ℵiemand
D

#20 Si sigues investigando y ves que sus fuentes son nulas o inventadas tendrás razón, mala elección de público por mala fuente, si no, simplemente me dice a mi y a todo hijo de vecino normal que es una periodista de izquierdas iraní. No hay medio imparcial, obviamente. Eso no significa que sea mentira. O que no lo sea en parte....

ℵiemand

#21 #23 Os dejo un extracto del blog Guerras Postmodernas https://guerrasposmodernas.com/2017/04/11/yihadismo-wahabista-de-manuel-galiana-ros/

Llegamos finalmente a un auténtico “bocato di cardinale”, un artículo de la sin par Nazanín Armanian sacado de su blog en el diario Público: “Guerra contra Siria: El ‘plan B’ de la agenda oculta de Obama”. Nazanín Armanian es un personaje del que algún día tendré que hablar aquí porque no hay nadie en España cuyos desvaríos mentales alcancen un nivel tan psicotrónico y sin embargo se le tome tan en serio. Por ejemplo, sin ir más lejos recientemente pasó por el Parlamento de Canarias.

Nazanín Armanian tiene un estilo peculiar en el que va soltando frases que se saca del sombrero sin mirar nunca atrás. Lo mismo te dice que Estados Unidos pretende destruir “el ejército sirio por sus vínculos con Rusia” y que luego hará lo mismo con las fuerzas armadas de Ucrania, que las acciones de Estados Unidos en Oriente Medio tienen el objetivo de “empujar el precio del petróleo al alza perjudicando a China” (pág. 166). Que Estados Unidos sea aliado del gobierno de Kiev o que le interese un precio del petróleo contenido no es aquí relevante, porque la realidad nunca es relevante para Nazanín Armanian. Así nos cuenta que Estados Unidos montó “bandas criminales para provocar el terror entre la población” y es también responsable de “crear y armas a los grupos terroristas” en Siria como “viva imagen de los escuadrones de la muerte de Latinoamérica en los ochenta” (pág. 166). Este párrafo es pura proyección. Está hablando del comportamiento de las milicias shabiha del régimen sirio. Pero la referencia a la Latinoamérica de los años 80 es un buen efecto de humo y espejo para desviar la atención del lector.

D

#24 La verdad es que el párrafo dice que es una conspiranoica por decir ciertas cosas bastante probadas hoy en día. Como que EEUU armó grupos radicales. Sabemos que no fue en un acto oficial con himnos, pero ha existido este trato, a través de lazos vasallos claro.

D

#27 que seas un paranoico no quiere decir que no te persigan

Lo que #24 dice es simplemente que el artículo de Público tiene cero enlaces y cero documentos. Si hay un SiriaLeaks, que se parezca a WikiLeaks o a FootballLeaks, en esas páginas había documentos, contratos, telegramas, etc ... pruebas. Si no las hay y solo tenemos que creerla a ella, pues ... ...

ℵiemand

#28 #27 Así es, no estoy marcándome un ad-hominem, pero me parece interesante conocer a los autores de estos artículos y sus tendencias (geo)políticas. Además, el post empieza con con un "Washington, 11 de enero de 2018" como si hubiera alguna filtración nueva que desconocemos pero a la que ella ha tenido acceso. ¿De dónde se saca este cable tan calentito que sólo tiene 3 meses?

Jakeukalane

#31 seguramente de voltairenet. Esta gente desprestigia a todos los que estamos en contra de eeuu en Siria.

superjavisoft

#24 Hombre, esta gente al final alguna acierta de entre todas las chorras y luego viven de ello y de crear nuevos conspiranoicos.

D

#20 me dice que es parte interesada.

A ver: no he negativizado el envío, porque como es verdad que EEUU enmierda en Siria podría ser que fuese verdad; también podría ser que no lo fuese. El problema es lo que dices en #5 ... ¿dónde está el fundamento de Nazanin Armanian? ¿en qué se basa, en que lo dice ella y la debo creer?

