este_no_es_eltraba

#9 mientes



en los 50 cuba era un puticlub.

cuba es un pais del tercer mundo. Y aun asi, la seguridad, la educacion, y la sanidad, estan a niveles que no se pueden comparar ni con occidente y nadie pasa hambre. NADIE.

ElenaCoures1

#12 La Habana es el paraíso de las jineteras.
No hay apenas comida en los mercados:


Los jubilados deben compensar su pensión con algún trabajillo.
La sanidad cubana es una mierda. Las cifras del gobierno cubano son fantasías.
La suerte es que muchos cubanos cuentan lo que hay.

Si no fuera por las remesas que llegan al país y el turismo; el país se hundía.

CC #3

este_no_es_eltraba

#27 hay mas "jineteras" en españa que en cuba. somos el tercer pais del mundo en consumo de prostitución ¿que criticas exactamente?


en cuba, nadie pasa hambre, ya te he puesto un video donde en las zona mas complicada en la pandemia, no se pasaba hambre.

y sobre la sanidad, puedes decir lo que quieras. los yankis van a cuba a currarse el cancer o a comprar insulina
https://www.bbc.com/mundo/noticias-39666932

"No hay apenas comida en los mercados:" en tu segundo video sale comprando de todo a pie de calle. y las criticas que hace al sistema sanitario... tu has ido al medico hace poco en España???? la tipa se queja que tiene que esperar una hora cuando va sin cita!! y que tiene calor... ...menuda cara dura que tienes. cuba, es un pais del tercer mundo, ¿que parte no entiendes?

lo curioso, es que seguro que dices que tambien hay represion y dictadura, y mira los youtubers, currando para google desde cuba y sin censura.. ni comunismo, ni censura.

pd..- tu segundo video, si lo viste, dice que el problema es que estan privatizando todo.... que curioso. ¿te has visto el video o has puesto uno que parecia que justificaba tu argumento? por que no lo hace...

ElenaCoures1

#29 No creo que la gente venga a España a tener sexo con jovencitas como ocurre en Cuba que tiene fama legendaria.

En Cuba la gente pasa hambre porque no hay producto y la cartilla de racionamiento no cubre lo que necesita un ciudadano.
Y yo no he hablado de los yankis. La sanidad cubana es una mierda porque los hospitales no tienen medios, ni consumibles, ni médicos bien formados. Y exportar médicos para retenerles el sueldo es ruín.
El gobierno cubano no presume de que su país es tercermundista precisamente.
Tienes vídeos a montones de quejas de youtubers que emiten para fuera del país. Si la mayoría de cubanos tuvieran acceso a esa información, ya veríamos cuanto tardaban en encerrarles, porque Cuba es una dictadura.

Venir aquí a defender dictaduras. Que vergüenza.

este_no_es_eltraba

#30 "El gobierno cubano no presume de que su país es tercermundista precisamente." precisamente el gobierno sabe que son tercermundistas, lo dicen siempre.

y eso de dictadura, en cuba, se vota mas democráticamente que en europa. no me creas a mi, creele a un cubano que vive en argentina


pero para vosotros, todo lo que sea un sistema sin partidos, no lo entendéis, ni hacéis por entenderlo. en cuba, cualquier persona puede llegar a la asamblea general, si necesidad de millones ni partidos detras, y el partido comunista, tiene prohibido presentar candidatos


sobre la prostitucion, poco sabes, no veas la de europeos que vienen a españa de putas....

en fin, hablas de oidas. hasta los propios videos que pusiste, refutan tus argumentos.

ElenaCoures1

#32 Pon una sola declaración donde digan abiertamente que son tercermundistas después de tantas décadas de dictadura, anda.

¿Cuba democracia? lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

No pierdo el tiempo con admiradores de dictaduras. Ve a dar la murga a quién no conozca Cuba.

M

#2 Por qué no prosperaron la RDA y el resto de la Europa del este?
Si no tenían bloqueo alguno y si medio mundo para comerciar.
Como es que en 1989 eran todos países de mierda hundidos en la miseria?

Veelicus

#10 defineme prosperar por favor

NoPracticante

#10 y si el socialismo es tan malo, tan imposible de aplicar y tan condenado al fracaso por qué se esfuerzan tanto en asfixiarlo e impedir que se desarrolle?

vicvic

#10 más que no prosperar, colapsaron lo cual ya de por si demostró su inviabilidad.

este_no_es_eltraba

#21 "Esta delinquiendo y lo sabe toda la judicatura. "

pues si y todos lo saben, tu incluido, y no lo denunciáis, sois cómplices.


y lo del hermano de pedro sanchez, tambien debe ser un bulo. y que se filtro info del tema de ayuso, también debe ser un bulo.

no se puede ser tan sectario.

oceanon3d

#57 ¿Denunciar a quién? ¿todavía no sabes lo del refrán de Juan Polomo o te lo tengo que explicar?

Mira esto (obvia el plural si no te gusta y vete al video) de uno del grandes que jueces de peso democracia a ver si lo entiendes ... te dice claro que son un Lobbies bien organizado:

https://www.elplural.com/politica/espana/aplaudido-mensaje-exjuez-santiago-torres-deja-evidencia-juez-peinado_331335102

Claro y cristalino. No digo que todos los jueces sean indecentes; La judicatura va de arriba a abajo y para una mayoría lo más cómodo es callar y no complicarse la vida. 20 años de bloqueos del CGPJ por parte del PP (un partido con una condena por organización para delinquir) nos han llevado a este punto de fosa séptica. Ni la mafia en la Italia de los 80 soñó jamás con controla así el poder judicial.

Pero tu sigue en tu mundo.

y

#1 a lo mejor, si los medios de izquierdas no publicaran 3 noticias diarias sobre lo que hace y deja de hacer el juez, el caso no sería tan mediático.

