powerkoala

#59 También hay que incluir en la comparación para ser justos, el coste que suponen para el estado (es decir para nosotros) las tareas de diplomacia, seguridad, y chantajes económicos que tiene que mantener el país para que las grandes eléctricas puedan mantener sus contratos con los países productores de petróleo y gas natural. Por no hablar del coste medioambiental y de estar financiando oligarquías petroleras que mantienen a la mayoria de su población en la misera mientras despilfarran los petrodolares en el mejor de los casos y en el peor los utilizan para financiar el islamismo extremista (vease Arabia Saudi).

En el caso de las nucleares también hay que incluir el coste de la retirada de residuos radioactivos, el coste de seguridad dado que las centrales son objetivos de atentado y el combustible tiene un alto precio en el mercado negro. Todo eso preventivo, porque si algún día ocurre un accidente, el coste en seguridad social, reconstrucción, etc sería inmenso y lo pagariamos nosotros (bueno los quedasemos vivos), bien lo saben las aseguradoras (dime una central nuclear que tenga seguro contra accidente).

D

#64 En ese caso tambien existiran esos problemas economicos con los paises que tengan la materia prima para construir las placas solares y la mano de obra mas barata que aqui. Me da igual tener una oligarquia petrolera que una solar. Pero todo eso es un problema del capitalismo y el capitalismo no se va a acabar por usar energias renovables.
En las nucleares, todo eso que dices para mi es mantenimiento, igual que la seguridad de una fotovoltaica para que no se lleven las placas, que tambien tienen mercado negro. Por eso pido que deis los precios que cuesta ese mantenimiento, solo asi sabremos cual sale mas barata, todo lo demas es especular y repetir cosas que hemos escuchado y nos gustan.
Y vuelvo a decir, ahi he puesto los precios de dos proyectos reales, sacad las conclusiones, pero la misma potencia en la fotovoltaica cuesta 1.000.000.000 euros mas que el otro

powerkoala

#67 Los costes que te ponía para térmicas y nucleares, los asume ahora mismo el Estado no la empresa privada que obtiene los beneficios. Eso no es mantenimiento, es subvención estatal, podemos discutir que por ser un sector estratégico, etc, pero a fin de cuentas son aspectos que se subvencionan con dinero público. Ej: Es la guardia civil quien vigila la bahía de Escombreras, Cofrentes, es el estado el que construye los cementerios temporales radioactivos... etc.
El mantenimiento y la seguridad (privada o mediante seguros) de la fotovoltaica lo pagan los propietarios.

No puedes tampoco comparar el riesgo de que material radioactivo llegue al mercado negro, con que lo hagan placas fotovoltaicas (que son básicamente piedras de silicio).

La materia prima para fabricar las placas (el 85% del mercado son de Silicio), es la silice, que se encuentra en cualquier desierto. Pero no confundas la materia prima con la que se construye la tecnología con el recurso energético. El silicio es a la fotovoltaica, lo que el acero a una turbina de gas, mientras que el recurso energético de la fotovoltaica es el Sol (por eso es renovable), en la turbina de gas el recurso energético es el gas natural. Si quieres discutir sobre tecnologías energéticas, aquí también ganan las renovables por goleada, en tecnología fotovoltaica y eólica tenemos muchas patentes y hasta ahora éramos punteros en I+D. En tecnología de centrales térmicas y nucleares, vamos muy a la cola, y de hecho tenemos que pagar muchas licencias por hacer uso de patentes extranjeras, sobre todo en la nuclear.

D

#79 vuelvo a lo mismo, dame cifras y comparamos, si no lo que hacemos es especular.

si lees bien mi comentario te daras cuenta de que no he confundido en ningun momento la materia prima para construir las placas con el recurso energetico. Y son cristales, no piedras de silicio. Y si Arabia Saudi te vende las placas mas barato (porque su mano de obra es casi gratis) de lo que te saldria aqui todo el proceso se lo van a comprar y a lo mejor con eso financian el islamismo extremista que tanto te preocupaba en #64 porque eso son problemas del capitalismo que no se van a solucionar con el uso de energias renovables.