D

#20 por cierto, de su perfil de Wikipedia

"Es sus artículos, libros y conferencias desmitifica la situación de las mujeres en el mundo árabo-musulmán y denuncia el auge del fundamentalismo en todas las religiones"

También:

"En 1964, Irán, junto a Francia, eran los dos únicos países del mundo que contaban con una mujer ministra. Hasta 1978 las mujeres de Irán tenían más derechos que las españolas pero desde entonces sus derechos han ido recortándose, recuerda Armanian, especialmente crítica con la involución de Irán, país del que se exilió con apenas 20 años cuando cayó en manos de los ayatolás que reemplazaron al gobierno del Shah"

A lo mejor tiene que ver con esto:

"Secularism in Iran was established as state policy shortly after Rezā Shāh was crowned Shah in 1924. He made any public display or expression of religious faith, including the wearing of the headscarf (hijab) and chador by women and wearing of facial hair by men (with the exception of the mustache) illegal. Public religious festivals (such as Muharram and Ashura) and celebrations were banned, Islamic clergy were forbidden to preach in public, and mosque activities were heavily restricted and regulated"

"From 1941 until 1953, democracy was properly restored to Iran, but the Shi'a clergy also were able to return to their previous level of power and influence because of their primary base of support in rural parts of central Iran"

"After 1953 the Iranian government, while becoming less and less democratic, also increasingly took steps to restore Reza Shah's secularist policies and eliminate the influence of the Shi'a clergy and organised religion from the government and public life. In the late 1960s, Mohammad Reza Pahlavi had forced the Shi'a clerical novitiates to attend public state-run universities in order to gain religious certification and license to preach, similar to Catholic and Christian schools of theology. Mohammad Reza Shah also began taking steps in the 1970s to exclude Shi'a clergy from participating in the Parliament and to impose restrictions on public displays of religion and religious observance"

Vamos, que esa era que ella recuerda con nostalgia fue un oasis artificial en medio del desierto del fundamentalismo, un oasis impuesto por la vía del totalitarismo; el oasis tuvo un antioasis de 12 años, curiosamente, durante un período más democrático. Así que pregunto: ¿de qué manera desmitifica la situación de la mujer en el mundo musulmán la referencia de Armanian a la era del Shah? Más bien al contrario, creo que deja manifiesto que, a día de hoy, solo puede haber separación iglesia-Estado en el mundo musulmán por medios antidemocráticos (Túnez, Siria, Iran, Irak ... Turquía es una democracia relativa, que igualmente imponía la laicidad por la fuerza hasta que llegó el sultán). Ojalá algún día evolucione el mundo musulmán en ese sentido.

Pandacolorido

#26 También se puede afirmar lo contrario. Los medios antidemocráticos son los que se han cargado la separación iglesia-estado.

Los "freedom figthers" americanos en Afganistan dan buena fe de ello. El auge de Arabia Saudi sobre Egipto también.

D

#67 no es lo contrario, porque unas dictaduras imponían el laicismo y otras imponían teocracias. Mi afirmación de #26 es que, por desgracia, en ausencia de imposición en el mundo musulmán los teócratas islamistas se hacen con el poder.

Y eso no es nada bueno porque yo quiero democracia en los países musulmanes. Creo que ahora mismo la más cercana a cuajar es la tunecina y sufre horrores ...

Pandacolorido

#68 Es una cuestión lógica. ¿Como se pueden imponer las teocracias islámicas sino con medios antidemocráticos?

No hay ausencia de imposición, hay exceso de ella.

D

#69 lo que digo es que no te estoy discutiendo eso, claro que se imponen las teocracias por medios antidemocráticos.

Repito: lo que afirmo es que, que yo recuerde, el laicismo solo ha existido en el mundo musulmán por la fuerza (Turquía (democracia a ratos), Iran, Siria, Túnez, Irak).

ℵiemand

Que mala pinta tiene esto de público, buscas Sirialeaks en Internet y solo aparecen referencias al blog.

D

#5 Yo estuve trabajando allí hace años y no veas, la gente se inventaba las noticias carcajeándose malvadamente mientras Escolar bebía sangre de bebé y acariciaba a su gato sin pelo. Palabrita de niño jezuz.

-por si no lo coges a la primera, es broma-

Emilyplay

#13 escolar es antonimo de veracidad...como todos los periodistas a sueldo

D

#74... di que si, los buenos el Todoslosantos y Marhuenda a que si?