Por no hablar de Menéame, que las lleva todas a portada (excepto la noticia que desmentía los bulos de que no estaba emputada Begoña).

mecha

#24 pues no sé porqué no te parece super relevante y digno de portada que el juez le ha pedido a Begoña el DNI.

Meneamelón

#28 Si no es acoso, poco le falta.

H

#24 Quizás el problema es que el juez está prevaricando cada día varias veces. Pero vamos como ya es una cosa normal, no le ves la noticia

y

#32 o no conoces el significado de esa palabra o sabes algo que yo no sé.

Hasta la fecha se trata de un juez de instrucción al que le ha caído una denuncia (en realidad 4 denuncias) por tráfico de influencias y corrupción, contra la mujer del presidente. Y lo único que ha hecho hasta la fecha es investigar. Todavía no ha decidido si desestima la denuncia o si queda lista para sentencia.

¿Dónde ves tú la prevaricación?

H

#35 pues básicamente lo que pone en la noticia, pedir varias veces el dni cuando ya lo tienes, lo de imputar a alguien sin pruebas feacientes, solo por que lo pone en un artículo, o un tuit, cortar a la defensa cuando el testigo va a decir algo que no les interesa al juez. Todo eso lo sé por las noticias diarias de la izquierda.
Pero vamos, lo que digo, todo eso es normal para algunos

y

#80 prevaricar es dictar una resolución arbitraria sabiendo que es injusta y contraria a la ley.

De la petición del DNI no sé ni cómo nadie se atreve a crear una noticia. Y respecto a aceptar abrir diligencias ante las denuncias contra Begoña, es obligación de todo juez iniciar la investigación si existe causa razonable. Y un montón de documentación donde se acreditan hechos objeto de posible tráfico de influencias y corrupción política, sin duda lo es. Por eso ahora está en fase de investigación y de las conclusiones el caso tirará o no adelante.

Y ahora que ya conoces tanto el significad de prevaricar, como la actuación de juez, te repito la pregunta. ¿Dónde ves tú la prevaricación?

y

#32 no "lista para sentencia" sino "lista para iniciar el proceso judicial". Sorry.

l

#32 te parece normal que los politicos de un partido que gobierna España hablen mal de los jueces porque estan investigando a la mujer del presidente? Me recuerda mucho al caso de los politicos independentistas catalanes se saltaban leyes y luego si salia un juez que investigaba habia que perseguir y hablar mal de jueces en los medios

H

#46 si un juez prevarica, tendría que salir en el telediario. No se habla mal de un juez cualquiera, se habla mal de uno que se pasa la ley por el forro del escroto, pero da igual si se juzga a la mujer de un rojo como al de un azul

l

#24 y a mi en un hilo de meneame la izquierda de meneame me lleno de negativos por escribir que el caso de Begoña no es un bulo, hasta la fiscalia de Europa esta investigando... Ahora todos esos meneantes de izquierda me van a puntuar positivo?

c

#44 Que la fiscalia de Eiropa este investigando no significa que no sea un bulo, muchachote. SI es o deja de ser un bulo se sabrá cuando teerminen las investigaciones. De momento y segun la UCO, nada sospechsa de izquierdista ha dicho que no hay ni flores. ¿Te parece poco?

l

#50 has entendido lo que he escrito? La fiscalia europea tambien esta investigando !!! Investigando !! El perfil de meneame enlazador de noticias recurrentes sobre bulos negaba que Begoña estuviera investigada. Dirias que es bulo que la fiscalia Europea este investigando a Begoña?

c

#54 No, digo que el que la fiscalia de Europa este investigando no impide que esto sea un bulo, puede serlo y la fiscalia investigarlo. LA compresnsión lectora de fin de semana, claro

l

#58 Quieres decir que la fiscalia europea no investiga hechos sino bulos? Al menos confirmas que la investigacion no es un bulo.

c

#68 La fiscalia Europea o la australiana investiga denuncias, ni "hechos" ni por hacer, si despues de la investigación se demuestra que son "hechos" pues resuelve en una dirección, si se demuestra que son Bulos, pues en otra. Ser investigado o imputado tampoco significa nada, ahi tienes a Oltra o a Camps

Battlestar

#24 Yo creo recordar que este mismo medio (o no estoy seguro ahora si fue el plural) afirmaba que el juez había MENTIDO a la Guardia Civil al decir que Begoña estaba investigada cuando pidio el dni porque no figuraba como investigada en la causa, cuando ahora sabemos que si lo estaba desde el primer día.

camvalf

#24 que mala es la prensa que no está comprada, ¿Verdad?

B

Dijo el payaso genocida que ha destruido a su país y a su pueblo por dinero y por lamerle el culo a eeuu...

tul

alguien se ha molestado en explicarle que los que tomaron esas playas venian a desnazificar a mierdas como el?

pitercio

#2 la verdad es que a USA se la sudó mayormente la guerra europea mientras no interfiriera con su colonialismo próximo, pero un imperio del Atlántico al pacífico ya no era cosa de ignorar.

tul

#8 si te fijas en mi comentario hago referencia a los pobres desgraciados que desembarcaron en las playas, muchos de ascendencia europea, que vinieron con el objetivo de pararle los pies a hitler y sus nazis. Que los mandamases gringos tenian otros planes completamente diferentes es otra parte de la historia.

D

#9 Mientras vendían acero y otros recursos a los nazis no les parecían tan malos...

tul

#15 los soldados de infanteria vendian recursos? primera noticia que tengo, supongo que te referiras a sacos de mierda como henry ford y demas altos cargos de compañias gringas que no tenian problema alguno en financiar y enviar suministros a los nazis incluso despues de que su pais se declarara en guerra contra alemania y tendrias razon pero en mi comentario me referia a los pobres desgraciados que fueron enviados como carne de cañon al frente europeo.

D

#16 Claro, me refería a los tirititeros, los soldados son mera carne de cañón, como bien indicas.

De ahí la hipocresía Yankee de venderse como salvadores de Europa.

