que ir o no con el DNI a la FNMT, pero conseguí sacárselo online sin problemas a una persona mayor (no a mí). Que las webs de la Administración son un desastre, de acuerdo, aunque las cambien cada pocos meses.

#57 Eso de las tasas es raro. El primer smartphone que compré online, para un conocido, trajo tasas de aduana (30€ me parece). Otras cosas que pedí después (tablets, figuras, etc) no. Incluso con las reglas nuevas de tasas de aduanas.

#57 El IVA te lo cobran si o si en aduanas. Y tu puedes hacer la DUA en la web de hacienda, si te la hace Correos, te cobran por hacerla ellos.

kwisatz_haderach

#26 JA JA JA JA, imaginate eso, pero con todos los pedidos de península y parte de europa y sabrás lo que es vivir en canarias ^.^ 

thalonius

#3 justo el otro día fui a presentar un documento en registro. No llevaba cita porque no sabía que había que cogerla, y de los seis que aparecimos por allí solo uno venía con cita. Fuimos entrando los sin cita y más o menos fue fluido, esperé menos de media hora.

Ahora, llego a la mesa y el cometido era entregar unos documentos y darles registro, pues el trámite duró como 15 minutos, con la funcionaria mirando el ordenador como si fuera un enigma egipcio.

Yo creo que antes se fotocopiaba, se ponían sellos, y te daban la copia (o el original, no sé), pero el proceso duraba unos segundos. Hoy en día, con medios supuestamente más cómodos y fáciles, todo se hace eterno.

Siento55

#34 Antes te ponían sello y anotaban tu teléfono en el documento por si te tenían que llamar. En algunos sitios todavía se hace así. Pero por lo general ahora se ve que ponen todos los datos en el PC antes de darle entrada. El problema es que la velocidad va a depender de la estabilidad del PC y de la conexión a internet.

También es posible que antes de hacer cualquier trámite tuviera que pedirte una cita a tu nombre, a mí me ha pasado que me coló un funcionario porque no había nadie, y antes de nada me tramitó la cita porque si no la tenía, decía que no podía atenderme. Otro trámite absurdo que complica lo sencillo.

#39 Es cierto, que antes te ponían el sello y ese trámite era más rápido. Pero el papel tenia que viajar hasta llegar a su destino, y podía llevar su tiempo. Los programas de gestión de expedientes a día de hoy permiten que ese documento que escanea e introduce, le llega a su destinatario en el mismo momento e inicia un expediente virtual que facilita que ese documento esté a la vista de todas las personas implicadas en el expediente.
Es más eficaz? Pos supongo....si hablamos de eficacia final. Peeeeero yo cada vez que tengo que usar el programa de gestión de expedientes y me echo a temblar....

S

#39 Eso de que anote tu telefono no lo he visto yo nunca.

Hara 15 años, para unas oposiciones, unos compañeros pagaron menos cantidad de tasas que las que correspondian. Pues nadie le llamo para que lo subsanaran, no pudieron hacer el examen.

Siento55

#84 Para unas oposiciones no te van a llamar, la comunicación no es personal. Sin embargo hay trámites que si tienen alguna duda te pueden llamar.

Cuando se publican las listas de admitidos en oposiciones, pone el motivo si no estás admitido y tienes creo que 10 días para recurrir o subsanar algo si es posible.

S

#91 Por lo que sé, si deberías estar en las listas provisionales pero no estas porque se haya "transpapelado" el titulo necesario que si que presentarte, puedes subsanarlo. Pero hace 15 años, que te faltan 3€ de tasas, pues fuera. No les dejaron subsanarlo.

estoyausente

#3 y encima hay veces que vas a sitios con cita previa Y HAY COLA. Su puta madre! Encima de la mierda de la cita, está mal hecha.

