Hace 8 horas | Por RoyalPirate a 3djuegos.com
Publicado hace 8 horas por RoyalPirate a 3djuegos.com

Tras quedarse sin trabajo en remoto borró la aplicación de Teams y el correo. Ahora su jefe no puede contactar con él fuera del horario laboral.

Comentarios

WarDog77

#5 A mi no me lo pagan, pero asisto al trabajo 30h semanales (aunque mi jornada sea de 40) y no "teletrabajo"

Un email al día de información cuya efectividad no es nunca antes de la siguiente jornada laboral (para saber que te vas a encontrar)

Algún WhatsApp de grupo con el resto del equipo no más de 2 veces al mes porque no todo el mundo está presente durante la jornada laboral.

Llamadas solo para urgencias (1 o 2 al año).

En mi caso compensa ,son 45 días más de "vacaciones"

nemesisreptante

#5 está a punto de descubrir lo que son las guardias pagadas

n

#5 Tal cual. Tengo un trabajador (Si, soy empresario), al que le he dicho varias veces que coj... hacía contestando correos en vacaciones.

#5 Efectivamente. Ese titular de mierda con lo de "se ha vengado de su jefe pagándole con la misma moneda", los cojones. Ha hecho simplemente lo que tenemos que hacer todos con la ley en la mano y punto.

Maki_Hirasawa

#5 Tal que así....

Casi podría titularse esta noticia más bien: Trabajador hace horas, está disponible todo el tiempo y su jefe se lo recompensa haciéndolo volver a la oficina.

e

#6 Se dice "Quid por Culo".

Yuiop

#8 "Las pollas que entran por las que salen".
lol

w

#6 Quizás tu empresa sesea distinta. En las cinco por las que he pasado, el tiempo del empleado fuera de horas sólo se recompensa si el jefe de mi jefe lo ha autorizado previamente. Quedarte fuera de horas por iniciativa propia supone que no te compensen de ninguna manera.
Mis gallinas pueden entrar en la empresa, pero no salen jamás.

Acémila

#6 uy, empatas una emergencia con el niño con una laboral...

nos vamos a la mierda.

Acémila

#14 Tampoco, tampoco. Ir a por el niño porque se ha puesto malo no es un derecho como trabajador, es una obligación como humano y un acto de afectividad sano ante quien no puede interponerse NADIE, y a NADIE se le puede conceder derecho alguno a intervenir el proceso ni exigir rendimiento de cuentas por ello. 

Que de repente nos vemos enjuiciando la vida desde el prisma laboral porque estamos asquerosamente esclavizados y concedemos normalidad a actos de puro secuestro. 

NO.

m

#17 ir a recoger al crio enfermo es una situación de fuerza mayor y está contemplado. Otra cosa es si al día siguiente sigue enfermo, pero en el día que te llaman la empresa no se puede oponer.

Y además si no lo haces el que está incumpliendo la custodia legal para con tu hijo serías tú.

toche

#17 Sí es tu derecho, y el del niño

j

#47 Muy de acuerdo. No entiendo la clase de experiencias traumaticas que ha tenido la gente que les hace ver a la empresa como "el enemigo" en lugar de como un contrato pactado que beneficia a ambos.

A mí, y entiendo que es algo personal, me parece mejor poder haber visto roland garros en horario laboral, no trabajar un día si estoy cansado, ir al entierro de un tío, llevar el coche al taller, ir a los eventos del colegio, irme a la hora de comer en los cumpleaños, ir a cualquier trámite del banco... sin un proceso formal basado en el enfrentamiento sino en la confianza y el beneficio mutuo.

(Hablo solo de empleos cualificados, que es donde el trabajador es libre de elegir, claro)

Maria_Pilar_1

#57 La empresa en general suele ser el enemigo por mucho que se quiera dulcificar. Hay millones de personas en el mundo que son explotadas cada día por sus jefes sin posibilidad de demanda.
En uno de mis primeros trabajos como dependienta para una tienda dedicada a la venta de artículos de regalo y fumador de lujo, mi jefe me llamó en varias ocasiones para que me reincorporarse a mi puesto de trabajo tras una intervención quirúrgica de la todavía me encontraba en recuperación y de baja. Llamaba a mi teléfono fijo siendo menor de edad , entonces tenía 17 años.
Su excusa era que él trabajaba mucho todo el año y se merecía unas vacaciones para irse a su apartamento en Salou.
Al final tuve que pedir el alta voluntaria varios días antes.
Era un mal jefe y una persona horrible. Como él hay miles.

j

#74 Soy consciente, pero:
1) También hay miles de personas normales. La mayoría, seguramente.
2) Por eso hablaba de empleos cualificados, donde es una relación de fuerzas equilibrada. Si no te gusta una empresa te puedes ir a otra.

