s

#7 Esa sensación de querer salir del cine pegando patadas la que más me la provoco, con diferencia, es "Contacto sangriento"

Sobre fútbol lo tengo claro: "Shaolin soccer"

s

Pues la que le dijo "sí" es monísima:
https://www.facebook.com/momo.lau.969

Sí, soy un cotilla

s

Criticar la calidad literaria de 50 sombras es como criticar la calidad cinematográfica de Premutos, Orgazmo, Las aventuras de Ford Fairlane o los videos de Torbe, una soberana tontería. No es un libro para encontrar referencias homéricas.

s

#1 Yo también los odio, queman fatal cuando me enciendo los puros con ellos

s

Me sigo quedando con:

- Oye, ¿cuántos eran los dálmatas?
- 101
- ¡Por el culo te la hinco!

hamahiru

#91 Un romano le dice a otro:
-¿Como se llamaba la serie aquella de unos extraterrestres que comian ratones y que eran lagartos....?
-V
-Por el culo te la hinco!

s

Yo llevo algo más de 4 años vapeando, los últimos análisis son los de un exfumador. He bajado la nicotina a 6-8mg y eso sí, hace años que no consumo líquidos chinos, me los hago yo con bases europeas (nicotina sintética, no extraida del tabaco).

Ya hace mucho, mucho tiempo que dejé de debatir en foros o de evangelizar, el discurso siempre es el mismo. A muchos como yo nos inquieta la popularización del vapeo, tanto porque se legisle restrictivamente como por el sensacionalismo derivado de que alguien haga un mal uso.

Solo puedo hablar por mí, yo empecé para no fumar en casa (mi mujer estaba embarazada), no tenía intención de dejarlo, pero a los cinco días de probarlo, simplemente dejé de fumar tabaco, sin proponérmelo.

Sin ánimo de darle valor estadístico, y contándome a mí, conozco 5 casos de gente vapeando "en serio", de esos 5 2 hemos dejado el tabaco completamente, y sin ningún esfuerzo, de verdad, ninguno.

Quien quiera probarlo que lo pruebe, quien no pues no, y quien no haya fumado nunca enhorabuena -de verdad-, el mejor modo, sin duda, es no empezar.

s

En mi caso va ganando "únicamente", me toca las narices escribirlo sin acento.

s

#47 pues no se si será una chufla, pero tengo 39 años y no se conducir, no conseguí atarme los cordones hasta los 8 años y no se leer la hora en un reloj analógico sin pararme a mirar cada aguja, los puntitos, y contar

Eso sí, soy un programador de puta madre

No, en serio. Llevo una vida normal, pero he reconocido muchos rasgos de mi niñez y vida en general anormales y muy anteriores a la "moda" del Asperger. Hay mucha exageración y ciertamente podría considerarse una forma de ser... pero algo hay, para mí lo de los relojes analógicos es determinante, hace 20 años me hacía cruces de como la gente podía mirar la hora en menos de 2 segundos.

p.d. He sacado 34

D

#55 #59 Los 2 estáis en la antitesis, pero sin embargo teneis ambos un 6 de karma. Quizás en el termino medio está el éxito lol.

s

#59 Yo tambien soy programador. Puedo leer relojes analogicos, pero mi defecto son las juegos de naipes, para mi es facinante como los demas en unos segundos pueden saber que cartas tirar, yo necesitaria horas para entender la situacion...¿Tendrá alguna relacion?

JavitoC

#59 Yo tengo un reloj de agujas con una pequeña parte digital con la hora de España. Excepto a las 12 y a las 3, suelo miro la hora española y le resto 3h. Mi reloj mental tiene la forma de una "patata" de 24h, hay horas más largas y horas más cortas. Al igual que los números (que además de que los imagino de derecha a izquierda) del 1 al 10 hay menos "tamaño" que del 10 al 20. Resultado, no confíes nunca en mis estimaciones numéricas o de tiempo.

#62 Juegos de naipes... yo soy igual, no me aclaro.

prejudice

#59 Yo de pequeño pensaba que la gente que prefería un reloj analógico a uno digital era por mero masoquismo

T

#59 #64 Tenéis que estar de coña con lo de los relojes analógicos, creo que es difícil para todo el mundo!! oh wait....yo sólo he sacado un 36...Por cierto, qué diferencia hay entre autismo y asperger?

Eylo

#108 Madre mía qué pregunta... Asperger forma parte del trastorno autista. No todos los autistas son Asperger... ni todos los asperger son iguales, como no hay un autista igual, aunque sí hay unos rasgos o patrones de la conducta como cualquier ser humano.

T

#124 Ah, perdóname por no saberlo. Espero que sepas todo sobre todo y no tengas nunca que preguntar nada a nadie. Entonces, autismo es la denominación general y Asperger es una "clase" del espectro autista?

Eylo

#126 Usted me perdone el tono, pero es que a veces la imagen que se difunde del Autismo no tiene nada que ver con lo que es... y particularmente me indigna... Asperger es un tipo de autismo sí, y hay muchos tipos de asperger al igual que autistas porque es una amplia diversidad con una serie de patrones de conducta comunes pero no son todos iguales, ni de coña. http://autismodiario.org/2013/11/12/frivolizando-con-el-asperger/

T

#127 Nada hombre, sin rencores. Pareces saber bastante sobre el tema. Consideras fiable el test? (y sobre lo de la imagen....lamentablemente no pasa solo con el autismo: cualquier cosa un poco desconocida para el gran público tiende a ser hecha simple y general).

editado:
por cierto, te gustará saber que dos estudiantes de medicina me diagnosticaron Asperger habiendo hablado conmigo una sola vez. Trastorno de moda

Eylo

#128 Esto es como cuando miras el horóscopo... seguro que si miras cualquiera al azar algo coincide contigo no? Pues prácticamente igual. Una cosa es un patrón de conducta y otro el trastorno en sí.. es como pensar que uno puede ser diabético porque le gusta el dulce o consume dulce en exceso.