T

#36 No, te equivocas. En mi ayuntamiento, que conozco MUY BIEN. Los responsables de que haya o no cita previa son los concejales del equipo de gobierno. Dicho eso, y sin entrar en los motivos que se esgrimen para mantener la cita previa, hay un detalle que no se os tiene que pasar por alto, sirven para sacar rédito político. ¿como? muy sencillo. El político implanta un sistema de mierda (el de aquí, por ejemplo, un usuario no puede anular su cita previa solicitada) que sirve para salir del paso. El sistema genera a la par una enorme cola y citas fantasmas m con lo que la gente se encuentra esperando en la calle a ver si le pueden atender su trámite de urgencia en un "hueco". Y ahí es donde asoma un concejal de turno, que paseando por los aledaños del ayuntamiento dice
- hombre pepe... ¿que haces?
- nada... aquí esperando para
- ven, pasa, que en eso no se tarda nada, ven conmigo
.....
- menganita (funcionaria INTERINA), oye, atiende un momento a pepe

y así todos los dias....
¿Quien ha resuelto el asunto de Pepe? -> El político . Político que ha provocado un malfuncionamiento en la administración y que luego se erige en conseguidor y solucionador de esos mismos problemas.

Guillotinas hacen falta.

cc #44

torkato

#3 Es que de nada sirve la tecnología y la digitalización sino cambian también las metodologías de trabajo.

Porque a pesar de tener ordenadores, móviles, "nube", certificados, internet... se sigue trabajando igual que en los 80 en la administración. Con ordenadores, si, pero misma forma de trabajo, papeleo, formularios, registros, burocracia excesiva. fotocopias de todo, etc...

Para empezar es absurdo tener que hacer las cosas por registro existiendo el email (y la excusa de que "es que no ha llegado" no vale, porque los correos llegan y si no llega es cuando recibes el mensaje) o Telegram/WhatsApp. O a las malas haciendo un registro electrónico que funcione y que sea fácil de usar, y no super enrevesado con mil menús y botones. Hacer los trámites que sean sencillos, no para los que tengan un máster en administración pública.

Y por favor, no sólo teléfono. Todas las administraciones deberían tener un email y leerlo (no abrirlo una vez cada 15 días).

Y arreglar la estupidez de la cita previa que dan con intervalos muy grandes (es absurdo poner citas previas entre 15 minutos cuando lo que necesitas es 1 minuto) que solo sirven para tocarse los huevos/higo sin hacer nada todo el día. Y lo peor es que alguno creerá que funciona ese sistema... Incluso los propios trabajadores te niegan a atenderte si no hay cita aunque pudieran hacerlo perfectamente (luego a llorar si se les llama vagos). Con esa actitud en cualquiera empresa estarían fuera ya y la excusa de "pues sácate tu la oposición" no vale, una oposición no es una carta blanca para no trabajar.

Y bueno, que se les exija mecanografía que no veas la pasimonia que tienen algunos para teclear.

Perdón por la rajada. Atentamente, un ex-funcionario.

Fun_pub

#49 Dudo mucho que haya sido usted funcionario.

torkato

#77 Yo lo fui, de informática, en Extremadura. Y lo dejé porque era un trabajo muy monótono, limitado, atrasado (parecía que habías retrocedido 30 años), malas metodologías, burocracia que no funciona, tiempos excesivos para cualquier solicitud y encima pagaban poco.

Sikorsky

#3 Te subo la apuesta.

La semana pasada falleció mi tía abuela. Al hablar con el cementerio para que la enterrasen en el mismo nicho que su marido (es decir, juntar los restos de él con el ataúd de ella) nos dicen que no puede ser porque se requiere hacer la solicitud CON 15 DÍAS DE ANTELACIÓN.

¡Hasta para morirse hay que anticiparse, hoyga!

germanso

#3 no te quito la razón en absoluto. Tienes razón en mi opinión. Pero una puntualización... En el registro no sólo ponen un sello. Deberían comprobar que está todo correcto, que no faltan documentos (si conocen el procedimiento porque sea de su administración) y sobre todo escanean los documentos y los envían al departamento o administración correspondiente, de forma que, aunque vaya destinado a otra comunidad autónomo, llegue el mismo día al funcionario destinatario.

