WaZ

#15 Si.

Tu pataleas por no saber como funciona meneame y nosotros nos reimos de ti por no saber como funciona meneame.

witilza

#16 ¿Nosotros?

witilza

#16 ¿Te ríes de quien no sabe cómo funciona esto?

WaZ

#18 De alguien que lleva 4 años registrado y se pone a patalear porque todavia no sabe como funciona meneame. Si.

Se te ha dicho lo que tenias que hacer, y no has querido hacerlo

witilza

#19 "Se te ha dicho" eres todo un gurú, loado seas

WaZ

#20 No. Soy alguien que se molesta en leerse las normas de los sitios que visito.

Varias veces.

Antes de participar.

witilza

#11 la suerte es la que van a tener todos al no enterarse, porque ninguna de las tres va a llegar a portada. Un titular como el que lleva la de la primara noticia parece pensado expresamente para eso. Enhorabuena por tu trabajo, si ese era el objetivo, que francamente espero que no lo fuera.

witilza

#10 hecho. pero el titular de esa noticia está pensado para que la noticia no salga. buen "trabajo".

yoma

#12 El titular de esa noticia es el que viene en el medio de comunicación que se ha meneado (El Mundo) y no creo que ese periódico ponga los titulares pensando en que llegue o no a portada de Meneame. lol lol

witilza

#5 y #6 Ya, ya, está claro. Aún así esto debe ir a portada.

yoma

#8 Pues contribuye con tu voto en la primera noticia que es la válida.

witilza

#10 hecho. pero el titular de esa noticia está pensado para que la noticia no salga. buen "trabajo".

yoma

#12 El titular de esa noticia es el que viene en el medio de comunicación que se ha meneado (El Mundo) y no creo que ese periódico ponga los titulares pensando en que llegue o no a portada de Meneame. lol lol

Tomaydaca

#8 Pues nada, mucha suerte y a portada.....

witilza

#11 la suerte es la que van a tener todos al no enterarse, porque ninguna de las tres va a llegar a portada. Un titular como el que lleva la de la primara noticia parece pensado expresamente para eso. Enhorabuena por tu trabajo, si ese era el objetivo, que francamente espero que no lo fuera.

witilza

#1 #2 #3 La primera noticia habla de la dimisión. No sale a portada porque a nadie le importa que dimita ese pavo. La segunda habla de dimisión y de finiquito y se descarta por dupe de la primera. Y esta por dupe de la primera y segunda. Pues ya tenemos el sistema perfecto (crimen perfecto) para hundir una noticia.

yoma

#7 Te repito que en la primera noticia ya se indica lo de la indemnización.
Si no la consideran importante los usuarios sus razones tendrán.

witilza

#1 #2 ya, pero la noticia no es que dimita, sino el finiquito, creo.

yoma

#4 En la que indico ya se dice:

"Asimismo, Sánchez Lozano tiene derecho a una indemnización "al momento de su cese por cualquier causa" de unos 1.168.000 euros, "equivalente a la diferencia entre cuatro veces su retribución fija actual en Iberia y el importe equivalente a la indemnización sustitutiva del periodo de preaviso bajo su nuevo contrato de servicios". "

witilza

#5 y #6 Ya, ya, está claro. Aún así esto debe ir a portada.

yoma

#8 Pues contribuye con tu voto en la primera noticia que es la válida.

witilza

#10 hecho. pero el titular de esa noticia está pensado para que la noticia no salga. buen "trabajo".

yoma

#12 El titular de esa noticia es el que viene en el medio de comunicación que se ha meneado (El Mundo) y no creo que ese periódico ponga los titulares pensando en que llegue o no a portada de Meneame. lol lol

Tomaydaca

#8 Pues nada, mucha suerte y a portada.....

witilza

#11 la suerte es la que van a tener todos al no enterarse, porque ninguna de las tres va a llegar a portada. Un titular como el que lleva la de la primara noticia parece pensado expresamente para eso. Enhorabuena por tu trabajo, si ese era el objetivo, que francamente espero que no lo fuera.