D

#74 Bueno aquí estoy esperando tus enlaces a sus mentiras...

D

#5 El rol de EEUU enmierdando en Siria está claro. Ahora bien: si Turquía juega contra los intereses de Rusia e Irán en la zona, ¿por qué Rusia no le para los pies? Turquía en Siria es fuerza invasora, no se aplican los artículos 5 y 6 de la NATO, no irían en principio EEUU ni el resto a socorrerla. ¿Por qué ni Irán ni Rusia respiran? Además, Siria negoció con los kurdos que éstos renunciasen a la independencia a cambio de que los sirios les defendiesen de los turcos, y el gobierno sirio ni ha respirado.

Entonces, ¿qué está pasando en la zona al margen de EEUU o Israel? Total lo de Público con cero enlaces y cero documentos no es más que eso, hipótesis, así que lanzo la mía:

- Siria no quiere perder su parte del Kurdistan

- Irak no quiere perder su parte del Kurdistan, de hecho se puso duro cuando el referéndum de autodeterminación, los kurdos rebajaron sus pretensiones y han alcanzado acuerdos al respecto

- Iran no quiere perder su parte del Kurdistan

- Turquía no es que no quiera perder su parte del Kurdistan, quiere exterminar a los kurdos

- Siria y Rusia dicen defender a los kurdos pero se quedan quietos mientras los turcos avanzan y pisotean a los kurdos; ¿están dejando que los turcos hagan el trabajo sucio?

- cuando los turcos terminen la operación de castigo, similar a las que el imperio romano hacía contra los germanos cruzando de cuando en cuando el limes para pegarles, ¿se retirarán a sus fronteras originales, pero no sin antes diezmar a la población kurda y destruir sus infraestructuras?

En serio: me sorprende que a nadie le sorprenda que Rusia e Iran, tan activos en la lucha contra Daesh, ni respiren con lo que está haciendo Turquía en suelo sirio. Sí, Turquía es una potencia militar; Rusia no es manca y Siria es su zona de influencia; Iran tiene también fuerte ejército y son chiíes frente a los suníes del sultán Erdoğan. ¿Por qué entonces no mueven ni un dedo?

ℵiemand

#17 ¿Te dice algo que la autora sea Iraní?

D

#20 Si sigues investigando y ves que sus fuentes son nulas o inventadas tendrás razón, mala elección de público por mala fuente, si no, simplemente me dice a mi y a todo hijo de vecino normal que es una periodista de izquierdas iraní. No hay medio imparcial, obviamente. Eso no significa que sea mentira. O que no lo sea en parte....

D

#20 me dice que es parte interesada.

A ver: no he negativizado el envío, porque como es verdad que EEUU enmierda en Siria podría ser que fuese verdad; también podría ser que no lo fuese. El problema es lo que dices en #5 ... ¿dónde está el fundamento de Nazanin Armanian? ¿en qué se basa, en que lo dice ella y la debo creer?

ℵiemand

#21 #23 Os dejo un extracto del blog Guerras Postmodernas https://guerrasposmodernas.com/2017/04/11/yihadismo-wahabista-de-manuel-galiana-ros/

Llegamos finalmente a un auténtico “bocato di cardinale”, un artículo de la sin par Nazanín Armanian sacado de su blog en el diario Público: “Guerra contra Siria: El ‘plan B’ de la agenda oculta de Obama”. Nazanín Armanian es un personaje del que algún día tendré que hablar aquí porque no hay nadie en España cuyos desvaríos mentales alcancen un nivel tan psicotrónico y sin embargo se le tome tan en serio. Por ejemplo, sin ir más lejos recientemente pasó por el Parlamento de Canarias.

