Hace 7 horas | Por Aleatoria a infobae.com
Publicado hace 7 horas por Aleatoria a infobae.com

Una tiktoker narra la experiencia con su pareja de un domingo de hospital en el sistema sanitario más caro del mundo. "La verdad es que la atención es de primera porque pagas como un hijo de puta" comentan... "Tú toma Tramadol y ya verás cómo vas a dormir bien" cuenta el marido que le han dicho.

Comentarios

sotillo

#5 Y facturar y facturar y facturar mientras tengas para pagar, si no tienes dejarán de hacerte radiografías y si te mueres no les va a importar curarse en salud

comunerodecastilla

#5 Y sabiendo lo que cuesta una demanda y que no vas poder contratar a Saul Goodman, el mas tontaina ya podrá intuir quienes ganan y quienes pierden en aquel monopoly amañado.

D

#3 Lo de hacer pruebas innecesarias también lo hacen aquí. Tiene un punto pasivo agresivo de "ah, vienes a molestarnos con que te duele no se qué, pues te llevas esto de regalo". Los propios médicos reconocen que una prueba o tratamiento no tiene sentido, pero te lo recetan igualmente.

sotillo

#7 ¿Aquí, dónde a quien? Tal vez seas un doctor en medicina y sabes con seguridad y un criterio apoyado en la experiencia o espera ¿ Lo has leído en internet? A claro, aquí está la verdadera solución, la que no tiene H errores

sonix

#10 pues a mi lo que ha dicho el compañero me ha pasado varias veces, recuerdo una por un dolor en la pierna, que insistia porque me dolia, y me decia que no tenia nada, a la segunda vez que fui me pidio un tac y una resonancia por pesado.
Nah realmente fue innecesario, con una triste placa se veia que tenia rota la pierna

comunerodecastilla

#10 Pero no en un interné cualquiera ojo, que seguramente que lo ha visto en el telegram.

Y eso es... imbatible.

Boleteria

#13 Parece que hasta en menéame la semilla que se está cultivando poco a poco en las cabezas de la gente de que los médicos están para jodernos porque les saturamos de trabajo y no quieren trabajar porque son vagos y mimados y que un sistema privado sería mejor y bla bla bla está calando.

D

#52 Eso es lo que piensan los que quieren cargarse la sanidad pública. Quienes criticamos deficiencias concretas estamos tratando de mejorarla, no destruirla. Pero si ves los comentarios, muchos usuarios de Menéame prefieren creer que están rodeados de fascistas a asumir que la realidad sea compleja y mejorable.

¿Y sabes qué? Ese tipo de usuarios simplones le están haciendo la cama al fascismo. No me dan ninguna pena. Son cómplices necesarios.

kotomuss

#52 Estaría bien que no fueran funcionarios pero que se garantizara cobertura sanitaria universal.

fofito

#7 Estaría bien que ahora seas tú el que reconozca que tu historia es un invent

D

#15 También estaría bien que tú te disculparas por tu afirmación falsa. Pero como no va a suceder, te mando al ignore y ya.

M

#7 ... eso es simplemente ¡Mentira!

M

#7 Eso no es cierto.

Hay ocasiones en los que el protocolo que ha elaborado la Conserjería de Sanidad de la comunidad autónoma exige realizar una prueba, por ejemplo una RX o una ecografía, antes de realizar otras pruebas con mucha mayor resolución (y más caras) como una Resonancia Magnética o un TAC

Si al médico se le ocurre solicitar directamente la Resonancia sin haber comprobado previamente que con la RX o la eco no es suficiente el protocolo indica que se le debe negar al paciente la realización de la resonancia y le toca al médico decirle al paciente que por su culpa ha perdido el tiempo esperando a que le citen para una prueba para la que no le van a citar y que tienen que realizarle primero otra prueba, tener una cita con él para ver los resultados y luego, si en esa prueba no se ve nada concluyente (que es lo más seguro, pero no siempre ocurre) volver a esperar para que le realicen la prueba que solicitó inicialmente.

