#50 Las vacunas tmb funcionaban para prevenir el contagio, al menos en parte no? Gran parte? Como es posible tener el numero mas alto te contagios con 90% de vacunados? Iluminame ilustre

robergafe

#85 hasta donde yo he ido leyendo nunca han dicho eso, se sabe de sobra que contagiar te puedes contagiar, hasta se ha dicho que un vacunado contagiado sin sintomas puede pegarlo y cosas asi, no inventeis anda... lo unico claro son los datos que proporciona #45 que creo que son bastante claros

Fake news. Esto es imposible ya que 90% de la gente esta vacunada y las vacunas previenen el contagio al menos en (gran?) parte.

Segun los ultimos datos de fallecimientos por Covid: murieron 924 personas vacunadas y 196 sin vacunar, en total 1120.https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_524_COVID-19.pdfEs decir 82.5% fueron vacunados y un 17.5% sin vacuna.Teniendo en cuenta los datos de vacunacion (cerca de 90% vacunados) se entiende que mejor vacunarse que no vacunarse.Pero como es posible que no salga ninguna noticia de gente vacunada que se muere y todos los dias varias noticias de gente sin vacunar?

Segun los ultimos datos de fallecimientos por Covid: murieron 924 personas vacunadas y 196 sin vacunar, en total 1120.Es decir 82.5% fueron vacunados y un 17.5% sin vacuna.Teniendo en cuenta los datos de vacunacion (cerca de 90% vacunados) se entiende que mejor vacunarse que no vacunarse. Pero como es posible que no salga ninguna noticia de gente vacunada que se muere y todos los dias varias noticias de gente sin vacunar?https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_524_COVID-19.pdf

#52 cual es tu conclusion? Porque la mia desde luego no es vacunarme con Moderna si tengo < 40 años 😀

#3 Pero tu te has leido el estudio? Es que en ningun caso probaron causalidad, ni de la vacuna causandolo, ni de Covid causandolo. El estudio no dice nada de que los sujetos fuesen examinados de miocardia anteriormente y que el resultado fue negativo antes y positivo despues. Es mas, el titulo de la noticia es falaz #62

#62 Se me olvido el enlace: https://www.revespcardiol.org//en-pericardial-myocardial-involvement-after-sars-cov-2-avance-S1885585721003248Por cierto, por lo que veo e el estudio no comprobo que los sujetos no tuvieran pericarditis, miopericarditis o miocarditis ANTES de contraer COVID, eso seria necesario para comprobar la causalidad no?

Falso, un 30% de medicos NO sufre miocarditis Y periocarditis.El titulo correcto seria "El 30% de los médicos que tuvieron covid sufren miocarditis o pericarditis" El estudio, por cierto sobre 139 personas con una media de edad de 52 años dice:"A total of 30.9% participants met criteria for either pericarditis and/or myocarditis: isolated pericarditis was diagnosed in 5.8%, myopericarditis in 7.9%, and isolated myocarditis in 17.3%."Es decir: 5.8% pericarditis, 7.9% miopericarditis y 17.3% miocarditis.

#62 Se me olvido el enlace: https://www.revespcardiol.org//en-pericardial-myocardial-involvement-after-sars-cov-2-avance-S1885585721003248Por cierto, por lo que veo e el estudio no comprobo que los sujetos no tuvieran pericarditis, miopericarditis o miocarditis ANTES de contraer COVID, eso seria necesario para comprobar la causalidad no?

#3 Pero tu te has leido el estudio? Es que en ningun caso probaron causalidad, ni de la vacuna causandolo, ni de Covid causandolo. El estudio no dice nada de que los sujetos fuesen examinados de miocardia anteriormente y que el resultado fue negativo antes y positivo despues. Es mas, el titulo de la noticia es falaz #62

Me recuerda a cuando el gobierno del pais en el que vivo decidio doblar el numero de tests antes de las navidades pasadas para despues imponer restricciones porque el numero de casos se habia multiplicado por dos :)  si quieren que suba que hagan mas tests.

