#241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche

J

#243 ya te he contestado... La solicitud de obligación de vacunar está motivada por la tasa de contagio del virus. 75% de inmunizados no alcanza, y no somos capaces de convencer con argumentos científicos en mi opinión irrefutables a los escépticos.

El virus de la gripe común no requiere que se implementen las restricciones que se han implementado con este virus. Esto no es una gripe común, borremos eso de la cabeza.

No soy un ingenuo. El virus no va a morir y se hará endémico, porque, por la razón o razones que sean (entre las que quizás no deban descartarse motivos económicos... Pero es la sociedad que tenemos! Indignarse no resuelve nada) no se ha podido aislar controlando los contagios, y estamos obligados a mantener restricciones y limitaciones a la vida diaria que generan sufrimiento a mucha gente. Y las restricciones se dan por la presión, insoportable en mi opinión, que se ejerce sobre los recursos sanitarios. Y esto es irrefutable.

#236 Es que yo no entiendo porque la gente tiene claro que con un 90, 95% (que veo muy dificil) no habra restricciones!

Yo antes pensaba que con un 40-50%, la poblacion de riesgo ya vacunada, las restricciones se relajarian bastante, y no lo veo. La gente decia 70-80 ahora entiendo que es insuficiente hace falta 90% (aunque nadie ha dicho que las restricciones se acabaran cuando lleguemos alli).

Vivimos en un miedo constante impulsado por los medios que una vez, hace no tanto, si eramos capaces de criticar.

J

#238 con un 90%, que a día de hoy no tiene ningún país (por los niños, principalmente, pero también por la proporción de "escépticos", que varía mucho), las oportunidades que se le dan a las variantes muy contagiosas son mínimas.

Lo del miedo constante es una estupidez. Hay restricciones, son reales, no inventadas, porque muere gente y los hospitales están saturados en muchos lugares, hay gente sufriendo, y eso no lo vamos a cambiar hasta no tener inmunizado al porcentaje necesario de población.

#241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche

J

#243 ya te he contestado... La solicitud de obligación de vacunar está motivada por la tasa de contagio del virus. 75% de inmunizados no alcanza, y no somos capaces de convencer con argumentos científicos en mi opinión irrefutables a los escépticos.

El virus de la gripe común no requiere que se implementen las restricciones que se han implementado con este virus. Esto no es una gripe común, borremos eso de la cabeza.

No soy un ingenuo. El virus no va a morir y se hará endémico, porque, por la razón o razones que sean (entre las que quizás no deban descartarse motivos económicos... Pero es la sociedad que tenemos! Indignarse no resuelve nada) no se ha podido aislar controlando los contagios, y estamos obligados a mantener restricciones y limitaciones a la vida diaria que generan sufrimiento a mucha gente. Y las restricciones se dan por la presión, insoportable en mi opinión, que se ejerce sobre los recursos sanitarios. Y esto es irrefutable.

#47 Hay gente que incluso puede estar de acuerdo con eso. Has tenido la cura, gratis, no te la has puesto, te has puesto enfermo y pretendes ocupar una cama de UCI, personalmente no lo veo justo

El problema es que pasamos de eso a: Mis miedos y los miedos de los mios son mas importantes que los tuyos, asi que tienes que hacer con tu cuerpo lo que yo diga, y eso ya es otra cosa

#75 Estoy contigo en cuanto a que las personas que se vacunan deberian tener prioridad de acceso en el hospital/centro de salud.
Pero al final no contestate a ninguna de mis preguntas, estoy muy curioso si tienes tiempo.

Hay algo que los demas podemos aportar/decir para que cambies de opinion, o al menos suavices tu opinion, ya que cambiar lo veo muy dificil? Me refiero a la opinion de vacunas obligatorias si para todo el mundo

J

#159 es que hay que hacerlas obligatorias porque estamos viendo que con los voluntarios únicamente no nos alcanza.

Singapur tiene un 80% de inmunizados y no le alcanza. Con muchas restricciones. Hace falta otro 10%, al menos.

Me hacen gracia los que dicen que las restricciones son inevitables y que nos acostumbremos. Por qué me tengo que acostumbrar a que mi padre o mi hija tengan problemas de salud por alargar las restricciones, cuando la solución está al alcance de la mano?

Vacunas obligatorias y control de fronteras. Y, claro está, impulsar lo indecible la vacunación de los países pobres, que es lo más difícil de todo...

#236 Es que yo no entiendo porque la gente tiene claro que con un 90, 95% (que veo muy dificil) no habra restricciones!

Yo antes pensaba que con un 40-50%, la poblacion de riesgo ya vacunada, las restricciones se relajarian bastante, y no lo veo. La gente decia 70-80 ahora entiendo que es insuficiente hace falta 90% (aunque nadie ha dicho que las restricciones se acabaran cuando lleguemos alli).