Pero no es cosa de los médicos, es el protocolo que establece, en mi caso la Conserjería de Sanidad de Andalucía, es decir, es cosa de los políticos que han establecido que eso sea así y los médicos no pueden hacer nada para evitarlo.

antares_567

#23 los protocolos generalmente están pactados entre los distintos servicios. Precisamente pensando en la demanda y recursos. Si en una mañana puedes hacer 200 rx y 10 rmn, entonces mejor pedir la rx primero y luego la rmn. Generalmente se hacen con cierta cabeza y si puedes diagnosticar con una rx, realmente diagnosticar con una rmn es un lujo.

M

#28 Eso es falso.

Los protocolos no los pactan los servicios, si fuera así cada centro de salud y cada hospital pactarían cosas distintas. Además la RM y el TAC en muchas ocasiones las derivan a un centro privado, los centros de Salud no tienen competencias para decidir nada ahí, debe hacerlo la Conserjería, mientras que la RX normalmente sí se realiza en un Centro de Salud.

Si solicitas alguna prueba diagnóstica tipo RM o TAC en Andalucía comprobarás que, a diferencia de una RX, cuando se crea la petición aparece como "Pendiente de validar" esto es que el hospital va a comprobar que se cumple el protocolo (se han realizado las pruebas previas que están exigidas por el protocolo y que lo que se pretende encontrar con esa prueba está dentro del listado de cosas que se pueden encontrar con esa prueba) y si se cumple se pasa a "pendiente de citar" pero si no se cumple se pasa a "no validada" y el técnico justifica el motivo (por ejemplo, "falta realizar la RX previa") para que el médico pueda comunicárselo al paciente y corregir el problema.

Y una vez que está "pendiente de citar" el hospital decide si la hacen ellos directamente o si la derivan a un centro privado. NI el médico de atención primaria ni el centro de salud tienen nada que ver en todo ese proceso más allá de crear la petición cumpliendo los requisitos (el protocolo) para que no la puedan rechazar.

antares_567

#34 los protocolos se pactan fundamentalmente entre las áreas de salud. Hay "directrices" que pueden partir de consejería. Pero los protocolos específicos, por ejemplo los que permiten pedir tc o rmn desde ap son pactados por los distritos con el servicio que corresponda.
Las rmn efectivamente las valida el radiologo, entre otras cosas no solo mira si cumples el protocolo, también mira si la petición es pertinente, por ejemplo si en la petición pides algo para páncreas y lo justificas así pero pides una rmn de abdomen, te la puede cambiar a páncreas específicamente. O si lo que has pedido no es exactamente lo que quieres también te lo puede cambiar y luego esta petición pasa a pendiente de cita.
Dependiendo de la lista de espera o de lo que tarde en hacerse, efectivamente, algunas (muchas) peticiones pasan a realización en centro externo, para cumplir decretó de garantías (que es otra historia que no tiene nada que ver con protocolos).

M

#50 Vale, ahora dices que lo pacta el distrito, es decir, que la Conserjería delega en el Distrito el hacerlo. Es obvio que el Consejero de Sanidad no lo va a pactar él en persona.

Y ni el centro de salud ni mucho menos el médico de atención primaria tienen absolutamente nada que ver con ese pacto.

Vamos, que me estás dando la razón: los médicos de atención primaria hacen lo que está pactado por instancias superiores a ellos y ahí ni pinchan ni cortan, sólo pueden obedecer lo pactado, y si lo pactado es que antes de pedir la RM tienen que pedir una RX aunque la probabilidad de que se vea algo en ella sea del 0,...%, lo tienen que hacer, no lo hacen por gusto ni por joder al paciente como afirma el comentario al que respondo, lo hacen porque es el protocolo que están obligados a cumplir.

Kipp

#57 Y como se salten el protocolo las consecuencias son bastante desagradables para ellos.

abnog

#7 Claro, claro. Cuéntanos más.

P

#7 "Los propios medicos reconocen...."

Esos medicos estan aqui ahora con nosotros? Los ves cuando cierras los ojos?

V

#7 Pues yo he ido varias veces a urgencias y pocas pruebas innecesarias me han hecho, siempre las justas y necesarias para el dictamen final.