#241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche

J

#243 ya te he contestado... La solicitud de obligación de vacunar está motivada por la tasa de contagio del virus. 75% de inmunizados no alcanza, y no somos capaces de convencer con argumentos científicos en mi opinión irrefutables a los escépticos.

El virus de la gripe común no requiere que se implementen las restricciones que se han implementado con este virus. Esto no es una gripe común, borremos eso de la cabeza.

No soy un ingenuo. El virus no va a morir y se hará endémico, porque, por la razón o razones que sean (entre las que quizás no deban descartarse motivos económicos... Pero es la sociedad que tenemos! Indignarse no resuelve nada) no se ha podido aislar controlando los contagios, y estamos obligados a mantener restricciones y limitaciones a la vida diaria que generan sufrimiento a mucha gente. Y las restricciones se dan por la presión, insoportable en mi opinión, que se ejerce sobre los recursos sanitarios. Y esto es irrefutable.

#236 Es que yo no entiendo porque la gente tiene claro que con un 90, 95% (que veo muy dificil) no habra restricciones!

Yo antes pensaba que con un 40-50%, la poblacion de riesgo ya vacunada, las restricciones se relajarian bastante, y no lo veo. La gente decia 70-80 ahora entiendo que es insuficiente hace falta 90% (aunque nadie ha dicho que las restricciones se acabaran cuando lleguemos alli).

Vivimos en un miedo constante impulsado por los medios que una vez, hace no tanto, si eramos capaces de criticar.

J

#238 con un 90%, que a día de hoy no tiene ningún país (por los niños, principalmente, pero también por la proporción de "escépticos", que varía mucho), las oportunidades que se le dan a las variantes muy contagiosas son mínimas.

Lo del miedo constante es una estupidez. Hay restricciones, son reales, no inventadas, porque muere gente y los hospitales están saturados en muchos lugares, hay gente sufriendo, y eso no lo vamos a cambiar hasta no tener inmunizado al porcentaje necesario de población.

#241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche

J

#243 ya te he contestado... La solicitud de obligación de vacunar está motivada por la tasa de contagio del virus. 75% de inmunizados no alcanza, y no somos capaces de convencer con argumentos científicos en mi opinión irrefutables a los escépticos.

El virus de la gripe común no requiere que se implementen las restricciones que se han implementado con este virus. Esto no es una gripe común, borremos eso de la cabeza.

No soy un ingenuo. El virus no va a morir y se hará endémico, porque, por la razón o razones que sean (entre las que quizás no deban descartarse motivos económicos... Pero es la sociedad que tenemos! Indignarse no resuelve nada) no se ha podido aislar controlando los contagios, y estamos obligados a mantener restricciones y limitaciones a la vida diaria que generan sufrimiento a mucha gente. Y las restricciones se dan por la presión, insoportable en mi opinión, que se ejerce sobre los recursos sanitarios. Y esto es irrefutable.

#47 Hay gente que incluso puede estar de acuerdo con eso. Has tenido la cura, gratis, no te la has puesto, te has puesto enfermo y pretendes ocupar una cama de UCI, personalmente no lo veo justo

El problema es que pasamos de eso a: Mis miedos y los miedos de los mios son mas importantes que los tuyos, asi que tienes que hacer con tu cuerpo lo que yo diga, y eso ya es otra cosa

#75 Estoy contigo en cuanto a que las personas que se vacunan deberian tener prioridad de acceso en el hospital/centro de salud.
Pero al final no contestate a ninguna de mis preguntas, estoy muy curioso si tienes tiempo.

Hay algo que los demas podemos aportar/decir para que cambies de opinion, o al menos suavices tu opinion, ya que cambiar lo veo muy dificil? Me refiero a la opinion de vacunas obligatorias si para todo el mundo

J

#159 es que hay que hacerlas obligatorias porque estamos viendo que con los voluntarios únicamente no nos alcanza.