D

#2 Alguien debería explicarle bien a Zelensky quien hizo el mayor sacrificio para desnazificar Europa...

26 millones de caídos y los "castigan" haciéndoles el vacío para llevar por otro lado al pelele del proxy que están utilizando para sus intereses políticos.

El chiste se cuenta solo.

A

#14 Alguien deberia explicarte que de esos 26 millones de personas alrededor de 7 fueron Ucranianos, una proporcion mayor que muertes Rusas. Ucrania ya sufrio millones de muertes bajo las purgas de Stalin y el Holodomor.

Desde un punto de vista ideologico Putin y su Rusia no tienen nada que ver con la Rusia de entonces.

D

#20 Entonces es correcto celebrar todo esto sin la parte que más sacrificios humanos realizó.

Ok.

Insisto, el chiste se cuenta solo y la marioneta de EEUU ahí en medio es prueba irrefutable de ello.

No obstante, cree lo que te salga del nabo, a mí me la sopla.

A

#21 Pueden invitar a quien les salga de la punta del nabo. La union sovietica ya no existe y tanpoco participaron en el desenbarco de normandia. Si invitan a Rusia o no es por que ellos quieren.

D

#22 Pues eso, que la fiesta es suya y si quieren sudar de la parte que más ayudó contra el nazismo y de paso reescribir la historia no hay nadie que se lo impida, al revés, hay cientos de tontos útiles dándoles la razón (Hollywood lleva décadas contándonos como EEUU nos salvó, no es nada nuevo).

Lo que ya sabíamos antes de empezar a hablar sobre ello.

Sorpresón!

este_no_es_eltraba

#16 todos los medios cojean de algún lado.

Si crees que eldiario.es es mejor, pues tú mismo. Yo no me fío de ninguno.

Pero lo relatado es cierto, han retirado el máster.

#12 pero se retiro o no? En que miente la noticia?

este_no_es_eltraba
Kantinero

#10 Y tu sabes porqué se retiro?

Se ha demostrado algún delito?

#12 pero se retiro o no? En que miente la noticia?

#101 vale chavi, vuelve a leer los comentarios anda. Que ya nos conocemos y siempre haces lo mismo, irte por las ramas.

c

#102 Yo me voy por las ramas??? lol lol

Qué hsbías preguntado en #98 ?

Respecto a la modificar la legislación en lo que atañe al periodo de prueba, te refieres a esto?

https://www.google.com/amp/s/www.cronista.com/espana/economia-finanzas/cambia-el-periodo-de-pruebas-para-todos-los-trabajadores-buena-o-mala-noticia/

este_no_es_eltraba

#7 lo cual no quita que lo que cuenten sea verdad. Es más, no es un artículo de opinión, estan relatando un hecho.

Y por cierto, que medio no recibe dinero público?

tul

#8 de la cloaca todos, pero existen medios que no se dedican a la mentira y al bulo que no reciben un duro ni del estado, ni de las comunidades.

K

#8 la progresía ya ha decidido que la verdad es la no verdad, no vengas a molestar

tul

#6 mensajero pagado con publico para esparcir bulos y odio, dilo todo

este_no_es_eltraba

#7 lo cual no quita que lo que cuenten sea verdad. Es más, no es un artículo de opinión, estan relatando un hecho.

Y por cierto, que medio no recibe dinero público?

tul

#8 de la cloaca todos, pero existen medios que no se dedican a la mentira y al bulo que no reciben un duro ni del estado, ni de las comunidades.

K

#8 la progresía ya ha decidido que la verdad es la no verdad, no vengas a molestar

Kantinero

#6 El mensajero manipula el mensaje a su conveniencia favoreciendo al pagador, por supuesto que ataco al mensajero

este_no_es_eltraba

#9 es mentira que se retiro el master???

Kantinero

#10 Y tu sabes porqué se retiro?

Se ha demostrado algún delito?

#12 pero se retiro o no? En que miente la noticia?

Armagnac

Oye, #6, no sé si eres gallego, pero bueno, a los de La Coz solo les falta llamarle guapetón a Feijoó eh...

Ni mi padre con sus 70 y pico tacos y de derechas de toda la vida los lee...

este_no_es_eltraba

#16 todos los medios cojean de algún lado.

Si crees que eldiario.es es mejor, pues tú mismo. Yo no me fío de ninguno.

Pero lo relatado es cierto, han retirado el máster.

Caravan_Palace

#1 me he perdido un poco, cual es la relación entre estas dos noticias?
Gracias

Filemon314

#2 La Comunidad de Madrid confía en Plexus Tech para gestionar la atención a sus estudiant
https://www.plexus.es/comunidad-madrid-oficina-360-estudiantes/

Filemon314

#5 Servicio de mantenimiento evolutivo para la actualización y soporte del sistema Quenda Medic, exclusivo de la firma “TECNOLOGÍAS PLEXUS, S.L”, en el Hospital Universitario 12 de Octubre

https://contratos-publicos.comunidad.madrid/contrato-publico/servicio-mantenimiento-evolutivo-actualizacion-soporte-sistema-quenda-medic

oceanon3d

#2 Que solo es un movimiento potenciado artificialmente desde la CAM para meter más mierda en el estercolero.

este_no_es_eltraba

#99 y que tiene que ver eso?

Mira como han aumentado los despido en periodo de prueba.. No es eso como ser un temporal? No, es peor, ahora se van sin indemnización.....

Por cierto, nadie del gobierno es rojo. Son socialdemócratas. Si crees que eso es ser de izquierdas... Espabila.

c

#100 y que tiene que ver eso?
No has preguntado para qué sirven los fijos discontinuos?

Pues para trabajos fijos discontinuos. No hace falta ser un genio.

Como que "qué tiene que ver"?

#101 vale chavi, vuelve a leer los comentarios anda. Que ya nos conocemos y siempre haces lo mismo, irte por las ramas.

c

#102 Yo me voy por las ramas??? lol lol

Qué hsbías preguntado en #98 ?