D

#125 Creo que no has entendido muy bien mis palabras despues de colocar este enlace en #127. Creo que en todo caso, el que frivoliza es #121, porque el Espectro Autista se caracteriza por una ausencia de emociones. Sin embargo, él describe una persona infantil y que ademas se emociona. A mi la persona que describe me recuerda mas a forrest gump, que por cierto, es bastante mas entrañable. Crear lazos afectivos con una persona autista es mucho mas dificil.

ohyeah

#134 Asumiendo que Asperger y Autismo funcional formen parte de una misma categoría (existen dudas, aunque parece generalmente aceptado), te debo corregir en eso de que no tienen sentimientos. Es un mito y estás mal informado.

"Entre las características del espectro autista está la capacidad disminuida de ver las cosas desde la perspectiva de otra persona o de "leer" expresiones faciales, lenguaje corporal u otras señales sociales, y la endencia a expresarse usando observaciones innecesarias o expresiones faciales (y gestos) poco convencionales.
En particular, no van a responder a una situación o incidente de la misma manera o en el mismo grado en los que una persona típica lo haría. Esto puede hacerles parecer insensibles o no empáticos.

Pero es un hecho que la mayoría de las personas del espectro autista experimentan el mismo rango de emociones que cualquier otra persona. Es más, a pesar de no reaccionar con el mismo grado de entusiasmo (o emoción) a ciertas situaciones según se esperaría, pueden a veces reaccionar con mucha más emoción que el resto de las personas, a otras situaciones diferentes.
En particular, debido a las muchas dificultades que tienen con frecuencia con cosas que para la mayoría de las personas son naturales, suelen experimentar sentimientos de ira, frustración y depresión de una manera más fuerte que la persona típica. El mito de pensar que no tienen emociones o sentimientos, precisamente los empeora cuando se dan cuenta de que sus sentimientos no son observados o tenidos en consideración por aquellos que no creen que los tengan."

Joder, a mi amigo a lo mejor no le interesaba hablar de charlas tontas en plan "el hijo de la casera hay que ver la vida que lleva que ha dejado preñada a la parienta y se llevan a matar pero viven juntos y tiene 22 años", pero si surgía un tema de conversación definido, léase "no entiendo cómo coño funciona el rugby" o "¿has visitado algún castillo una vez?", intervenía perfectamente.
Y a lo mejor no pillaba las bromas del hijo de la casera o los dobles sentidos, pero luego se partía de risa y se frotaba las manos, cuando se daba cuenta de que los dos conocíamos una canción de una serie súper antigua de la tele. O, yo qué sé, cuando le decía "no te comas el postre entero hoy, y así mañana te calientas en el microondas y tienes un desayuno cojonudo"... pues ahí vuelta a la risilla nerviosa y frotarse las manos.
Y no era para nada gilipollas, es que yo creo que su ritual es comerse la comida que tocaba y punto (bueno, a veces le sacaba una foto, cosas suyas). Porque luego hablaba de geografía, de historia, etc. y no me parecía un tonto.

Así que ni falta de sentimientos, ni falta de emociones, ni Forrest Gump.

Yo me informé cuando vivía con él y después; y no te puedo hacer una diagnóstico diferencial claro entre un Asperger y un Autista funcional. No obstante, creo que me explico bien, pero lo mismo hay que vivirlo para entenderlo.
Si contar mi experiencia con una persona, digamos, del espectro autista, y casarlo con los datos que se pueden leer sobre ellos es frivolizar...

D

#59 Lo de los relojes tal vez esté mas proximo a algun tipo de dislexia que al Asperger, digo yo.

D

#66: ¿Sobre el TOC?
¿Que es el TOC? (1)
¿Que es el TOC? (2)
¿Que es el TOC? (3)
¿Que es el TOC? (4)
¿Que es el TOC? (5)

#65: Eso es algo visual, supongo que similar a la gente que le cuesta reconocer caras (o no las reconocen en absoluto).

Hay relojes que ni siquiera tienen marcas, sólo las agujas, sería interesante hacer test con esos relojes.

#69: En caso de duda, seleccionar texto, ver código fuente y seleccioanar la opción que no te de áspermilipuntos.

Alguna la respondí así en la segunda tanda, por eso salió tan bajo.

a

#67 jajaja, todas las respuestas son válidas, cuidadito. (TOC creo que se refiere a los obsesivos-compulsivos)

Por cierto estos tests yo nunca sé como responderlos, porque odio que sean de cuatro opciones, me hace falta una media que diga, ns/nc o ni frío ni calor. O que diga, totalmente en desacuerdo con lo que me estás preguntando y pretendiendo encasillar. Y por otro lado, estoy segura de que obtendría un resultado totalmente distinto según el día y mi estado de ánimo, soy más o menos sociable o estoy totalmente enfrascada en lo mío sin atender al mundo exterior.

s

#4 Quizá tu seas una persona con pensamiento crítico y hayas tenido acceso a una educación de cierto nivel, pero hay mucha gente que no, y ese programa es no hace más que llenarles la cabeza de mierda.

s

Pues a mí me gusta, hace unos meses lo vi en concierto y me lo pase pipa. Y fíjate, me lo pasé bien porque fui a un concierto y me importa tres cojones su ideología, como a él le importará tres cojones la mía.
Entendería que se suspendiera si fuera un mítin o una charla mentando a la madre de los oyentes, pero joder, es un concierto. A ver si ahora van a suspender un partido del Barça porque algún futbolista haya hecho cualquier comentario antiespañol.