Publicado hace 1 año por MellamoMulo a diariodeavisos.elespanol.com

En primer lugar, la OCU habla de los “precios libres, pero anunciados”. “En una sociedad de libre mercado, los precios son libres”, expone la OCU. De la misma forma, esto se aplica a la hostelería, por lo que “por el mismo refresco te pueden cobrar 2 euros o 10, y es legal en ambos casos… siempre que el precio esté debidamente reflejado en la lista de precios”. Pero, ¿qué pueden cobrarte y qué no en bares y restaurantes?

Comentarios

D

#4 en eso estoy de acuerdo

f

#2 #5 No lo traigas si no lo piden. Y pon el precio en la carta.

Si no haces esas dos cosas, no lo cobres.

D

#1 claro, porque el pan te lo tienen que regalar porque tu lo vales

D

#6 eso es, da muy mala imagen cobrar lo que cobran por un mendrugo de pan. Si en un menú del día está incluído, no entiendo por que un un plato de la carta que cuesta como el menú no lo incluye.

El_Repartidor

#7 Por experiencia: es mejor que un plato combinado te cobren 8.50 euros en vez de 8 y que el pan esté incluido.

No vas a dejar se pedir ese plato porque cueste 50 céntimos o 1€ más y la gente no se enfada porque le cobres el pan aparte.

u

#20 Hay gente que no puede comer pan.

anonymousxy

#20 idem con el tema de cobrar los cubitos para el café. La imagen que das cobrando +0,10€ a alguien por pedir cubitos es ridícula, en cambio puedes aumentar 0,05€ el precio de todos los cafés, ganas mucho más, y enfadas mucho menos.

yosolbap

#34 es que hay que ser hijo de puta para cobrarte el hielo del café, con el margen de beneficio que de por sí tiene un café.
Si tienes una carta segmentada por precios (con leche, cortado, solo, etc) todavía tiene un pase, pero si pones algo del tipo "café = 1,50€", para luego cobrarte el hielo... yo a esos sitios no vuelvo

anonymousxy

#58 no conozco un solo sitio que tenga un precio unitario en plan "café = X" lol

yosolbap

#64 igual por la zona? en el tercio Sur lo raro es vértelo segmentado

anonymousxy

#74 soy de Murcia, he vivido en Bilbao y nunca he visto "café" en genérico en ningún sitio (al menos con cartel, otra cosa es que lo cobren todo igual). De todas formas, suelo tomar café con mi pareja que toma uno diferente y siempre se cobra diferente, me parece súper extraño eso que dices.

No es lo mismo un solo que un café con leche o condensada, por definición llevan más ingredientes y más caros.

D

#2 Leer, entender, comprender

BM75

#2 ¿No sabes ni leer?

D

#10 Casi las 3

S

#2 La parte de que te lo incluyan en el precio te la saltas no? como os gusta llevar la contraria, parece que necesiteis atencion, ehhh mirame mirame!!!

torkato

#2 Si no anuncian el coste del pan, si. debe ser gratis si te lo dan y no lo has pedido.

llorencs

#2 Es o era lo habitual. Si noo has pedido y te lo cobran es un exceso.

xyria

#2 Para llevar dos días aquí, eres un poquito revoltoso. roll

noexisto

#66 lol
Este lleva 20 años lol

guaperas

#1 en la carta o en la cuenta?

e

#1 en el pan "meten" el cubierto.

torkato

#1 El pan, e incluso los cubiertos (si los he pagado me los puedo llevar?), el servicio a mesa (en algunos sitios lo cobran aparte) o incluso los aperitivos que no pides pero te traen.

MoneyTalks

#24 Son sitios donde la gente va una vez por estar de vacaciones y no vuelven. Les importa una mierda estafar ya que no tienen clientela fija. Sin vergüenzas de toda la vida.

#24 Pues es así. Está mal hecho, pero se hace en todos lados.

W

#53 no se hace en todos lados. A mi nunca me pasó hasta ese dia y tenía 40 tacos... Soy del sureste de España.
He visto que esto pasa mucho una vez cruzado el paralelo de Madrid.... De Madrid para arriba, pasa mucho. De Madrid para abajo, parece que pasa poco o muy poco.