Singapur tiene un 80% de inmunizados y no le alcanza. Con muchas restricciones. Hace falta otro 10%, al menos.

Me hacen gracia los que dicen que las restricciones son inevitables y que nos acostumbremos. Por qué me tengo que acostumbrar a que mi padre o mi hija tengan problemas de salud por alargar las restricciones, cuando la solución está al alcance de la mano?

Vacunas obligatorias y control de fronteras. Y, claro está, impulsar lo indecible la vacunación de los países pobres, que es lo más difícil de todo...

#236 Es que yo no entiendo porque la gente tiene claro que con un 90, 95% (que veo muy dificil) no habra restricciones!

Yo antes pensaba que con un 40-50%, la poblacion de riesgo ya vacunada, las restricciones se relajarian bastante, y no lo veo. La gente decia 70-80 ahora entiendo que es insuficiente hace falta 90% (aunque nadie ha dicho que las restricciones se acabaran cuando lleguemos alli).

Vivimos en un miedo constante impulsado por los medios que una vez, hace no tanto, si eramos capaces de criticar.

J

#238 con un 90%, que a día de hoy no tiene ningún país (por los niños, principalmente, pero también por la proporción de "escépticos", que varía mucho), las oportunidades que se le dan a las variantes muy contagiosas son mínimas.

Lo del miedo constante es una estupidez. Hay restricciones, son reales, no inventadas, porque muere gente y los hospitales están saturados en muchos lugares, hay gente sufriendo, y eso no lo vamos a cambiar hasta no tener inmunizado al porcentaje necesario de población.

#241 Hay paises como Israel donde el ~76% de la gente esta vacunada, no es 90% pero alli esta, y mira los numeros, el 50% de los hospitalizados estan vacunados, no quiero decir que la vacuna no funcione, pero de verdad piensas que con un 14% mas, ese numero seria 0 y estariamos de vuelta la normalidad? Me parece ingenuo.

Sobre los niños, gente con contraindicaciones tambien habra que vacunarlos calculo, ya que ellos tambien son susceptibles de desarrollar variantes y empeorarian la situacion no? Ya ni hablar de lo que mencionabas antes: gente de paises pobres.

En definitiva: Hay que tender a ese 99.9% por encima de lo que sea, asi lo dicen en la tele y asi tiene que ser.
Es inaceptable que este va a ser un virus como la gripe, con el que tenemos que convivir.
Mientras tanto a dividirnos mas y enrocarnos en nuestro punto de vista sin ceder ni 1 cm.

Que conste que no estoy en contra de las vacunas, estoy en contra de obligar a la gente a hacerlo.
Muy pocas veces la solucion a un problema es la fuerza. Veo que discrepamos en esto.
Ademas todavia no me ha contestado a la pregunta de si habia algo que podia hacerle cambiar de opinion en cuanto a la obligacion de la vacunacion, asi que supongo que la respuesta es no, por ende, gracias por su tiempo, una buena noche

J

#243 ya te he contestado... La solicitud de obligación de vacunar está motivada por la tasa de contagio del virus. 75% de inmunizados no alcanza, y no somos capaces de convencer con argumentos científicos en mi opinión irrefutables a los escépticos.

El virus de la gripe común no requiere que se implementen las restricciones que se han implementado con este virus. Esto no es una gripe común, borremos eso de la cabeza.

No soy un ingenuo. El virus no va a morir y se hará endémico, porque, por la razón o razones que sean (entre las que quizás no deban descartarse motivos económicos... Pero es la sociedad que tenemos! Indignarse no resuelve nada) no se ha podido aislar controlando los contagios, y estamos obligados a mantener restricciones y limitaciones a la vida diaria que generan sufrimiento a mucha gente. Y las restricciones se dan por la presión, insoportable en mi opinión, que se ejerce sobre los recursos sanitarios. Y esto es irrefutable.