Respecto a la modificar la legislación en lo que atañe al periodo de prueba, te refieres a esto?

https://www.google.com/amp/s/www.cronista.com/espana/economia-finanzas/cambia-el-periodo-de-pruebas-para-todos-los-trabajadores-buena-o-mala-noticia/

este_no_es_eltraba

#91 igual que los fijos discontinuos....

¿¿Para que son este tipo de contratos??

Chavi, dale las vueltas que quieras, la reforma de Yoli, dejo los aspectos mas lesivos de la ley de Rajoy vigentes, y empeoró otros asuntos solo para decir que ha bajado el paro...

c

#98 Para contratos fijos (trabajos que hay que habrá que hacer siempre) discontinuos (que hay épocas en que no son necesarios).

Una locura, vamos....

Pero es que aún es peor. ¡¡ Los contratos temporales han quedado para trabajos que solo es necesario hacer durante un periodo determinado !!?

Están locos estos rojos.

este_no_es_eltraba

#99 y que tiene que ver eso?

Mira como han aumentado los despido en periodo de prueba.. No es eso como ser un temporal? No, es peor, ahora se van sin indemnización.....

Por cierto, nadie del gobierno es rojo. Son socialdemócratas. Si crees que eso es ser de izquierdas... Espabila.

c

#100 y que tiene que ver eso?
No has preguntado para qué sirven los fijos discontinuos?

Pues para trabajos fijos discontinuos. No hace falta ser un genio.

Como que "qué tiene que ver"?

#101 vale chavi, vuelve a leer los comentarios anda. Que ya nos conocemos y siempre haces lo mismo, irte por las ramas.

c

#102 Yo me voy por las ramas??? lol lol

Qué hsbías preguntado en #98 ?

Respecto a la modificar la legislación en lo que atañe al periodo de prueba, te refieres a esto?

https://www.google.com/amp/s/www.cronista.com/espana/economia-finanzas/cambia-el-periodo-de-pruebas-para-todos-los-trabajadores-buena-o-mala-noticia/

este_no_es_eltraba

#92 las indemnizaciones son las mismas que con Rajoy actualmente (la lay de Yolanda no toco esto). pero yo me refiero al despido en periodo de prueba. Ahora es sin indemnización y no tienen que avisarte antes. Te despiden en el momento.

este_no_es_eltraba

#73 pero no te saben decir a día de hoy, cuantos fijos discontinuos están trabajando y cuantos no. se hace a posteriori. y aun asi, los que no trabajan, no cuentan nunca en el paro.

Morrison

#74 No, tu te estás refiriendo a los datos del paro, la EPA si lo dice.

G

#1 Yo no soy pepero ni nada que se le parezca.

Pero el titular miente, principalmente en la parte de "subir el salario mínimo no destruyó empleo ".

Primero, es un hecho evidente que la creación de empleo en 2019 se estancó en comparación con los años anteriores:

La creación de empleo se frena en 2019 hasta el ritmo más bajo desde la salida de la crisis
https://www.rtve.es/noticias/20200128/creacion-empleo-se-frena-2019-hasta-ritmo-mas-bajo-desde-salida-crisis/1996921.shtml

Segundo.

Este mismo estudio de la OCDE

https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/7ff44848-en.pdf?expires=1696748678&id=id&accname=guest&checksum=C0567CB2DFFA6B00459B780625238887

destaca lo siguiente:

" among directly concerned workers, the hike in the minimum wage increased full-time equivalent monthly earnings by on average 5.8% and reduced employment by 0.6%. The implied labour demand elasticity with respect to own wages among directly affected workers was therefore very small and equal to -0.1. This corresponds to about 7400 jobs lost."


Es decir, que entre aquellos trabajadores que recibían el salario mínimo en 2019, sí hubo pérdida de empleo. 7400 puestos (no aumento de empleo, como parece se quiere decir en el titular)

Añadido además, en este estudio, se llega también a esta otra conclusión:

"the minimum wage had modest spillover effects on higher-wage workers earning up to the 25th percentile of the wage distribution (1320 EUR). Monthly earning increased by 1.2%, while employment declined by 0.3%. This may have caused the loss of an additional 10400 jobs. However, the total employment effect relative to the increase in the minimum wage remains rather small and smaller than
found in similar studies by Barcelo at el. (2021[4]) and Gorjon et al. (2022[7])."


Es decir, se destaca la pérdida de 10400 empleos en aquellos trabajos que están más remunerados que aquellos con el SMI.

Tercero.

En el mismo cuerpo del artículo dice lo contrario que el titular:

"el aumento del salario mínimo en 2019, en un 22,3%, hasta los 900 euros, “impulsó significativamente” las nóminas de quienes menos cobraban “sin causar pérdidas sustanciales de empleo”. “Aumentó los salarios de los trabajadores directamente afectados en casi un 6%, mientras redujo el empleo en solo un 0,6%”"

Lo mismo que el estudio de la OCDE que señalo arriba. (pero curiosamente contradictorio con el final del titular de la noticia que #0 comparte )


En definitiva. Afirmar que el salario mínimo no destruyó empleo, cuando en realidad se quiere decir que la subida del SMI redujo el empleo en menor medida, "contra las previsiones más agoreras que barruntaban una destrucción masiva de puestos de trabajo". es directamente querer manipular a base de mentiras para hacer creer a los "lectores" de tal medio, que la subida del SMI "creó" empleo, cuando es obvio que llevó a un estancamiento del empleo en 2019.

De hecho, una vez más, hay que dar las gracias al turismo record que se estaba dando en aquél 2019 (casualmente igual que en estos 3 últimos años), por ese paupérrimo aumento total de empleo de 0,4 puntos que existió ese año.

En resumen, por escasamente 5 décimas no estuvimos hablando de aumento del desempleo en 2019, cuando los 5 años anteriores el empleo estaba aumentando un 2 %.