Para empleos no cualificados como el que mencionas, está claro que hacen falta medidas para que las personas sean más libres de decir no. Mi favorita es la renta básica universal, pero es otro tema.

Maria_Pilar_1

#75 Defina normales... vivimos en sociedades plagadas de personas con terribles taras de todo tipo. Muchas de esas personas ostentan poder en puestos de responsabilidad y toma de decisiones que conciben el trabajo desde un punto de vista esclavista, claramente clasista y sexista.
Los empleos cualificados no son sinónimo de equilibrio, solo de estatus dentro de la propia empresa. Y decir que si no te gusta una empresa te puedes ir a otra es de lo más pueril que he leído.
¿Renta básica universal? El IMV que se le asemeja es una fábrica de hacer esclavos y de perpetuar la pobreza. Una bella mentira a punto de explotar en la cara de algunos políticos.
Confío en que cuando lleguen las demandas judiciales a los tribunales europeos ante los abusos cometidos, estos sean juzgados por el daño causado a miles de familias.

j

#76 Persona normal = que entiende un contrato laboral como una relación en la que las dos partes van a ganar. En meneame parece que hay personas a las que no les gusta que un empresario gane mucho dinero. A mi me parece genial que todos ganen. La economía no es un juego de suma cero.

No sé qué clase de trabajo tienes. En los trabajos cualificados hay una tasa de paro nula. El INE da algunos datos interesantes, como que las personas con educación superior tienen un 7,52% de paro. Bajísima, y asumiendo además que todos los titulados superiores están haciendo trabajos cualificados (que no es el caso). Pregunta a cualquier ingeniero cuánto tardaría en encontrar otro empleo. Lógicamente dependerá un poco del ciclo económico, pero hay una oferta de empleo tan grande que en semanas estás en otro sitio si quieres.

El IMV no se parece en nada a la RBU. No es universal, por lo que no hace más que estigmatizar y meter burocracia innecesaria.

elhumero

#57 En cuanto no hagas falta o tengan a otro mas barato, no hace falta que sea tan "bueno" como tu, te vas a la puta calle con toda la confianza del mundo, en trabajos cualificados.

j

#78 Sí, igual que yo me prejubilaré cuando no me hagan falta o me ire a otro sitio si tengo mejores condiciones. Eso se estipula en el contrato. Sobre la calidad ("no hace falta que sea tan bueno") no es mi experiencia. Si así fuese sólo estarían trabajando "indios".

g

#16 si se pone el niño malo, hasta que aprueben lo de las 4/8 semanas remuneradas... ¿Se paga?

f

#16 si el niño se pone malo tu ya puedes automáticamente dejar de trabajar? No sabía que teníamos ese chollo los trabajadores. Si no está el otro progenitor que haces con el niño? Tienes derecho a dejar de trabajar? Porque no se los tuyos pero los mios malos trabajar no te dejan en casa

elmakina

#53 claro que puedes. Es una causa de fuerza mayor. Faltaría por ver si trabajas en algún asunto crítico, como por ejenplo médico, que no puedes desatender una guardia y largarte porque incurres en un delito... En esos caso no sé, pero en un trabajo al uso sí.
Lo que no entiendo es qué punto de vista tienes tú para calificar esto como "chollo". ¿Qué otra posibilidad cabe? ¿Dejar a tu hijo tirado? Es como si enfermas tú mismo... ¿Tienes que seguir trabajando moribundo? Piensa un poco, anda...
Y ahora tienes 5 días al año retribuidos por ley (aunque algunos convenios ya reconocían días retribuídos antes).

UnDousTres

#16 El ha puesto el.ejemplo del niño, pero lo que quiere decir ea que algunos viernes se va a las 14h para que le de tiempo a irse de viaje.

