uke26

Es que es de sabiduria popular que una casa inhabitada se estropea muy rápido. Las cosas están para usarse. Es como los coches, si dejas uno parado un año no te pienses que porque no ha hecho km estará igual de nuevo.

uke26

#36 Si puedo estar de acuerdo contigo, pero "uno debe entregarse" "uno debe apostar" eso es hablar en abstracto. El caso es que si en algún momento llega a tus manos información para tambalear un estado sigas pensado igual. Ahí empezarás a pensar si la sociedad merece que te sacrifiques. Y siendote sincero, visto lo visto en los últimos grandes escandalos y como todo sigue igual, yo tengo muchisimas dudas de lo que haría.
Nos encantan señalar a los estados autoritarios, a los lideres corruptos, pero si se hubiera querido, con presiones de embajadas y de la gente Bradley estaría en la calle, y en vez de perseguir a Snowden se estarían depurando responsabilidades en la CIA. Con estos casos nos han puesto en bandeja tener un mundo mejor y no hemos dado la talla.

uke26

#20 Ya, lo ideal sería eso, que te entregaras y que la presión popular por tus actos de buena fe consiguiera que no te pudrieras en la cárcel. Seriamente, ¿tú te confiarías tu libertad a la sociedad que te rodea ahora mismo?
Creo que tanto a Bradley, como a Snowden, como Asange han hecho mucho. Somos los demás los que como grupo no hemos dado la talla y hemos seguido con nuestras vidas.
No me extrañaría que según han ido todos estos casos de filtraciones ya no salgan más heroes como ellos, porque quien se va a arriesgar de esa manera para que el mundo no cambie una mierda. La culpa es nuestra.

D

#31 Uno debe entregarse con el fin de dar ejemplo a los demás, no porque uno crea que la sociedad te va a sacar de la cárcel, digo... ¿cuánto tiempo duró Nelson Mandela en presión?

Uno debe apostar por crear conciencia social, porque si uno cree que la sociedad es estúpida e incapaz de reflexionar ¿Para que filtrar la información?

El caso de Assange es completamente distinto porque el es un civil perseguido por ejercer un nuevo tipo de periodismo.

uke26

#36 Si puedo estar de acuerdo contigo, pero "uno debe entregarse" "uno debe apostar" eso es hablar en abstracto. El caso es que si en algún momento llega a tus manos información para tambalear un estado sigas pensado igual. Ahí empezarás a pensar si la sociedad merece que te sacrifiques. Y siendote sincero, visto lo visto en los últimos grandes escandalos y como todo sigue igual, yo tengo muchisimas dudas de lo que haría.
Nos encantan señalar a los estados autoritarios, a los lideres corruptos, pero si se hubiera querido, con presiones de embajadas y de la gente Bradley estaría en la calle, y en vez de perseguir a Snowden se estarían depurando responsabilidades en la CIA. Con estos casos nos han puesto en bandeja tener un mundo mejor y no hemos dado la talla.

uke26

#4 Si conectáramos un generador a esa puerta giratoria, usándola como turbina, bajarían los precios en picado.

uke26

Si, si, mucha estación espacial y NASA, pero no saben que ya ha salido Debian 7. Ains.

p

#91 Más bien no quieren usarlo. En una nave espacial todo tiene que estar maś que probado. Es posible que ya estén probando debian 7, y que cuando la hayan probado y testeado lo suficiente Debian ya vaya por la versión 8. O la 9.

uke26

Nadie le está pidiendo que sea un abanderado de la lucha social, pero de sus comentarios se lee, o que hace su trabajo y se reserva sus opiniones, o que hace su trabajo y lo demás se la trae al pairo.
En ninguno de los dos se moja, y tiene que entender que desde su posición tiene poder de dar visibilidad y presionar en ciertos temas, aunque no vayan con él. De él depende usarlo o simplemente dedicarse a su trabajo.

uke26

Felicidades para los fans de la serie por haber disfrutado de una serie que os gusta durante 5 temporadas. Muchas buenas se quedan por el camino.
A mi personalmente no me acabó de cuajar. Vi hasta algún punto de la 2ª temporada y me quedé atascado.