Hubo destrucción de empleo, sí. Ya que en lugar de crearse un 2 % de empleo, se redujo esa creación a un 0,4 %, y básicamente por los records de turismo en 2019, que lograron "mantener" las cifras o más bien el falso discurso de que no hubo destrucción de empleo.

Y como destaco al principio, a mí el PP y similares me la sudan.

Pero acudir a titulares manipuladores, que dicen lo contrario de lo que indican en los estudios comentados e incluso en sus mismos artículos, me parece tan "burdo", como diría aquél, que sólo deja al periodismo a la altura del betún.

Si a esto se le puede llamar periodismo, claro.


PD: Disculpas por el tocho, pero la intención es complementar el comentario de #4 de un modo más preciso.

c

#31 No sé si te das cuenta. Pero más trabajos mejor pagados y menos peor pagados es una noticia excelente.

Respecto a la "perdida de empleo", los datos OBJETIVOS son tozudos. No viene a cuento lo que pasaría si tú abuela tuviera ruedas.

Hubo destrucción de empleo, sí. Ya que en lugar de crearse un 2 % de empleo, se redujo esa creación a un 0,4 %
Ese dos por ciento que "se hubiera creado" son las ruedas de tu abuela, y estás diciendo que el empleo AUMENTÓ, no que disminuyó

G

#43 En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019. Si eso es lo que has entendido de mi explicación en #31, pido disculpas por no explicarme correctamente.

Yo lo que indico en #31 es que sí se ha destruido empleo.

Simple y llanamente, porque pasar de un crecimiento de un 2 % a un 0,4 %, con récords de turismo en el país, pues es una muestra evidente de que las previsiones de crecimiento fueron mermadas por factores externos, entre los que destaca la subida del SMI.
Y es obvio la conclusión de que existió una destrucción de empleo bastante pronunciada, por causa de romper una dinámica y unas previsiones que estaban calculadas de otra manera, teniendo en cuenta la proyección de años anteriores.

No obstante, como menciono, no soy yo el que habla de disminución de empleo (repito, yo hablo de la mentira de decir que en 2019 no se destruyó empleo), es la misma OCDE la que destaca que el empleo disminuyó en 2019

"among directly concerned workers, the hike in the minimum wage increased full-time equivalent monthly earnings by on average 5.8% and reduced employment by 0.6%."

Si acudes al estudio que destaco en #31.

Otra cosa distinta, que es a lo que tú probablemente estés apuntando, al igual que El Diario (aunque estos ya siendo menos profesionales en su oficio de periodistas cc:iescolariescolar) , es que querramos decir que el impacto fue menor del que preveían ciertas autoridades y entidades financieras y laborales.

Que a ver, que esa conclusión es totalmente legítima, en ningún momento yo cuestiono esa perspectiva, el que minimicemos ese impacto negativo de la subida del SMI (que de hecho es lo que pudiera estar remarcando también el estudio de la OCDE destaco en #31)

Pero si esa es la verdadera intencionalidad, pues como dice #12 y #29 (y #4), seamos más precisos en los titulares que ponemos en negrita.

Mi conclusión (e insistente petición observando la extensión y clara intencionalidad explicativa y hasta "didáctica" de mis comentarios ) es, por favor, no aceptemos mentiras en los titulares periodísticos diciendo que "no se destruyó empleo", cuando en realidad el crecimiento del empleo se redujo una cuarta parte de un año para otro y de hecho, la misma OCDE deja claro que hubo una reducción del empleo a los afectados más directos de las medidas.

Y repito, no soy del PP ni nada que se le parezca, como insinúa #1 que pudiera ser la motivación de mi conclusión.

Heni

#64 "En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019"

Es lo que das a entender en tu comentario.

Según lo que tú mismo comentas la frase "subir el salario mínimo no destruyó empleo" es totalmente correcta ya que según los agoreros, incluído aquel informe del BdE, indicaba no sólo que se iba parar la creación de empleo si no que se iba a destruir el ya existente en unos 400.000 (creo recordar), es decir, aumentaría el paro, cosa que no pasó.

En todo caso una frase más correcta a la idea que entiendo quieres transmitir sería:

"Subir el salario mínimo no destruyó empleo pero redujo la velocidad de creación de nuevos puestos"

G

#81 Si las expectativas y previsiones de empleo son de mantener un crecimiento del 2% , pero en su lugar se tiene un 0,4 %, existiendo además, de modo específico una reducción del 0,6 % del empleo sobre aquellos que reciben tal SMI y percentiles más próximos al SMI, está claro que las expectativas de creación de puestos de trabajo fueron afectadas por factores externos no estudiados de la manera correcta.

Es decir, puestos de trabajo que estaban siendo considerados ser creados, dejaron de crearse.

La "creación" de un empleo no es sólo el momento en que se contrata al trabajador. También lo es en el momento en que el empleador considera abrir una vacante.
Si la decisión se cancela, por los factores que entendamos sean la motivación de ello, será también de modo efectivo "destrucción" de empleo, aunque no hayamos visto ese puesto de trabajo materializado en un contrato laboral.

Hay muchas fases tanto durante la "creación" de empleo, como en la "destrucción", y en esas fases intervienen las motivaciones de las decisiones de creación o destrucción de tal empleo.

Si las motivaciones no son incentivadas correctamente, tendremos anomalías como la ocurrida en España en 2019. Año en que los países de la UE seguían teniendo incrementos de empleo iguales o incluso superiores a los años previos.

Insisto, no digo en ningún momento en #31 que se redujera el empleo en España en 2019 (aumento un 0,4 % ).
Lo que digo es que se dejó de crear empleo que antes sí se creaba. Es decir, "se destruyó" empleo.

Otra cosa es que "reneguemos" de ese empleo que años anteriores se creaba, alegando que era empleo peor remunerado o empleo precario.

Ahí no he entrado, y tampoco deslegitimo tales argumentos.