MAD.Max

#8 el que muchos se hagan seguro privado no evita que sigan pagando a la seguridad social.
Pagan 2 veces por la atención primaria (ya que los seguros privados cutres que ofrecen en la mayoría de pymes prácticamente solo cubren eso y especialistas de andar por casa.
En un principio servía para evitar las esperas en los ambulatorios. Pero se han masificado como la pública, y ahora también hay esperas.

mecha

#17 la atención publica cada vez está peor. La gente, un poco harta, se hace un seguro privado. Todos los que se hacen seguro privado ya no van más a la pública, por lo que no se quejan de lo mal que está.

Este proceso va a más, cada vez más gente con seguro privado, menos gente en la pública, la pública peor cada vez y todos los que tienen seguro no se quejan porque no se dan cuenta.

Son los pasos a seguir para desmontar la sanidad pública completamente. Luego nos preguntaremos cómo ha podido pasar.

arcangel2p

#33 eso de que no vuelven a ir a la pública es falso. Prometo, no todo está cubierto en los seguros estándar. Según donde vivas, la clínica que tenga el concierto con tu seguro puede ser un tugurio. Y luego muchos van a la pública para que les pasen el medicamento que les ha recetado el de la privada.

Kipp

#42 Y si sale algo mal o no les cuadra los mandan a la pública con lo que toca doble trabajo.

MAD.Max

#33 los que tienen seguro privado ahora (varios de mis compañeros de trabajo, por ejemplo) se quejan ahora también de que tardan mucho en atenderles, porque también se está masificando.


Es como los operadores de internet (Digi, etc) algunos te ofrecen un precio barato y un buen servicio, pero es para captar clientes. Después de empiezan a masificar hasta casi saturar el servicio. Y toca esperar a ver si lo amplían para descongestionar

Lekuar

#17 Para agilizar las cosas van bien, yo tengo uno pero solo porque me lo paga mi madre a mí y a su nieta. Ya he tenido 4 cirugías por el seguro privado, de hecho Mapfre no quiso renovarmelo hace unos años . Ya que lo tengo los voy a "sangrar" todo lo que pueda.

c

#8 Este año he tenido tres citas con especialistas y todas con seis meses de espera. En dos de ellas me han mandado pruebas para las que, varios meses más tarde, ni siquiera tengo cita. La primera es por algo que no me va a matar, aunque me está costando dinero y me supone dolor, molestias y limitaciones. La segunda es para descartar algo que podría ser bastante más serio.

Por otro lado, anteayer he intentado pedir cita con mi médico de cabecera y la primera disponible es para el 22 de julio. Tener que esperar dos semanas era lo habitual desde hace años; aquí ya hablamos de más de tres.

¿De verdad puedes culpar a esa gente por hacerse un seguro privado? ¿podrías culparme a mi si decido no seguir jugando a la ruleta con mi salud?

m

#8 hombre, en madrid pagas seguro privado sólo para no esperar un año por las cosas, que los médicos de la privada son más ineptos

sotillo

#86 Sería más barato y eficiente pedir a los representantes políticos que mejoren la situación o no se les vota, de otra forma cada vez será más caro el seguro y la atención empeorará

a

#3 Es el método que usan para estafar a las aseguradoras. Hacen todas las pruebas posibles y las cobran.

antares_567

#3 pero vamos un analgésico y una placa para un dolor articular es lo más básico. Me dices que tienes un dolor torácico y te hacen un tc para mirarte el calcio coronario y todavía te compro eso de "pruebas innecesarias para que pafues"
El artículo es basura y no debería estar en portada

Dragstat

#27 Una cosa no quita la otra, que este artículo no sea buen ejemplo no quiere decir que lo que digo no sea verdad. Básicamente porque el objetivo de las empresas es maximizar el beneficio, sobre todo las que son propiedad de inversores a los que solo les interesa la rentabilidad y les da igual que la empresa sea sanitaria, de fabricación de ojivas nucleares, tabaco o inmobiliaria

antares_567

#32 pero es que nada en este artículo es ejemplo de eso. Es como si subo un artículo sobre la extinción del lobo y me pongo a hablar de las palomas.
1) Las cosas que les han hecho son pertinentes y son las mismas que les harían aquí (no mas y probablemente no menos)
2) Similar con la medicación. No es infrecuente recetar aquí tramado tampoco
3) No pone lo que les ha costado.