#59 yo soy de sevilla y pasa muy a menudo

W

#60 bueno... No te lo niego porque sabrás de lo que hablas. Yo he ido a sevilla 3 veces en mi vida.... Comparado con vivir alli es algo anecdótico.... Si te diré que comí en restaurantes todas ellas, y no me pasó nunca. (no eran viajes de 1 dia, 4-5 dias cada vez)

MoneyTalks

#21 No creo que sea una cuestión de ego, es una cuestion de bolsillo.

guaperas

#39 discrepo, somos bastante emocionales

Te engañan 20 céntimos en un café en una cuenta de 60€, ojo y digo engañado que te toman el pelo, y rabias, te meten con simpatía 5€ en una comida de 35€ y los pagas contento

MoneyTalks

#41 Supongo que lo que dices vale para los emocionales pero no para los racionales entre los que me encuentro.

guaperas

#42 no existe el racional puro, algun mal día habrás tenido p día que algo te haya sentadlal, salvo que tengas una enfermedad o malfuncionamiento

Podrás estar más a la derecha de una distribución menos emocional que la media

t

#21 Tu lo has dicho, no nos gusta sentirnos timados.

e

La lista de precios debe estar a la vista pero esto no quiere decir que pueda ser leída a simple vista. Normalmente está en una esquina en letra tamaño 3.

Eso sí, si te cobran 8 euros por una Cocacola o 4 por un café, pide la lista de precios (que no te líen con los precios que puedan aparecer en un menú que pueden imprimir cuando quieren) y si no aparece ese precio, pide la hoja de reclamaciones. Verás como les cambia la cara...

Nova6K0

#18 La lista de precios, tiene que estar a la vista, y se tiene que leer perfectamente, además de ser del mismo tamaño de letra. Es decir no puedes hacer algo como esto:

Café solo 2 €
Café con leche 2,5 €
Capuccino 3 €
Refresco 8 €
Bocadillo pequeño de chorizo 1 €
Bocadillo grande de chorizo 6 €
...

Saludos.

D

#35 ¡Camarero! ¡6 bocatas pequeños de chorizo!

e

#35 quizás no me he expresado bien. Por ejemplo la lista de precios del bar de al lado de mi casa está en un tamaño no estándar (algo más grande que A4 pero sin llegar a A3 ni de lejos).

Tiene una barbaridad de items/líneas, todas salvo el título y un pie de letra tienen el mismo tamaño. El problema está en que ese documento enmarcado está detrás de la barra, y no lo puedes leer desde ésta ni con una visión perfecta.

Está a la vista? Sí.
Se puede leer? O lo pides expresamente, o no puedes leer los precios.

Dovlado

La duda es: En caso de que consideres que te están timando cómo debes actuar?

Puedes negarte a abonar la factura? Debes llamar a la policía? A la oficina de consumo?....

D

#27 X2, me interesa.

jabujavi

#27 Como dicen en otros comentarios.Hoja de reclamaciones. Dependiendo las movidas que haya tenido previamente el negocio, se les puede poner el ano muy prieto.

Ramsay_Bolton

#27 normalmente es mejor siempre pagar y reclamar despues, a no ser que te pidan 400 euros por 2 copas. en ese caso yo me piro y que llame a la policia el del bar.

llom

Yo añadiría el hielo. Nunca he entendido que te cobren 10 o 20 céntimos por un vaso de hielo si es para el café, pero no si es para el agua o un refresco.

#28 yo siempre he pensado que por el servicio de llevar un vaso extra y limpiarlo, además de hielo extra

llom

#31 Tendría sentido si fuera así siempre. Si pido un vaso con hielo para compartir mi bebida con mi hija, no me lo cobran.

triste_realidad

#28 Normalmente los refrescos incluyen vaso con hielo y limón en el precio, si decides no usarlo es tu problema, como si decides dejarte las patatas que acompañan tu hamburguesa.
El cafe no lo suele incluir, y si quieres un hielo y que tengan que limpiar un vaso más, pues lo pagas.
Si no les importa darte otro vaso con hielo para compartir tu refresco, agradeceselo, pero eso no quiere decir que después les puedas exigir hielo gratis.

llom

#40 Pero si yo pido un refresco y me traen un vaso con hielo y luego pido otro vaso más con hielo para compartir el refresco con mi hija, no me lo cobran. Es un refresco y dos vasos con sus respectivos hielos. Lo he pedido muchas veces cuando mi hija era más pequeña y en ningún sitio me lo ha cobrado (y no creo que ni se lo plantearan). Si pides un cubierto extra por cualquier motivo, tampoco te lo cobran, Por tanto, no tiene sentido que lo cobren en el café. Idem con el hielo.

#46 antes no, pero el hielo se está poniendo la producción por las nubes, por lo que no sería raro que te lo cobraran.

triste_realidad

#46 Que a veces te quieran regalar el hielo no significa que siempre tengan que regalarlo.

llom

#63 A veces no. En esa circunstancia, siempre me lo han regalado. En todos los sitios en los que lo he pedido.