N

#6 totalmente de acuerdo, siempre que sea bidireccional cero problemas

alfon_sico

#6 así trabajo yo en mi Delegacion. La gente normalmente se compromete un poquito más si tiene flexibilidad y hay confianza.

f

#35 pues muy mal, según este gente de arriba al jefe se le da en la boca con la edición de tapa dura del estatuto de los trabajadores cada mañana, y con tu contrato cada tarde antes de salir.

#6 Calla facha, al empresario hay que castigarlo.
By menéame

estoyausente

#6 la gente se queda en los ejemplos... De verdad.

Yo estoy igual que tú y siempre me ha funcionado. y eso no significa hacer horas extras ni necesariamente ni muchas veces.

Ni tiene que ser ir a por el niño. Puede ser salir un día antes porque te vas de viaje.

o

#6 Al final creo que depende de la actitud del jefe, y de si te deja tener un trabajo amable: teletrabajo, horario flexible, respeto, educación más que otra cosa al menos en mi caso.

elhumero

#6 los favores se vuelven obligaciones.
mas de 25 años de experiencia y casi 20 años en darme cuenta.

manc0ntr0

#2 Tampoco hace falta llegar a tanto. En mi caso ni siquiera tengo teléfono de empresa y tanto ellos como yo sabemos que si hay una llamada es por algo muy urgente.
Y por supuesto, esas horas se pagan

estoyausente

#2 yo igual que #55 . Mi móvil personal en mi curro lo tienen gente contada. Llevo 13 años currando, en varias empresas y me habrán contactado... No sé, 5/6 veces en total. Y menos una vez, fue para contestar un par de dudas.

Yo a las empresa las trato lo mejor posible mientras sea recíproco. De momento me ha funcionado.

antares1973

#55 Yo tampoco tengo móvil del curro al igual que mis compañeros, estamos con modalidad teletrabajo y también en mundo de las IT. En el mio personal solo tengo la aplicación para registrar entrada y salida de jornada laboral y aplicación de autenticación multifactor requerida para iniciar sesión en las aplicaciones Office en el portátil. Ni Teams ni correo en el móvil. Tengo en mi agenda los números de mis jefes para que con la identificación de llamada vea quien es y rechazar la llamada si no me interesa, así como una aplicación para grabar conversaciones. Y si se ponen pesados estando de vacaciones bloque esos números y cuando me llaman les sale la señal de comunicando.
Compensaban mal las horas extras, no las valoraban o agradecían si uno las hacía de forma voluntaria sin que me pidieran hacerlas y en una de ellas previo acuerdo de compensación económica al final nunca me las compensaron y ahí ya me cansé y dejé de hacerlas. Y luego va mi responsable y me echa en cara "Es que no haces horas extras", lo que faltaba.

o

#2 Como me pagan horas extras, y muy bien, solo me llaman si se ha acabado el mundo (ha pasado 2 veces en 6 años) y aunque no estoy obligado a ello pues como vivo muy bien con este trabajo intento ayudar porque me da cosica el compeñero que está de guardia, igual algún día soy yo al que se le para producción y no sabe arreglarlo y nadie me ayuda porque yo pasé de todo

PD: En otros trabajos donde las horas extras eran "gratis" hacia mi horario estricto y en mi móvil no cogía a nadie que no conociera

Yufiro

#1 Yo no llevo el mail de empresa en el móvil, y si me tienen que llamar es a un número dado por la empresa, no el personal.

WarDog77

#3 mientras te llamen solo por urgencias reales y los email no tengan efectividad hasta el inicio de la jornada laboral...
Salvo que te lo compensen claro

b

#1 Tienes una mentalidad eurocentrista, fuera de aquí esos pluses no existen.

Tu negocias un salario con tu jefe y el te pide todo lo que tú estés dispuesto a hacer. No hay más.
Si no quieres coger llamadas fuera de tu horario laboral, pues te vas a otro trabajo.

Cherenkov

#54 Me juego lo que quieras que es un explotador en la vida real.

b

#69 Pues empieza a darme tus propiedades porque has perdido, solo soy un psicólogo que por no tener no tengo ni recepcionista.

b

#54 #58 Estáis flipados junto a todos los que me habéis votado negativo.
Solo estaba describiendo EEUU que es el lugar de la noticia. En ningún momento estaba apoyando ese modelo.

o

#51 Estamos en España no en usa o bangladesh

LaInsistencia

#58 Estamos en Meneame. Donde nadie lee el articulo lo suficiente como para ver que 3DJuegos se ha currado una "noticia" en base a un tweet que comenta un post en Reddit de un NORTEAMERICANO.

