Hace 11 años | Por powerkoala a renovablesonline.es
Publicado hace 11 años por powerkoala a renovablesonline.es

Una instalación fotovoltaica de autoconsumo en Murcia supera las barreras burocráticas y administrativas y consigue que Iberdrola le pague los excedentes de su producción. La noticia adjunta factura y el proceso seguido.

Comentarios

powerkoala

La noticia me parece positiva porque se consigue el fin perseguido, pero fijaos como Iberdrola gana y gana.
En la factura Iberdrola paga 2.99€ por 65kWh vertidos, y luego les resta 0.65€ por la representación en mercado, es decir que paga 2.34€ por 65kWh, es decir 0.036€/kWh.
Sin embargo esos 65kWh que esta instalación vertió a la red fueron consumidos inmediatamente por los consumos de sus vecinos y entraron en las viviendas de estos vecinos por los contadores de Iberdrola, que se los contabilizó como propios, y sin generarlos se los cobró al precio al que los tuviesen contratados, pongamos que 0.15€/kWh, unos 9.75€, y así Iberdrola una vez más ganó, 7.41€ por 65kWh que no genero. Iberdrola ganó 0.114€ por kWh que NO generó.

warneryza

Muy buena noticia y mejor comentario de #1 [powerkoala]. Lo primero porque sienta un precedente de contrato económico con Iberdrola y lo segundo porque realmente muestra cómo Iberdrola sin comerlo ni beberlo saca pingües beneficios sin hacer nada. Me he preguntado sobre lo que pasa cuando un usuario doméstico con autoconsumo sin dar de alta inyecta a la red. Lo que está sucediento en estos casos con contador inteligente es que se cuenta como consumo tanto la importación de energía hacia la casa como la posible exportación hacia la red. Al final Iberdrola cobra al cliente 0.15€ por cada kWh exportado, para luego cobrar el mismo kWh a un vecino cercano a 0.15€/kWh obteniendo 0.30€ de beneficio por una energía que NO ha generado!

D

#0: Por favor, no envíes magufadas. ¿Una empresa eléctrica pagando a un consumidor? Eso es cientificamente imposible.

f

Warneryza partes de un error. El usuario en este caso no es doméstico, es una empresa y para inyectar a red ha tenido antes que obtener su correspondiente Punto de Conexión de Iberdrola. La tramitación administrativa es similar a las fotovoltaicas del modelo antiguo.
A su vez, Iberdrola le ha obligado a poner un contador bi-direccional que registra tanto la energía que entra como la que sale.
Lo que pagan es el pool, y efectivamente, estoy totalmente de acuerdo, las eléctricas nunca pierden. De todas formas lo realmente rentable es la energía que ahorramos no la que vertemos.
Un doméstico que se instale un autoconsumo ilegal se arriesga a que le cobren la energía que vierte. Lo mejor es que lo legalice y regale la energía vertida para evitar declaraciones de IVA y demás obligaciones legales.