¿Donde está el tema de que allí como es privado les hacen más cosas? No lo entiendo

Dragstat

#55 "¿Donde está el tema de que allí como es privado les hacen más cosas?"

La verdad es que no lo sé, yo sigo la lógica y lo que veo aquí cuando voy a un médico con seguro privado, al fisioterapeuta o al dentista. Imagino que en Estados Unidos es igual, en españa a los dentistas les dan bonus por endodoncias, reconstrucciones o extracciones. Y si yo soy un inversor en el sector lo que quiero maximizar la rentabilidad, sino invierto en otra cosa. Además como lo paga el seguro, moralmente no me siento mal por el cliente, otra cosas es que los seguros sean caros o que tenga que obviar a los que no tienen seguro claro.

M

#3 Bueno, vas a urgencias porque "no puedes mover la pierna" y decides tú si hace falta una placa o no. En España la queja sería al contrario. Voy a urgencias porque no puedo mover la pierna, no me han hecho ni una placa y solo me han recetado Paracetamol. A todo esto, está claro que eres un cliente y no un paciente y buscan sacarte los cuartos, pero también buscan la satisfacción del cliente para que vuelvas. Está claro que el sistema es una puta mierda y la queja va por lo que tienes que pagar por una simple lesión de rodilla.

m

#35 no se a que urgencias has ido tú sin poder mover la pierna, yo he tenido que ir un par de veces y eso no es así

kotomuss

#37 Fui, no hicieron pruebas y resultó ser un trombo que acabó en embolismo. 
A ver si dejáis de vanagloriar el lamentable sistema público sanitario español. Está en las últimas y aún peor desde que sus competencias no son nacionales.

comunerodecastilla

#3 Bueno, la verdad es que estando en el país de los tiros y siendo plenamente consciente de como te están sableando un poco paciente si que se ha de ser.

m

#3 es monstruoso, qué indefensos estamos, jaja…

c

#12 NO habia leido

V

#12 O Nolotil. lol

Supercinexin

#1 A mí me lo dieron en Valencia en urgencias hará unos 4 años. Sí, como el que receta Paracetamol. Me pegué una hostia, me dolía mucho, creía que me había roto alguna(s) costilla(s). Al final no me había roto nada, según rayos X, y el médico me dijo "pero bueno, si te sigue doliendo te voy a dar una cosa pal dolor". Y me dio esa mierda.

No me llegué a comer ni la cuarta pastilla, al acabarse el efecto de la tercera dije "pero qué puta mierda me ha dao el matasanos ese...", leí el prospecto, busqué por internet y lo tiré a la basura.

verocla

#39 Mejor al SIGRE

troll_hdlgp

#39 ¿Pero que efectos te dio para tirarlo a la tercera pastilla? Porque si es potente contra el dolor entiendo mas bien al revés, guardarlo como oro en paño y solo usar una, pero si te deja zombi o así pues si que lo entendería.

F

#59 en el anterior no te comenté.

Tramadol es un opioide menor (como la codeína), que por potencia y efectos no se acerca a los opioides mayores como son morfina, oxicodona, fentanilo... Y su uso NO es para tratamiento oncológico o dolor crónico, para eso están los opioides mayores. El uso de los opioides menores es para cuando el uso de paracetamol o un antiinflamatorio no esteroideo no son adecuados.

Pero es mejor soltar todo lo que has puesto basado en nada.

Kipp

#74 Además hay un detalle, hay un grupo de gente al que el tramadol le sienta mal pero mal de puto culo (es cosa genética nada del otro jueves), por lo general el médico pregunta antes de recetarlo pero algunos se les pasa porque la verdad es que es un fármaco muy común. Lo único que se le puede achacar al médico de Supercinexín es que no le preguntó si lo había probado antes ni le advirtió pero es tan sencillo como probar una, si no te sirve no te la tomas y punto. De todas formas también el paciente puede ver el prospecto antes de comprarlo o preguntar al médico pero no veo mala praxis en ningún lado, despiste sí pero poco mas.