Tomaydaca

#4 En la anterior en #2 dice: Rafael Sánchez-Lozano, que acaba de dimitir como consejero delegado de Iberia, cobró en 2012 un sueldo de 818.000 euros. A esta cantidad habría que añadir que Sánchez-Lozano es el único directivo cuyo contrato sí tiene una clausula de blindaje adicional al preaviso y que le garantiza el cobro de otros 1,16 millones de euros.

witilza

#12 ahora también los pueden dimitir, que queda más mejor.

witilza

#163 #172 El plan es dejar que el Universo evolucione. El fascismo, el comunismo y las democracias liberales no han funcionado. Una vez asimilado eso, es preferible un sistema que no pueda controlar a nadie, a uno que controla al 99% para que el el otro 1% tenga el 40% de la pasta.

El problema es cuando se sigue pensando que un estado intervencionista atiborrado de intermediarios puede ser la solución a algo, da igual el color que tenga. Ha llegado la hora de la desintermediación y ahora le toca al sistema financiero.

Sinceramente creo que ya podemos gobernarnos a nosotros mismos, al menos intentarlo. Por primera vez en la historia del hombre tenemos los medios para poder hacerlo.

Waskachu

#187 de verdad crees eso? Qué ingenuo... Quizá en países como en Dinamarca o Noruega puedan (cosa que dudo) pero en países como este? O Colombia, Venezuela, Grecia? De verdad crees que podemos gobernarnos a nosotros mismos?

En serio de qué va esto? Os habéis quedado tontos y no me he enterado? De repente todos los meneantes son neoliberales anarquistas... quién lo habría imaginado?

prejudice

#189 "De repente todos los meneantes son neoliberales anarquistas... "
Creo que la palabra que buscas en criptoanarquistas

Lo que menciona #187 está relacionado con el tema de la democracia liquida

Ya veremos como evoluciona esto. Pero yo creo que hacen falta aun unas cuantas generaciones para que consigamos evolucionar a una sociedad así

witilza

#128 Tu problema es la inocencia. "El estado somos todos" has dicho....
Eso nunca ha sido, ni es, ni existe la más mínima posibilidad de que así sea en el futuro. Bájate de la nube y coge las riendas, porque si confías en que el Estado te cuide y vele por tí, lo llevas claro.

p

#151 El estado somos todos. Otra cosa es que el sistema sea inadecuado y tendente a la corrupción. Para eso hay soluciones: democracia de verdad, referendums por internets para todo tipo de asuntos, etc.
- Tú quieres cambiar el sistema monetario que haría inservible el sistema de gobierno y sería la ley de la jungla bitcoin.
- Yo quiero cambiar el sistema de gobierno para que los ciudadanos dirijan el sistema monetario como mejor le venga a la sociedad y que sea flexible a las necesidades del momento.

El estado te cuidará cuando los ciudadanos más ignorantes se den cuenta de muchas cosas y exijan lo que nos pertenece sin dejarse engañar por liberales y demás cantamañanas engañabobos.
Me bajo de mi nube cuando tú te bajes de la tuya.

Waskachu

#151 cuál es tu plan si, hipotéticamente, llega el día en el que el bitcoin se implante? Los ricos seguirán siendo ricos pero además NO PODRÁN SER CONTROLADOS por nadie. ¿Qué pasa, que como existen X políticos corruptos entonces tener un sistema de control político y judicial no es la solución? ¿O acaso lo que habría que hacer sería corregir el sistema político y judicial corrupto?

De verdad que no os entiendo, no sé a dónde queréis llegar con todo esto. Que el bitcoin sea una moneda "matemáticamente perfecta" como definís algunos aquí, que sea anónima y todo eso, no la hace buena. Esto no es un juego de bajarse películas usando el Tor, estamos hablando de economías mundiales, personas, guerras etc. ¿Nadie se da cuenta? No me cabe en la cabeca que no penséis como yo.

