zierz

#18 Ya les dijimos que les llevábamos todo, pero que no, que hacía falta la firma del titular. Yo creo que hay días que se levantan creativos y dicen vamos a tocar los cojones al primer gili que llame.
Me imagino a los del call center comentando en la cena de Navidad " ¿ Te acuerdas a aquellos que llamaron y queríamos que nos trajeran la firma de la abuela muerta hacía tres meses?
¡Que risas echamos!"

frg

#19 Firmas como "agüela" sobre la línea de puntos, y, ..., ¡yatá!

Pilfer

#19 Pues que quieres que te diga, llevales copias de todo y que te las compulsen, o mandalo por burofax, y de la firma, les pones un escrito bien claro que diga que se pide el cambio de titularidad por fallecimiento. Y te lo tienen que hacer si o si.

Y si no, simplemente pides una portabilidad a otra compañia y que en el transcurso cambien el nombre del titular.

A mi también trataron de hacermelo en el telefono fijo cuando falleció mi padre, pero te aseguro que cuando queda constancia de las cosas (copias compulsadas por ellos o burofax) de golpe aprenden a hacer BIEN su trabajo.

zierz

Mi abuela murió y mis padres heredaron la casa del pueblo, como la cuenta de mi abuela iba a cancelarse, llamamos para que nos cambiaran el titular y nos pedían la firma de mi abuela
No hacíamos mas que intentar explicar que eso no podía ser así porque mi abuela había muerto y conseguir la firma iba a ser dificil
Al final cambiamos la domiciliación y ahí sigue mi abuela de titular.
Por no hablar de la vez que nos llegó la factura de 200 lauris de un solar que en tiempos fueron unos pajares donde al derribarlo dejamos la toma pero no hay ni contador.

a

#13. "...mi abuela había muerto y conseguir la firma iba a ser difícil". Totémico!

Aokromes

#15 yo a la compañia de telefonia movil de mi abuela les dije que les mandasen la factura telefonica a su nueva direccion:

https://www.google.es/maps/@42.859811,-2.6743011,3a,42.9y,93.68h,89.56t/data=!3m6!1e1!3m4!1sjA3GJ1cj8GQwVeKnc4GOJQ!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1?hl=es

Varlak_

#43 esa me la apunto

Thelion

#13 A nosotros nos pasó lo mismo a la muerte de mi tía y bastó un certificado de defunción y una declaración de ultimas voluntades conforme el piso pasaba a mis primos.

zierz

#18 Ya les dijimos que les llevábamos todo, pero que no, que hacía falta la firma del titular. Yo creo que hay días que se levantan creativos y dicen vamos a tocar los cojones al primer gili que llame.
Me imagino a los del call center comentando en la cena de Navidad " ¿ Te acuerdas a aquellos que llamaron y queríamos que nos trajeran la firma de la abuela muerta hacía tres meses?
¡Que risas echamos!"

frg

#19 Firmas como "agüela" sobre la línea de puntos, y, ..., ¡yatá!

Pilfer

#19 Pues que quieres que te diga, llevales copias de todo y que te las compulsen, o mandalo por burofax, y de la firma, les pones un escrito bien claro que diga que se pide el cambio de titularidad por fallecimiento. Y te lo tienen que hacer si o si.

Y si no, simplemente pides una portabilidad a otra compañia y que en el transcurso cambien el nombre del titular.

A mi también trataron de hacermelo en el telefono fijo cuando falleció mi padre, pero te aseguro que cuando queda constancia de las cosas (copias compulsadas por ellos o burofax) de golpe aprenden a hacer BIEN su trabajo.

valzin

#13 Mi padre falleció, todo iba a su nombre, todo era de él, hasta el móvil de mi madre. Todo sigue a nombre de mi padre. Intentamos arreglar el tema del móvil de mi madre y necesitábamos la firma de mi padre para poder cambiar de compañía o cogernos a cualquier oferta. No es suficiente un parte de defunción. No sé las horas y el tiempo que perdí en esta historia. Surgieron problemas familiares a los que tuve que dar prioridad pero he de retomar esto. Gracias por recordármelo.
Es increible el esfuerzo y tiempo que necesitas para darte de baja en cualquier sitio, como consumidores estamos desamparados en este aspecto y como fallecido... increíble la mierda que dejas a los demás.
Me preocupa fallecer y dejar a mis hijos con su móvil a mi nombre, sí, lo sé, es demencial.
Mi hermana falleció hace poco y necesitámos su firma para que su hija (huérafana de padre y madre) cobrara su finiquito, bueno, en realidad para que lo ingresaran en la cuenta de mi hermana.
Y luego para otras cosas los muertos siguen siendo afiliados y votantes.
#3 #8

Pilfer

#29 burofax con la solicitud y el parte de fallecimiento y a partir de ese momento, olvidate que te lo hacen en 5m

El problema, cuesta dinero.

n

#29 No es cierto lo que te están diciendo. Como dice #53, burofax adjuntando el parte de defunción con los datos del nuevo titular. Les pones en el burofax que si en el plazo marcado por la ley no lo tramitan, vas a denunciarles a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
Y recuerda que el trámite debe ser gratuito.

Pilfer

#62 Ains, si, se me olvidaba la amenaza de denuncia de a set ^_^

z

#29 en mi operadora tienes 3 opciones para cambio de titular, una de ellas es precisamente la de defunción.

No me creo que no tuvieras otra forma, o no supiste exponerlo o te rendiste demasiado pronto.

zierz

#16 Yo tb me di cuenta y dejé de comprarlas, tengo una de hace mogollón de tiempo que se le ha ido el dibujo pero la camiseta aún me la pongo xa estar por casa en verano, Las últimas que compré eran un gurruño, hace tiempo pasaron a limpiar cristales.

zierz

#60 ¿ Te puedes creer que he preguntado a varios católicos practicantes amigos míos si les ha ofendido la drak?
- La inmensa mayoría ha dicho que no , que no les ha ofendido en ningún momento
- Unos cuantos ( los menos) andan ofendidísimos cogiendo firmas en change para que el coletas no les quite la misa que nunca ven de la 2 confundiendo Español con católico y hablando de Cristo como si hubiera nacido en Cuenca y no en un pueblo de Galilea

zierz

En realidad Dios se llama a sí mismo YHVH con el tetragrámaton ( en el Antiguo Testamento) que viene a ser formas del verbo ser viene a decir , por ejemplo con el " Yo soy el que soy" que le dice a Moisés. Este nombre se escribía con consonantes porque en hebreo antiguo no existían las vocales, escritas claro está
El resto de nombres son atributos para nombrar a Dios ya que pronunciar YHVH estaba prohibido por lo que cuando leían simplemente guardaban silencio en forma de respeto.Esto viene porque los judíos se toman el nombre de Dios muy en serio ya que uno de los mandamientos dice " no tomarás el nombre de Dios en vano" y al no pronunciarlo evitaban esto.
Por contra usaban otros nombres para referirse a Dios como Elohim= Un solo Dios o Adonai= Mi señor , o Emmanuel= Dios con nosotros
La palabra Jehovah es bastante más moderna, y su explicación es que unos estudiosos judíos llamados masoretas decidieron colocar vocales a los escritos antiguos, idearon un sistema para recordar al lector que el nombre de Yaveh no debía ser pronunciado que fue colocar intercaladas las vocales de Adonay AOA con las letras de YHVH cambiaron la A por la E de manera que quedaba YEHOVAH y con la traslación al latín y al castellano pasó a Jehovah -> Jehova