Pero si esa es la motivación verdadera de apoyar este titular de #1, al menos deberiamos acudir a una mayor precisión en los términos utilizados, porque la desaceleración de creación de empleo, demuestra una evidente destrucción de empleo.

Destrucción de empleo que por medio punto no se convirtió en aumento del desempleo en 2019.

Disculpas otra vez por la extensión del comentario, pero aunque el matiz sea entendido como algo muy sutil y a veces no tan visible, sí considero relevante explicarlo.

G

#84 Creo que estás mezclando lo que he comentado

Según el el estudio de la OCDE que destaco en #31, entre aquellos que reciben el SMI y percentil superior del 25 %, sí aumentó el paro. Sólo en esa franja de afectados.

Globalmente el empleo aumento un 0,4 % en 2019.

Cuando digo "destruir empleo" no me refiero a "aumentar el paro" (algo que nunca he dicho que haya sucedido en 2019)

Creo que en #82 ya matizo a qué se refiere el término "destruir" o "crear" empleo.

c

#87 Y entre los calvos???

Hacer ese tipo de estudios es una estupidez. A lo mejor es que no solo bajó el.paro, si no que aumentó la calidad del empleo. Eso es lo que dicen esos datos.

Extrapolar de ahí que "si no se hubiera subido el SMI habría aún menos paro" es una estupidez sin ninguna base salvo la ideología.

Si se "destruye empleo" y no disminuye la población activa, aumenta el paro necesariamente. Afirmar en ese contexto que se destruye empleo es lo mismo que decir que aumenta el paro.

Salvo que te refieras a un segmento muy concreto y conveniente de la población (como los pelirrojos de más de 1,80) y luego lo emplees como algo general

G

#90 Si aumentamos el SMI y precisamente aumenta el paro entre los que reciben el SMI, pues no estaremos hablando de pelirrojos ni de calvos.

Estaremos hablando de que ha aumentado el paro entre aquellos que reciben el SMI y los sueldos más cercanos, precisamente al subirse el SMI. Simple y claro.

Si vas a por analogías acudiendo a la mofa o sarcasmo y dices que los estudios de la OCDE son una estupidez, pues la verdad, poco tengo que alegar ante eso.

c

#93 Si aumentamos el SMI y precisamente aumenta el paro entre los que reciben el SMI, pues no estaremos hablando de pelirrojos ni de calvos.
Si. Si estás hablando de pelirrojos y calvos cuando no tienes en cuenta que el paro en total ha disminuido
No solo ha subido el SMI si no que ha aumentando la calidad general del empleo.

Esos son los datos.

Posiblemente el aumento del SMI lleve a un aumento del consumo en sectores de mayor valor añadido y salarios más elevados. Y el saldo total es CREACIÓN DE EMPLEO, no destrucción de empleo.

No. El empleo no "bajo un 0,6% por la subida del SMI". Esa es una afirmación sin un sostén lógico mínimo.

Los "estudios" de la OCDE no son "una estupidez". Son simplemente propaganda ideológica, aunque luego en la letra pequeña maticen para no pillarse las.manos y reconozcan que es un invent de dos pares de cojones.

G

#95 "Y el saldo total es CREACIÓN DE EMPLEO, no destrucción de empleo."

Si la previsión en 2018 era un incremento del 2 % de empleo, y en lugar de crear ese 2 % de empleo, se crea un 0,4 % por la introducción de un factor determinante a la hora de planificar las contrataciones por parte de los empleadores, sí, se estará destruyendo empleo.

Empleo que antes de la introducción de tal factor iba a ser creado.


Que el saldo total sea "creación de empleo", no significa que no haya habido ofertas de trabajo canceladas, por causa del anuncio de un factor decisivo, como pudiera ser por ejemplo el incremento del SMI.

Eso es destrucción de empleo, que no es lo mismo que descenso del paro. El descenso o aumento del paro sucede porque los números absolutos fluctúan.
Pero cuando se observa una anomalia, tan llamativa como el paso de un crecimiento de empleo estable del 2%, a de repente un 0,4 %, lo siento, pero todo aquél que tenga un mínimo capacidad de análisis, llegará a la conclusión de que las empresas españolas han reducido las capacidades de generar empleo, y por tanto se ha dejado de crear empleo por causa de factores claramente "inusuales".

Insisto en lo que digo en #87, o no me estás entendiendo, o simplemente has tomado la directa.

c

#103 Si la previsión en 2018 era un incremento del 2 % de empleo, y en lugar de crear ese 2 % de empleo, se crea un 0,4 % por la introducción de un factor determinante a la hora de planificar las contrataciones por parte de los empleadores, sí, se estará destruyendo empleo.
No.
Si la PREVISIÓN era subir un 2% y se ha subido un 0.4% no se ha "destruido empleo".

Se ha creado empleo y las previsiones han fallado.

Las.razones por las que han fallado las.previsined pueden ser muchas y no necesariamente lo que apunta la simple ideología de algunos.

https://www.google.com/amp/s/amp.expansion.com/economia/2020/01/28/5e2feb21468aeb9b488b4611.html

G

#110 Imaginemos un ejemplo.

Estamos en 2018 y quieres vender una propiedad a tu nombre porque el mercado y los precios te parecen interesantes.

Para ello llamas a un agente inmobiliario.

Este agente inmobiliario recibirá una comisión por la venta de mi propiedad, en cuanto tal venta sea materializada.

Te manda el contrato el 31 de diciembre, para tu aceptar su comisión (si vende la propiedad).

El día antes a recibir ese contrato, el BCE decide aumentar los tipos de interés desde el 1 de enero de 2019, afectando las facilidades de las familias de acceder a préstamos o exigiendo mayores garantías.

Si tú por ejemplo, prevés que no vas a poder vender esta propiedad al precio que te parecía interesante, por aumentar las complicaciones de acceso al crédito, a posibles compradores, y por ello decides no firmar tal contrato, se habrá destruido la posibilidad de crear empleo.