D

#162: Si hay efectivo en el banco...

#163: Lo dices como si ahora se les controlase algo... Hay muchos ricos que no pagan ni un 1% de impuestos.

#166: Vale, pero es un dinero que a mi me sirve. Y a parte de que te he respondido lo de los impuestos.

Eso si, de mis ahorros, ni un Satoshi para el AV€. ¿Vale?

#167: Yo no vendo BTC a nadie, sólo desmiento los falsos rumores que se vierten sobre él. A lo mejor el vende-euros eres tu.

Waskachu

#165 entonces ahora como algunos ricos sólo pagan el 1% de impuestos... pues nada, vamos a obviar que se deben pagar impuestos en nuestros razonamientos y todos felices

En vez de intentar ver por qué algunos ricos no pagan impuestos...

De verdad que os contradecís cada minuto. Os dan unos algoritmos de cifrado y la palabra "anónimo" y os volvéis locos. Cualquiera diría que vosotros sois los mismos que os llevais las manos a la cabeza cuando reducen personal de un hospital público...

Mox

Cada vez se habla mas del bitcoin, está descentralizado y parece una buena idea a priori al no ser manipulable por un gobierno, en mi opinión dará mucho que hablar en un futuro.

#152 Puede que tengas razón en que puede favorecer a a unos pocos, pero también es susceptible de favorecer a muchos, depende, el tiempo lo dirá.

#168 La globalización está altamente regulada.

#170 Estás equivocado en algunas cosas, aunque yo en su momento también me lo plantee como tu, el bitcoin al no estar controlado por una autoridad monetaria no sufre de tiranía ninguna, ni estas expuesto directamente a la inflación ni a expropiaciones, imagino que el comentario de #164 va por ahí, por otro lado el valor "real" al que haces alusión realmente (valga la redundancia) no existe, el valor que tiene algo es aquel que nosotros le damos. Si el bitcoin pasa a ser propiedad del FMI o de estados (que puede pasar, al final el que decide es el que es capaz de reproducir mas violencia) perderá su razón de ser, es decir, el bitcoin solo tiene sentido si es ajeno a cualquier autoridad centralizada

#171 Es una de las tesis liberales, dado que las reglas deben ser las mismas para todos, en vez de poner puertas al campo demos a todos la misma libertad, el problema es el que comentas, que los ricos no pagan y los mas desfavorecidos pagan mucho mas. Por otro lado nunca vas a ver a los ricos tributando mas, puesto que los impuestos los deciden los ricos.

#174 Tienes razón en que los bancos están sometidos a regulación (no muy estricta, se salta cuando hace falta o se cambia la ley). En cuanto a lo del fondo de garantía es poco mas que humo, realmente el respaldo que tiene el euro y los bancos es que como se vayan a la mierda nos vamos todos a la mierda, es lo que entiendo se quiere evitar con el bitcoin. Tienes razón nadie ayudará a alguien que pierda sus bitcoins, ni debería ayudarsele,

D

#176 Pues ese es el problema: que si el valor del bitcoin no está regulado y depende del que sus usuarios quieran darle, es una puerta abierta a la especulación. Aquí en España se pasó olímpicamente de controlar la sangría de crédito y el precio de la vivienda, y mira lo que pasó.

Si se usa con buena fe puede ser muy útil, pero dudo que en los tiempos que corren tal cosa sea posible. Con que haya unos pocos que quieran aprovechar el chiringuito para sacar dinero a mansalva, se jodió la cosa.

Mox

#177 La especulación en realidad no es mala, de hecho todos especulamos continuamente. Ahora bien entiendo lo que dices, sin embargo la "ventaja" del bitcoin es que no hay coeficiente, los bitcoins que hay son los que hay, no hay tampoco ninguna autoridad detrás, si se usa para especular en el sentido que comentas (que entiendo es una inversión en bitcoins con la esperanza de que se revaloricen al alza simplemente para venderlos y ganar un beneficio) tarde o temprano pincharía (todas las burbujas pinchan) tal como le está pasando al oro ahora, y esas personas que toman riesgos perderan, así de simple, pero no tendremos que lamentar las barbaridades que se dan ahora mismo, esas personas perderán sus bitcoins sin mas.

