Hace 1 año | Por doyou a eldebate.com
Publicado hace 1 año por doyou a eldebate.com

Ha bajado la puntuación media en todas las pruebas de competencias básicas que los alumnos de 4º de la ESO hicieron en marzo y que evalúan la competencia lingüística en lengua castellana, catalana, inglés, matemáticas y científico-tecnológica. Así lo refleja el informe publicado por el Consell Superior d'Avaluació del Sistema Educatiu (Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo) de la Generalitat. Especialmente llamativo es el descenso en matemáticas, dos de cada diez alumnos no superan la prueba.

Comentarios

d

#2 pantallas, digitalización... Y tal. Si fueran buenas, habrían mejorado los resultados, pero resulta que sin seres humanos y con pantallas, se ha venido todo abajo. El factor humano es lo importante.

D

#4 que si quiere bolsa señora!

PD: Maldita imprenta de Guttermberg, el factor humano es lo importante! Viva el neoludismo!

d

#6 pantallas a cascoporro, resultados malos

D

#7 tiene guasa, que nos estemos comunicando a traves de una, no crees ? lol

d

#9 nos estamos comunicando, no estamos estudiando ninguna materia en profundidad. Lo que no tiene guasa es que no sepas diferenciar que dos contextos diferentes requieren herramientas y metodologías diferentes.

D

#11 Lamento informarte que los estudios realizados sobre el uso de recursos audiovisuales a interactivos para el aprendizaje indican todo lo contrario a lo que afirmas.

d

#13 es justo al revés.

D

#16 Segun la UCM (Universidad de tus Cojones Morenos), quizas...

d

#19 no.

D

#16 Eh, no. Compara esto con la regla, escuadra y cartabon. La chorrada que dices no hay por donde cogerla.

Geogebra
https://www.geogebra.org/?lang=es-ES

Maxima
https://maxima.sourceforge.io/

Diccionario online de la RAE vs el tocho de Sopena
https://www.rae.es/dpd/sopena

Y si vamos a videos sobre naturaleza, fenomenos fisicos y demas, comparado con los libros de texto
es como comparar el telegrafo con la videoconferencia.
#13

d

Curiosamente es la comunidad autónoma que más está innovando. ¿Casualidad o causalidad?

D

#1 Noticia sensacionalista y malintencionada (como casi todo lo que opublca este medio)
Lo de la degradacion en el nivel de los estudiantes es un fenemeno global, causado por el COVID

COVID-19 and education: The lingering effects of unfinished learning
https://www.mckinsey.com/industries/education/our-insights/covid-19-and-education-the-lingering-effects-of-unfinished-learning

Estamos perdiendo una generación: los impactos devastadores de la COVID-19
https://blogs.worldbank.org/es/voices/estamos-perdiendo-una-generacion-los-impactos-devastadores-de-la-covid-19

Lecciones de una pandemia: qué hemos aprendido en el peor año para la educación
https://elpais.com/planeta-futuro/2021-03-25/lecciones-de-una-pandemia-que-hemos-aprendido-en-el-peor-ano-para-la-educacion.html

D

#1 Lo mejor es no medir competencias, no le gusta nada a los profesores. En la Com. de Madrid dejaron de hacerse.

roll

d

#3 las competencias, esas cosas que se inventaron en la Alemania nazi para tener trabajadores capaces, pero ignorantes.

D

#5 ¿las competencias son nazis?

Este Godwin sí que no me lo esperaba....

d

#15 el término en educación viene de ahí.

H

#1 Sin tener información sobre las otras comunidades autónomas tu comentario es gratuito

d

#8 no, porque llevo tiempo siguiendo los experimentos en Cataluña y estos resultados siguen una tendencia, no son aislados.

https://fundaciobofill.cat/blog/infografia-competencies-alumnat-no-ha-millorat

"1) Pruebas de competencias básicas de 6º de primaria: se ve un estancamiento en prácticamente todas las áreas. Llama la atención, ya que en primaria es en donde el 'currículum competencial' se ha implementado de forma más intensa.

2) Pruebas de competencias básicas de 4º de ESO: se aprecia el mismo estancamiento en prácticamente todas las áreas; en este caso, todavía más pronunciado, con la excepción, otra vez, del inglés que sí que parece ir al alza. Llama la atención lo baja que es la media en matemáticas, alcanzándose el 70,2% solo en 2 años: 2017 y 2020.

3) Pruebas PISA: se observa el mismo patrón. No existe una mejora sostenida en el tiempo en los últimos años. Ciencias y matemáticas bajan levemente, mientras que la competencia lectora que había subido desde el 2006, vuelve a bajar (estando todas las competencias por debajo de los 500 puntos)."