Nazanín Armanian tiene un estilo peculiar en el que va soltando frases que se saca del sombrero sin mirar nunca atrás. Lo mismo te dice que Estados Unidos pretende destruir “el ejército sirio por sus vínculos con Rusia” y que luego hará lo mismo con las fuerzas armadas de Ucrania, que las acciones de Estados Unidos en Oriente Medio tienen el objetivo de “empujar el precio del petróleo al alza perjudicando a China” (pág. 166). Que Estados Unidos sea aliado del gobierno de Kiev o que le interese un precio del petróleo contenido no es aquí relevante, porque la realidad nunca es relevante para Nazanín Armanian. Así nos cuenta que Estados Unidos montó “bandas criminales para provocar el terror entre la población” y es también responsable de “crear y armas a los grupos terroristas” en Siria como “viva imagen de los escuadrones de la muerte de Latinoamérica en los ochenta” (pág. 166). Este párrafo es pura proyección. Está hablando del comportamiento de las milicias shabiha del régimen sirio. Pero la referencia a la Latinoamérica de los años 80 es un buen efecto de humo y espejo para desviar la atención del lector.

D

#24 La verdad es que el párrafo dice que es una conspiranoica por decir ciertas cosas bastante probadas hoy en día. Como que EEUU armó grupos radicales. Sabemos que no fue en un acto oficial con himnos, pero ha existido este trato, a través de lazos vasallos claro.

D

#27 que seas un paranoico no quiere decir que no te persigan

Lo que #24 dice es simplemente que el artículo de Público tiene cero enlaces y cero documentos. Si hay un SiriaLeaks, que se parezca a WikiLeaks o a FootballLeaks, en esas páginas había documentos, contratos, telegramas, etc ... pruebas. Si no las hay y solo tenemos que creerla a ella, pues ... ...

superjavisoft

#24 Hombre, esta gente al final alguna acierta de entre todas las chorras y luego viven de ello y de crear nuevos conspiranoicos.

D

#20 por cierto, de su perfil de Wikipedia

"Es sus artículos, libros y conferencias desmitifica la situación de las mujeres en el mundo árabo-musulmán y denuncia el auge del fundamentalismo en todas las religiones"

También:

"En 1964, Irán, junto a Francia, eran los dos únicos países del mundo que contaban con una mujer ministra. Hasta 1978 las mujeres de Irán tenían más derechos que las españolas pero desde entonces sus derechos han ido recortándose, recuerda Armanian, especialmente crítica con la involución de Irán, país del que se exilió con apenas 20 años cuando cayó en manos de los ayatolás que reemplazaron al gobierno del Shah"

A lo mejor tiene que ver con esto:

"Secularism in Iran was established as state policy shortly after Rezā Shāh was crowned Shah in 1924. He made any public display or expression of religious faith, including the wearing of the headscarf (hijab) and chador by women and wearing of facial hair by men (with the exception of the mustache) illegal. Public religious festivals (such as Muharram and Ashura) and celebrations were banned, Islamic clergy were forbidden to preach in public, and mosque activities were heavily restricted and regulated"

"From 1941 until 1953, democracy was properly restored to Iran, but the Shi'a clergy also were able to return to their previous level of power and influence because of their primary base of support in rural parts of central Iran"

"After 1953 the Iranian government, while becoming less and less democratic, also increasingly took steps to restore Reza Shah's secularist policies and eliminate the influence of the Shi'a clergy and organised religion from the government and public life. In the late 1960s, Mohammad Reza Pahlavi had forced the Shi'a clerical novitiates to attend public state-run universities in order to gain religious certification and license to preach, similar to Catholic and Christian schools of theology. Mohammad Reza Shah also began taking steps in the 1970s to exclude Shi'a clergy from participating in the Parliament and to impose restrictions on public displays of religion and religious observance"

Vamos, que esa era que ella recuerda con nostalgia fue un oasis artificial en medio del desierto del fundamentalismo, un oasis impuesto por la vía del totalitarismo; el oasis tuvo un antioasis de 12 años, curiosamente, durante un período más democrático. Así que pregunto: ¿de qué manera desmitifica la situación de la mujer en el mundo musulmán la referencia de Armanian a la era del Shah? Más bien al contrario, creo que deja manifiesto que, a día de hoy, solo puede haber separación iglesia-Estado en el mundo musulmán por medios antidemocráticos (Túnez, Siria, Iran, Irak ... Turquía es una democracia relativa, que igualmente imponía la laicidad por la fuerza hasta que llegó el sultán). Ojalá algún día evolucione el mundo musulmán en ese sentido.

