Hace 15 años | Por tailys a elcorreodigital.com
Publicado hace 15 años por tailys a elcorreodigital.com

Los aspirantes rechazados tienen notas medias por encima del notable en una profesión que sufrirá un déficit de 1.300 especialistas en 5 años

Comentarios

alecto

A saber cual es el número de personas que se quedan esperando en otras comunidades... gracias a esa alta demanda que tiene Medicina los mejores expedientes de España se dedican a esa profesión, lo que no deja de ser un comienzo para acabar teniendo médicos bien formados...

#2 #6 Las plazas de las facultades de medicina se pactan en una conferencia nacional de todos los sistemas de salud y universitarios, y dependen del número de plazas de MIR que pueden poner a disposición los hospitales: si dentro de 5 años podré implementar 50 plazas nuevas para especialidad, las facultades más cercanas pueden poner 50 plazas extra este año. No sirve de nada aumentar las plazas de estudiantes si luego no podrán hacer su especialidad.

Y con los cálculos actuales, según la última conferencia de este tema, la tasa de reposición de jubilados y un moderado aumento de las necesidades del sistema público están perfectamente cubiertas por las plazas actuales de estudio. Otra cosa es que Madrid reparta su cupo de plazas extra (no sé si lo han hecho en otras partes) concediendo permiso para abrir universidades privadas en lugar de abrir una pública o aumentar las plazas de la que hay. O que los cálculos en su día fueran un tanto optimistas y haya un cupo importante de médicos formados en España trabajando en el extranjero porque cuando terminaron la especialidad no se abrieron las plazas para trabajar que estaba previsto poner en esas fechas (los planes y necesidades cambian mucho en los 10 años que tarda en formarse un médico, y los presupuestos de la sanidad en algunos lugares no avanzan lo necesario para cumplirlos...).

ikipol

El problema de la medicina es que la formación en medicina no puede masificarse, y las limitaciones actuales sólo se pueden solventar con mucho dinero...

D

Y la Junta no quiere que Burgos tenga Medicina, con un hospital a punto de inaugurarse que podía ser un hospital universitario. En fin...

Stash

#6... que fomenta, curiosamente, la privatización de la sanidad. Error.

elsusto

Lo que pase en toda España, y que nunca he entendido bien, si hacen falta especialistas , porque ponen poca plazas .

D

Que busquen a ver por las errikotabernas