t

#23 Hay cosas que no pueden ser un negocio, aunque tengamos grabado a fuego en el cerebro lo contrario y nos parezca tan natural.

Lo que no acepto es el mensaje interesado de la gentuza que se quiere llevar su mierda se comisión que lo público no es eficiente. Simplemente es mentira.

El que no sepa gestionar, que se vaya.

m

#24 que no se va, que se queda. Ahí apruebas un examen que consiste en memorizar y te quedas de por vida. Lo público en España es obsceno. Y no se va a ir nadie, van a estar cobrando para siempre.

t

#20 tonterías, se pueden poner premios por objetivos, por ejemplo, se pueden hacer controles para evitar lo que dices, sancionar e incluso despedir y si hay que cambiar alguna ley, se cambia.

Llevan 45 años gobernando los mismos mangantes diciendo lo que dices tú sin ponerse siquiera colorados, destruyendo servicios públicos para llevarse sus migajas de mierda.

No, los servicios públicos no son ineficientes intrínsecamente. Eso es mentira. Además, ¿Tú crees que no hay mamoneo y corrupción en las empresas grandes? Pues también lo hay.

m

#22 Se puede hacer todo perfectísimo con cualquier sistema que imagines. Puede haber un dictador benévolo o estar todo en el sector privado y hacerlo todos perfecto y bien de cojones y ser todo un mundo feliz con gente danzando mientras se cogen de las manos.

Pero una cosa es lo que puede ser y otra lo que es. Lo público puede estar bien si existen mecanismos de control por parte de la sociedad civil. Pero aquí eso no existe, tenemos una oligarquía como forma de gobierno y además tenemos un sistema de poder basado en la ideología y en las guerras cainitas entre partidos por el poder. Eso que tú dices no va a pasar por cómo tenemos montado el sistema. O pedimos democracia (separación de poderes, partidos fuera del estado, sindicatos fuera del estado, control del poder, límites al poder) o profundizamos en estos problemas que tenemos y que estamos ampliando.

Lo público no es intrínsecamente malo, ni intrínsecamente bueno. Simplemente tal y como está montado aquí los incentivos a hacer las cosas bien no existen. Sólo se pide más dinero y más medios (más dinero) y siempre va a ser así. Porque esos mecanismos que indicas nadie los va a implantar y se dedican a engordar el estado y a hacer que haya millones de personas viviendo de él para asegurarse de que nadie quiere romper la baraja.

t

#23 Hay cosas que no pueden ser un negocio, aunque tengamos grabado a fuego en el cerebro lo contrario y nos parezca tan natural.

Lo que no acepto es el mensaje interesado de la gentuza que se quiere llevar su mierda se comisión que lo público no es eficiente. Simplemente es mentira.

El que no sepa gestionar, que se vaya.

m

#24 que no se va, que se queda. Ahí apruebas un examen que consiste en memorizar y te quedas de por vida. Lo público en España es obsceno. Y no se va a ir nadie, van a estar cobrando para siempre.

t

#11 si la sanidad pública está mal gestionada es responsabilidad de los políticos. El político que vende lo que tú dices debería inhabilitarse para cualquier función pública. La sanidad pública no necesita desviar capital para llenar los bolsillos de unos pocos, por definición es más eficiente.

m

#19 Por definición no es más eficiente porque nadie arriesga nada. Nadie. A absolutamente ni una sola de las personas que forman parte de ella, desde el personal de limpieza a los cargos más altos les va a pasar nada jamás por hacer nada mal (a no ser que sea un delito gordísimo). Tienen el sueldo garantizado de por vida y el puesto o uno superior también. No puede ser más eficiente porque si lo hacen todo mal no pasa nada, nada de nada. Uno es eficiente porque si lo hace mal no podrá vivir de ello, eso no pasa en lo público.

