Hace 9 años | Por Baco a publico.es
Publicado hace 9 años por Baco a publico.es

La justicia reconoce como “accidente de trabajo” el “estrés postraumático” que sufre A.H., una trabajadora de la sucursal de Durango (Bizkaia) que fue asaltada en 2001. El caso sigue en los tribunales.

Comentarios

D

#3 no es tan raro.

m

#4 Un poco si....

Gol_en_Contra

#20 ¿Si? ¿Es extraño que el estrés postraumático pueda tardar años en aparecer?

D

#3 Tienen que seguir pagando la nómina aunque no haga su trabajo, ¿no ves que esta traumatizada?Si hace falta se le paga la nómina hasta que se jubile aunque no haga el trabajo para la que la contrataron.

D

#5

Si no puede hacer el trabajo veo bien que se la despida, pero no alegando ineptitud.
Se la despide con lo que corresponda y listo.

D

#5 si esta traumatizada que le paguen lo que le corresponda. Lo que apesta es que aparezca el problema 12 años después.

D

#22 Pretendía ser sarcástico pero la gente me tomo en serio, no sé que pensar.

D

#3 Los caminos del gorrón son inescrutables.

vliron

#23 Ante semejante falta de empatía sólo queda desear que tengas un accidente laboral que te produzca secuelas crónicas incapacitantes. Parece que hay no es capaz de entender el sufrimiento ajeno.

Pakitopena

#59 tienes razon, si un dia me atracan o me caigo, me quedare tan traumatizado que me pasaré 40 años sin volver a trabajar.

D

#7 en UK tienen buena fama los de Santander aunque según tengo entendido son bancos 'completamente' separados.

D

#2 Esto es una soberana tontería .....

m

#43 #38 Lo dijo Bertand Russell
Y por si no se dieron cuenta esto no es un debate académico. Es un lugar para pasarla bien. NO busquen una declaración de principios entodo.

sektorgaza

#53 ¿"Palabra de Bertrand Russell. Te alabamos, óyenos"? Pues sí que te sabes bien la misa, tú.

m

#60 ¿Tu estas a sueldo del Santander?

sektorgaza

#62 No, y a ti te pagan los herederos de Bertrand Russell para citar sus aforismos elevándolos a la categoría de Ley Universal incuestionable? x DDDDDDD vaaaaaa

sektorgaza

#2 Claro. Cuidado con tratar con esa calaña. Seguramente eres de los que en cuanto gana algo de dinero, corre a la joyería más cercana y compra oro. Siempre con todo tu patrimonio encima. Y lo que te ahorras en comisiones??

p

#11 Si le pasara a alguien de tu familia íbamos a ver qué grado de empatía aplicabas. Porque, la verdad, leer este tipo de comentarios siendo todos aquí personas... asusta un poco.

sektorgaza

#27 "Humor negro". Lo que asusta es que te creas que habla en serio.

p

#45 Tienes toda la razón, perdona. Mal yo! No leí lo de los ladrones y me imaginé que eras una ruin persona sin sentimientos, ja. Sepa usted disculparme!

sektorgaza

#47 te confundes de meneante

tucan74

#27 Efectivamente, como dice #45 estaba bromeando. Me llama la atención que tenga que explicar esto a un meneante. Sobre todo, cuando he puesto el emoticono de para que fuera patente la cosa. Pero bueno, insisto: es una broma.

p

#49 Sí, la verdad es que si hubiera leído lo de los ladrones hubiese quedado claro. De otro modo, e infelizmente, hay gente que pensará tal que así...

S

¿Y no será que aún habiéndolo pasado mal durante un tiempo al estar reestructurando plantilla le vio las orejas al lobo y se dio de baja para intentar que ella no fuera la siguiente?

No se. Llamadme suspicaz.

#24 Para mi que capear el temporal.

G

#30 eso es si piensas mal... A mi me gustaría saber que es lo que ella dice, porque la noticia no lo dice.

sektorgaza

#32 Yo he tenido compañeras que han tenido un hijo y les ha faltado tiempo para pedir la reducción de jornada. Las madres con reducción jornada están más protegidas ante despido que el trabajador normal. Y no son suposiciones mías, dicho por ellas "me cojo reducción porque están echando a gente".

S

#41 Y tienen creo que hasta que el crío tenga doce años de "blindaje".

El problema es creerselo y que su productividad caiga en picado.

sektorgaza

#30 Suspicaz

sektorgaza

#24 A su edad (mínimo 35-40 años) no encuentras trabajo ni en otro sector ni en el mismo, si me apuras. Y con 35K euros no te jubilas.

