uke26

#45 No sé si no me has entendido o no me has querido entender. No lo presento como una cosa consecuencia de la otra. Son dos cosas que se suman. Tenemos electricidad cara, y tenemos carbón (que sirve para generarla) tambien caro. ¿Nos sobra el dinero porque pagar a unos hombre para que excaven el monte? Si esa industria no se sustenta por sí sola y no beneficia claramente al conjuto ¿por qué la subencionamos?, ¿que somos una ONG?. También hay albañiles en paro, construyamos Seseña II.

M

#53 Se te entiende, pero claro es muy bonito decir que no se subvencione el carbon, pero si que subvencionemos las empresas de automoviles, que subvencionemos la agricultura, la ganaderia y que siga existiendo el PER. Un minero dira que por que no se cierra la Seat, si no se hace otra cosa que meter dinero a una empresa privada, que vende los coches bastante caros, no valdria mas cerrarla si no se substenta sola???

uke26

#60 No me verás a mi defender ninguna subvención "indefinida". Las cosas deberían costar lo que cuesta producirlas más un margen de beneficio, salvo en los servicios beneficio social más que económico, como sanidad y educación.
Las subvenciones al carbón se terminan en 2015 por directiva europea. Antes o después esta gente tiene que buscar una alternativa. La alternativa era la reconversión que fracasó. Los de esa comarca saben mejor que nadie donde acabó el dinero de SU futuro, así que esto no les tiene que pillar de sorpresa.

uke26

#34 El carbón nacional no es muy bueno y es caro, pero por ley las centrales térmicas tienen que usar un porcentaje de carbón nacional. Así que aunque los otros sean unos ladrones el hecho de usar carbón nacional no hace nuestra energía más barata. Y además de lo que pagamos en la factura súmale las subenciones y tienes el costo real. Explícame por qué nos compensa, como sociedad, mantener este tinglado.

M

#42 Yo no soy minero, ni tengo relacion con la mineria,solo habitante de zona minera, pero me compensa lo mismo las ayudas a la mineria que las ayudas a la Renault, Ford, Opel o Seat. Si rebajaran el precio de los coches por ser español...pero no lo hacen.

D

#42 ¿Dónde he dicho que nos compense? He dicho que la causa de que la tarifa esté hinchada no es de que paguemos esas subvenciones es del cartel eléctrico que tenemos y al que nadie quiere meterle mano. Poner como causa el carbón es lo de que los árboles no te dejan ver el bosque.

uke26

#45 No sé si no me has entendido o no me has querido entender. No lo presento como una cosa consecuencia de la otra. Son dos cosas que se suman. Tenemos electricidad cara, y tenemos carbón (que sirve para generarla) tambien caro. ¿Nos sobra el dinero porque pagar a unos hombre para que excaven el monte? Si esa industria no se sustenta por sí sola y no beneficia claramente al conjuto ¿por qué la subencionamos?, ¿que somos una ONG?. También hay albañiles en paro, construyamos Seseña II.

M

#53 Se te entiende, pero claro es muy bonito decir que no se subvencione el carbon, pero si que subvencionemos las empresas de automoviles, que subvencionemos la agricultura, la ganaderia y que siga existiendo el PER. Un minero dira que por que no se cierra la Seat, si no se hace otra cosa que meter dinero a una empresa privada, que vende los coches bastante caros, no valdria mas cerrarla si no se substenta sola???

uke26

#60 No me verás a mi defender ninguna subvención "indefinida". Las cosas deberían costar lo que cuesta producirlas más un margen de beneficio, salvo en los servicios beneficio social más que económico, como sanidad y educación.
Las subvenciones al carbón se terminan en 2015 por directiva europea. Antes o después esta gente tiene que buscar una alternativa. La alternativa era la reconversión que fracasó. Los de esa comarca saben mejor que nadie donde acabó el dinero de SU futuro, así que esto no les tiene que pillar de sorpresa.

uke26

En esto de la crisis hay dos partes diferenciadas: sectores en los que no hay mucho trabajo por la caida del consumo, y los sectores "acabados". El carbón es uno de los acabados. Que alguien me explique si no porque pagamos una de las energias más caras (cada uno de su bolsillo) y aún tenemos que subencionar el carbón porque no cubren gastos. Pues si no compensa que se quede ahí.
Europa dió mucho dinero para la reconversión y lo que llegaba se derrochaba, porque se ha usado para cualquier cosa menos generar industria estable alternativa, que empresas oportunistas las hubo que llegaron chuparon y se fueron. Ahí es cuando tenían que haber estallado, porque estaban usando el dinero de SU FUTURO para enriquecerse, pero...
Los mineros más que ninguno se lo han tenido que ver venir, pero cada vez que algo les afectaba, patada hacia delante, en vez de solucionar el problema. Ahora ya no se puede y solo queda construir algo de cero o emigrar.
Y lo digo con todo el respeto a su duro trabajo, pero no me pueden negar que esto ha sido un puto mamoneo.