H

#10 Mi hijo estudia 3o en Cataluña, no creas que no me preocupa, y de hecho veo un bajo nivel en general. Pero mi comentario era en relación a que sin más información que la del articulo tu comentario era gratuito, si tienes más información y la compartes fantástico, quizás todos lleguemos a la misma conclusión. Pero si la conclusión que sugieres es que los pobres resultados se producen porque en Cataluña se aplican otros sistemas respecto a otras comunidades autónomas. Deberás comparar esos resultados con esas otras comunidades. Y precisamente en el link que ofreces los datos lo que indican es que Cataluña se mantiene en la media española. Sin más información yo no puedo sacar esa conclusión.

d

#14 te he enlazado un artículo que dice eso tras 10 años de evolución. Hay más, puedes buscarlo tú, en vez de fiarte de mí. Escola 21, es interesante.

H

#17 Puedo, aunque insisto si haces una afirmación sin sustentarla lo lógico es que se te pidan pruebas, la carga de la prueba reside en el que hace la afirmación. Por supuesto el resto podemos hacer también el trabajo, pero si es un tema que te inquieta y crees saber cual es la causa será porque te has estado informando y, por lo tanto, podrás aportar dicha información y facilitarnos al resto compartir tu conclusión. Me reafirmo en que el enlace no lleva a esa conclusión aunque sigo dispuesto a analizar otros.

d

#20 aquí analizan el artículo que te he enlazado, pero vamos que en el primer párrafo ya te dan algunos datos.

http://unestelalalba.blogspot.com/2021/10/el-estancamiento-de-los-resultados.html?m=1

d

#20 "Estamos ante un sistema educativo que lo que hace es generar mediocridad. En los últimos 10 años no ha habido prácticamente ninguna mejora real, con los niveles volviendo a bajar en los últimos años después de tímidas subidas. ¿No nos debería de llevar esto a replantearnos, al menos, las prácticas que estamos llevando a cabo en el aula? ¿Cómo puede ser que desde los poderes públicos y los que deciden las políticas educativas no haya ningún tipo de examen de conciencia? ¿Por qué seguimos apostando por la 'innovación educativa' de los últimos 10 años, que no es que haya dado muy buenos resultados: trabajo por proyectos, trabajo globalizado, digitalización masiva de las aulas, facilitar la promoción, rechazo de los exámenes estandarizados y de las pruebas de calificación, trabajo por competencias...?"

D

#23 Eso no tiene nada que ver con la digitalizacion, si no con el sistema educativo.

d

#25 las pantallas no han mejorado la educación y, cuando más se han usado, ha sido incluso peor. Claro que tiene que ver. Hago esto empeoro, lo hago más, aún peor. Es bastante evidente.

No se trata de comparar o de que creas que es mejor una herramienta determinada, se trata de la evidencia científica de que aprender con pantallas es peor. Que existe y es bastante evidente .

D

#26 Lo que tu digas, pero un estudiante de secundaria con una herramienta de matematicas asistidas por ordenador (CAS) con muy poco de programacion se follara al resto de companyeros sacandose las materias como si nada.

O estudiantes de primaria interpretando un mapa de su ciudad y colaborando en Open Street Maps mejorando el callejero de su barrio o de lugares cerca de su colegio. En tiempo real, y con un profesor corrigiendo estilo y faltas ortograficas.

Y si nos vamos al aprendizaje del ingles via multimedia y juegos olvidate, es que se mean en nuestra generacion con los "listening" . Hoy tienen tablets con videos y subtitulos e incluso chats con gente de medio mundo en ingles para poder aprender.

Algo a anyos luz de tu epoca con los libros de texto.

Tu si quieres quedate en el equivalente del XIX respecto a la ciencia y teconologia del siglo XX.

d

#27 no es lo que yo diga, es lo que se demuestre que funciona. Esas teorías ya las he escuchado, pero la realidad es otra.

Si fuera así, como dices, la educación ya habría mejorado muchísimo. Y es al revés. Insisto en que leas estudios, para poder opinar más allá de tus ideas preconcebidas.

d

#27 me voy a extender.

- Está demostrado que el uso de calculadoras empeora la competencia matemática y que no saben calcular, algo fundamental para resolver problemas.

- Está demostrado que el uso de mapas virtuales y herramientas de navegación empeoran la orientación espacial.

- Está demostrado que aprender a leer y escribir con pantallas hace que escriban peor, con más faltas de ortografía, menos vocabulario y además entiendan peor lo que leen.

- Para hablar inglés, para aprender cualquier lengua, está demostrado que los bebés que interaccionan con personas hablan antes y tienen un vocabulario mucho más rico que los que interactúan con pantallas.

Sinceramente, estás a años luz de la evidencia científica, todo lo que has afirmado se lleva oyendo más de una década y aún no se ha demostrado.

Creer en dogmas es estar en la Edad Media.