D

#11 entonces, como pregunto en #17 (que escribí cuando solo había 6 comentarios, es decir, no había visto el tuyo), ¿está Rusia en el ajo? ¿e Iran? ¿y Assad? Porque Armanian dice que

- es porque "Moscú, que había propuesto a los kurdos entregar Afrin a Damasco a cambio de defenderles, sabía que una Rojava “protegidas” y vigilada por 10 bases militares y miles de efectivos de EEUU, no podía hacerlo" (ah, no podían),

- "con dicho intercambio, Rusia evitó que el ejército exhausto sirio entrase en un combate mortal por Idlib, y que los habitantes de dichas ciudades sufrieran una mayor crisis humanitaria"

- "Sorprende que Noam Chomsky haya pedido a EEUU, Rusia e Irán que impidieran a Ankara convertir Afrin en un nuevo Kobane. ¿Otra “intervención humanitaria” al estilo de Yugoslavia o Libia? ¡No, gracias!"

yemeth

#32 Que los rusos se retiraran de Afrin es una jugada bastante extraña, y en su momento se comentó que fuera una manera de presionar a los kurdos para que lo entregaran a Assad. Incluso, que lo hubieran hecho para luego re-invadirlo con el SAA y que el control fuera finalmente de las tropas de Assad.

No acabo de ver que le convenga a la Siria oficial que Turquía le haga nada a los kurdos; con ellos al fin y al cabo se medio entendían (incluso en plena invasión de Afrin el SAA envió apoyo, son los únicos que les apoyaron) y negociar con ellos cierta autonomía kurda siempre es más fácil que entenderse con unos cortacabezas que van con el ejército turco (y por extensión de la OTAN) detrás.

Si Afrin se entrega a cambio de un aeropuerto en Idlib y Guta Este no entiendo realmente la jugada (por parte de los rusos), como comentaba en #11. Dudo mucho que los turcos "haciendo el trabajo sucio" con los kurdos faciliten para nada la postguerra, al contrario, creo que lo complican todo bastante más.

Con el Daesh, me parece bastante excesivo decir que "los kurdos hicieron el trabajo sucio". Tanto kurdos como SAA estuvieron reventando al ISIS hasta echarlo de Siria, unos por encima del Éufrates y otros por debajo. El SAA envió a sus mejores tropas -los tigres- y hubo una verdadera competición por adelantarse los unos a los otros para quedarse con el territorio de un ISIS que estaba derrumbándose.

D

#17 No sé como va a exterminar a los kurdos en Turquía, que con la tasa de natalidad que tienen van a superar al resto de turcos de aquí a 50 años.

Tendrían que hacer un genocidio al estilo Mao y mucho más.

D

#36 => #17 "Turquía no es que no quiera perder su parte del Kurdistan, quiere exterminar a los kurdos" (una cosa es querer, otra es poder) "¿se retirarán a sus fronteras originales, pero no sin antes diezmar a la población kurda y destruir sus infraestructuras?"

Es decir: digo que los quieren exterminar, como voluntad y deseo, aunque planteo como hipótesis que el plan actual es diezmarlos.

D

#37

Diezmarlos también es ejecutar un genocidio histórico. Y es más difícil y caro de lo que parece.

No es tán fácil matar a un millón de personas.

A los usanos les costó una década y un billón de dólares en Iraq. Turquía no tiene ese dinero.

D

#55 mi afirmación inicial en #17, mi hipótesis (y lo mantengo, y recalco que es una hipótesis porque no lo puedo demostrar) es que lo que los turcos pretenden es diezmar a la población kurda en Siria. Ya expliqué en #37 que mi mención a que los turcos quieren exterminar a los kurdos responde a su deseo en general, no a esta operación en particular (y eso también lo mantengo).

Y no, en el enlace que puse no pone lo que dices. A mí las estimaciones que haga cualquier fulano en base a nada me dan igual, cadáveres pone que hubo 110 000, y muertes atribuibles al conflicto (y recalca el enlace) de fuentes creíbles se estiman entre 150 000 y 460 000. Lo del millón te lo has inventado, y te lo has inventado porque hay una diferencia abismal entre decir:

hay 110 000 cadáveres, fuentes creíbles estiman entre 150 000 y 460 000 atribuibles al conflicto, fuentes menos creibles hablan de hasta 1'2 millones de muertos

y decir

las fuentes que a mí me gustan estiman un rango que llega hasta más de un millón de muertos

y afirmar, como tú en #37, "No es tán fácil matar a un millón de personas. A los usanos les costó una década y un billón de dólares en Iraq". Para no hacer como tú, digo que hubo más de 100 000 muertos y no me equivoco; en cambio, tú presentas la parte más alta de unas estimaciones poco fundadas como un hecho, eso se llama intoxicar. Y si ni teniendo esto delante reculas, entonces no tengo nada más que hablar contigo. Agur.