D

#30 Pagamos una de las energías más caras porque las eléctricas son unas mafiosas estafadoras, la subvención al carbón no tiene nada que ver, no mezclemos cosas.

uke26

#34 El carbón nacional no es muy bueno y es caro, pero por ley las centrales térmicas tienen que usar un porcentaje de carbón nacional. Así que aunque los otros sean unos ladrones el hecho de usar carbón nacional no hace nuestra energía más barata. Y además de lo que pagamos en la factura súmale las subenciones y tienes el costo real. Explícame por qué nos compensa, como sociedad, mantener este tinglado.

M

#42 Yo no soy minero, ni tengo relacion con la mineria,solo habitante de zona minera, pero me compensa lo mismo las ayudas a la mineria que las ayudas a la Renault, Ford, Opel o Seat. Si rebajaran el precio de los coches por ser español...pero no lo hacen.

D

#42 ¿Dónde he dicho que nos compense? He dicho que la causa de que la tarifa esté hinchada no es de que paguemos esas subvenciones es del cartel eléctrico que tenemos y al que nadie quiere meterle mano. Poner como causa el carbón es lo de que los árboles no te dejan ver el bosque.

uke26

#45 No sé si no me has entendido o no me has querido entender. No lo presento como una cosa consecuencia de la otra. Son dos cosas que se suman. Tenemos electricidad cara, y tenemos carbón (que sirve para generarla) tambien caro. ¿Nos sobra el dinero porque pagar a unos hombre para que excaven el monte? Si esa industria no se sustenta por sí sola y no beneficia claramente al conjuto ¿por qué la subencionamos?, ¿que somos una ONG?. También hay albañiles en paro, construyamos Seseña II.

M

#53 Se te entiende, pero claro es muy bonito decir que no se subvencione el carbon, pero si que subvencionemos las empresas de automoviles, que subvencionemos la agricultura, la ganaderia y que siga existiendo el PER. Un minero dira que por que no se cierra la Seat, si no se hace otra cosa que meter dinero a una empresa privada, que vende los coches bastante caros, no valdria mas cerrarla si no se substenta sola???

uke26

#60 No me verás a mi defender ninguna subvención "indefinida". Las cosas deberían costar lo que cuesta producirlas más un margen de beneficio, salvo en los servicios beneficio social más que económico, como sanidad y educación.
Las subvenciones al carbón se terminan en 2015 por directiva europea. Antes o después esta gente tiene que buscar una alternativa. La alternativa era la reconversión que fracasó. Los de esa comarca saben mejor que nadie donde acabó el dinero de SU futuro, así que esto no les tiene que pillar de sorpresa.

D

#30 No tienes ni idea de lo que estás hablando. Para empezar, esto ocurría cuando las últimas huelgas y congelaciones del mafioso Vitorino Alonso: http://www.lne.es/gijon/2012/07/07/goldman-sachs-acopia-carbon-termico-muelle-norte-ampliacion-musel/1267023.html y esto ocurría meses después: http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/desaparecen-500000-toneladas-carbon-propiedad-estado_2013022100184.html.

Nunca se ha dejado de comprar carbón porque en la zona hay bastantes térmicas que lo usan, simplemente ahora se compra a países con un coste ridículo, debido a que incumplen todas las leyes de extracción que tenemos en Europa, pero no solo de extracción si no de derechos humanos.

No me jodáis con chorradas y con todos andaban en Mercedes, porque no es cierto y es seguirle el juego a gente como Vitorino Alonso y el señor Soria y ya no digamos de todo lo que se malgasto en fondos mineros...que eso fue como un coladero de perdidas y corrupción.

Lo fácil es siempre echarle la culpa al último de la cadena y principal perjudicado.

uke26

#80 Sin duda el "patrón" es un sinvergüenza, pero si hace lo que hace es porque se lo ha permitido mucha gente. Cuando el ministerio cortaba el grifo había grandes manifestaciones de mineros que pedían por su trabajo, que depende de este chorizo. Entiendo que es dificil cuando tu puesto está en peligro, pero su presión ha sido fundamental para que el tinglado se mantuviera tanto tiempo.
Y claro que hay termicas que usan carbón, pero andan todas a medio gas. Los que estamos proximos a una de esas centrales hemos visto montañas inmensas de carbón almacenados por que no se gastan. Compara el peso de estas centrales ahora, y a principios de la crisis.
https://demanda.ree.es/generacion_acumulada.html
Nunca he dicho que los mineros se pegaran la vida padre, pero han tenido privilegios que otros no. Mi tío camionero que llevaba carbón a la central jubilado con cincuenta y pocos, con buena salud. Mi padre, yesista, estará trabajando en la obra hasta los 67, aunque no sé como.

uke26

Según lo leí pensé: el mundo today. Parece que llevamos una temporada que sale mierda de todos lados. Ya no se si pensar que los que se encargan de esto lo están haciendo bien, o que da igual debajo de que alfombra mires que todas tienen mierda a rebosar.

uke26