Otro dia hablamos de las webs que reciclan posts de posts para conseguir impactos de publicidad.

deprecator_

#51 Milana bonita

SaulBadman

#1 En América eso no existe. Allí es normal ver hasta a gente trabajando con el portátil en el hospital tras una intervención

GeneWilder

#13 Vine a esto.

f

#34 quieres decir que te han prohibido el teletrabajo tambien, pillín?

GeneWilder

#37 lol lol

u

Empleado se venga ejerciendo sus derechos.

...y hacen una noticia.

Menuda sociedad de padefos somos...

Pablosky

#25 es en Reddit, por lo tanto es americano, por lo tanto no tiene apenas derechos laborales.

Desde ese punto de vista casi es destacable… para Reddit, no para hacer una noticia en España.

f

Yo he avisado a mis superiores, cada vez que ha llegado uno nuevo de que:
* No tengo problemas en arrimar el hombro fuera del horario de trabajo para una emergencia (en IT, despliegues jodidos o así).
* A la primera que me contacten directamente (porque el grupo del equipo lo tengo silenciado, pero me gusta ver las chorradas que ponen de vez en cuando) y la emergencia no sea tal, se le bloquea y listos.

Dejando las cosas claras del principio, cero problemas desde hace 10 años.

PD: Ah, y por supuesto por whatsapp. Ni de coña pongo el teams en el teléfono lol

T

#4 Al Teams en el teléfono, te lo dice uno que lo tiene, se le pueden configurar las "horas tranquilas", es decir, que en eso que le marques no te va a llegar ninguna notificación de nada.

Mano de santo.

f

#7 ya lo se, ya, pero que ahora mismo el arreglo que tengo es: estoy en teams, estoy trabajando, no estoy en teams, whatsapp para emergencias. Y si resulta que tengo que ir a buscar a los niños al colegio de manera inesperada o entrar mas tarde porque tengo que hacer alguna gestion, tengo que pensar en desactivar el teams o no. O a la hora de comer, etc.

Lo mio es mucho mas simple: el teams está en el ordenador, y cuando estoy en el trabajo está activo. En caso contrario (por la razón que sea), no.

T

#10 Es una manera de verlo, pero ahí entra el que puedas manejar el horario a tu antojo en función de eventos inesperados, cosa que no todos pueden hacer.

H

#10 yo tengo el teams y el correo pero con las notificaciones desactivadas. El teléfono del trabajo es una castaña y utilizarlo por allí es una tortura. Solo miro el correo el domingo por la tarde para ver que me voy a encontrar el lunes.
El móvil del trabajo se queda Apagado fuera de horario

gnomolesten

Las disponibilidad fuera de horario, aunque este mencionada en el contrato y se pague, es una cuestión de buena voluntad por ambas partes.

Muchas veces en guardias he visto colar cosas que no eran para nada urgentes, con malos modos y metiendo prisas. Pero sólo tú sabes si lo puedes solucionar en cinco minutos o en cuatro horas (cobrándolas).

Cuando no hay buena voluntad por ambas partes, como cuando obligas a volver a la oficina a empleados que llevan años teletrabajando sin problema, esa confianza se rompe y se acaba lo de trabajar ni un minuto más de tus horas. Si te llaman aunque estes de guardia puedes no tener cobertura, o de repente no saber cómo arreglar lo que te piden o tardar horas en hacerlo.

Si te consideran una persona indigna de la confianza para poder trabajar en remoto, lo suyo es comportarse como tal.

G

Pero no entiendo aquí:

"borró su correo electrónico y la aplicación de Teams de su móvil"

¿Hablan de su móvil personal?

Es decir, ¿tenía el teams de la empresa y el correo de la empresa en su móvil personal?




De hecho, incluso en los correos del trabajo, en mi última empresa era obligatorio poner un texto del tipo "mi zona horaria u horas de trabajo no tienen por qué coincidir con la tuya, no contestes el email si no estás en horario de trabajo".