Además, como "el dinero público no es de nadie" (no lo digo yo, lo dicen nuestros líderes) no tienen problema en gastarlo mal. Y, por supuesto, en colocar a sus familiares a mamar dinero público. Hasta el presidente del gobierno lo hace y no pasa nada, no va a pasar nada.

t

#20 tonterías, se pueden poner premios por objetivos, por ejemplo, se pueden hacer controles para evitar lo que dices, sancionar e incluso despedir y si hay que cambiar alguna ley, se cambia.

Llevan 45 años gobernando los mismos mangantes diciendo lo que dices tú sin ponerse siquiera colorados, destruyendo servicios públicos para llevarse sus migajas de mierda.

No, los servicios públicos no son ineficientes intrínsecamente. Eso es mentira. Además, ¿Tú crees que no hay mamoneo y corrupción en las empresas grandes? Pues también lo hay.

m

#22 Se puede hacer todo perfectísimo con cualquier sistema que imagines. Puede haber un dictador benévolo o estar todo en el sector privado y hacerlo todos perfecto y bien de cojones y ser todo un mundo feliz con gente danzando mientras se cogen de las manos.

Pero una cosa es lo que puede ser y otra lo que es. Lo público puede estar bien si existen mecanismos de control por parte de la sociedad civil. Pero aquí eso no existe, tenemos una oligarquía como forma de gobierno y además tenemos un sistema de poder basado en la ideología y en las guerras cainitas entre partidos por el poder. Eso que tú dices no va a pasar por cómo tenemos montado el sistema. O pedimos democracia (separación de poderes, partidos fuera del estado, sindicatos fuera del estado, control del poder, límites al poder) o profundizamos en estos problemas que tenemos y que estamos ampliando.

Lo público no es intrínsecamente malo, ni intrínsecamente bueno. Simplemente tal y como está montado aquí los incentivos a hacer las cosas bien no existen. Sólo se pide más dinero y más medios (más dinero) y siempre va a ser así. Porque esos mecanismos que indicas nadie los va a implantar y se dedican a engordar el estado y a hacer que haya millones de personas viviendo de él para asegurarse de que nadie quiere romper la baraja.

t

#23 Hay cosas que no pueden ser un negocio, aunque tengamos grabado a fuego en el cerebro lo contrario y nos parezca tan natural.

Lo que no acepto es el mensaje interesado de la gentuza que se quiere llevar su mierda se comisión que lo público no es eficiente. Simplemente es mentira.

El que no sepa gestionar, que se vaya.

m

#24 que no se va, que se queda. Ahí apruebas un examen que consiste en memorizar y te quedas de por vida. Lo público en España es obsceno. Y no se va a ir nadie, van a estar cobrando para siempre.

Harkon

#2 Redistribución de la riqueza se llama, la base de las políticas de izquierdas, pero hoy Jessica Albiach se ha debido de sentir de derechas...

R

#1 Completamente de acuerdo. No entra en la mentalidad de mucha gente que no tenemos los mismos medios ni usamos los mismos procesos que a principios del s XX y que hay que reformar el horario laboral. Somos mucho más productivos, tenemos tareas más atomizadas y automatizadas, hemos progresado mucho en cuanto a libertades y ocio. Estamos evolucionando. Esta reforma es muy insuficiente.

t

#234 exacto, los convenios del metal, por ejemplo, que tiene más días libres, tendrá poco cambio

t

#5 bueno, la idea sería bajarlo un día entero, en vez de trabajar 8 horas, trabajar 6.5 el viernes, por ejemplo, no 18 minutos menos al día. Luego, cuando pongan 37.5 horas, se podría trabajar de 8 a 3 los jueves y de 8 a 2:30 los viernes, que es una mejora importante en las condiciones de trabajo.

Con la vista puesta en 35 horas y trabajar de 8 a 3 todo el año, que te da la vida. Obviamente, hablo de trabajos de oficina, otros trabajos tendrán sus peculiaridades.

Yo hace mucho que trabajo de 8 a 3 y es una maravilla. Pero recuerdo salir a las 6 y pensar que la vida se me escapaba de las manos. Para mí, unos días más de vacaciones son menos valiosos si el resto del tiempo no tengo vida que una vida entera disfrutando de más tiempo libre.

t

Términos anuales, algún puente más, pero mantenemos las 8 horas diarias. En mi opinión creo que lo interesante es bajar horas diarias para poder vivir y no ser un esclavo.