D

#30 > Está demostrado que el uso de calculadoras empeora la competencia matemática y que no saben calcular, algo fundamental para resolver problemas.

Pfpfpfpff JAJAJAJA. Venga, sacame otra tabla de logaritmos, campeon. Calcular a mano con fallos gordos (y problemas que pueden causar VIDAS en ingenieria vs un CAS que te resuelve los calculos aunque sepas hacerlos a mano). No me hagas reir.

>Está demostrado que el uso de mapas virtuales y herramientas de navegación empeoran la orientación espacial.

Los mapas existen desde el XVI y antes. Puto Cristobal Colon, mira que orientarse con trigonometria, sextante y mapas...
Tenia que haber hecho lo que tu, joder, mirar a las estrellas y p'alante.

>Para hablar inglés, para aprender cualquier lengua, está demostrado que los bebés que interaccionan con personas hablan antes y tienen un vocabulario mucho más rico que los que interactúan con pantallas.

Hablamos de Espanya. Dejate de gilipolleces. Aqui no habla ingles nativo ni el tato, lo mismo que euskara o catalan en muchas zonas. Y los hijos de padres castellanoparlantes aprenden dichos idiomas, y hoy mas gracias a los medios.

En serio, no sois mas que unos ignorantes y analfabetos funcionales.

d

#31 "jajaja" y "campeón" no refutan nada de lo que he argumentado, más bien lo contrario, te refutan a ti como válido para el diálogo.

Calcular para aprender a calcular, para usar el cerebro, para conectar neuronas. Para aprender. No diferencias el hecho de aprender, del uso de una herramienta cuando ya has aprendido. El cálculo proporciona sentido numérico, algo imprescindible para entender las matemáticas. Si no calculas, privas a tu cerebro de un aprendizaje imprescindible.

Los mapas, no los mapas virtuales, que es lo que he escrito y no debes haber entendido. Además me pones un buen ejemplo de todo lo que sabía Colón para orientarse, que no se aprende usando Gmaps, pues ya te orienta él y te lleva por donde quiere. Mira, Gmaps no hace que te orientes mejor, sino peor: https://elpais.com/ciencia/2021-06-05/el-uso-del-gps-deteriora-la-memoria-y-afecta-el-sentido-de-la-orientacion.html

Leer en pantallas únicamente también perjudica a la comprensión lectora, como se puede apreciar en tus respuestas.

¿Que no hay personas nativas que hablan inglés en España? Hijo mío apaga la pantalla y levanta la cabeza, que hasta en los coles hay auxiliares de conversación nativos, profesores de inglés nativos en academias... Pocos, sí. Contratemos más, no pantallas.

Gracias a las pantallas se está aprendiendo menos y peor y el cociente intelectual ha bajado. Llevamos dos décadas con ellas y no han hecho que la sociedad sea más culta e instruida, sino todo lo contrario.

No te preocupes, el enfado es normal cuando uno se aferra mucho a sus prejuicios. Es el primer paso hacia aprender. No te resistas.

D

#33 >Gracias a las pantallas se está aprendiendo menos y peor y el cociente intelectual ha bajado. Llevamos dos décadas con ellas y no han hecho que la sociedad sea más culta e instruida, sino todo lo contrario.

El cociente es una media sobre un grupo de valores, no baja, es. Luego unos tendran valores superior a la media o inferior.

Tanto maldecir las pantallas y no sabes ni lo mas basico. Mejor calla y escucha.

d

#34 el cociente intelectual medio, hijo mío. A buen entendedor...

D

#35 El medio sigue siendo el mismo rango.

d

#36 se dice la media. Y es la media de todos los cocientes medidos. Eso será más alta o más baja, según la población. Y ahora es más baja que hace 10 años.

D

#37 Mas baja o alta respecto a que. Piensa de nuevo, por favor. Los valores no cambian.

d

#38 respecto a las medias de otros años.

Or favor.

D

#39 Seguro? Dime que no has estudiado matematicas sin decirmelo directamente.

d

#40 no decirte algo indirectamente es mucho más divertido.

D

#41 La has cagado, y no lo asumes. Buena suerte.

Por cierto, los tiempos cambian. Los chavales no necesitan recordar 2000 cosas inutiles, si no reconocer patrones, saber buscar datos y extrapolar y saber aplicar los nuevos conocimientos. Y de eso van a ir sobrados.

Por cierto, lo de que dice@pelafustan por el Covid es cierto. Ha jodido academica, social y mentalmente (de forma psicologica y fisica) a muchas personas, bajando claro esta el nivel academico y mas en mentes en desarrollo.

d

#42 todo el mundo necesita ejercitar la memoria. Todo el mundo necesita saber. También está demostrado que los procesos cognitivos superiores se mejoran cuando se entrenan los procesos cognitivos inferiores y que entrenar los superiores no sirve para casi nada. Cuanto más sabes, más relaciones. Si no sabes, no hay nada que relacionar.