No entiendo este artículo, no entiendo que esté en portada, la verdad.

noexisto

Una de las noticias que más me han informado en los últimos años. Impresionante

Armandorev

He buscado en reddit y es un post de 2023.
https://www.reddit.com/r/antiwork/comments/10lympc/not_allowed_to_work_from_home_so_i_dont/
el post original fue borrado y el usuario tampoco existe ya... una pena porque queria informarme un poco alli a ver si daba mas detalles, ya que la gente daba por supuesto que es en USA por ser de reddit y reddit es bastante global. Puede ser de cualquier pais.
 

Raúl_Rattlehead

Es difícil tomarse en serio una noticia con una imagen generada por IA

A

No entiendo nada de la noticia

sillycon

#32 en tal caso enhorabuena. No eres un empleado en asuntos relacionados con tecnologías de la información a quien metódicamente han hecho trabajar fuera de su horario oficial sin ninguna remuneración por ello.
Los informáticos se supone que estamos disponibles 24h al día y 7 días a la semana aunque tengamos un contrato de 35 - 40 horas como todo el mundo, y raro es el que ha visto una paga extra. Eso afecta a nuestra vida personal.
Dada la naturaleza de nuestro trabajo, muchos podemos teletrabajar desde casa totalmente o en parte. Esto es una ayuda notable para nosotros y no afecta la productividad. Pero aumenta la sensación de que estamos disponibles constantemente.
En mi caso tengo suerte. Si bien me llaman a cualquier hora como a todo el mundo, tanto al teléfono del trabajo como al personal, y jamás he cobrado una paga extra, al menos tengo estipuladas unas horas de guardia por las que se cobra un complemento.

c

Ley de desconexión digital en el trabajo. Aunque teletrabajes... No hay obligación de contestar.

j

Soy freelancer, es decir, autonomo que teletrabaja la mayor parte de las veces, desde hace mas de una decada, en casa. Lo soy porque donde vivo no encuentro trabajos interesantes, y desplazarme no es una opcion por temas familiares.

Creo que el teletrabajo solo hara que empeorar las condiciones de muchos trabajadores en paises de alto nivel adquisitivo.

Si quieres contratar a un artista 3d para tu estudio de Madrid, y tienes 2 candidatos con los mismos skills tecnicos y artisticos:
- uno que vive en Madrid pero el cabezudo dice que quiere teletrabajar, y cobra 40k
- otro en Vietnam que por narices va a teletrabajar, y cobra 20k

con el mismo output de calidad, y sabiendo que nunca les veras la cara ni vendran a la oficina, cual vas a contratar?

eso es lo que ya esta pasando en la industria de los videojuegos, que han despidido en 2.5 años a mas de 30.000 profesionales, sobretodo de paises de alto nivel como es USA y norte de Europa. Y donde estan ahora contratando? sudeste asiatico....total...tambien quieren teletrabajar y cuestan 1/4 de un americano.

asi que cuidado con lo que uno desea y cree que es lo mejor para él/ella, que quizas no es lo mejor para el grupo o la industria

slayernina

#48 El teletrabajo también funciona en sentido contrario. Trabajo para una empresa irlandesa cobrando el doble de lo que cobraría para una española. No sé si te has dado cuenta que nosotros somos el Vietnam de Europa...

Aunque aquí lo normal es presencial cobrando 20k sin posibilidad de remoto y forzándote a vivir en Madrid

sauron34_1

Lo que debería hacer es cambiarse de curro. En el momento que una IT se pone chula lo que hay que hacer es irse masivamente para que se le pase el gallito, que si algo tiene bueno el sector es que no hay falta de trabajo.

maria1988

Yo también aprendí por las malas y en mi empresa nadie tiene ni número personal, y el móvil del trabajo se enciende solo en horario laboral. Por supuesto, tampoco tengo teams ni el correo de la empresa en el móvil.

hijolagranputa

Es la mejor venganza posible en el trabajo: pagarle al jefe con su misma moneda para que se de cuenta de la manera más dolorosa posible de lo gilipollas que es.

mudito

Noticias calidad SoyCamarero

T

Cada cierto tiempo webedia a la que pertenece 3D Juegos escribe artículos sobre el teletrabajo porque se redifunden muy bien , como es este caso o en ocasiones hablan de “los problemas” del teletrabajo para que los más pelotas lo pongan en LinkedIn y así también ganen visitas.