Fun_pub

#71 Es que es muy cómodo cuando lo que se hace es una fila que va relativamente rápido porque lo que se hace es dejar los papeles y que simplemente se grapen y se les ponga el número de entrada. Que después alguien cogerá y rellenará la base de datos del registro con todos los datos.

Así se puede ver que mientras tú estás haciendo cola, alguien al fondo de la oficina "no hace más que remover papeles" cuando lo que está haciendo es meter todos los datos y organizar lo que va a cada sitio mientras que el ciudadano que los llevó está haciendo sus cosas. O que dice que "la mitad de los puestos están vacíos" porque en realidad quien está recogiendo los papeles que estás presentando trabaja la mitad del tiempo allí, porque no hay un flujo estable de gente presentando cosas y a primera hora y a última no va casi nadie y esa persona en realidad trabaja en ese puesto que se ve vacío, está vacío porque están atendiéndote.

D

#3 funcionarios haciendo cosas de funcionarios. haz que pase

Summertime

#3 te rizo el rizo..
Tuve que pedir cita en la seguridad social para sacar un certificado de cotización para presentar en la seguridad social.
Por supuesto tuve que volver a pedir cita para presentarlo

p

#3 Me ha llamado la atención la foto que ilustra la noticia, es el arco de Marbella.

Ciertamente, no sé si se quitó hace unos años, se que el de San Pedro se quitó seguro, pero nunca entro por la zona de Banana Beach y no podría asegurarlo.

p

@MacMagic Después irás a un injerto de esos de barba porque está de moda.

p

Viniendo de trabajar escuchaba una radio y decía que lo que nos conviene es el empate de australia/holanda. Otra decía que nos conviene que gane Holanda. La tercera incluso se aventuraba a decir que una victoria de Australia no nos venía nada mal.

Periodismo en estado puro.

p

@Pedriyu porque soy capaz de aguantar tus criticas sin necesidad de mandarte a tomar por culo. A diferencia de otros.

Pero que repito, a mi me resbala esa persona, puede pasarse la mitad de su vida en infojobs y la otra mitad llorando porque la critican. Vamos, que siga tal cual.

p

@Fesavama El amigo @BBE tiene toda la razón, si no quieres exponerte, no te expongas a todos.

Personajes como ese (y muchos otros que por aquí hay) son muy de contar su vida a fin de ser admitidos y comprendidos (a la mayoría yo los tengo en ignore porque sus exposiciones me parecen aburridisimas). En la vida real los hay a patadas, no es un fenómeno nuevo de internet. Son ese tipo de personas que necesitan imperiosamente exponerse, pero ojo, tienes que opinar o apoyar en su sentido, si no eres un degenerado.

Yo los ignoro porque me parecen un auténtico tostón (me importa un carajo que consiga trabajo o no, posiblemente quien lo obtuvo sea mucho más válido para la empresa), son cosas que pasan a diario. Pero no está bien atacar a quien te critica porque te expones.

p

@stieg

Y cosas similares hizo el todoidolatrado Garzón. Pero en cuanto dices que esa Instrucción es una patata lo primero que te dicen es que eres un facha.

p

En mi pueblo, a un expolítico pero militante activo a día de hoy del PP, le han dado un piso de VPO. Se lo ha dado el mismo partido en el que milita. No cumple los requisitos porque tiene buen sueldo y, para colmo, su partido se ha pasado por el forro las prevenciones legales en materia de VPO y urbanismo.

Sus cenutrios defensores, como imaginareis, se amparan en cualquier defensa imaginable para defenderlo.

Una vez descubierto el pastel se ha confesado culpable y ha rechazado la oferta actual (nada ha dicho de lo disfrutado anteriormente).

En realidad mi pueblo es Sevilla, la política una tal Irma y el partido IU.

#todossoniguales

p

@enguivuck

Personalmente, creo que hemos avanzado y mucho.