Lo que estoy discutiendo es que el precio de montar una fotovoltaica es mucho mayor que el de una termica, y lo he corroborado con datos de dos proyectos distintos con su precio correspondiente. Esto era a lo que conteste en mi primer comentario, luego los demas empezaron a irse por las ramas. Quereis que comparemos lo que cuesta el mantenimiento, dadme datos que todavia no los habeis dado. Yo no los he encontrado.

Que tengamos las patentes no hace una tecnologia mejor o peor. Tampoco quiere decir que montar una termica con su precio de patente correspondiente no pueda ser mas barato que montar una fotovoltaica.

powerkoala

#84 Vaya parece que para ti lo único evaluable de una tecnología energética sea es a cuantos € te sale el vatio pico instalado. Eso sólo es el coste de la inversión, lo que realmente importa es a cuanto sale el kWh (todos sus costes dividido de la energía que se genera a lo largo de su vida util), y para eso tienes que introducir los costes de mantenimiento, del combustible, etc, que en una térmica o nuclear son muchos más altos.

En el caso de la fotovoltaica ese coste está actualmente en unos 0.12€/kWh, pero lo puedes usar directamente en casa, mientras que el kWh que genera una nuclear o una térmica, aunque la generación sea más barata, a casa (en España) te llega a unos 0.15€/kWh y subiendo. Me dirás que es porque el sistema eléctrico le añade costes, los impuestos, los peajes.... pero es lo que hay, son las condiciones del entorno y de momento en tu tejado no puedes montar una nuclear ni una térmica. Como ves el coste del kWh depende mucho del entorno, por ejemplo una fotovoltaica aislada completamente de la red (con baterías), está sobre unos 0.20€/kWh, puede parecer caro pero cualquier residencia (de uso doméstico) que no tenga red eléctrica y se encuentre a más de 5km de la red eléctrica más cercana tendrá que pagar la extensión de la línea y siempre le saldrá a precio superior a los 0.20€/kWh. Si te lo quieres generar con generador diesel también sale más caro el kWh.


En cuanto a lo de los puestos de trabajo, las grandes centrales están sólo accesibles para unos pocos inversores, las renovables para casi todo el mundo.
Sólo grandes ingenierías instalan y dan servicio a grandes centrales, creando trabajo sólo para unas pocas empresas y en puntos de la geografía localizados (Al final generan desigualdades entre zonas, ej: Cofrentes y cualquier pueblo que diste 100km de este). Las renovables están más distribuidas por toda la geografía y dan trabajo principalmente a Pymes de sectores antes relacionados con la construcción (electricistas, carpinteros metálicos, etc..) y que son los sectores más golpeados por la crisis.

Por último sobre lo de las patentes y lo de la I+D: ninguna empresa europea puede ser competitiva nunca más en mano de obra, por mucho que nos rebajen los salarios. La única alternativa para la industria europea es dar calidad, y eso se consigue siendo puntero en el sector, invirtiendo en automatización para reducir costes y en I+D para tener productos exclusivos. Las industrias renovables han hecho los deberes en este sentido, mientras que la nuclear y las grandes hidroeléctricas se han dedicado a mantener sistemas y equipos de los años 70, con una inversión en renovación mínima.

D

#139 hombre, imagino que saldra algo mas caro comprar una central ya hecha y funcionando y sabiendo que es rentable que comprar los terrenos y levantarla pero en fin, ademas le he metido gastos de mantenimiento para encarecerlo.
Yo no he dicho ni que sea positivo, ni negativo que tenga mas trabajadores, solo digo que lo que va diciendo uno de que las renovables generan mas empleo no es cierto, el que lo ve positivo es el que lo va diciendo y los que le aplauden. Y tambien, que esto no va a acabar con la especulacion en este campo, como dicen otros.
#140 Vamos a ver, no entiendes que yo conteste a uno que dijo que montar una fotovoltaica es mas barato que una termica?? y si, en las fotovoltaicas no hay enchufismos ni intereses porque vosotros quereis.
Yo solo estoy dando datos, no estoy diciendo que este en contra de las renovables. Si esos datos no gustan yo no tengo culpa

powerkoala

#156 Yo también te doy datos.