F

#79 Y como un opioide como el fentanilo y una mierda.

El uso de tramadol es normal para dolores intensos y temporales, y justo el dolor de tórax entra en esa definición de lleno. Si tienes un dolor en el torax normalmente esto hace que respirar sea muy doloroso, tumbarte una putada y dormir imposible. ¿Que prefieres pasar una semana de mierda en vez de tomar una medicación que puede funcionar muy bien? estas en todo tu derecho en no tomarlo, pero no me vengas diciendo que me han dado un opioide y por ser opioide ya lo igualo a los usados en oncología, o dolores crónicos, y por ello el juicio clínico es una mierda... eso es faltar bastante a la verdad y parece que no vendría mal buscar mas en google.

Si me dijeses que me han recetado PecFent orientado a dolor irruptivo para un dolor musculoesquelético temporal que tengo en el torax, y ni siquiera he pasado por la unidad del dolor... pues te compro todo lo vendido por #59.

#77 Y por mi experiencia son 5-7 días de tratamiento, tiempo en el cual por ejemplo te da para pasar lo peor de un post operatorio o traumatismo. Y si es de acción prolongada puedes se pueden pasar la noche sin dolor.

Los prospecto, esos grandes olvidados. Siempre hay que leerlo y con este tipo de medicación aun mas.

#83 Cada cual que se tome lo que quiera, yo personalmente si esta la opción de no pasar dolor pues claramente se va tomar esa. Pero no voy a poner en duda un juicio clínico sin mínimamente haberme planteado lo anteriormente expuesto.

Supercinexin

#74 Como la codeína y una mierda. Es bastante más potente que la codeína y sus efectos los notas enseguida.

Pero es mejor irte a buscar en Google y volver corriendo a dar lecciones que tener algo de humildad.

F

#39 dependiendo del dolor es normal su receta, y el dolor muscoesqueletico de tórax es jodido, asi que para ese tipo de dolor creo que suelen dar cosas fuertes. Pero que va a saber un mata sanos , y a mi para una contractura que no me permitía ni andar me recetaron benzodiacepinas que desfachatez y a gente con trastornos del sueño como hipersomia les dan anfetaminas como poco. Jodidos matasanos

Lekuar

#64 Tres cirugías llevo ya de tres tendones (rodilla, hombro y muñeca) y para el postoperatorio Paracetamol e Ibuprofeno. La gente es poco floja últimamente.

EpifaníaLópez

#1 #39 A mi me dieron en otro país hace años, y sin casi examinarme, tramadol para una supuesta fascitis plantar. No era fascitis era una inflamación de un tendón de un dedo que ya me había pasado otra vez, pero ellos nada, ni me miraron el pie y tramadol con ibuprofeno. Me dieron el medicamento en el propio hospital Y SIN PROSPECTO (teoricamente es para que no te automediques). Le pregunté al doctor como me lo tenía que tomar y me dice "con agua" y yo "no, si antes, después o durante la comida" (eran 3 al día) y me dice que da igual.
Me tomé uno y flipé. Estaba currando y primero un buen rollo de la ostia, luego mareos y no poder casi caminar (caminaba tipo borracha) y acabé vomitando.
No me tomé ninguna más. Eso sí, me las traje de vuelta en la maleta y un día, tiempo después, que me vino un dolor de espalda brutal que no me dejaba dormir, me tomé una y mano de santo: caí en la cama a plomo.
El resto las llevé al punto sigue cuando caducaron.

Raziel_2

#39 A mi me recetaron tramadol para el dolor post operatorio, no tiene nada de especial la verdad.

Ante los efectos adversos del Nolotil y el estudio al que está siendo sometido, supongo que es el sustituto.

Un medicamento como el Tramadol es de lo más "normal" para un uso puntual.

