thinkill

#39 Eso no es verdad, se multa por no cumplir las normas (algunas discutibles, otras necesarias). Yo voy en bici a diario y nunca me han multado. Es más, en paises como Alemania son mucho más duros con el tema de las multas y hay mucha más gente que va en bici.

thinkill

#4 #19, por qué no lo probáis aquí? yo aprendí en UK a moverme en bici y ahora lo sigo practicando aquí. Además participo en el colectivo ciclista de mi ciudad para fomentar el uso de la bici como medio de transporte. Está claro que falta mucha mentalidad y respeto hacia el ciclista, pero poco a poco podemos ir cambiando las cosas. De hecho ya se nota que cada día somos más.

slow_biker

#38 yo al uso todos los dias y mejora mucho la movilidad urbana, muchos trayectos que con el coche me resultaban imposibles de hacer ahora los puedo abordar facilmente con la bici, puedes parar en cualquier sitio y lo que antes resultaba imposible con coche: hacer varios recados urbanos en una mañana ahora es posible.

JefeBromden

#38 Yo lo hago, pero no es lo mismo. Allí la bici era el rey de la carretera: carril bici por toda la ciudad, aparcamientos en todos los sitios (supermercados, paradas de bus, estación de tren, estación de bus, centro ciudad, laboratorios, centros deportivos, etc...), preferencia situacional en los semáforos, respeto total de los coches... Yo aquí lo intento, pero el respeto es mínimo, el carril bici inexistente, no hay aparcamientos,... y bueno, hay que ser sinceros, UK es mucho más llana que esto; yo ando en bici porque me gusta y porque me parece que los coches, además de contaminar, afean la ciudad, crean atascos, etc... la ciudad tendría que ser para los ciudadanos, no para los coches; pero es difícil crear masa crítica cuando no es muy cómodo andar en bici, y la orografía de la ciudad también influye...

thinkill

#51 Es verdad que nos falta muuuuuucho con respecto a otros paises europeos, por eso mismo me afilié a al grupo de ciclistas urbanos. Poco a poco vamos consiguiendo cosas, hoy un carril bici, mañana una ordenanza municipal, y así poco a poco. En España no nos van a regalar nada a quienes optemos por ir en bici, así que tenemos que pelearlo. Y lo de UK llano...depende de la zona, yo vivía en Guildford y la universidad y el centro tenían unas pendientes enormes, pero es cuestión de subir unos piñones y tener paciencia. Piensa que una cuesta al ir, es una bajada al volver ;-).

thinkill

A mi lo que más me gusta de esta bici es que se recicla facilmente, pero lo mejor para evitar que te roben la bici es una plegable, que no tienes que dejarla en la calle.

thinkill

#27 Tal vez el problema no sea de esas personas calvas, sino de una sociedad que impone unos cánones de belleza muchas veces inalcanzables. Con lo fácil que sería intentar aceptarnos como somos, pero seguimos injertando pelo donde no sale, depilando donde si sale, poniéndonos pechos, labios, botox y traumatizados porque nos hacemos mayores, como si fuera algo anti-natural. Otras especies "menos inteligentes" no tienen estos problemas. Entonces me pregunto: ¿de qué sirve la inteligencia si no se usa adecuadamente?

thinkill

Es un lástima que al PP no le entre que fomentando el empleo de calidad en sectores como agricultura, investigación, energías renovables, emprendedores, etc, también se reduce el déficit y el paro, ¡¡dos en uno!!. Pero no señor, aquí su fórmula solo tiene las variables "recortar" y "subir impuestos".