No van sobrados de nada, hace años que no pisas un aula y se ve que no te interesa lo que dicen los que están dentro, porque entonces verías que es bastante evidente que el cociente intelectual está en descenso. Cuanto más se insiste en vaciar de contenidos la educación, peor leen, escriben, relacionan, razonan...

El COVID no ha bajado el nivel académico, lo ha bajado el estar en casa sentadito delante de ese ordenador que tan bueno es para aprender, cuando es evidente que no.

Asumo que cuando me increpan es porque no me pueden rebatir.

Suerte y trabajo, mejor que la inspiración te pille trabajando e instruido.

D

#43 >bastante evidente que el cociente intelectual está en descenso.

Es el mismo. Habla mejor del conocimiento medio de los jovenes, eso si.

>El COVID no ha bajado el nivel académico, lo ha bajado el estar en casa sentadito delante de ese ordenador que tan bueno es para aprender, cuando es evidente que no.

Ah, si, vaya, no se como he aprendido sobre sistemas caoticos entonces, realizando conjuntos de mandelblot a mano con regla y cartabon durante 10 anyos trazando graficas recursivas, no te fastidia el listo...

Y por supuesto, he colaborado con proyectos de software libre, que sirven para que las tonterias que dices las puedas decir desde tu movil y no intercambiandonos cartas cada dos semanas.

d

#44 no, es más bajo: https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.1718793115#ref-6

Un dato no explica una tendencia. Tú eres un dato.

Una cosa es encender el ordenador para hacer algo, otra llevar una bomba de dopamina en el bolsillo a todas horas.

Y en eso te doy la razón, internet is for porn, básicamente. Aunque algunos decís más tonterías que otros.

D

#46 Bio Perl y el genoma humano. 1997.

https://www.foo.be/docs/tpj/issues/vol1_2/tpj0102-0001.html

> Una cosa es encender el ordenador para hacer algo, otra llevar una bomba de dopamina en el bolsillo a todas horas.

El movil es para podcasts, llamadas y poco mas, el resto ando en http://68k.news que de dopamina poco. No hay likes, ni RT's, ni nada. Cero. La noticia en bruto y una velocidad de publicacion suficientemente lenta.

d

#48 no, la gente no lo usa así.

Estamos hablando de educación, no te he dicho que un PC no sirva para nada. Deja las falacias y céntrate.

¿Ha mejorado la educación después de que todo el mundo entero estuviera estudiando por internet?

No. Asúmelo.

D

#49 Si, perfectamente. Empezando por idiomas, mil veces mejor un video y una conversacion con gente angloparlante que un listening. Pero de lejos.

Ah, repito, las tablets y equipos en educacion estan capados, no hay excusa para extrapolar un comportamiento en casa con la escuela.

Las chorradas a /dev/null.

Lo que los chavales hagan en casa es irrelevante. Tambien tienes mierda en forma de libros, como los de Dan Brown y Belen Esteban. Y la mayoria de prensa.

d

#51 anda que te vas a repetir. Eso no te da la razón, solo te convierte en un pesado.

En el cole se han usado en un estudio, los resultados fueron peores que sin tablets.

Que no, que la tecnología no mejora el aprendizaje y todos los estudios, menos tus cojones que van por libre y no se enteran, dicen lo mismo.

D

#53 Ya, bueno, otros dicen lo contrario.

https://www.researchgate.net/publication/321919027_El_uso_de_las_tabletas_y_su_impacto_en_el_aprendizaje_Una_investigacion_nacional_en_centros_de_Educacion_Primaria

PD: el estudio es pre-pandemia. Igual te dice algo.
Que pena que vivas en una aldea remota perdida en Sudamerica o Africa sin necesidades basicas.

d

#54 un estudio sobre las percepciones de los profesores y de los alumnos, sin grupo de control ni pruebas.

Maravilloso lol lol lol

Pues se sentirán muy bien, pero no saben si han aprendido más o menos que los que no las usaban. Eso sería un estudio, esto es una mamarrachada.

d

#54 "A través de este instrumento de diálogo, organizado y planificado, seentrevistó a un total de 13 profesores, acerca de su percepción sobre eldesarrollo del proyecto. Las entrevistas fueron realizadas a través devideoconferencia, duraron aproximadamente 15-20 minutos, y fuerongrabadas, y posteriormente codificadas y analizadas. Los principalestemas abordados en la entrevista fueron: (a) aspectos metodológicos yde contenido trabajados en las sesiones; e (b) impacto percibido en elaprendizaje."