Cuando leáis cualquier tema de teletrabajo en los blogs de webedia obviadlos.

N

Yo lo tengo claro, si vuelvo a la ofi a mi hora se me cae el boli y tfno y portatil se quedan alli.
Ahora si alguien necesita algo sabe que estoy disponible casi a cualquier hora/dia. Ellos sabran....

A

Yo tengo la suerte de tener un jefe que nos insiste en no estar fuera de las horas de trabajo, en desconectar y que estemos haciendo otras cosas para no pensar en el trabajo, a parte de esto, a no ser que haya que ir a un cliente, vamos a la oficina cuando nos apetece y acaba siendo lo mejor por que al final vamos para ver también a los compañeros.

tommyx

Ya, pero es que está noticia debería ser la norma. Yo como tengo ordenador de curro y teléfono, al terminar , todo apagado y ya.

X

Haciendo la entrevista de entrada con RRHH en una empresa finlandesa recién aterrizada en Madrid, la manager de RRHH, alemana de ascendencia española: 
- El portátil, ¿Mac o Windows?
- Mac
- El móvil, ¿Samsung Sx o iPhone x? (X es la última versión del momento)
- No necesito teléfono móvil. Ya tengo el mío. 
- Bueno, es por si surge algo...
- Si surge algo estaré aquí...
- Es un benefit que damos a todos...
- Dame el Samsung.
4 meses después cuando me marché alucinó cuando vio que le devolvía el teléfono+SIM en su caja precintada.

Larusico

Todo depende del trato que recibas.

Yo salgo del curro y apago el móvil de empresa, pero en momentos puntuales no me importa echar alguna hora extra o lo que sea(te lo pagan eso sí) pero porque el trato que tengo es bueno.

Tengo 2 días de teletrabajo(algunos compis 3), pero mi trabajo es un 70% presencial.

La mayoría de mis compañeros podrían teletrabajar todos los días, ya se hizo en la pandemia. Por cierto, que gusto ir a la oficina y estar solo 3 o 4 personas ????????.

d

Me parece que todo depende del trabajo y del empleado.
Yo manejo la sucursal de la multinacional donde trabajo. Sinceramente no puedo permitirme “no estar disponible a ciertas horas”, porque hay reuniones que son directamente son a las horad de la casa matriz. También es en parte por esa dedicación que me ascendieron a esta posición. No es para todo el mundo definitivamente.

Luego ya a los empleados no tengo ningún inconveniente de que después de cierto periodo de “prueba” lleguen tarde, o si tienen algún tema que resolver lo resuelvan, o si algún día se quieren quedar en casa. O si, estando en la oficina, están hablando. A mi me importan los resultados.

Y la verdad es que funciona, y muy bien. Siempre que los veo hablando es de algo de trabajo, quizás algo entremezclado con sus cosas personales, pero no veo a casi nadie realmente perdiendo tiempo. Más bien los veo apasionados. Si lo está haciendo y es un buen empleado, se habla amistosamente, para saber si le pasa algo.

Hay confianza(siempre hay 1-2 que no están en la misma sintonía, pero no duran). Luego si un día tienen algo urgente que hacer, o se les escapó la liebre, saben que tienen que resolverlo y lo hacen, a cualquier hora, hasta en vacaciones(generalmente hablamos del área de ventas).

La verdad es que esto que digo no es en España, pero leyendo los comentarios, puedo entender el gran resentimiento que hay hacia el empresario, y luego tampoco me extraña que la gente tampoco progrese. Ojo, creo que es cultural y que quizás el empresario también está haciendo micromanagement y no pensando en los resultados. En definitiva, es un circulo vicioso.

A los empleados que mejor funcionan y que “se ponen la camiseta y traen resultados”, en mi empresa al menos, se les va subiendo claramente el salario en periodos cortos, llegando a duplicar sus salarios(no empiezan con un salario bajo, quizas desde los 2000 usd), otros pasaron de un area a otra(con sus subidas de salario, claro), o fueron ascendidos. Luego claramente los pocos que ves que están ahí haciendo lo justito o menos, y que se pasan el día con este tipo de comentarios, es evidente que no van seguir subiendo.