De todas formas un pinchazo no implica nada, y en el oro mismo tienes el ejemplo mas claro, esta incluso a la baja y sigue habiendo una gran demanda para usarlo como valor refugio. Hay una demanda actualmente de una moneda no manipulable y eso es lo que representa el bitcoin, como he dicho claro está el tiempo pone a cada uno en su sitio

D

#171: Si hubiera más control, los ricos no podrían defraudar nunca, ni con Bitcoin ni con Euros ni con nada.

Si quisieran podrían "notar" que empresas mueven más dinero (aunque sólo sea por la cantidad de luz que chupan) y podrían hacer una investigación y poner sanciones en proporción al delito.

Y volvemos a lo de siempre: el que no quiera Bitcoins, QUE NO LOS USE, nadie os obliga.

p

#163 Es lo que llevo advirtiendo. Aquí hay dos tipos de interesados y del que hablas (los que quieren que triunfe el bitcoin y no montar un sistema piramidal sino estable en el tiempo) son los peores y conllevaría inexorablemente a lo que dices: no controles, no sistema judicial, nada. los bitcoins mandarían y el ciudadano estaría indefenso en la jungla del nuevo feudalismo.

Aver, son neoliberales disfrazados de matemáticos a ver si engañan al mundo. Pero desde que los pobres hemos podido estudiar, formarnos y saber, no nos van a engañar. Ellos sólo pueden engañar a los ignorantes. Por eso les jode el sistema de educación gratuito y libre para todos.

witilza

#163 #172 El plan es dejar que el Universo evolucione. El fascismo, el comunismo y las democracias liberales no han funcionado. Una vez asimilado eso, es preferible un sistema que no pueda controlar a nadie, a uno que controla al 99% para que el el otro 1% tenga el 40% de la pasta.

El problema es cuando se sigue pensando que un estado intervencionista atiborrado de intermediarios puede ser la solución a algo, da igual el color que tenga. Ha llegado la hora de la desintermediación y ahora le toca al sistema financiero.

Sinceramente creo que ya podemos gobernarnos a nosotros mismos, al menos intentarlo. Por primera vez en la historia del hombre tenemos los medios para poder hacerlo.

Waskachu

#187 de verdad crees eso? Qué ingenuo... Quizá en países como en Dinamarca o Noruega puedan (cosa que dudo) pero en países como este? O Colombia, Venezuela, Grecia? De verdad crees que podemos gobernarnos a nosotros mismos?

En serio de qué va esto? Os habéis quedado tontos y no me he enterado? De repente todos los meneantes son neoliberales anarquistas... quién lo habría imaginado?

prejudice

#189 "De repente todos los meneantes son neoliberales anarquistas... "
Creo que la palabra que buscas en criptoanarquistas

Lo que menciona #187 está relacionado con el tema de la democracia liquida

Ya veremos como evoluciona esto. Pero yo creo que hacen falta aun unas cuantas generaciones para que consigamos evolucionar a una sociedad así

witilza

Bitcoin es algo realmente innovador y que puede solucionar muchos de los problemas que nos ha traído el actual sistema financiero. Antes de ponerse a despotricar hay que informarse.

p

#148 Eres interesadamente fals@:
Lo que nos ha traído el actual sistema financiero es la acaparación excesiva de recursos/dinero por unos pocos. Y el bitcoin favorecería aún más esto. No desinformes.
Que sea bonito matemáticamente no quita que sea una mierda para la sociedad. (De todas formas no ha inventado las matemáticas. Tampoco me parece una genialidad ni como juego de mesa).