Ya sea al gestor inmobiliario, al administrativo que haga los contratos de compraventa, a los asistentes de la inmobiliaria, etc.

Obviamente, si este caso específico de no firmar un contrato, se sucede a escala nacional, por una nueva normativa (como la de la subida de tipos del ejemplo), no planteada antes de tomar la decisión, se habrá destruido la posibilidad de crear empleo en varios puntos al mismo tiempo, obteniendo un impacto global en los indicadores laborales.

Eso es destruir empleo.

Evitar el que se creen nuevas oportunidades.

Destruir empleo no es solamente hacer que contratos existentes se extingan (que sí sucedió eso en 2019 para ese 0,6 % de afectados)

Destruir empleo es hacer que las expectativas de creación de empleo a futuro, desaparezcan por el cambio de normativa o regulaciones en el sistema, consiguiendo una desaceleración abrupta de la creación de empleo como la sucedió en 2019.

En el artículo que enlazo en #31, precisamente se destaca el aumento del SMI como uno de los factores de esta desaceleración.

Me llama la atención el negacionismo insistente ante este hecho tan evidente.

c

#117 se habrá destruido la posibilidad de crear empleo.
El no comprar un buen inmobiliario es "destruir empleos". Vaya.

se habrá destruido la posibilidad de crear empleo
Eso no es destruir empleo. Además Es posible que se destruya la posibilidad de crear unos y se cree la posibilidad de generar otros.

Además pones un ejemplo como las subidas de tipos de interés que claramente perjudican el consumo, por lo tanto el empleo. Justo lo contrario que la subida del SMI.
Los tipos de suben para "ralentizar" la economía.

Evitar el que se creen nuevas oportunidades
No. Eso no es destruir empleo. Se evitan unas pero se crean otras. Es más si a raíz de eso el empleo aumenta es posible que a lo que tú llamás "impedir crear nuevas oportunidades" esté creando empleo.


Destruir empleo es hacer que las expectativas de creación de empleo a futuro, desaparezcan por el cambio de normativa o regulaciones en el sistema, consiguiendo una desaceleración abrupta de la creación de empleo como la sucedió en 2019.
Mmmmmm. No.
En 2019 no hubo una "desaceleración abrupta de la creación de empleo". Se acabó el año con cifras de empleo récord.


precisamente se destaca el aumento del SMI como uno de los factores de esta desaceleración.
La realidad de la evolución económica desmiente esa afirmación.

No puede ser evidente algo de lo que no existe absolutamente ninguna evidencia

c

#64 En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019
Si hay menos desempleados y más gente trabajando, como puedes mantener que "aumentó el paro" ni se "destruyó empleo".
Si se destruye empleo y no disminuye la población activa el paro aumenta. Son matemáticas, no opiniones.

La subida del SMI no aumento el paro nada en absoluto.

Otra cosa son las ruedas de tu abuela. Ese "impacto negativo" no está en ningún lado

este_no_es_eltraba

#62 mirate bien los datos, solo los dieron un mes. y es mas, no saben calcularlos mes a mes ya que los fijos discontinuos pueden estar currando o no, un mes si otro no, una quincena si, otra no, etc etc

y esos fijos discontinuos que consideran parados, no aparecen como parados en los datos del ine.
fijate lo que dice la noticia:
"Cuando a uno le van a llamar en la próxima campaña no busca activamente empleo porque tiene trabajo" no, si te van a llamar para la próxima campaña, estas esperando a que te llamen, y en ese periodo, sin trabajo, no cuentas como parado.

Morrison

#72 ya que los fijos discontinuos pueden estar currando o no, un mes si otro no, una quincena si, otra no, etc etc

Justamente para eso está la EPA, cuentan en el momento de la encuesta.

este_no_es_eltraba

#73 pero no te saben decir a día de hoy, cuantos fijos discontinuos están trabajando y cuantos no. se hace a posteriori. y aun asi, los que no trabajan, no cuentan nunca en el paro.

Morrison

#74 No, tu te estás refiriendo a los datos del paro, la EPA si lo dice.

este_no_es_eltraba

Recordar que si tu tienes 10 ferraris, y yo ninguno. Estadísticamente ambos tenemos 5 ferrarís.

Recordar estas cifras cuando la digan que la economía va bien. Va bien para los ricos.

#75 así que si la OTAN arma a un país para atacar a rusia, y rusia hace lo mismo con otros países para atacar a la OTAN, te parece injusto??

Es pura justicia. Está usando el mismo jarabe que la OTAN.

No seamos hipócritas.

l

#257 Deja de lado tu ego y lee lo que escribo, cojones. Deja de interpretar a tu favor y se objetivo.

No hablo de la OTAN y sus mierdas de armas y amenazas, hablo de Putin y sus mierdas de amenazas y armas.

Vete a dar una vuelta y cálmate.

c

#57 Si que existen los temporales. Se llaman "contratos de duración determinada" y están pensados para el empleo temporal.

Una locura, eh?

este_no_es_eltraba

#91 igual que los fijos discontinuos....

¿¿Para que son este tipo de contratos??

Chavi, dale las vueltas que quieras, la reforma de Yoli, dejo los aspectos mas lesivos de la ley de Rajoy vigentes, y empeoró otros asuntos solo para decir que ha bajado el paro...

c

#98 Para contratos fijos (trabajos que hay que habrá que hacer siempre) discontinuos (que hay épocas en que no son necesarios).

Una locura, vamos....

Pero es que aún es peor. ¡¡ Los contratos temporales han quedado para trabajos que solo es necesario hacer durante un periodo determinado !!?

Están locos estos rojos.

este_no_es_eltraba

#99 y que tiene que ver eso?

Mira como han aumentado los despido en periodo de prueba.. No es eso como ser un temporal? No, es peor, ahora se van sin indemnización.....