Para Ignacio Sánchez Galán probablemente es más barato montar una térmica que una fotovoltaica, para el ciudadano común no, simplemente porque nunca podrá montar una térmica y una fotovoltaica sí.

Y quizás en un tiempo a Ignacio Sánchez Galán le salga mucho más barato montar una fotovoltaica, porque con la "rentabilidad razonable" a la que se van a refinanciar la mayoria de huertos solares, muchos inversores no podrán afrontar el préstamo y sus huertos acabarán en el banco malo, donde curiosamente tiene participación Iberdrola y donde podrá comprar huertos solares en breve a precio de saldo.

D

#105 no me habia fijado ni en donde era, lo habia visto en castellano y me he dicho pues sera de aqui
Bueno, aqui una de españa http://es.wikipedia.org/wiki/Central_t%C3%A9rmica_de_Los_Barrios#Datos_T.C3.A9cnicos

por 769 (861) millones - 567,5 Mw

me sale un pelin mas barata que la anterior, pero bueno vamos a sumarle tambien los 100 millones de las reformas. Nos sale practicamente igual que la argentina.

la ultima que pusiste (la de murcia)

600 millones - 300Mw

Sigue siendo mas barata la termica. Cierto es que la fotovoltaica esta es mucho mas barata que la anterior, y la china ni te digo. Con la china se ve que lo que le explicaba a #79 que era un problema del capitalismo y no de energias renovables es cierto. Segun el, parte de ese dinero puede ir a financiar el regimen opresor chino igual que dice que el otro financia el islamismo extremo, y del mantenimiento seguramente se encargue una empresa china.
Tambien desmiento con este comentario la afirmacion de que las fotovoltaicas dan mas trabajo. En esta termica hay mas de 200 empleados, en la que van a montar los chinos da trabajo a 500 durante la construccion, despues de forma permanente solo a 30. En la de murcia pone que dara empleo a 3000 pero no dice cuantos son los de la construccion y cuantos los permantentes.


#115 Lo de los sobrecitos, pues lo mas probable conociendo a nuestros dirigentes y empresarios, tambien la de los chinos puede ser mas barata porque luego se les page con otros favores e influencias, que tampoco lo descartaria lol

D

#129 *pague

d

#129 No se pueden comparar MW fotovoltaicos y MW térmicos. Unos producen al cabo del año mucha más energia

Meritorio

#129 Estás haciendo unas cuentas muy extrañas. Los 769 millones no es el dinero invertido para poner en marcha la planta, sino el dinero al que compró E.ON una planta de más de 20 años de antigüedad. Tendríamos que compararlo con el coste de montar una planta térmica en España en 2013.

Una vez tengamos algunas comparaciones razonables de potencia/inversión, en las que las fotovoltaicas parecen ganar en rentabilidad, hay que tener en cuenta otros costes de producción. Las fotovoltaicas pagan 0 por el combustible, mientras el Kwh de una planta térmica se encarece. Como bien apuntas, también la mano de obra necesaria es mayor en una planta térmica, lo que vuelve a encarecer sus Kwh.

En términos de rentabilidad económica, parece que hay poca discusión y ganan claramente las plantas fotovoltaicas.

Respecto a tu propuesta de ver una mayor necesidad de mano de obra como algo positivo (curioso, cuando estábamos hablando de rentabilidad económica y en ese sentido es algo negativo) yo no lo veo como tú. Para mí, cuánta menos mano de obra sea necesaria para generar la misma riqueza, mejor. ¿No vamos a avanzar nada desde la revolución industrial? ¿Vamos a tener que trabajar lo mismo por mucho desarrollo tecnológico que tengamos? El problema es de concepto. Lo importante no es mantener un empleo de 8 horas para todo el mundo. Lo importante es que, con menos horas, podamos generar los mismos recursos y aumente el bienestar y el tiempo libre. El problema es que en estas inversiones, normalmente hay una empresa que concentra la riqueza. Sería muy diferente si la inversión la realizara una cooperativa. Entonces los trabajadores sí podrían disminuir su jornada manteniendo los mismos ingresos. Creo que hay que cambiar ideas y dejar de reclamar 8 horas para todos en lugar de apostar simplemente por la distribución del trabajo. Igual me he desviado un poco del asunto, pero bueno, ahí queda...