D

#5 Pues deberías revisarte la entradilla de los resultados:

https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=17&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjmmKWvtozaAhWHtxQKHe9_DoA4ChAWCE8wBg&url=https%3A%2F%2Fwww.clarin.com%2Fmundo%2Fluna-chebel-inseparable-asesora-assad_0_rJUrc-ljv7e.html&usg=AOvVaw2UPJ8eT--eI5I9eZ5kj6Qe

"Según cuenta El Mundo, en 2012 salió a la luz una serie de emails entre el presidente, su esposa Asma y sus asesoras Chebel, Sheherazad Jaafari y Hadeel al-Ali, un “hackeo” masivo que se conoció como SiriaLeaks. Los emails daban cuenta de la estrecha relación que Assad mantenía con Luna, ..."

Estas buscando un sitio web cuando no lo es.

cc #17

D

#54 entonces, si Nazanin Armanian dice que SiriaLeaks revela algo, y SiriaLeaks es el nombre de un lote de correos electrónicos divulgados, ¿por qué Nazanin Armanian no enlaza a esos correos explicando qué partes demuestran lo que ella expone en su artículo? Si unos documentos demuestran algo, no debería ser difícil enlazarlos y destacar las partes sustanciosas, ¿verdad?

Más aún: ¿qué parte de esos correos de 2012 demuestra nada sobre una reunión de 2018? No, relee el comienzo del artículo de Armanian:

"Washington, 11 de enero de 2018, expediente “Pasos para dividir Siria”. Están presentes en la primera reunión del “Pequeño Grupo sobre Siria”, el estadounidense David Satterfield (ex asesor principal de Condoleezza Rice durante la guerra contra Irak), el británico Hugh Cleary, el francés Jerome Bonnafont, el jordano Nawaf Tell y el saudí Jamal al-Aqeel, todos altos cargos del área de Oriente Próximo en los gobiernos de sus países. La noticia revelada por el diario libanés Al Akhbar en su número del 22 de febrero, está basada en un Telegrama Diplomático confidencial (TD), fechado el 12 de enero de 2018 y enviado por Benjamin Norman, otro participante en la reunión y el responsable de la sección de Oriente Próximo de la embajada británica en EEUU. Los cinco estados se volvieron a reunir el 23 de enero en París, y se centraron en cómo usar el tema de las “Armas químicas de Asad” y manipular a Staffan de Mistura, el enviado especial de la ONU para Siria, para llevar adelante su plan"

Así que el supuesto SiriaLeaks no tiene absolutamente nada que ver con esos correos electrónicos que comentas. En el artículo original de Al-Akhbar no se aporta el telegrama de la manera que puedan hacer WikiLeaks o FootballLeaks, y ni siquiera Al-Akhbar comenta e.g. en el punto de Armanian "Incitar a Turquía a una guerra contra Siria" el resto de cosas que ella comenta. Cero documentos, cero enlaces, pura especulación, tan válida la suya como la mía o como la del vecino (por si alguien dice que la de Armanian es más válida porque ella es iraní y yo español, recuerdo que Eduardo Inda es español y no por ello hay que creerse todo lo que diga sobre España o la Unión Europea ).

cc/ #5

D

#58 " ¿por qué Nazanin Armanian no enlaza a esos correos explicando qué partes demuestran lo que ella expone en su artículo? Si unos documentos demuestran algo, no debería ser difícil enlazarlos y destacar las partes sustanciosas, ¿verdad?"

¿Y a mi que coño me cuentas? ¿Te crees que formo parte de su gabinete de asesores? Solo te he explicado lo que es. ¿Donde he tomado parte en la disputa? ¿Que cojones me he perdido?