Alakrán_

#1 Corresponden a 18 minutos al día, poco va a cambiar tu día, yo no tengo inconveniente en que me los den en días libres, o tardes libres, que es como realmente puedes disfrutar.

J

#5 si te lo dan en un día a la semana, sería 1.30h, contando horario de oficina, quizás algunos podamos terminar antes los viernes tarde o prescindir de ir esa tarde

E

#5 cada uno lo suyo. A mí me permite ir a recoger a los niños al colegio sin liar a abuelos ni pedirme reducción de jornada ni llegar a acuerdos con el jefe de recuperar luego el tiempo.

iveldie

#5 realmente mucha gente hace 15 o 20 minutos más cada día. Entre que recoges, cierras, o si un cliente entra tarde. La gente regala muchas horas a las empresas. No piensan que esos 20 minutos al día al cabo del año sean varios días enteros.

raistlinM

#5 Ojo que de momento es cómputo anual... Muchos trabajadores no van a tener impacto alguno.

t

#5 bueno, la idea sería bajarlo un día entero, en vez de trabajar 8 horas, trabajar 6.5 el viernes, por ejemplo, no 18 minutos menos al día. Luego, cuando pongan 37.5 horas, se podría trabajar de 8 a 3 los jueves y de 8 a 2:30 los viernes, que es una mejora importante en las condiciones de trabajo.

Con la vista puesta en 35 horas y trabajar de 8 a 3 todo el año, que te da la vida. Obviamente, hablo de trabajos de oficina, otros trabajos tendrán sus peculiaridades.

Yo hace mucho que trabajo de 8 a 3 y es una maravilla. Pero recuerdo salir a las 6 y pensar que la vida se me escapaba de las manos. Para mí, unos días más de vacaciones son menos valiosos si el resto del tiempo no tengo vida que una vida entera disfrutando de más tiempo libre.

Veo

#5 El truco está en los puestos de trabajo con menos garantías laborales, en los que ya a día de hoy el tope de la jornada anual brilla por su ausencia, y quienes ocupan esos puestos no están en situación de exigir sus derechos.

Traducido al castellano, los camareros, limpiadoras, operarios... seguirán trabajando lo mismo.

Por eso era tan importante para mi que la aplicación de la medida hubiera sido semanal, hubiera dado información y herramientas a esos trabajadores para exigir este nuevo derecho (y ni siquiera esto se lo hubiera asegurado)

Y ojo, que no todo es culpa del empresario. La formación, incluso el interés en obtenerla, de los trabajadores en legislación laboral básica es muy baja, aunque también es cierto que muchas veces la de los empresario no es mucho mayor.

Entre tanto para mi esta forma de aplicación supone con casi total seguridad otra denuncia a la empresa.

DayOfTheTentacle

#1 ¿a cuánto sale? ¿Unos 9-10 días anuales?

Por mi genial

navi2000

#6 3 días ya verás..

w

#6 al ser en cómputo anual va a depender del convenio de aplicación, no es lo mismo algunos funcionarios y algunos sectores que ya por su convenio trabajan 7 horas día y no lo
van a notar que algunos sectores que o no tienen convenio o lo tienen muy básico y puede que se reduzca en 10 ó 12 días fácilmente

raistlinM

#6 En muchos convenios no va a ser nada, el, es cómputo anual y ya sale menos de lo que se va a firmar.
Para muchísimos es una medida humo

v

#1 En muchas oficinas se trabaja 8 horas y media de lunes a jueves y el viernes se hacen dos horas menos, que son las de la tarde, para salir al mediodía. Con esto se puede hacer que el trabajador haga 8 horas exactas sin prácticamente modificar el viernes.

borteixo

#10 en otras se trabajan 9, y se nota de cojones la diferencia.

w

#1 Coño, para 52 semanas, por 1.5 son 78 horas menos , y eso son 9.75 jornadas.