Te gusta usar tablet? Sí. Confirmado, mejoran la educación lol lol lol lol lol

D

#56 No me conoces. Llevo anyos en comunidades como Bitreich y apoyando protocolos de internet ligeros como Gopher y Gemini. Estamos luchando contra la obsolescencia programada y el uso idiotesco de la informatica para minar bitcoiins o el calcular integrales y derivadas parciales para ver como se funden los hielos en vez de usar un calculo matematico en "papel" mas simple para luego realizar un programa pequenyo pero sin usar kilowatios de energia usando una tarjeta grafica para lo mismo pero que consume lo que una estufa
.
No creas que hay gente que odia la tecnologia, si no uso uso inutil como imbecilidades de redes sociales y webs mas petadas de JS conviertiendo tu PC de 2020 en uno de los tiempos Pentium con Windows 95 arrastrandose y colgandose si no usas un bloqueador de publicidad web.

El problema es que tu metes todo en el mismo saco y ahi quedas, emperrado en que la informatica son las subnormalides de Tik Tok, Facebook, Instagram o Whatsapp cuando hay todo un mundo mas sensato detras y que no conoces.

Entre ellos, conozco un profesor de Lengua Castellana (milagro) fan de la informatica y la red ligera gemini. Es mas, es discapacitado visual y si este tuviera que hacerte caso te mandaria al cuerno puesto que gracias a Android y su asistente puede ejercer la docencia.

Aqui puedes ver su sitio Gemini mediante un intermediario web:

https://portal.mozz.us/gemini/aperalesf.flounder.online/gemlog

d

#57 ponme mejor un estudio de esos como el de antes, de gente que se siente muy bien y tú lo confundes con evidencia científica.

No te conozco, opino sobre lo que dices sin fundamento alguno, basado solamente en tus cojones 33, que además lo has dicho mal, como la mayoría de afirmaciones que has hecho.

No meto todo en el mismo saco, está. No verás a un adolescente leyendo a Quevedo en su móvil. Esa tecnología y la dopamina van de la mano. Justo eso que dices, que se sienten bien, porque es la hormona del placer, que algunos confunden con felicidad.

Que cierta tecnología sea útil no quiere decir que tengamos que adoptar la tecnología para todo y que sea útil para todo.

D

#58 Quevedo ha de ser mejor que por ejemplo, un libro de Doctorow o del un famoso escritor de novela moderna catalan para adolescentes, seguro?

Que hay de los miles de adolescentes que han escrito fanfiction desde los 90 por lo menos, y antes en fanzines?

editado:
Mira, de un sitio Gemini hermano: relatos. Eso tambien es literatura. Y mejor para conocer el lenguaje que leerse a tostones clasicos.

https://portal.mozz.us/gemini/pandora.flounder.online/

d

#59 seguro que tampoco leen eso. Acércate a un adolescente y mira lo que hace con el móvil. Eso es más evidencia científica que el "estudio" que has puesto, sin grupos de control ni herramientas de medición más allá de las sensaciones de cada uno.

D

#60 Discrepo, en internet siempre ha habido un uso variado entre adolescentes. Desde los que crean literatura, hasta mods para el Minecraft.

Hasta los canis creando musica electronica con el Fruit Loops hacian mucho mas que sus homologos en clase de musica.
Seguramente muchos pasaron a hacer un FP2 de audiovisuales.

Hoy en dia hasta para ser mecanico competente debes saber de informatica para comunicarte con la electronica del coche.
Pues eso.

d

#61 es la ciencia la que discrepa de tus apreciaciones.

D

#62 La propia ciencia ha avanzado exponencialmente desde los sistemas operativos de tiempo compartido.

Negarle una informatica competente a los chavales es hacer que China les mee por encima en el siglo XXI.

d

#63 y avanza en dirección contraria a tus opiniones.

D

#64 El paper supongo que lo habran maquetado con una impresora offset a mano como en los 70 y no con LaTeX de Donald Knuth, una persona que nada ha hecho por mejorar la ciencia gracias a la informatica. Apenas nada.

https://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Knuth

Mira, que no. Que hoy un estudiante sin saber informatica y los recursos de esta, este esta muerto academicamente.

d

#65 una impresora no es una bomba de dopamina. Saber informática no es lo mismo que usarla para todo. De hecho, los mal llamados nativos digitales son consumidores, más que usuarios.

#66 gracias por recordármelo. Que a ti no te sirva una cosa no quiere decir que no sirva. Eso además es otro tipo de falacia. Que una guía telefónica no sirva para mucho hoy en día no hace que el uso de la tecnología en la educación mejore los resultados. Trata de poner ejemplos que aporten algo. Como ya no uso walkman tener móvil es bueno. Es que los ejemplos son malos, malos...

