s

#2 Exacto, miras los indicadores de resultados y Madrid no esta ni tan mal. Aparte por su estructura de concetnracion de poblacion tiene gastos que se optimizan solos.

No digo que no hay que gastar mas, intentar poner a Madrid como la peor cuando no es asi es propaganda. De hecho, es la segunda region de Europa con el gasto medico mas optimizado y tiene varios hospitales entre los 100 mejores del mundo, pero repito, no es que no se puede mejorar y gastar mas en primaria por ejemplo, pero reniego de la propaganda de es la peor por que gasta menos.

D

#9 comparar calidades con gasto es como creer que cuanto más gaste en el súper mejor gestiono mi economía doméstica.
Es de subnormales pensarlo y es de subnormales comprar el discurso.

s

#10 totalmente, no puedo mas que decirte que estoy totalmente de acuerdo, hay que mirar muchisimos otros parametros. Estoy de acuerdo en gastar lo maximo en sanidad pero eso no significa que tengas algo bueno, hay que medir el resultado.

Lo interesante aqui es por que se dice asi... por que se cuenta asi...

s

#15 Tienes gestion pero esa gestion no puedes hacer barbaridades ilegales. Al final es separar el ejecutivo del legislativo que ahora mismo en España es lo mismo practicamente y tenemos un follon porque al final no vamos a ningun lado.

Tambien cambiaria como se aprueban ciertas leyes, obligando a un 75% del congreso porque cosas como que la educacion cambie cada 4-8 años es un desastre.

Al final es dificil lo se, y encima mas ahora que todo es oligarquia.

s

#11 Lo bueno es que si hay leyes estan muy atados. Si no llega a ser por eso imaginate lo que podria haber pasado en EEUU a veces lol lol

R

#12 y quien decide las leyes?

De qué sirve ser presidente si no tienes apoyos para aprobar nada?

s

#15 Tienes gestion pero esa gestion no puedes hacer barbaridades ilegales. Al final es separar el ejecutivo del legislativo que ahora mismo en España es lo mismo practicamente y tenemos un follon porque al final no vamos a ningun lado.

Tambien cambiaria como se aprueban ciertas leyes, obligando a un 75% del congreso porque cosas como que la educacion cambie cada 4-8 años es un desastre.

Al final es dificil lo se, y encima mas ahora que todo es oligarquia.

D

#15 puedes gestionar aunque no puedas aprobar leyes. Y seguroq ue negociando podrás sacar aunque sea algunas. Eso es mejor que un gobierno en funciones durante meses o años.

R

#21 nuestro sistema no ha tenido nunca gobierno en funciones durante años, simplemente obliga a llegar a acuerdos para gobernar. Lo creo mejor que las mayorías absolutas.

El único partido que se opone a este sistema es el PP porque no consigue gobernar con nadie, precisamente porque cuando tiene mayoría hace y deshace durante 4 años sin contar con nadie.

Últimamente ha conseguido llegar a acuerdos pero.... En Madrid rompió con Cs porque creía que podía conseguir mayoría absoluta, en CyL idem, en Murcia compró un par de diputados para evitar una moción de censura por corrupción, en toda España está intentando desmantelar a Cs, en España consideran ilegítimo un gobierno porque salió de una moción de censura por corrupción....

Claro, después se queja de que nadie quiere pactar con ellos y pide un sistema de segunda vuelta y poder gobernar sólo.

El problema no es el sistema, es que algunos quieren un cheque en blanco por 4 años.

Yo sinceramente prefiero que los políticos tengan que llegar a acuerdos.

s

#7 Cada vez me convence mas la doble vuelta con una division de poderes estilo EEUU, que el presidente puede hacer lo que "quiera" gobernando siempre y cuando no incumpla leyes del congreso.

box3d

#10 Como argumento en contra, échale un ojo a Francia, donde hay que elegir darle todo el poder a un neoliberal o a una populista de derechas.

Prefiero una jaula de grillos belga donde no se hace nada durante años, que alguien que haga lo que "quiera"

s

#11 Lo bueno es que si hay leyes estan muy atados. Si no llega a ser por eso imaginate lo que podria haber pasado en EEUU a veces lol lol

R

#12 y quien decide las leyes?

De qué sirve ser presidente si no tienes apoyos para aprobar nada?

s

#15 Tienes gestion pero esa gestion no puedes hacer barbaridades ilegales. Al final es separar el ejecutivo del legislativo que ahora mismo en España es lo mismo practicamente y tenemos un follon porque al final no vamos a ningun lado.

Tambien cambiaria como se aprueban ciertas leyes, obligando a un 75% del congreso porque cosas como que la educacion cambie cada 4-8 años es un desastre.

Al final es dificil lo se, y encima mas ahora que todo es oligarquia.

D

#15 puedes gestionar aunque no puedas aprobar leyes. Y seguroq ue negociando podrás sacar aunque sea algunas. Eso es mejor que un gobierno en funciones durante meses o años.

R

#21 nuestro sistema no ha tenido nunca gobierno en funciones durante años, simplemente obliga a llegar a acuerdos para gobernar. Lo creo mejor que las mayorías absolutas.

El único partido que se opone a este sistema es el PP porque no consigue gobernar con nadie, precisamente porque cuando tiene mayoría hace y deshace durante 4 años sin contar con nadie.

Últimamente ha conseguido llegar a acuerdos pero.... En Madrid rompió con Cs porque creía que podía conseguir mayoría absoluta, en CyL idem, en Murcia compró un par de diputados para evitar una moción de censura por corrupción, en toda España está intentando desmantelar a Cs, en España consideran ilegítimo un gobierno porque salió de una moción de censura por corrupción....

Claro, después se queja de que nadie quiere pactar con ellos y pide un sistema de segunda vuelta y poder gobernar sólo.

El problema no es el sistema, es que algunos quieren un cheque en blanco por 4 años.

Yo sinceramente prefiero que los políticos tengan que llegar a acuerdos.

D

#11 "donde hay que elegir darle todo el poder a un neoliberal o a una populista de derechas."

eso es sólo en la segunda vuelta y el motivo es el descalabro de la izquierda en la primera. Es demagógico decir que la doble vuelta favorece a la extrema derecha. Podría favorecerla, o perjudicarla, depende.

s

Se puede aplicar al revés. Si España no tiene amistad suficiente para apoyarlos contra un matón que les está atacando a ellos y al aliado común saharaui pues porque te voy a tratar bien. Encima el matón también está haciendo de matón con España. Así que se puede aplicar lo mismo que dices, pero el resultado final es darle la razón a ellos y que nosotros somos unos pagafantas y malos aliados. de ellos y de los saharauis.