Que no es la panacea, pero es algo interesante en principio

Saludos.
P d Si a mi también me gustarían las 35 semanales

#13 casi 10 días de vacaciones extra al año sería genial!!! Ahorrar 18 mins al día ni lo notaría.

d

#13 son necesarias ya. Y en unos años 30. Trabajamos mucho para tener muchas cosas y poco tiempo para disfrutar. Toca cambiar esto ya.

Shuriken

#1 Son casi 9 días más de vacaciones al año, creo que es interesante acumularlos que salir 18 minutos antes de trabajar que no lo vas a notar tanto.

Nividhia

#1 Bueno es que realmente solo bajamos hora y media semanal, no llega ni 20 minutos al día. Yo probablemente pediré esa hora y media para salir antes los viernes. No es una solución pero es un primer paso.

O

#1 Poca broma. Salen 9 días de vacaciones al año

cloudstrife7777

#1 lo que deberían hacer es bajar las horas anuales del convenio y luego que cada uno se organice con la empresa.

i

#62 Pues básicamente es lo que están haciendo

SrSospechoso

#62 es que en algunos casos es la única solución.
Yo trabajo en fábrica y son tres turnos de 8 horas al día. No hay manera de reducir la jornada diaria.
Pero nosotros en convenio ya tenemos menos de 40 hace años. Lo que nos dan es más días de vacaciones y así las cuadran.
Que a veces a los políticos y a mucha gente se les olvida que no todo el mundo trabaja en una oficina.

Gadfly

#1 en mi tierra se dice: esto son pollas

borre

#1 Noo, que el capitalismo se pone triste.

o

#1 Es la primera bajada de horas sin reducción de salario en 100 años, no es poca cosa, esperemos que se establezcan las 37,5 prometidas antes de final de año, son otras 10 días de vacaciones al año, ya cada empresa verá cómo regula pero yo que hago 43 horas a la semana con 34 días de vacaciones al año lo voy a valorar si me empiezan a dar 44 días (más de dos meses al año)

galen

#77 las 37.5 son para el año que viene. Está en la noticia.

P

#77 No, hasta los 80 era habitual trabajar de lunes a sábado, por ejemplo en entornos industriales yendo el sábado a hacer papeleos, limpiezas y hacer mantenimiento, y de hecho la jornada ordinaria semanal era de 44 horas.

b

#1 Diferentes opiniones, yo creo que en muchos trabajos es preferible trabajar más horas, pero menos días.

BuckMulligan

#1 Menos a compensar para la jornada intensiva, o viernes tarde libres

K

#1 Para mi está noticia es un bulo.
Hasta que no lo apruebe el congreso no puede estar confirmado.
Y va a ser bastante difícil que se apruebe.

#1 Lo que sería interesante es que queriendo medidas de izquierda se votara a la izquierda, parecería lógico... pero no no, algunos no logran hacer la conexión, "por lo que sea"

Bunk

#1 eso no es así. Hay empresas que tienen por convenio jornadas anuales inferiores a lo máximo y permiten ajustar la jornada diaria. Por experiencia te digo que la mayoría de trabajadores prefieren disfrutar ese exceso en días que ajustando la jornada.

victorjba

#1 Desde hace años en la negociación colectiva se intenta bajar el nº de horas anuales, eso se traduce en días libres: puentes, asuntos propios, lo que sea.

SubeElPan

#1 Pues vaya timo de propuesta. Propaganda totalmente engañosa.

MAD.Max

#1¿ y si el convenio colectivo (ej, oficinas y despachos) determina que son un máximo dex horas anuales, pero en el contrato tenías puesto que trabajas de lunes a viernes (y no sábados) y ya estabas haciendo menos horas de las que determinaba el convenio como máximo?
Que pasará si te bajan las horas anuales pero siguen siendo más que las de trabajar 40 horas semanales de lunes a viernes? ¿Nos quedamos igual?

t

#234 exacto, los convenios del metal, por ejemplo, que tiene más días libres, tendrá poco cambio

#1 Exactamente. Otro brindis al sol, no sea que los amos del IBEX se enfaden. Hasta que no veamos una reducción de al menos 2 horas por jornada no hay gran cosa que celebrar, y no sólo por una cuestión de calidad de vida laboral, sino porque hay que reducir drásticamente la producción para poder hacer frente al cambio climático.