PD: Estuve tomándolo más de una semana y cuando termine el tratamiento no noté ningún tipo de dependencia, aún quedan en el blíster unas cuantas pastillas.

c

#1 Mejor Fentanilo

g

#1 Eso venía a decir, a pasarse la escalera analgésica de OMS por el arco del triunfo, ya un dexketoprofeno o un Nolotil inyectable puede hacer efecto en ese caso.

Luego que si de dónde sale el problema con los opioides en EEUU...

themarquesito

#26 Ahora tengo el mejor seguro posible para una persona normal

Entiendo que el mejor seguro en concepto absoluto es el de los congresistas

ccguy

#29 no soy experto en lo que tienen personas no normales 😬

Pero si ves el documental de Pau Gasol en Amazon Prime, hay una conversación que tiene con sus médicos y se reúne con cómo 10 que además le están esperando.

Obviamente eso no es lo que tengo yo. Está claro que si el dinero es ilimitado todo es posible, pero para alguien que depende de un seguro ese tratamiento fantástico está fuera del alcance.

DeepBlue

#14 Yo igual, ni 50€ ni 10€... me niego a entrar en ese sistema.

Yuiop

#14 Totalmente de acuerdo contigo.
No sabía quien era el tal Beveridge y me puse a buscar en la web. Ya conozco algo, aunque muy levemente, de la importancia que este señor ha tenido en ese estado del bienestar que poco a poco se están cargando.
Gracias.

Ainhoa_96

#25 Me alegro de que te haya sido útil.

Yo lo enseño en la facultad de Economía. De forma más específica, cuando se trata de políticas económicas sanitarias, hay 2 modelos públicos: Beveridge (universal) y Bismark (contributivo)*.

Hay bastante debate académico sobre si Bismark o Beveridge es mejor. Pero yo soy una roja comunista judeomasónica, pues soy de Beveridge

*Edit-PD: Luego es más complicado pq hay modelos mixtos, pero bueno, esos dos están claramente definidos

Yuiop

#30 Pues nuevamente gracias por la información. Aunque se critique mucho a Menéame, algo se aprende.

kotomuss

#14 Se supone que estás sana. Espero que no te arrepientes.

Ainhoa_96

#40 ¿Crees que los seguros privados te cubren si te pones enfermo? Jaja.

Si te haces un seguro de esos de Sanitas de X€ al mes y te pones "malo de verdad", ya no eres rentable. Te echarán y te tendrás que ir a la pública. Es un negocio.

Como muestra un botón (hay miles de casos): https://www.20minutos.es/noticia/2113706/0/seguro-salud/denegado/cancer/

kotomuss

#43 Cuando tengas que hacer un TAC o resonancia magnética a un año vista en la pública para darte un simple diagnóstico ya te digo yo que accederás a usar la privada para acelerar el tedioso proceso. Para los recursos de la sanidad pública también eres un número y si la palmas antes de tener si quiera un diagnóstico pues mira que bien, tratamiento y financiación que se ahorran porque público no es gratis.

Cuando tu operación de rodilla te la hacen a 2 años vista entre diagnóstico y lista de espera pues al final tomas atajos.

Tener un seguro privado te puede valer para tener consultas privadas que te ayuden con el diagnóstico de tus problemas por especialistas que no están disponibles en la pública por saturación y de este modo ir más al grano en la sanidad pública.

Se llama pragmatismo ante un sistema de salud totalmente fallido por ambos lados.

m

#14 disimula un poco que no tienes problemas de salud de ningún tipo (y que no eres hipocondríaca lol)

manbobi

Fentanilo, mano de santo, y está de moda.

Don_Pichote

Espero que les hayan cobrado el doble por repelentes

noexisto

Una experta tiktoker nos explica… portadón roll

zeioth

Cuando te de cancer en USA no hay tarjeta bancaria que cubra eso.

M

Sí sí, lo critica por ser el más caro hasta que ves un "pero tal", "pero cual"... ojito con esto. Tampoco ha salido el coste de su tratamiento y cuánto supone por desembolso de la pareja. El modelo estadounidense es burdo y la sanidad en España se está privatizando a pasos agigantados.