N

Lo del pan me lo han hecho en dos restaurantes con estrellas Michelin recientemente y me ha tocado la moral infinito.
Ya no es el precio, es que no quiero que me pongas cosas en la mesa que NO he pedido.

Picatoste_de_ajo

Los consumidores estamos engañosamente protegidos porque siempre puedes realizar la hoja de reclamación. Pocos trámites son tan engorrosos y que lleven tanto tiempo tiempo realizarlos para la ganancia que pueda generar. Lo cuál desincentiva un método que podría ser muy útil para acabar con estos abusos.

La otra es poner una opinión negativa en Google maps o tripadvisor, pero en este caso el trámite es más sencillo porque se busca la interacción con el usuario pero la autenticidad queda en entredicho.

-Buenos días que desea el caballero.

-Póngame un vaso de agua, un palillo de dientes y el periódico…….ahh y tráigame un cenicero.

Davilovich

#12 Y te ponen un cesto de pan para acompañar lol

#13 No, que eso lo cobran.

J

#12

-Querrá el señor servilletas de papel de postre?
-Absolutamente.

thalonius

A mí me sorprende que sigan colando los impuestos.
Hace ya años dieron bastante caña con esto, diciéndolo en la tele y en todos lados que los impuestos siempre incluidos en carta.
Pues hace poco fui a un restaurante que abrió hace unos meses y me metieron los impuestos después del total reflejado en carta.
Como eran conocidos pues lo dejé pasar, pero un día de esto se lo comento a la propietaria.

t

#38 Eso lo hacen varios restaurantes chinos de mi zona y me da rabia, ponen 12€ y en pequeño IVA no incluido, prefiero que me pongas 13.20€, voy a ir igual...

ghotam

La lista se queda corta

juno78

Me parece muy curioso que todos los estudios sobre consumo que llegan a Menéame sean de la OCU, pero ninguno de FACUA, conociendo "el percal" que hay en este agregador de noticias.

Y ya puestos a barajar opciones:

1/ La OCU paga para aparecer en los medios cada poco tiempo.

2/ En la OCU trabajan en lo suyo (el consumidor y su defensa) y hacen estos estudios habitualmente, mientras que en FACUA están más atentos en aparecer en los medios y redes sociales por otros "motivos".

3/ FACUA es un gran chiringuito regentado por el clan familiar Sanchez, subvencionado hasta las orejas y donde están mucho más interesados en ganar pasta y promocionar el tinglado, que en currar para defender los derechos de los consumidores y de sus afiliados.

j

Siempre he tenido esta duda: ¿qué pasa si un bar pone en la lista de precios que una cocacola son 100000€, pides una sin mirar el precio (porque esperas que oscile entre 2-10 euros y no te importa mucho la diferencia) y te la tomas?

s

#45 espero que no sea legal lol

j

#48 ¿Por qué no? En un libre mercado eres libre de poner el precio que quieras y el consumidor de decidir si lo consume o no. Más en un producto de este tipo, que no es de primera necesidad. No sé, creo que sólo te quedaría denunciar por mala fe o algo de ese estilo.

t

#45 Pues igual que si pides llenar el depósito del coche y está el gasoil a 5€, para algo se anuncian los precios (y por eso yo siempre pongo 20€ )

j

#49 Sí, a 5 lo entiendo. Pero qué pasa si lo ha puesto a 5000€ el litro?
(En todo caso, no es del todo comparable ya que las gasolineras están obligadas a que su "carta de precios" sea visible a la entrada a unos tamaños visibles)

t

#70 Pues entiendo que es perfectamente legal, aunque luego vendrán de Facua a decirte de todo, pero es el mercado amigos.

Había una noticia de hace muchos años, creo que en EEUU o Australia donde el combustible estaba por las nubes y la gente no se daba cuenta y repostaba, y era un precio muy muy alto.

Los restaurantes también deben tener una tabla de precios, aunque el que la tiene (además de la carta) acostumbra a tenerla en la barra, con letra muy pequeña para que parezcas un ruin leyendo los precios.

Que yo he dejado de ir a sitios como la ferretería del pueblo o cierta tienda de barrio por no tener los precios y tener que estar preguntando que vale esto y que vale lo otro, y darme vergüenza estar preguntando por todo, para algo se inventaron las etiquetas de precios

alfema

La OCU sólo nos está recordando lo que dice la legislación.

i

Lo último:
Cobrar 10 centimos por cubito de hielo.

Para mear y no exar gota.

Kichito

"Según recoge la Ley de Residuos y Suelos Contaminados", el nombrecito que tiene la ley le quita a uno las ganas de pedir un vaso de agua gratis.