pdelgado

#6 sí, muchas más competencia Falta hace tal y como están las cosas en los mercados

pdelgado

#4 hay que pedirle a Zapatero que se largue ya, por favor. Haría un gran favor al país entero......

D

#11 y lo sustituimos por algún político competente, que en España hay a patadas!

MarioEstebanRioz

#11 qué más da, este país seguirá siendo el mismo. nosotros somos el país, no cuatro tipos del gobierno. si va bien, es gracias a nosotros, y si va mal también.

D

#11 #4 Posicionate en una opinión:

- O que abaraten más el despido y bajen los sueldos y así las empresas extranjeras se quedan
- O que mantengan nuestros derechos y las empresas extranjeras se vayan.

Pero las dos no se pueden mezclar.

pdelgado

#6 que grande eres! si te llegan a cronometrar, bates todos los récords de velocidad!

pdelgado

Sólo en Inglaterra. Hay que tener en cuenta que la clavija central es de plástico y sólo sirve para desbloquear la apertura para las otras dos clavijas.

pdelgado

Yo también creo que es lo mejor del post. Por experiencia propia, lo que veo normalmente en las empresas españolas (generalizando un poco) es que todavía tienen un visión muy "productocéntrica".

Poco a poco iremos evolucionando...

pdelgado

por fin alguien con un poquito de sentido común!!!

pdelgado

Si el problema es que no quieren escuchar! Vaya panda de gobernantes...

pdelgado

Hay que ver, que poco generosa es esta mujer. Pobre niño...

pdelgado

Por Dios!!!! que adelanten las elecciones ya! No podemos seguir con esta panda de gentuza que no sabe ni donde tiene la cabeza!

pdelgado

Para el que quiera verdadero aceite de oliva, virgen extra o lo que quiera, aquí le dejo las cooperativas de mi pueblo en Martos / Jaén

http://www.google.es/search?hl=es&rlz=1C1CHMG_esES291ES312&q=aceite+martos&btnG=Buscar&meta=&aq=f&oq=

Máxima calidad del pueblo del aceite..

pdelgado

a mí lo de los editores me suena parecido a lo de la música. Como su modelo de negocio se queda obsoleto... pues a intentar sacar negocio de otros.

No se dan cuenta que cuando antes sólo los leían "miles" de personas.... ahora los leen millones!? gracias a internet (y a google)

Simplemente tienen que reinventarse...

pdelgado

#15 yo estoy de acuerdo contigo. Yo siempre viajo con low cost y nunca he tenido un problema. Generalmente viajo con equipaje de mano y haciendo facturación online, por lo que no me realizan ningún sobre cargo.

Sin embargo, ahora he detectado que ryanair hace algo que no me parece para nada bien. Normalmente, las compañías aéreas te cobran comisión al pagar con tarjeta. En el resto de compañías, te cobran (por decir una cifra) 5 euros por la gestión del pago, ya sean 1 o 10 billetes los que compres. Sin embargo, ryanair cobra 5 euros por cada uno de los billetes que compres en la misma gestión. No entiendo el porqué. Si se supone que es una comisión por la gestión del pago con la entidad bancaria... sólo se debería de cobrar una comisión de gestión, no una por cada billete. Esto me parece demencial.

Es en este caso cuando ya no tienen sentido tu opinión inicia, porque los costes (para la compañía) de gestionar el pago de un billete o el pago de 10 es el mismo, no?

Por todo lo demás, me parece razonable pagar por lo que utilizo. Los servicios que no use, ¿por qué pagarlos?...

i

#23 Pues eso si que es denunciable.
Yo de todas formas pago con visa electron y no me cobran comision