R

#1 Completamente de acuerdo. No entra en la mentalidad de mucha gente que no tenemos los mismos medios ni usamos los mismos procesos que a principios del s XX y que hay que reformar el horario laboral. Somos mucho más productivos, tenemos tareas más atomizadas y automatizadas, hemos progresado mucho en cuanto a libertades y ocio. Estamos evolucionando. Esta reforma es muy insuficiente.

t

#40 y? Pues esa ley que se aplique con toda su fuerza a aquellos medios que divulguen bulos. Fuertes sanciones, incompatibilidad con publicidad institucional...

t

Sin defender al PP, ni mucho menos, que son unos mafiosos, no veo yo a los del PSOE mucho mejor, mentirosos, manipuladores, mafiosos...
El mal de España en política se llama PPSOE.

Ojalá tuviéramos un partido de derechas, ilustrado y trabajador, con ideales, etc, y también un partido de izquierdas, ilustrado, trabajador y con ideales.

t

#49 de izquierdas dice, es que te tienes que reír

t

#29 estás muy equivocado wall

Te acuerdas cuando podemos se llevaba 5 millones de votos? Qué tiempos, votando con ilusión, como nunca lo había hecho. Ahora lo que queda de podemos lo representas estupendamente. Que os aproveche.

Harkon

#34 Ah, sí, espera, si hay una posibilidad de que lo votases, tú eras uno de aquellos que por tocar los huevos al PP y PSOE votara por rabia a Podemos y en cuanto vio que podía ganar ya volvió a votar a los corruptos de siempre.

Y todavía estarás orgulloso, eh? Ya, pues a mi no me vengas a contar películas de "ilusión " blablabla que estás votando a ladrones y yo no voto a ladrones así que lávate la boquita antes de hablar de Podemos que tienen ellos el culo más limpio que tú la boca

Luego te quejas con mensajes como este, hazte mirar a quien votas que no encaja luego con lo que te quejas, pretendes que te lo resuelvan corruptos cosa que en Podemos no lo son y luchan precisamente por esto que pones aquí

principal-pagador-novio-ayuso-clinica-quiron-tres-anos-ha-707/c014#c-14

Hace 3 meses | Por Delay a threadreaderapp.com


Así os va luego

De nada

Harkon

#13 No has votado a Podemos en tu vida hulio

#26 que pasa que os molesta que pongan delante del espejo vuestras vergüenzas eh?

Personajes será quien justifica las mentiras como ahora mismo están hacieno aquí unos cuantos

Besis

t

#29 estás muy equivocado wall

Te acuerdas cuando podemos se llevaba 5 millones de votos? Qué tiempos, votando con ilusión, como nunca lo había hecho. Ahora lo que queda de podemos lo representas estupendamente. Que os aproveche.

Harkon

#34 Ah, sí, espera, si hay una posibilidad de que lo votases, tú eras uno de aquellos que por tocar los huevos al PP y PSOE votara por rabia a Podemos y en cuanto vio que podía ganar ya volvió a votar a los corruptos de siempre.

Y todavía estarás orgulloso, eh? Ya, pues a mi no me vengas a contar películas de "ilusión " blablabla que estás votando a ladrones y yo no voto a ladrones así que lávate la boquita antes de hablar de Podemos que tienen ellos el culo más limpio que tú la boca

Luego te quejas con mensajes como este, hazte mirar a quien votas que no encaja luego con lo que te quejas, pretendes que te lo resuelvan corruptos cosa que en Podemos no lo son y luchan precisamente por esto que pones aquí

principal-pagador-novio-ayuso-clinica-quiron-tres-anos-ha-707/c014#c-14

Hace 3 meses | Por Delay a threadreaderapp.com


Así os va luego

De nada

t

#21 Romani ite domum, com te vea el soldado romano te coge de la oreja

t

#2 Israel dice que van a responder de manera decisiva. Quieren lío.