powerkoala

#1 Son temas independientes.... a no ser que uno sospeche que el precio de los módulos fotovoltaicos actualmente (alrededor de 0.5€ el Wp y bajando gracias a los precios que viene de China), hace a la fotovoltaica cada vez más competitiva frente a la generación eléctrica tradicional, y que las grandes eléctricas intentan proteger su negocio utilizando su lobby en todos los frentes.

powerkoala

#10 Sí tienes razón, creo que me he explicado mal. Creo que es la primera vez que se toma es una medida conjunta "anti-dumping". A China se le ha acusado de bajar los precios de los módulos fotovoltaicos por debajo de su precio real.

De todas formas, corrige si sigo equivocado.

powerkoala

La noticia es importante, es la primera vez que la UE pone un arancel a productos Chinos, es un tema controvertido:
- en Europa ya casi no quedan productores de módulos fotovoltaicos, para los que hubo en su momento, llega tarde (Pregunten en Siliken o en Isofoton con sus Eres, por ejemplo).
- industrias como la textil o el calzado se han hundido en Europa y nadie consiguió poner un arancel al producto chino.
- muchos fabricantes de componentes fotovoltaicos (inversores, estructuras, etc...) están en contra del arancel pues de manera directa hará subir el precio de la instalaciones fotovoltaicas en Europa y por tanto disminuir el mercado.
- y la última, aunque ya esto es pura especulación ¿están detrás las grandes eléctricas europeas para frenar la instalación masiva de fotovoltaica?

PD: La foto de la noticia, es de un campo de espejos con seguimiento en una central termosolar de torre. Nada que ver con la fotovoltaica, ni siquiera son paneles solares (Esto dice, algo que ya sabíamos, los periodistas son esos seres que hablan de todo pero no saben de nada).

D

#6 "¿están detrás las grandes eléctricas europeas para frenar la instalación masiva de fotovoltaica? " eso no es especulación, es cierto 100%, me juego mi caballo

allioli

#7 Totalmente de acuerdo. Yo también me juego tu caballo

gontxa

#6, es la primera vez que la UE pone un arancel a productos Chinos

Creo que te equivocas. La mayoría (por no decir todos) de los productos chinos están sujetos a aranceles y a tasas aduaneras. Entre ellos, los textiles, la tecnología...

http://www.importardechina.com/blog/calculo-del-arancel-aduanero/

powerkoala

#10 Sí tienes razón, creo que me he explicado mal. Creo que es la primera vez que se toma es una medida conjunta "anti-dumping". A China se le ha acusado de bajar los precios de los módulos fotovoltaicos por debajo de su precio real.

De todas formas, corrige si sigo equivocado.

Y

#6 "- y la última, aunque ya esto es pura especulación ¿están detrás las grandes eléctricas europeas para frenar la instalación masiva de fotovoltaica?"

Detrás está ProSun, una agrupación de compañías fotovoltaicas, que fue quien realizó los tramites de la queja a la UE para que impusiera dichos aranceles.

http://www.spiegel.de/international/business/trade-war-brews-between-eu-and-china-over-solar-panels-a-846622.html
http://www.spiegel.de/international/business/german-and-chinese-solar-firms-fight-for-survival-a-835367.html

powerkoala

#16 La burbuja se llama déficit tarifario y se mantendrá mientras sigamos teniendo a 4 grandes empresas eléctricas dictando las leyes eléctricas del país.
Las mismas eléctricas que pese a mantener un sistema eléctrico de los años 70, se niegan a cambiar de estrategia y ante los cambios del entorno (subida precio de gas, petroléo, bajada del consumo por la crisis, viabilidad ecónomica de las renovables)cargan en forma de tasas a los consumidores para ellos tener siempre beneficios.