zakasplinter

#40 Es un problema grave, la selva en sí ni absorbe ni produce CO2, ya que la cantidad que fija al año es similar a la que libera. El problema es que al deforestar eliminas un reservorio de CO2 que acabará liberándose, bien por descomposición, por combustión o por lo que sea que les pase. Además las partes deforestadas se sustituyen por campos de cultivo, que a la larga liberan más carbono que el que fijan.

zakasplinter

#24 Ahora mismo hay más plantas en el mundo que nunca, los bosques templados del hemisferio norte, que son los que más contribuyen a fijar CO2 (las selvas tropicales descomponen tan rápido la materia orgánica que hacen un balance neto), han aumentado su superficie enormemente desde principios del siglo XX, principalmente por la aparición de plásticos y combustibles fósiles que han permitido prescindir de la madera.

Dicho esto quiero dejar algo claro:
Nunca nos cargaremos la vida en el planeta, somos una mierda comparados con las catástrofes climáticas que ha sufrido la tierra en sus miles de millones de años de historia. Eso sí, las condiciones "óptimas" para las que estamos preparados, y el aprovechamiento que hacemos de los recursos, eso sí que nos lo vamos a cargar para siempre.

D

#33 ¿Que me dices de la desforestación de la Amazonia?
La Selva Amazónica es la selva más grande de la Tierra. Cubre aproximadamente el 40% del territorio sudamericano, extendiéndose por nueve países
la Amazonia juega un papel muy importante en la regulación del dióxido de carbono en la atmósfera, por lo que la deforestación tiene un impacto directo en el cambio climático. “Y ahora dicho esto quiero dejar algo muy claro”:
cuanta mayor deforestación, mayor cantidad de carbono se convierte en dióxido de carbono, como consecuencia, menor capacidad de absorción por parte de los árboles, puesto que hay un menor número de árboles, y por tanto mayor dióxido de carbono en la atmósfera del planeta.

zakasplinter

#40 Es un problema grave, la selva en sí ni absorbe ni produce CO2, ya que la cantidad que fija al año es similar a la que libera. El problema es que al deforestar eliminas un reservorio de CO2 que acabará liberándose, bien por descomposición, por combustión o por lo que sea que les pase. Además las partes deforestadas se sustituyen por campos de cultivo, que a la larga liberan más carbono que el que fijan.

zakasplinter

Interesante dilema, el de piscifactoria, con contaminantes orgánicos, el salvaje con plomo y anisakis.
Tened en cuenta que el origen del estudio son dos de los países que más salmón salvaje exportan, y en la época que se hizo el estudio, los escandinavos les estaban empezando a comer la tostada con las piscifactorias de salmón. Actualmente la mayor parte del salmón que consumimos es críado en Noruega, aunque en Alaska y Canada también se han puesto las pilas con los criaderos.

D

#109 Pues eso: la wiki para gilipollas lol

zakasplinter

#4 Yo entiendo que es más por la falta de proporcionalidad, que por posibles pucherazos, que haberlos hailos, aunque son más difíciles de investigar.

Yomisma123

#1 Bueno...habría que ver el detalle (por ejemplo dice que penaliza el sistema de escaños por distritos, y ya sabemos todos que nuestra ley electoral no es una persona, un voto).
En España para empezar, el censo es automático, en EEUU, tienes que hacer voto rogado y hasta dónde yo sé, además necesitas otros requisitos para poder votar.
Nuestro sistema de voto es muy bueno: identificación con dni (ellos no tienen), urna transparente con ranura pequeña,...
Yo creo que en España, el salir de una dictadura y pucherazos, nos ha hecho tener un muy buen sistema de votación

zakasplinter

#4 Yo entiendo que es más por la falta de proporcionalidad, que por posibles pucherazos, que haberlos hailos, aunque son más difíciles de investigar.

tul

#4 salir? cuando ocurrio eso? como si los millones de votos del pp no salieran de un puchero.

Yomisma123

#6 Venga, relaja un poco que una cosa es criticar lo que está mal (y luchar para mejorar y cambiar las cosas) y otra es hacer demagogia.
Decir que vivimos es una dictadura es un insulto para todos los que sí viven en una.

tul

#8 cuando podamos elegir al jefe del estado democraticamente hablamos, hasta entonces esto es un regimen impuesto a la fuerza y sin separacion de poderes.

t

#1 Y UK en penúltimo puesto, ya que aun arrastran una elección de notables con la existencia en una democracia representativa.

zakasplinter

#20 Eso estaba pensando, espero que el que grabara el vídeo ande ya por la pérfida Albión o le empapelan fijo

a69

#24 Un "delito" es un delito.. Espero pidan la extradición.

Ainur

#21 En Granada durante un día fuimos la antesala del infierno

D

#71 yo creo que se fastidió el sensor por el anuncio ese de arriba

Pezzonovante

#71 70° y Cruzcampo para beber. Esa podría ser una buena definición de infierno.

D

#91 Los 70º se pueden aguantar, lo de beber Cruzcampo ya no tanto...

eldelshell

#71 que fresquito, ya que claramente está en Farenheit.

D

Petó la pagina, que alguien ponga el enlace alternativo porfi aah no lo vi, gracias #29

D

#29 Gracias

D

#127 con las mini-comidas que comen en la peli lo raro es que caguen...