Por cierto, nadie del gobierno es rojo. Son socialdemócratas. Si crees que eso es ser de izquierdas... Espabila.

c

#100 y que tiene que ver eso?
No has preguntado para qué sirven los fijos discontinuos?

Pues para trabajos fijos discontinuos. No hace falta ser un genio.

Como que "qué tiene que ver"?

#101 vale chavi, vuelve a leer los comentarios anda. Que ya nos conocemos y siempre haces lo mismo, irte por las ramas.

c

#102 Yo me voy por las ramas??? lol lol

Qué hsbías preguntado en #98 ?

Respecto a la modificar la legislación en lo que atañe al periodo de prueba, te refieres a esto?

https://www.google.com/amp/s/www.cronista.com/espana/economia-finanzas/cambia-el-periodo-de-pruebas-para-todos-los-trabajadores-buena-o-mala-noticia/

este_no_es_eltraba

#48 no. Me parece correcto que se suba el smi. Y a la vez me parece mal que los salarios no suban en base al IPC.

Lo que digo, es que los empresarios aceptan eso, porqué por otro lado te despiden más barato y han ganado todavia más dinero.

c

#55 El despido más barato es previo y completamente independiente a la subida del SMI.

este_no_es_eltraba

#92 las indemnizaciones son las mismas que con Rajoy actualmente (la lay de Yolanda no toco esto). pero yo me refiero al despido en periodo de prueba. Ahora es sin indemnización y no tienen que avisarte antes. Te despiden en el momento.

OnurGenc

#55 a mí no me parece mal que se suba el SMI, lo que me parece mal es que no se suba acompañado de otras medidas para crear más empleo indefinido, como reducir impuestos o reducir las indemnizaciones por despido.

O diferenciar las condiciones de contratación entre las pymes y las grandes empresas.

En España un taller o un bar tiene que pagar las mismas indemnizaciones que Telefónica o el Santander

La prueba de que subir el SMI no sirve para nada (lo que subes a unos se lo quitas a otros) es que el salario medio se parece cada vez más al SMI, sin contar el paro que ha creado en las capas más bajas

cc #48

c

#106 Se ha creado más empleo indefinido. Eso es otra cosa que no es discutible.

Que reducir las indemnizaciones por despido genera empleo indefinido es una estupidez.

En España la subida del SMI ha demostrado ser una medida muy beneficiosa para la economía del país en su conjunto.

Eso es muy difícilmente discutible.

OnurGenc

#109 eso de que se ha creado más empleo indefinido es bastante falso, lo que se ha hecho ha sido obligar a cambiar unos contratos por otros

Que reducir las indemnizaciones por despido genera empleo indefinido es una estupidez.

Desde luego que lo genera.

El extremo es EEUU donde el despido es gratis, o casi gratis, y hay bastante más trabajo y mejor pagado que aquí

Y tantos otros países con mercados laborales más desregulados que el nuestro

En España la subida del SMI ha demostrado ser una medida muy beneficiosa para la economía del país en su conjunto.

Lo único que ha sido muy beneficioso para el país en su conjunto es la deuda a interés "0" del BCE (aparte del turismo de siempre, claro)

400.000 millones más de deuda que hace cinco años

Toma moreno

c

#114 eso de que se ha creado más empleo indefinido es bastante falso, lo que se ha hecho ha sido obligar a cambiar unos contratos por otros
De eso nada.
En españa hay sobre 1 millón de fijos discontinuos.

Pero es que en España hay 3.4 millones de fijos más que antes: https://elpais.com/economia/2024-05-07/dos-anos-de-reforma-laboral-34-millones-de-empleados-fijos-mas-pero-algunas-dudas-sobre-su-calidad.html

https://elpais.com/economia/2024-06-04/espana-suma-220000-empleados-en-mayo-y-alcanza-un-record-con-213-millones-de-trabajadores-gracias-al-turismo.html

Desde luego que lo genera.
Claro. Porque como todo el mundo sabe, los empresarios inteligentes contratan porque es barato despedir al trabajador, no porque sea necesario y beneficioso para la actividad empresarial.....

Hay que ser ciego...
Un empresario si necesita un trabajador para su actividad, lo contrata, sea la indemización de 15,20,30 o 45 dias por año trabajado. Y si no lo necesita NO lo contrata, aunque pueda darle simplemente una patada en el culo.

El extremo es EEUU donde el despido es gratis, o casi gratis, y hay bastante más trabajo y mejor pagado que aquí
Y por qué atribuyes que el empleo esté "mejor pagado" y que haya más empleo a que "el despido es gratis" ?????
Algún secreto arcano ?

Y tantos otros países con mercados laborales más desregulados que el nuestro
Jua.
Ya.... Los paises avanzados con despidos "más baratos" o no tienen despido libre como nosotros (necesitan la autorización de un juez) o sus altos niveles impositivos les proporcionan un escudo social que aquí no hay.

400.000 millones más de deuda que hace cinco años
Ya. Por culpa de subir el SMI... lol lol lol lol

OnurGenc

#121 Claro. Porque como todo el mundo sabe, los empresarios inteligentes contratan porque es barato despedir al trabajador, no porque sea necesario y beneficioso para la actividad empresarial...

Y cuando a la empresa le vaya mal, pues que se los coma con patatas. Y si es una pyme, que el 'empresaurio" venda su casa si hace falta para pagar despidos

Que no hubiera invertido. A quién se le ocurre, hay que ser idiota

Cómo se le ocurre invertir en España, un país con un mercado laboral tan rígido

Con la de países baratitos que hay por ahí lol lol lol

Aquí lo dejo contigo

Por imposible, claro

c

#123 Cuando a la empresa le vaya mal, los despide. Que 45 días por año limitados tampoco es una ruina para los beneficios que han dejado..
Además, ese no es el tema. Que empresario deja de contratar a alguien que le va a dejar beneficios todos los meses porque "a lo mejor en el futuro la empresa va mal"???

Menuda bobada