#67 una Raspberry, lo has escrito mal. Otro ejemplo malo. La Raspberry sirve para muchas cosas, pero no para aprender mejor matemáticas en primaria. Si hay un estudio que me he perdido me lo puedes enlazar.

La wikipedia no hace que sepan más, hace que trabajen menos. Buscar en una biblioteca implica esfuerzo, copiar y pegar de la wikipedia, ninguno. Lo que hace que mejores física o intelectualmente es el proceso, no el resultado.

A un golpe de click tienes información, conocimiento es cuando no tienes que buscarlo.

Volver a los 90 es una falacia de falso dilema. Usas demasiadas.

D

#68 >La wikipedia no hace que sepan más, hace que trabajen menos. Buscar en una biblioteca implica esfuerzo, copiar y pegar de la wikipedia, ninguno. Lo que hace que mejores física o intelectualmente es el proceso, no el resultado.

Esfuerzo no, inutilidad. No puedes buscar dentro de los volumenes, no puedes referenciar con hiperenlaces. Es inutil.

>una Raspberry, lo has escrito mal. Otro ejemplo malo. La Raspberry sirve para muchas cosas, pero no para aprender mejor matemáticas en primaria. Si hay un estudio que me he perdido me lo puedes enlazar.

Geogebra y una distro como Alpine Linux en modo "diskless" para no fundir la tarjeta a escrituras SD dice lo contrario.

Sobre escribirlo mas, da igual, he tenido mini PC's de todo tipo, incluso un Zipit Z2 destinado antes a adolescentes y luego tuneado como maquina de uso general.

Por eso hay que ensenyar a los chavales informatica de verdad. Para que la dominen y que no sean productos de consumo.

https://www.geogebra.org/materials

d

#69 ningún esfuerzo es inútil. No hay nada más útil que forjar el espíritu. En tu cabeza no hay hipervínculos.

No enlazas estudios y el único que has puesto es un chiste. Lo que diga el que te vende la moto es para venderte la moto.

Enseñar informática no es enseñar con pantallas. No sabes ni de qué estamos hablando.

#70 lo que a un diabético le va bien no vale para enseñar con pantallas. Haces mal las analogías.

D

#71 >Enseñar informática no es enseñar con pantallas. No sabes ni de qué estamos hablando.

Vaya hombre, mis conocimientos de C, TCL/TK y Perl a la basura. Y usar Debian Woody (2004 o asi) y hoy OpenBSD (junto con algun parche para uso interno en los drivers BTTV para mi tarjeta de TV) es no saber nada. Si es que...

Yo te hablaba de ensenyar informatica y de ensenyar CON informatica. Usar Geogebra en clase es mil veces mas eficiente que usar siempre graficas con regla y cartabon. Pero de lejos. Y se puede hacer el camino inverso:

- Papel y lapiz para esbozar algoritmos

- Prototipos en lenguajes sencillos

- Papel y lapiz para trazar calculos numericos

- Prototipos en lenguajes sencillos con librerias matematicas, como TCL con tcllib o Python con numpy

- Pasarlos a C para velocidad y optimizacion

d

#72 no, tus conocimientos de informática son válidos, lo que no es válido es pensar que la herramienta que usaste para aprender una cosa, sirve para todas las demás. Yo no he dicho que no sepas nada, otra afirmación falsa que haces, lo que sí digo es que saber mucho de algo, no es saber de educación que, de hecho, está claro que sabes más bien poco.

Enseñar informática con informática tiene tanto sentido como enseñar esgrima con una espada o fútbol con un balón. Lo que no tiene sentido es que creas que algo que te ha servido en un área determinada, sirve para todo. Bueno, creerlo puedes creerlo, otra cosa es que esa creencia después se demuestre cierta, cosa que no ha pasado aún, sino todo lo contrario.

Si ya sé que intentas venderme tu libro y me parece maravilloso, pero estamos hablando del uso de la tecnología para todo en educación. Y, por ahora, está demostrado que no funciona.

D

#73 >Enseñar informática con informática tiene tanto sentido como enseñar esgrima con una espada o fútbol con un balón

Pero que estas diciendo? Es que lo que dices tiene sentido como ensenyar los primeros pasos del algebra empezando... las leyes fundamentales del algebra? Si aplicaramos tu metodologia, los chavales solo aprenderian un conjunto de ecuaciones sin contexto, haciendo que al llegar a bachiller o no digamos la uni se metan la hostia padre.

d

#74 no entiendes lo que lees. Prueba otra vez. En serio y sin acritud, no lo has entendido. Pregunta lo que no entiendas antes de contestar, no entender algo no es malo. No estaba siendo irónico. Ves? Esto es una de las cosas que provocan las pantallas, entre otras muchas negativas.