D

#59 no eres parte de su gabinete de asesores. Tampoco es SiriaLeaks lo que dijiste. Supongo que habrás leído todo el comentario #58 y no solo el primer párrafo, y habrás comprobado que su leak es un supuesto telegrama publicado por el diario Al-Akhbar.

D

#60 Te lo explicaré de la forma mas clara posible. A ver si así entiendes mi enfado:

- "Tampoco es SiriaLeaks lo que dijiste" --> Estas buscando un concepto oficial y eso no lo vas a encontrar. Cuando en un sitio se utiliza la expresión "se le conoció" puedes llegar a la conclusión de dos cosas. La primera es que es pasado, no alcanza el presente. Y segundo al no ser una terminologia oficial, si por ejemplo en mi pueblo lo llaman "lacosaleaks" cualquier periodista puede afirmar que en ese lugar se le conocio como eso y no resta veracidad. ¿Que no es correcto el termino? Ni lo se ni me importa. ¿Que los politicos usan la terminologia moderna para tergiversar la realidad? Menudad novedad.

" Supongo que habrás leído todo el comentario #58" --> No estaba debatiendo sobre la materia, no voy a leer algo que no me interesa.

"habrás comprobado que su leak es un supuesto telegrama publicado por el diario Al-Akhbar. " --> ¿Donde he declaradoque el leak sea irrefutable o que tenga el mas minimo valor? ¿Entiendes que darte una definición no es valorar la definición? ¿lo entiendes?

Resumiendo, que si te aburres y quieres discutir, hazlo con alguien que este defendiendo la postura de que el telegrama es válido. Porque yo no lo estoy haciendo.

D

#61 "no estaba debatiendo sobre la materia, no voy a leer algo que no me interesa"

Entiendo tu queja en la medida en que la que abusa del término es Nazanin Armanian; sin embargo, una vez que vienes tú a contarnos algo que en realidad no es correcto ya no la entiendo tanto. Es decir, si vienes en #54 a contarnos lo que es 'SiriaLeaks' (algo de 2012), y resulta que eso que nos has contado a #5 y a mí no es 'SiriaLeaks' al menos en el contexto de este envío desde Público (un telegrama de 2018), entonces sí debería interesarte lo que dije en #58

"habrás comprobado que su leak es un supuesto telegrama publicado por el diario Al-Akhbar. " --> ¿Donde he declaradoque el leak sea irrefutable o que tenga el mas minimo valor? ¿Entiendes que darte una definición no es valorar la definición? ¿lo entiendes?"

Eres tú el que no quiere entender: contigo no estoy hablando de si es o no es válido el telegrama o si siquiera existe (eso ya se verá), sino que tú en #54 hablabas de correos electrónicos de 2012 y este envío habla de un telegrama de 2018 no relacionado con aquellos.

Resumiendo: reconoce que te equivocaste en #54, que no son esos correos electrónicos de lo que versa este artículo de Público y ya está. Tú te confundes a veces, yo me confundo a veces, todos nos confundimos a veces no pasa nada si lo reconoces.

D

#62 Ultima vez que te lo explico, por pasos simples a ver si así eres capaz de entenderlo.

-Tu : Sirialeaks no existe porque no es una web que encuentre en google
-Yo: Te explico que sirialeaks es un hackeo masivo
(y aqui viene el circo)
TU: Sin comerlo ni beberlo empiezas a criticarme porque DICES que defiendo que no se que Telegrama es de sirialeaks y porque estoy de acuerdo con no se que politico.
Yo: Te explico que no me he pronunciado en tal sentido, que solo he aportado la definición de un concepto.
Tu: erre que erre con la misma tontería
(bucle)

D

#79 "-Tu : Sirialeaks no existe porque no es una web que encuentre en google"

Eso lo dijo más bien #5, lo que dije yo en #17 fue que "total lo de Público con cero enlaces y cero documentos no es más que eso, hipótesis". Eso dije yo, y es 121 % cierto. Y tú en #54 nos enlazas a los dos ...