D

#152 No tienes ni puta idea de lo que dices.

p

#155 Ya he advertido que hay mucho vende-motos (o vende-bitcoins) interesado en engañar a encautos y éste puede ser un buen medio.
No lo conozco con profundidad porque superficialmente es una basura que sólo sirve para hacer un mundo peor.
Si quieres informarte un poco más, puedes leer todo lo que he escrito. Decir eso simplemente define tu ignorancia y tus ganas de confundir a la gente a ver si pican en el timo de la estampita los bitcoins

D

#162: Si hay efectivo en el banco...

#163: Lo dices como si ahora se les controlase algo... Hay muchos ricos que no pagan ni un 1% de impuestos.

#166: Vale, pero es un dinero que a mi me sirve. Y a parte de que te he respondido lo de los impuestos.

Eso si, de mis ahorros, ni un Satoshi para el AV€. ¿Vale?

#167: Yo no vendo BTC a nadie, sólo desmiento los falsos rumores que se vierten sobre él. A lo mejor el vende-euros eres tu.

Waskachu

#165 entonces ahora como algunos ricos sólo pagan el 1% de impuestos... pues nada, vamos a obviar que se deben pagar impuestos en nuestros razonamientos y todos felices

En vez de intentar ver por qué algunos ricos no pagan impuestos...

De verdad que os contradecís cada minuto. Os dan unos algoritmos de cifrado y la palabra "anónimo" y os volvéis locos. Cualquiera diría que vosotros sois los mismos que os llevais las manos a la cabeza cuando reducen personal de un hospital público...

Mox

Cada vez se habla mas del bitcoin, está descentralizado y parece una buena idea a priori al no ser manipulable por un gobierno, en mi opinión dará mucho que hablar en un futuro.

#152 Puede que tengas razón en que puede favorecer a a unos pocos, pero también es susceptible de favorecer a muchos, depende, el tiempo lo dirá.

#168 La globalización está altamente regulada.

#170 Estás equivocado en algunas cosas, aunque yo en su momento también me lo plantee como tu, el bitcoin al no estar controlado por una autoridad monetaria no sufre de tiranía ninguna, ni estas expuesto directamente a la inflación ni a expropiaciones, imagino que el comentario de #164 va por ahí, por otro lado el valor "real" al que haces alusión realmente (valga la redundancia) no existe, el valor que tiene algo es aquel que nosotros le damos. Si el bitcoin pasa a ser propiedad del FMI o de estados (que puede pasar, al final el que decide es el que es capaz de reproducir mas violencia) perderá su razón de ser, es decir, el bitcoin solo tiene sentido si es ajeno a cualquier autoridad centralizada

#171 Es una de las tesis liberales, dado que las reglas deben ser las mismas para todos, en vez de poner puertas al campo demos a todos la misma libertad, el problema es el que comentas, que los ricos no pagan y los mas desfavorecidos pagan mucho mas. Por otro lado nunca vas a ver a los ricos tributando mas, puesto que los impuestos los deciden los ricos.

#174 Tienes razón en que los bancos están sometidos a regulación (no muy estricta, se salta cuando hace falta o se cambia la ley). En cuanto a lo del fondo de garantía es poco mas que humo, realmente el respaldo que tiene el euro y los bancos es que como se vayan a la mierda nos vamos todos a la mierda, es lo que entiendo se quiere evitar con el bitcoin. Tienes razón nadie ayudará a alguien que pierda sus bitcoins, ni debería ayudarsele,

D

#176 Pues ese es el problema: que si el valor del bitcoin no está regulado y depende del que sus usuarios quieran darle, es una puerta abierta a la especulación. Aquí en España se pasó olímpicamente de controlar la sangría de crédito y el precio de la vivienda, y mira lo que pasó.

Si se usa con buena fe puede ser muy útil, pero dudo que en los tiempos que corren tal cosa sea posible. Con que haya unos pocos que quieran aprovechar el chiringuito para sacar dinero a mansalva, se jodió la cosa.