D

#75 El que sigue sin entender las cosas eres tu, ludita rancio. Gracias a las pantallas encontre pareja lejos de mi barrio de kinkis y drogatas. Gracias a las pantallas tengo un triste grado superior, pero menos es nada. Gracias a las pantallas hemos comunicado a medio mundo y hemos curado enfermedades impensables. Gracias a las pantallas tu y yo estamos en una pandemia gracias a que el software libre ha apoyado la industria medica de forma bestial.

https://slackalaxy.com/2019/03/15/slackware-and-slackbuilds-org-cited-in-a-scientific-publication/

Eres tan corto de miras que no entiendes que al contrario que la TV, que si que es mierda de la buena y no te has quejado en toda tu cuenta, las telecomunicaciones informaticas no son un medio pasivo y tambien aprender, crear y comunicar.

A ver si tienes acciones de Mediaset o Mediapro y te da panico que la juventud de menos de 30 pase de la mierda de las televisiones...

Asumelo. En informatica se crearon los MUDs, una especie de "metaverso" pero en modo texto donde la gente combatia con juegos de espada y brujeria, pero tambien se crearon simulaciones sociales de cafeterias para conversar y crear mundos gestionados por anonimos, creando nuevas preguntas en sociologia impensables en los 3/4 del siglo XX.

http://bella.media.mit.edu/people/foner/Essays/Media-Theory-and-the-Net/muds.html

d

#76 faltar es perder el norte y la razón. En serio, no has entendido lo que he dicho y por eso te pones a la defensiva. Te digo que un ordenador vale para aprender informática, pero que eso no lo hace válido para aprender cualquier cosa. Igual que un bastón ayudar alguien con problemas para caminar, pero no es necesario, o bueno, para todo el mundo.

Relaja hombre. Y piensa lo que lees.

D

#77 >pero que eso no lo hace válido para aprender cualquier cosa

De momento gracias al PC hemos reparado muchas cosas en casa.

Relajate tu, hombre, y actualizate. Que eres como el episodio ese de "Obsolete Man" de Twilight Zone. Ya no estamos en los 50 con la paranoia totalitaria de EEUU o la URSS, la sociedad ha integrado las tecnologias y las ha asimilado como algo cotidiano. Tampoco estamos en ese Cyberpunk opresor japones de los 80. Si, vale, estan Google y demas
corporaciones comprando y vendiendo datos en EEUU, pero lejos de una distopia chunga.

Mira, https://wiki.kiwix.org/wiki/Software/es y con sus bases de datos puedes guardar conocimientos offline, sin internet.

https://library.kiwix.org/?lang=spa

Desde la Wikipedia a trucos de bricolaje y reparacion caseras, a videos de ciencia y matematicas, a libros de Gutenberg.

La alternativa son 30 tomos en el salon cogiendo polvo, y totalmente obsoletos. Y mucho mas caros.

d

#78 subidón de dopamina y respuestas sin reflexión. Típico.

Lo siento, si vas a lo personal, es un jaque mate que te haces a ti mismo.

No desparrames tanto y céntrate.

d

#76 y eso no quiere decir que las pantallas sean buenas para aprender, ni mejores. Además hay pantallas y pantallas. Hay bombas de dopamina y otras que no lo son.

Y ya te he dicho que tu experiencia personal solo es eso, no una evidencia extrapolable.

Relaja hombre, a ver si tanta pantalla te ha perjudicado la corteza prefrontal...

D

#79 Hay bombas de dopamina y otras que no lo son.

Hay libros decentes y luego estan los de Belen Esteban. Cerremos las bibliotecas entonces.

Madre mia la psicologia, cuanta cantidad de prejuicios teneis.

d

#80 si no entiendes te lo explico otra vez, pero no inventes.

d

#80 nadie ha dicho que no se vendan pantallas, pero igual que no se lee en el cole a Belén Esteban, tampoco se usan pantallas para todo.

D

#83 Muy bien, pero al contrario de tus prejuicios, los ordenadores y tablets estan capadas y tambien a nivel de red con proxys para evitar esas fuentes de dopamina en forma de redes sociales.

d

#84 que algo funcione de una manera u otra no tiene nada que ver con los prejuicios. Que hay que probar un medicamento, una metodología o una vacuna, antes de genereralizarlo, es como funciona la ciencia, no los prejuicios.

Si hablas de hechos como prejuicios, estás hablando de los tuyos.

D

#68 Y como digo, en la red Gemini encuentras gente que coincide parcialmente con lo que dices, pero por otros motivos.
No, no son las pantallas. De hecho como te dije, las pantallas a este hombre le han cambiado la vida que un discapacitado visual solo podia sonyar en los 90.

https://portal.mozz.us/gemini/aperalesf.flounder.online/gemlog/2022-05-16-complicacion.gmi

https://portal.mozz.us/gemini/aperalesf.flounder.online/gemlog/2022-10-10-lomlope.gmi

editado:
Un argumento que vas a agradecer:

https://adrianperales.com/2019/10/internet-es-telebasura/

Si eres profesor su blog te va a encantar.