Vivimos en un miedo constante impulsado por los medios que una vez, hace no tanto, si eramos capaces de criticar.

J

#238 con un 90%, que a día de hoy no tiene ningún país (por los niños, principalmente, pero también por la proporción de "escépticos", que varía mucho), las oportunidades que se le dan a las variantes muy contagiosas son mínimas.

Lo del miedo constante es una estupidez. Hay restricciones, son reales, no inventadas, porque muere gente y los hospitales están saturados en muchos lugares, hay gente sufriendo, y eso no lo vamos a cambiar hasta no tener inmunizado al porcentaje necesario de población.

#241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche

J

#243 ya te he contestado... La solicitud de obligación de vacunar está motivada por la tasa de contagio del virus. 75% de inmunizados no alcanza, y no somos capaces de convencer con argumentos científicos en mi opinión irrefutables a los escépticos.

El virus de la gripe común no requiere que se implementen las restricciones que se han implementado con este virus. Esto no es una gripe común, borremos eso de la cabeza.

No soy un ingenuo. El virus no va a morir y se hará endémico, porque, por la razón o razones que sean (entre las que quizás no deban descartarse motivos económicos... Pero es la sociedad que tenemos! Indignarse no resuelve nada) no se ha podido aislar controlando los contagios, y estamos obligados a mantener restricciones y limitaciones a la vida diaria que generan sufrimiento a mucha gente. Y las restricciones se dan por la presión, insoportable en mi opinión, que se ejerce sobre los recursos sanitarios. Y esto es irrefutable.

#9 Me gustaria saber cuales son tus criterios para regir sobre los cuerpos, voluntad y libertad de las demas personas. Y ya si eres capaz, ponme un ejemplo de cuando los demas podriamos hacer lo que nos plazca con tu cuerpo. Saludos

J

#74 por si no te queda claro. Me importa un bledo la salud del que decide no vacunarse.

Lo que sí me importa es que por su egoísmo, los demás tengamos que sufrir restricciones, porque no tenemos suficientes recursos sanitarios (hay países donde se lleva año y medio sin poder visitar a un médico en persona, por las restricciones) para cubrir a tamaña protección de "librepensadores", que se creen mejores que nadie porque no se dejan "imponer" que les pongan una inyección, no vaya a ser que mancillen sus cuerpos.

Vacunas obligatorias contra el Covid, sí. Y el que no quiera, que se quede en su casa.

#75 Estoy contigo en cuanto a que las personas que se vacunan deberian tener prioridad de acceso en el hospital/centro de salud.
Pero al final no contestate a ninguna de mis preguntas, estoy muy curioso si tienes tiempo.

Hay algo que los demas podemos aportar/decir para que cambies de opinion, o al menos suavices tu opinion, ya que cambiar lo veo muy dificil? Me refiero a la opinion de vacunas obligatorias si para todo el mundo

J

#159 es que hay que hacerlas obligatorias porque estamos viendo que con los voluntarios únicamente no nos alcanza.

Singapur tiene un 80% de inmunizados y no le alcanza. Con muchas restricciones. Hace falta otro 10%, al menos.

Me hacen gracia los que dicen que las restricciones son inevitables y que nos acostumbremos. Por qué me tengo que acostumbrar a que mi padre o mi hija tengan problemas de salud por alargar las restricciones, cuando la solución está al alcance de la mano?

Vacunas obligatorias y control de fronteras. Y, claro está, impulsar lo indecible la vacunación de los países pobres, que es lo más difícil de todo...

#236 Es que yo no entiendo porque la gente tiene claro que con un 90, 95% (que veo muy dificil) no habra restricciones!

Yo antes pensaba que con un 40-50%, la poblacion de riesgo ya vacunada, las restricciones se relajarian bastante, y no lo veo. La gente decia 70-80 ahora entiendo que es insuficiente hace falta 90% (aunque nadie ha dicho que las restricciones se acabaran cuando lleguemos alli).

Vivimos en un miedo constante impulsado por los medios que una vez, hace no tanto, si eramos capaces de criticar.

J

#238 con un 90%, que a día de hoy no tiene ningún país (por los niños, principalmente, pero también por la proporción de "escépticos", que varía mucho), las oportunidades que se le dan a las variantes muy contagiosas son mínimas.

Lo del miedo constante es una estupidez. Hay restricciones, son reales, no inventadas, porque muere gente y los hospitales están saturados en muchos lugares, hay gente sufriendo, y eso no lo vamos a cambiar hasta no tener inmunizado al porcentaje necesario de población.

#241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche