s

Respondiendo al tema principal y de forma resumida: porque no se lee, porque no se estudia y porque con la asentada cultura del mínimo esfuerzo nadie da un paso más para aprenderlo.

A veces me da vergüenza ajena que mis amigos digan "no, si yo estudiaría inglés pero....".

s

#113 Lo ha dicho esta misma mañana el representante de los controladores, via Onda Cero. Entre otras cosas, ha mencionado bajas por maternidad, lesiones, cirugías, estrés, depresión, etc... cosa que me parece lo suficientemente razonable considerando que se les suele presionar por las horas que hacen.

Ha añadido además, que los retrasos se han mantenido por debajo que el resto de Europa, aún pese a que es temporada alta. O sea, que hay gato encerrado.

s

#104 "Con lo que no estoy de acuerdo es con que los controladores sigan extorsionando utilizando su posición."

Ah, y tienes pruebas de que es una extorsión en toda regla? Porque hoy he oído que 19 de todas esas bajas llevan así desde hace tiempo, y que tanto el Gobierno como Aena están haciendo uso de esa información intencionadamente para tildarlo de huelga encubierta y probablemente lanzar otro decreto.

Dime tú, quién tiene la razón, ya que pareces tener tan claro cual es la realidad del asunto con tus comentarios tan cínicos y burlones?

e

#110 ¡Venga ya! Si ese dato que das es cierto (que 19 de las 28 bajas son bajas que vienen de antiguo) la noticia pasa a ser de un tendencioso supino

s

#113 Lo ha dicho esta misma mañana el representante de los controladores, via Onda Cero. Entre otras cosas, ha mencionado bajas por maternidad, lesiones, cirugías, estrés, depresión, etc... cosa que me parece lo suficientemente razonable considerando que se les suele presionar por las horas que hacen.

Ha añadido además, que los retrasos se han mantenido por debajo que el resto de Europa, aún pese a que es temporada alta. O sea, que hay gato encerrado.

s

#50 Y si resulta que un trabajador extranjero lo hace mejor que un español bajo las mismas condiciones de trabajo?

Esta noticia demuestra que hay gente española que no tiene el suficiente cerebro como para ver más allá de lo que tienen delante suyo. Y no es un caso único, porque yo he visto trabajadores que hacen bien su trabajo, pero que tienen la inteligencia emocional de un adolescente. El trabajo, para el que lo merezca.

Ah, y que conste que aquí hay españoles que rehúsan trabajos como la recogida de fruta porque lo consideran demasiado 'bajo' para ellos.

s

#59 Un pequeño porcentaje?

Basta con ver la educación de éste país para ver más o menos por dónde van los tiros. No me creo que el trabajador español sea competitivo a nivel de producción (la culpa siendo de los empresarios, como dice #9), cuando por experiencia propia ves que la plantilla se para en seco en tanto les quitas la vista de encima.

Y bueno, basta con ver el karma que ha recibido el soberanamente ridículo comentario de #3. Si, sí... banquetes que a la empresa le cuestan una pasta, que el empresario ni siquiera ha elegido organizar, que dura horas y horas de su tiempo, y para que? para tener contento a los clientes que le darán el trabajo después de tanta batallita y que luego tendrán los empleados. A que nadie se ha planteado que un jefe pueda estar ahí fuera buscando y buscando trabajo para no tener que despedir a un empleado? Lo dicho, mentalidad española.

s

#9 Ah, y los trabajadores que buscan las bajas laborales a la primera de cambio, que holgazanean en el trabajo, que se toman su horita entera del café y que se tiran el día entero en Menéame no son también parte del problema?

Jiboxemo

#56 Vamos a ver, en España hay un pequeño porcentaje de trabajadores holgazanes, y un pequeño porcentaje de adictos al trabajo. La inmensa mayoría son trabajadores que cumplen su trabajo con corrección pero sin florituras. Por tanto, no, los trabajadores del cafelito no son el problema porque no son mas que la típica desviación de la gráfica.

En cambio, si se puede decir con convicción que la mayoría de las empresas del país (y recordemos que España tiene una ingente cantidad de pequeña y mediana empresa, muchas veces de caracter familiar) estan dirigidas por gente que, sencillamente, se han quedado anquilosadas y no están en absoluto preparadas para la dinámica empresarial de hoy y del futuro. Gente que sigue dirigiendo sus empresas como hace 40 años, como ya se ha dicho en otros comentarios.

s

#59 Un pequeño porcentaje?

Basta con ver la educación de éste país para ver más o menos por dónde van los tiros. No me creo que el trabajador español sea competitivo a nivel de producción (la culpa siendo de los empresarios, como dice #9), cuando por experiencia propia ves que la plantilla se para en seco en tanto les quitas la vista de encima.

Y bueno, basta con ver el karma que ha recibido el soberanamente ridículo comentario de #3. Si, sí... banquetes que a la empresa le cuestan una pasta, que el empresario ni siquiera ha elegido organizar, que dura horas y horas de su tiempo, y para que? para tener contento a los clientes que le darán el trabajo después de tanta batallita y que luego tendrán los empleados. A que nadie se ha planteado que un jefe pueda estar ahí fuera buscando y buscando trabajo para no tener que despedir a un empleado? Lo dicho, mentalidad española.

s

No creo que funcione de la misma manera aquí o en otras partes del mundo.

El consumo de drogas no es algo que se controla a través de la despenalización sólamente, sino que va ligado a otros aspectos como la educación. Con lo poco que invertimos aquí en las nuevas generaciones, no quiero ni pensar lo que pasaría con la cantidad de ni-nis que hay ahora.

Eso no quita que para una sociedad responsable sea una medida apropiada.

Gaeddal

#24 Si con la ilegalización se consiguiera algo, no estaríamos discutiendo ahora mismo. El problema es que esos ni-nis pueden comprar droga cuando les plazca, aun con la prohibición. Quizás se fumen pegamento y arena pensando que es hachís, pero pueden comprarlo sin ningún problema.

El único cambio real que produciría la legalización es que la maría sería de mejor calidad, y el dinero que ahora va para los narcotraficantes, se quedaría en las arcas del Estado. Todo ello sin tener en cuenta el considerable ahorro de la "lucha" antidrogas, que la mayor parte va a represión, y no a educación.

s

#3 Y es más civilizado que en países como España se hagan unos añitos en la carcel para luego salir y seguir deliquiendo aunque hayas arruinado la vida de muchos otros?

Dime, cuánto crees que puede valer una vida?

s

#2:

"No hay apenas nada que pueda hacer en Windows 7 que no pueda hacer más rápido o más fácil en Windows XP."

La detección e instalación casi automática de hardware nuevo de por sí ya habla.

s

#38, del dinero y de más cosas, como por ejemplo de la manera de tratar a los clientes o la reputación que tenga a nivel de calle.

No me refería a la típica frase de 'paz y amor para todos'.