D

#64 Tu piensa lo que quieras. Sabes para que sirven los cientos de tomos de los 80 del salon de mi madre, de los de la enciclopedia? Para nada. Solo se salvan los de mate, el resto se ha quedado obsoleto rapidamente. Lo mismo con la guia telefonica. Y los mapas, los atlas, los libros con tablas de logaritmos, senos, cosenos y el realizar planos de edificios en papel azulico y blanco con plotter vs usar un programa de CAD. Esto es asi.

Y la cosa ira en aumento.

D

#64 Lo unico que se podria salvar es una regla de calculo, pero inutiles frente a una Rasbperry Pi de 5 euros, una pantalla de 50, un teclado de 5 con un progama de CAS. La regla de calculo no te dice ni las magnitudes.

Y por cierto, la Wikipedia y demas cursos de Coursera de ciencias se pueden bajar offline para las escuelas sin necesidad de Internet.

Ves? Eso comparado con los libros es quedarse atras.

Yo antes de saber de informatica, si queria documentarme sobre algo, era perder el tiempo en bibliotecas con documentacion desfasada y libros que ni siquiera sabrias si era eso lo que querias buscar.

Ahora tienes todo a golpe de click y cientos de referencias, desde montarte una radio casera a cocinar un souffle, a reparar una ventana o reparar pantalones, muebles o aprender a pintar.

Volver a los 90 es perder el tiempo. Asi de claro. Si el problema como digo son likes y notificaciones de las redes sociales, eso se corta facil en los equipos de un aula.

D

#43 Y por cierto, sin ordenadores no tendrias proyectos de inteligencia artificia para el plegado de proteinas ni simulaciones para acabar con el Covid.

Estarias bajo tierra, como tu y muchos luditas.

https://www.nature.com/articles/d41586-020-03348-4

"Los ordenadores no sirven" dijo el listo de los cojones que esta vivo gracias a ellos.

d

#45 mezclas churras con merinas. Un ordenador no es una tableta, ni un móvil, ni se usan igual. Si supieras de lo que hablas o hubieras leído algo, entenderías la diferencia. El ordenador lo usan personas que ya saben, no que aprenden. Esto ya te lo he explicado, se te habrá olvidado.

No, los ordenadores no sirven para mejorar la educación. No han servido, no ha mejorado. Es un hecho. Estaban en casa con ordenadores y han salido peor.

Asúmelo.

D

#47 Una tableta educativa esta capada, bienvenido al mundo de administradores de sistemas.

>No han servido, no ha mejorado. Es un hecho

Mis cojones 23. Han conseguido naturalizar el entender mapas, conversaciones, graficas, protocolos de intercambio, y muchos conceptos que se hacian tediosos con papel y lapiz.

d

#50 y con ella no mejoran los resultados, capada o sin capar.

El estudio que dice eso está, efectivamente, debajo de tus cojones 23.

Nova6K0

Ya se vé, la enorme cantidad de expertxs, que hay, porque no se usaron medios digitales (que por cierto con un medio digital, acabas una tarea, en menos de la mitad del tiempo. Evidentemente si sabes usar cada herramienta. Al igual que si sabes usar un martillo, y das en el clavo a la primera. O sabes usar un pela-cables,...) . Como decía, me admiro del mundo de mierda actual, gracias a personas que nunca usásteis las pantallas, ni las gafas, por lo de no ver más allá de vuestras narices (por cierto las televisiones son pantallas)...

Sumando que... para leer un libro de texto, no hace falta ser docente. En realidad ni ser alumnx.

Además, esperad... que les voy a decir a compañeros técnicos que dejen de usar los programas, que les ahorran cientos de miles de euros, y que calculan los datos de una instalación ICT, por ejemplo, que además el mismo programa les hace un manual, que solo tienen que revisar y corregir.

En resumen. Los del ábaco, no sé, a ver si pasáis a la calculadora, al menos...

Saludos.

D

#28 Por supuesto, es que este "experto" no sabe ni de lo que habla. Lo mejor para aprender medicina no es usar un modelado 3D virtual para ver todos los organos, sistema nervioso, circulatorio y demas, no, es mejor llevar a bachilleres a la morgue.

Me cago en todo...

Por cierto, calcular no es solo saber aritmetica. Sin calculadora o PC el realizar ciertos calculos a mano es una perdida de tiempo y propenso a fallo.

Un software matematico gratuito como Maxima tiene una especie de historico con las operaciones realizadas y soporte de graficos.
En serio quieres competir con eso? Buena suerte.

Entonces se estan cumpliendo los objetivos deseados por los politicos