Mox

#177 La especulación en realidad no es mala, de hecho todos especulamos continuamente. Ahora bien entiendo lo que dices, sin embargo la "ventaja" del bitcoin es que no hay coeficiente, los bitcoins que hay son los que hay, no hay tampoco ninguna autoridad detrás, si se usa para especular en el sentido que comentas (que entiendo es una inversión en bitcoins con la esperanza de que se revaloricen al alza simplemente para venderlos y ganar un beneficio) tarde o temprano pincharía (todas las burbujas pinchan) tal como le está pasando al oro ahora, y esas personas que toman riesgos perderan, así de simple, pero no tendremos que lamentar las barbaridades que se dan ahora mismo, esas personas perderán sus bitcoins sin mas.

De todas formas un pinchazo no implica nada, y en el oro mismo tienes el ejemplo mas claro, esta incluso a la baja y sigue habiendo una gran demanda para usarlo como valor refugio. Hay una demanda actualmente de una moneda no manipulable y eso es lo que representa el bitcoin, como he dicho claro está el tiempo pone a cada uno en su sitio

D

#178 El problema es que si se produce una burbuja y pincha, el producto (bitcoin) dificilmente logrará superar ese bache, ya que se habrá generado desconfianza en él.

Mox

#179 Puede ser, actualmente tiene un precio muy poco estable y no es algo a considerar, como ya he dicho el tiempo lo dirá. De todas formas repito, hay ahora mismo una demanda de una moneda (o sino una moneda de un medio de intercambio) libre y no manipulable que no este a merced de que los gobiernos u otra autoridad u organización la roben o la devalúen, el bitcoin ademas es una de tantas, hay mas "cyber monedas" por llamarlas de alguna manera.

#180 En serio ? Yo especulo constantemente (y tu también aunque quizá no seas consciente), y es la especulación la que hace que se cree riqueza y que se mueva el mundo.

Te equivocas si piensas que la especulación se reduce a la moda española de comprar un adosado para revenderlo por el doble al cabo de unos añitos, una persona que tiene una idea y la pone en práctica y da trabajo a otras porque piensa que puede tener éxito y aportar algo a la sociedad (y a sí mismo porsupuesto) es un especulador, alguien que estudia medicina (como podría haber puesto cualquier otro estudio pero pongo medicina por ser especialmente largo) haciendo una inversión de tiempo y esfuerzo para recoger frutos en un futuro (ya sea en términos de un buen empleo con un buen sueldo o por la satisfacción de ayudar a otros o lo que sea) es ni mas ni menos que un especulador, esos padres de familia que movidos por su deseo de procurarle lo mejor a su hijo, le pagan a sus retoños unas clases de ingles para que tenga mas oportunidades en un futuro mercado laboral son nada mas y nada menos que unos especuladores !

Pero bueno tampoco quiero romper los esquemas a nadie.

#181 Lo mismo te digo, cual es el problema con los bitcoins ? si no los quieres no los compres nadie te obliga a utilizarlos, a que no sabes quien SI te obliga a utilizar su moneda ?

Waskachu

#178 la especulación en realidad no es mala? ahí he dejado de leer.

p

#178 "La especulación en realidad no es mala..." -> neoliberal con piel de cordero detected.

Meteos vuestros patrones oro, bitcoins, y la mierda siguiente que os inventéis por donde os quepa.

D

#171: Si hubiera más control, los ricos no podrían defraudar nunca, ni con Bitcoin ni con Euros ni con nada.

Si quisieran podrían "notar" que empresas mueven más dinero (aunque sólo sea por la cantidad de luz que chupan) y podrían hacer una investigación y poner sanciones en proporción al delito.

Y volvemos a lo de siempre: el que no quiera Bitcoins, QUE NO LOS USE, nadie os obliga.

D

#167 Estoy informado de sobra. Desde luego que el bitcoin en concreto es mejorable, pero en el futuro las monedas virtuales se irán mejorando y haciendo más eficientes.