Veremos dentro de poco quién tienen razón. Yo voto que; o vuelven o aquí os quedáis 4 gatos con 4 blogs (y opto más por la primera y hacer como si aquí no hubiera pasado nada, la gente suele disimular esas ansias fracasadas de revolusion).

Eso sí, algunos recordareis este momento como algo idílico, sin daros cuenta que en la cola de pendientes la última noticia de la primera página se mandó antes de las 8 siendo hoy martes (no se si es mi impresión, pero percibo muchos menos envíos y mucha menos actividad). Posiblemente día a día disminuya porque no hay cosas que mandar. Pero como digo, ya se verá en qué acaba esto.

p

Una cosa; durante los primeros días es divertido eso de fastidiar a lo "grandes", pero en nuestro fondo (al menos en el mío) sabemos que esto es inviable.

La mayor parte de las noticias las generan ellos (nos guste o no) y más pronto que tarde esto va a ser harto aburrido. Solo hay que pensar, por ejemplo, en Bárcenas ¿hacemos como si nunca hubiera pasado? O peor, ¿tomamos como referencia solo a los periódicos que no están en CEDRO, cerrando los ojos a su más que evidente sesgo ideológico?

Yo no he leído esa filtración de propuesta de tasa, pero tengo claro que si meneame boicotea a los grandes sine die será su final tal como lo conocemos hoy. Será mejor o peor (no lo se), pero no será lo mismo que es hoy. No es lo mismo, nos guste o no, subir noticias que blogs.

No lo toméis como un alegato a favor de CEDRO (ni los conozco ni me importan), tan solo como un cambio que puede que a todos los que por aquí estamos, y llevamos muchos años, no nos guste.

No se si habéis pensado en eso.

p

@MacMagic Son efectivas, las he usado en Sierra Nevada más de una vez y funcionan perfectamente (al menos las mías, no se si las has comprado en el chino y son un engañabobos).

p

@catim

No lo expliqué bien ese aspecto porque no cabía. Ejerzo una profesión liberal y (por suerte) gano lo suficiente como para afirmar que aporto el doble que muchos de los catalanes que afirman que desde Andalucía le robamos. De eso estoy seguro.

p

@fragedis Poco a poco va a ir aumentando la catalanofobia. Y además con razón.

No puedes crear un cartel hablando de España subsidiada y esperar que no pase nada. No puedes salir en la TV diciendo que para qué quieren los gallegos un AVE y esperar que no pase nada. No puedes salir en la TV a diario a diciendo que España nos roba y esperar que no pase nada.

Hasta hace unos muy pocos años los catalanes eran tan queridos como cualquier murciano, gallego o riojano. Desde hace poco (muy poco) poca gente les profesa aprecio, mucho de policorrectismo (no todos son iguales), pero aprecio ninguno. Y eso es culpa exclusiva de la totalidad de los catalanes, ¿que no te gusta entrar en el saco? A los que pagamos el doble de impuestos que vosotros (yo personalmente) tampoco nos suele gustar que nos llamen subvencionados. Es lo que toca, o empezáis a mostrar respeto o seguirán (seguiremos) generalizando.

p

@perrimason@PedriyuAaLiYaHAaLiYaH @borderwAaLiYaHAaLiYaH

Hay críos jugando en el patio de mi bloque (de unos 4 o 6 año) con más madurez que vosotros.

Por cierto, ya me gustaría a mi veros acosado de verdad, no por comentar en meneame o una mierda de blog que no lee nadie. Si no el acoso real. Veríais que no usabais esa afirmación tan a la ligera.

p

@gandalf_el_blanco

Uno reciente

hospital-malaga-entrega-nino-pareja-habia-tenido-nina/c07#c-7

Hace 10 años | Por Costorrico a diariosur.es
Publicado hace 10 años por Costorrico
a diariosur.es

Los padres tuvieron a una niña llamada Naia y cuando se la llevaron a la habitación, al cabo de cerc [...]

p

@Toño Confiemos en que hablen mejor que escriben.