D

#93 En la segunda temporada pierde nivel.

#95 Mira aquí, para un enfoque similar. Aunque tienen fallos similares. http://politikon.es/2013/02/19/house-of-cards-o-la-politica-de-la-ambicion/

El problema es que con The Wire los personajes son creíbles. Y eso es muy difícil cuando muchos son tan extremos.

g

#94 No he visto House of Cards, me la reservo en la recámara. Pero sigo opinando que The West Wing es una gran serie teniendo en cuenta cuando fue hecha. Quizás es que también el animal político es diferente porque ha evolucionado desde intentar currar por la sociedad civil en sus diferentes versiones hacia el interés propio. No lo sé.

Pd. The Wire es mi serie favorita. Pero también hay personajes no demasiado creibles... ¿Stringer Bell?

D

#99 Stringer Bell en algunas cosas parece poco creíble. Aunque recuerda mucho a un miembro del crimen organizado real de Baltimore. Que por cierto se graduó en empresariales en el 2007 y puede que esté retirado del viejo negocio http://en.wikipedia.org/wiki/Kenneth_A._Jackson

El personaje que comete una serie de crímenes para lograr un enriquecimiento rápido, y luego se trata de desvincular de esos origines adquiriendo una fachada de respetabilidad con sus estudios universitarios, donaciones a proyectos comunitarios, implicarse en política de la mano de los políticos que compró en el pasado y negocios legítimos es más común de lo que puede que piensas.

g

#111 Como Gus Fring.

Será más frecuente de lo que yo quiero creer, vamos...

Esfingo

#116 valiente chorrada

g

#121 Esa escena ya me la he visto una cuantas veces, no sé donde quieres ir a parar...

uke26

#32 Seguro que es el paraiso. No me explico como este chica tuvo que huir y luego ayudar a salir a su familia. Incomprensible.
http://www.ted.com/talks/hyeonseo_lee_my_escape_from_north_korea.html

D

#71 Es que tanta felicidad a veces hace sentir incómodos a los norcoreanos y desean salir de su país para sufrir como lo hacemos nosotros, para calmar su conciencia de vivir en un estado tan perfecto mientras fuera de Corea del Norte la gente lo pasa tan mal. Claro, que el gobierno norcoreano es tan, tan bueno que no puede permitir que sus ciudadanos decidan salir del país a sufrir en el horrible mundo exterior y por eso vigilan que no puedan salir.

uke26

#80 Sin duda el "patrón" es un sinvergüenza, pero si hace lo que hace es porque se lo ha permitido mucha gente. Cuando el ministerio cortaba el grifo había grandes manifestaciones de mineros que pedían por su trabajo, que depende de este chorizo. Entiendo que es dificil cuando tu puesto está en peligro, pero su presión ha sido fundamental para que el tinglado se mantuviera tanto tiempo.
Y claro que hay termicas que usan carbón, pero andan todas a medio gas. Los que estamos proximos a una de esas centrales hemos visto montañas inmensas de carbón almacenados por que no se gastan. Compara el peso de estas centrales ahora, y a principios de la crisis.
https://demanda.ree.es/generacion_acumulada.html
Nunca he dicho que los mineros se pegaran la vida padre, pero han tenido privilegios que otros no. Mi tío camionero que llevaba carbón a la central jubilado con cincuenta y pocos, con buena salud. Mi padre, yesista, estará trabajando en la obra hasta los 67, aunque no sé como.

uke26

#60 No me verás a mi defender ninguna subvención "indefinida". Las cosas deberían costar lo que cuesta producirlas más un margen de beneficio, salvo en los servicios beneficio social más que económico, como sanidad y educación.
Las subvenciones al carbón se terminan en 2015 por directiva europea. Antes o después esta gente tiene que buscar una alternativa. La alternativa era la reconversión que fracasó. Los de esa comarca saben mejor que nadie donde acabó el dinero de SU futuro, así que esto no les tiene que pillar de sorpresa.