¿Y quién valora que EEUU es el "mejor del mundo"? ¿Las propias aseguradoras? ¿Las películas? Porque si se va por estos caminos ganan de carrera. También estará la compra de opiniones, como si de un anuncio se tratara. Por aquí han salido varios artículos de lo maravillados que están con el sistema público español.

Relacionada de hace 5 días: "El caso de la actriz Shannen Doherty o cómo el sistema sanitario de EEUU puede arruinar incluso a quien tiene recursos"
El caso de la actriz Shannen Doherty o cómo el sistema sanitario de EEUU puede arruinar incluso a quien tiene recursos

Hace 4 días | Por Dragstat a publico.es

Yuiop

#18 Relacionada de hace 5 días: "El caso de la actriz Shannen Doherty o cómo el sistema sanitario de EEUU puede arruinar incluso a quien tiene recursos"
Pues a los grandes defensores de la basura del sistema estadounidense, tan quejosos de que el estado les exprime con impuestos, parece que les encanta que sean las empresas privadas quienes les exprima, y si les llevan a la ruina, mejor, el placer total.

p

Nury y su pareja se lo intentan tomar con humor. “Qué bien nos tratan”, dice ella. A lo que él le responde: “La verdad es que la atención es de primera porque pagas como un hijo de puta”

Es cierto, pero eso ya lo sabían de antes de ir, Internet está llenna de noticias sobre el tema. Si vas a viajar a EEUU, hazte un seguro de salud para el viaje que cubra todo lo cubrible.

asola33

Lo he leido por encima y no he visto cuánto les han cobrado o si tenian seguro. ¿Alguien lo ha visto?

dragonut

TIK TOK = RETRASO

the_unico

#0 vale, ... y cuánto pagas? "pagas mucho"
La noticia es que le dan tramadol?

Joder con el fanboyismo de menéame roll

A

#62 La noticia es que debemos defender con uñas y dientes la Sanidad Pública.

eaglesight1

La sanidad en EE.UU. es tan patética como el artículo, malo, malo,....

elfenix

es de primera porque puedes cargar el movil me parece

a

Pues lo siento pero voto irrelevante, no por el tema sanitario allí sino porque la noticia en realidad da CERO DATOS toavía no sé ni cuanto le clavaron por la RX y la visitilla ¿de verdad infobae no podéis sacar más de un TikTok (sic) que tenéis que terminar el artículo con un listado de cómo son las aseguradoras y una vez más sin poner ni un solo dato económico orientativo? Valor informativo de la pieza: cero.

the_unico

#46 Además de que la mayoría de seguros médicos tienen un copago y del resto te libras, luego hay varios programas estatales gratuitos.
¿Que es una mierda caótica y peor que la sanidad pública y gratuita/copago de europa? Sí, pero vamos a ver, que es la primera potencia mundial y llevan toda la vida así, si fuese todo tan jodido haría decádas que el país estaría hundido, pero nos encanta sacar mierda y decir que allí todo el mundo se muuere y/o ahoga en deudas por la sanidad

l

Yo corriendo me hice daño en la rodilla en el 2016 en España eh.
Fui al médico de cabecera. Luego me.envio a una especialista. Me tocó la rodilla mínimamente y me recetó pastillas para la artrosis.

En 2024 sigo con molestias. Nunca he sabido que tengo en la rodilla ni que lesión me hice. Ellos tampoco porque no me curaron. Creo que la única prueba que me hicieron fue una radiografía y pasaron semanas entre eso y que me fueran viendo en un sitio y otro.

Como son molestias y dejé de correr no he vuelto a faltar al trabajo para seguir insistiendo en que lo solucionen porque son horas y horas en demoras y burocracia y al fin y al cabo hago vida normal pero la lesión ahí sigue.

La sanidad Española es una absoluta basura, pero para muchos es gratis.

kotomuss

#60 Vete a hacer una resonancia magnética de esa pierna por la privada, por favor.

Lo peor que te puede pasar es que tengas que hacer una artroscopia o al menos te diagnosticarán la artrosis verazmente.

M

Pero cool que mola...