F

#3 HDP no tienen otro nombre...

t

#1 Si sumar se ha hundido, con un 8%, podemos está enterrado, con un 3%. Ahí siguen Irene Montero y Belarra, sin dimitir.

Harkon

#17 Y cuando dices que Belarra o Montero se hayan presentado como líderes en unas elecciones representando exclusivamente a su partido?ah que nunca,que la que se presento fue Yolanda Díaz como líder y estratega (una estrategia que no compartía Belarra por cierto) y que Montero no se ha presentado como líder NUNCA a ningunas elecciones.

Y oye cuando dices que tiene que dimitir Yolanda Díaz por perder 7 escaños y 700.000 votos respecto al peor resultado de Podemos y resto de fuerzas de izquierdas? O Sánchez por perder más de una decena de CCAA y miles de ayuntamientos en favor del PP? O Feijóo por no ser capaz de formar gobierno? O Abascal por perder 20 escaños?

Ya, pues eso

t

Hype? Siendo conservador, va a haber una revolución en 10 años que vamos a alucinar. Los Chat-gpt son juguetes. Los smart phone han sido una revolución, han cambiado la vida y la sociedad bastante profundamente. Pues no va a ser nada en comparación, yo veo esta tecnología tan disruptiva como Internet, o más.

leporcine

#19 Va todo de la mano, pero si, no podemos imaginar nada de aquí a 10 años como dices, nos hace falta un Julio Verne que nos lo vaya adelantando

t

#77 en qué momento se aprueba esa matanza en el nuevo testamento? Que es de lo que estamos hablando.

Aperitx

#78 'te animo como al otro compañero a encontrar violaciones y matanzas en los evangelios y nos ilustras.' Sólo pedías un ejemplo de violencia, no un ensayo

Pon 'violencia en el nuevo testamento' en tu buscador favorito.

t

Ya, encima que os culturizo me negativizáis. No suelo poner negativos, pero al cazador se lo he devuelto.

t

#31 te confundes conmigo. Soy ateo, pero he tenido en mi vida la inquietud intelectual para leer el nuevo y el antiguo testamento. Todavía estoy esperando a que reconozcas que te has equivocado. Los evangelios, que narran la vida de Jesús, te podrán gustar más o menos, su veracidad es más que cuestionable, pero el rollo es bastante distinto al antiguo testamento y su mensaje es muy llamativo y avanzado para su tiempo, en el siglo IV o V, de los que nos han llegado a nosotros.

t

#37 ok, te sacas de la manga una frase sin contexto y haces una interpretación de la misma como te sale de tus huevos morenos. clap clap clap

Fernando_x

#74 no, no la hago yo. Existen dos interpretaciones de ese párrafo en Hechos 5. Que fue Dios o el espíritu santo el que mato a Ananías y Safira o que fue el propio San Pablo el que lo hizo. La primera suele ser la más común, a pesar de que la biblia no lo afirme directamente y que estemos acusando sin pruebas ni más ni menos que a Dios. La segunda, que fue Pablo el que lo hizo, ya sea mediante "magia", (el hecho de acusarlos causó la muerte), o directamente los mató.

Tú eliges.

t

#46 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Evangelio

Creo que confundes los evangelios con el antiguo testamento.

Si no es así, te animo como al otro compañero a encontrar violaciones y matanzas en los evangelios y nos ilustras.

t

#77 en qué momento se aprueba esa matanza en el nuevo testamento? Que es de lo que estamos hablando.

Aperitx

#78 'te animo como al otro compañero a encontrar violaciones y matanzas en los evangelios y nos ilustras.' Sólo pedías un ejemplo de violencia, no un ensayo

Pon 'violencia en el nuevo testamento' en tu buscador favorito.

Fernando_x

#72 Insisto. Hechos 5.