D

#20 El convenio actual está vigente, por lo tanto ellos no se manifiestan, no tienen razón por ahora.

witilza

Da mucha pena ver esta noticia al lado de todo el sarao de los EREs y los millones desaparecidos. ¿Qué pensarán los alemanes de la Max Planck?

j4ko

#8 Pues esta tarde mismo se lo pregunto a alguno a ver que dice... que pa colmo soy almeriense exiliado en Bayer (Baviera) y trabajo en una empresa que está enfrente de uno de estos centros (por cierto, donde se invento el mp3), lo noticia me ha sentao como una patá en los webos....

NapalMe

#142 Mola.

witilza

#134 ...sin ningún interés en hacerse legible, pero que agrada a los informáticos por hablar en con sus claves?

ya está, acabo de entender tus argumentos.

witilza

#135 Pero aluk, sigues llamando "timo" a algo que desconoces, queda claro cuando dices que "se basan en la capacidad de cálculo de tu ordenador para hacer nada."

1) No es ningún timo porque absolutamente todo está abierto. Timo es cuando hay engaño y ocultación y bitcoin es lo opuesto al engaño y la ocultación.

2) La capacidad de cálculo sirve para aplicar el concepto de proof-of-work que previene el doble gasto en un sistema distribuido (http://bitcoin.org/bitcoin.pdf). Es la clave de todo. Sin esa "capacidad de cálculo" que tu dices que no sirva para nada, sería actualmente imposible tener una moneda totalmente descentralizada y al mismo tiempo segura.

witilza

#127 En el foro bitcointalk.org hay una sección en español, te puede ser de mucha ayuda.

witilza

#127 Cuando te instalas por primera vez una cartera completa, como es el caso de bitcoin-qt, lo primero que hace es conectarse a varios nodos bitcoin, recrear en tu equipo toda la cadena de bloques (más de 200 mil bloques) y generar una dirección bitcoin con su correspondiente par de claves (pública y privada). El saldo de esa nueva dirección será de cero bitcoins. En el momento en el que alguien te haga una transferencia a esa dirección, la transferencia se mostrará como emitida, pero aún tardará aprox. unos 10 minutos en confirmarse, es decir, en incorporarse a la cadena de bloques. Desde ese momento ya podrás transferir cantidades desde esa dirección tuya a otra dirección bitcoin.

Cuando tienes la cartera abierta, ésta sólo realiza dos tareas bàsicas: repetidor de transacciones e incorporar nuevos bloques al blockchain, verificando que son correctos, etc. No hace minería, es decir no hace cálculos, no intenta crear nuevos bloques. Para eso existen aplicaciones especializadas y optimizadas.

Si quieres adquirir algún bitcoin puedes comprarlo haciendo una transferencia bancaria a un exchange como mtgox.com (el más conocido) o comprarlos directamente a un particular en localbitcoins.com

Vrek

#129 #130 Muchas gracias, voy a echar un vistazo a ver.

witilza

#126 Si no lo tumban y bitcoin acaba cuajando como medio eficaz para transferir valor entre personas y entidades, su demanda seguirá aumentando, con ajustes de por medio y crisis, etc. eso es seguro, pero hay analistas que dan un valor mucho más alto a la función que bitcoin puede tener en la sociedad, especialmente en los mercados forex. Cuando compras bitcoins estás comprando una funcionalidad (alternativa mucho más eficiente al dinero actual) y al mismo tiempo estas apostando por un sistema mucho más libre, independiente y seguro. En cualquier caso aún es un experimento y de alto riesgo, por lo que no es recomendable comprar bitcoins si no estás peparado para perderlos.

Vrek

#129 #130 Muchas gracias, voy a echar un vistazo a ver.

witilza

#0 #1 No se puede ver, pena de país.
A los de ETB: habéis oído hablar de Cloud Computing, Amazon S3, CDN y esas cosas?