"TU: Sin comerlo ni beberlo empiezas a criticarme porque DICES que defiendo que no se que Telegrama es de sirialeaks y porque estoy de acuerdo con no se que politico"

... así que como me metes tú a mí por medio, te pregunto en #58 qué tienen que ver documentos de 2012 con las acciones de Turquía en Afrin o con el supuesto telegrama de 2018, mencionado (no mostrado) por Al-Akhbar, y que es el tema del que habla Nazanin Armanian en Público.

Ni en #58 ni en #60 ni en #62 te acuso de estar de acuerdo con ningún político. Nazanin no es una político, es una escritora y politóloga y, en particular, es la que ha escrito este artículo indocumentado en cuyo envío a menéame estamos comentando; temo que es muy probable que no lo sepas porque hayas venido a comentar aquí sin leerlo, igual que reconociste en #61 que ni te leíste #58 (y posiblemente ni #17 ... ¿entonces para qué me respondes? ) diciendo "no estaba debatiendo sobre la materia, no voy a leer algo que no me interesa".

Exacto: todo esto te pasa por no leer los textos a los que respondes.

Te digo que el supuesto SiriaLeaks del que Armanian habla no tiene que ver con los correos electrónicos que mencionas, y no solo te enfurias sino que admites que no te has leído lo que he escrito y, para colmo, te lo inventas. Pues venga, ve por la sombra. Agur.

ℵiemand

#80 yo me bajo también de la conversación de este tío que equivocándose en #54 sigue negando hasta sus palabras en #78, etc... En fin. Otro agur.

D

#81 ¿En que me he equivocado si se puede saber? ¿Ese hackeo masivo no es sirialeaks? ¿O es que eres otro de los "listos" que se saca de la manga que yo afirmo que el telegrama del que habla la noticia es verdadero? Te reto a citarme donde haga tal afirmacion.

ℵiemand

#54 Como bien comentaAiarakoaAiarakoa los Syria Files se publicaron en 2012, este telegrama es de 2018 y si te quieres fiar de una fuente como Al-Akhbar pues no sé, allá tú. Yo no me la creo (ni de coña, vaya) y no por ello dejo de pensar que Siria es un estado fallido en que el EEUU ha cometido errores muy graves.

D

#71 ¿pero vosotros sabeis leer? ¿en que momento digo que estoy de acuerdo con esa persona? ¿en que momento digo que ese telegrama pertenezca a sirialeaks? ¿tan dificil es te entender que estoy explicando un concepto a una persona que dice que no existe porque no lo encuentra en google? ¿En que puto antro os han enseñado a comprender un texto?

Wir0s

#5 Si buscas por los nombres te sale, si buscas "SYRIELEAKS" tienes mas de 10 resultados. "Sirialeaks" es traducción al castellano.

https://www.google.es/search?q=David+Satterfield+%2BHugh+Cleary+%2BJerome+Bonnafont&oq=David+Satterfield+%2BHugh+Cleary+%2BJerome+Bonnafont&aqs=chrome..69i57.2368j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

mefistófeles

#5 ¿mala pinta público? Tú lo que eres es un fascista. Público es la única luz que guía la senda del verdadero camino.

Parece mentira que, a estas alturas, aún existan agnósticos que no crean con ciega fe lo que dice público.

woody_alien

#5 Pues es un blog muy raro ... https://en.wikipedia.org/wiki/Syria_Files

ℵiemand

Trump ha ganado porque es un personaje escándoloso y lo sigue siendo. Dudo mucho que el pérfil de un análisis masivo de datos le haya hecho ganar.

ℵiemand

Torvalds: "At what point will security people admit they have an attention-whoring problem?"

El mundo de la seguridad se ha convertido en un putiferio de famoseo. Si eres un crack programando sólo lo sabrán en tu casa, en cambio, si haces ingeniería inversa y eres del montón apareces hasta en listas de Bloomberg, Forbes, etc. Es lamentable.

SemosOsos

#8 joder, la última vez que miré no estaba en esas listas. Y mira que me gano bien la vida.

x

#8 ¿Y las consultoras? ¿Es que nadie piensa en las consultoras? ¡Que tienen divisiones espcíficas de seguridad y tienen que facturar!

ℵiemand

#15 Al fin alguien resalta la extravagante frase de Berners-Lee en vez de hablar del clásico "ni is il criadir de Intirnit, ñiñiñi".