D

Por eso mismo echaron a Rato, porque estaba traumatizado de tanto estrés. Ladrón al que pillan robando, no vale para la corporación.

pitercio

A ver si es que no le perdonaron haberles dejado llevarse la pasta en lugar de recibir tres tiros en acto de servicio. Eso es lo que habría hecho un empleado ejemplar, permitiendo a sus jefes ir a hacerse la foto junto a su féretro, besar abuelas y ahorrarse la indemnización.

D

Y ningún directivo despedido por ineptitud debido a lo de las preferentes.
Me niego compartir mundo con esta clase de gentuza.

D

#9 pues ya me dirás qué vas a hacer para no compartirlo...

mperdut

¿Se pilla la baja en el 2013 por algo que ocurrio en el 2001?, si se quiere ser creible lo primero que hay que hacer son cosas normales, y eso muy normal no es. ¿No sera que esta señora busca que le den la invalidez y que mientras tanto el banco que acepte que siga de baja?. No es por pensar mal ni por criticar a la individua esta, pero es que lo de pillar la baja por algo que ocurrio hace 12 años.... eso en cualquier empresa implica que te vas a la puta calle como pretendas alargar la baja o des guerra con que este puesto no te gusta y que te den otro.

Aleurerref

#39 Tiene toda la pinta de buscar la invalidez y se la darán.

TheIpodHuman

Atención a este comentario

Una empresa privada no tiene por qué darle trabajo indefinido a una persona que no cumple con su trabajo. Esto debe de ser carga para el estado. Si esta mujer no puede trabajar más en un banco, que le den un trabajo (garantizado) de jardinera podando rosales por 800 Euros y que tenga una vida apacible alejada de los peligros de trabajar en un banco.

Hay que ser estrictos y justos con las personas que no son tan débiles y tiran del carro. Si esta mujer no puede hacer su trabajo, no se le puede mantener un sueldo como si lo hiciera. Qué tendrían que decir los miles de policías, bomberos, demás empleados de banca... que hacen su trabajo? Si vamos a cobrar lo mismo por hacer el trabajo que por no hacerlo, entonces para qué esforzarnos?



En fins! . Sin comentarios!

D

Este banco es con diferencia el mas chorizo, te cobran por todo y mienten mas que hablan.
Yo quiero competencia en la banca y sino se hace 1 banco público.

D

No se que pensar de esto... yo pase un atraco en una sucursal bancaria de Madrid y la verdad, aunque no es plato de gusto, los empleados saben como actuar: se les da la pasta y se evita hacer nada que pueda suponer daños personales. Al director lo encañonaron en la nuca todo el tiempo, y el tío actuaba transmitiendo tranquilidad a los trabajadores y clientes que estabamos "pillados"... "todos tranquilos que les damos lo que buscan y se van" decía...

Efectivamente, pillaron unos miles de euros ( los que habia en caja a mano en ese momento ) y se largaron.

Luego llego la policía y tras ellos los de seguridad del banco y tras tomar declaraciones, nos enviaron a los curritos a una cafetería donde estuvimos hablando y me llamó la atención que los empleados mas veteranos contaban anécdotas de varios atracos (sufridos) en su haber y se hacían juicios sobre la falta de pericia y profesionalidad de "nuestros" atracadores. Se lo tomaban como algo más o menos que entra en el sueldo y los más nerviosos eramos los "primerizos". Aparte del anecdotario, tambien se analizaba como habían actuado ellos, creo que les temían mas al informe de los de seguridad del banco que a los atracadores.

También les abroncaba bastante que estando prevista la instalación de una esclusa de seguridad en la oficina, justo antes les hubieran atracado.

Un atraco ( yo he estado en uno exitoso y en uno frustrado ) es algo que se marca en la memoria, sin duda, pero los empleados de banca tienen que tener formación de como pasar esos tragos.

eltxoa

Hay gente con cáncer y trabajando. Otros años sin empleo y ningún ingreso. ¿Y esta fresca qué se cree?

TortugaNinya

#31 El atraco tuvo lugar el 19 de julio de 2001. Si tantos problemas psicológicos tenía, ¿por qué pidió la baja en agosto de 2013? Lo lógico es que la hubiera pedido en el 2001. Además, la empresa la despidió el 5 de junio de 2014, osea le dio casi un año para recuperarse.

Doce años en pedir una baja, ha estado casi un año de baja. Me da que esta persona no quiere trabajar más y a vivir del cuento del atraco.

D

Esa mujer trabajaba en un banco. Un banco no es una guardería, y es un buen puesto de trabajo (en teoría), no exento de riesgos. Donde se maneja dinero hay riesgos.
Otra cosa es que el sistema, o mas bien en este caso el banco, debería preveer este tipo de contingencias y trasladar a sus empleados a otros sitios donde la persona pueda "superar" sus traumas. Por ejemplo a su ciudad administrativa, o a su Fundación o a donde corresponda. Y si aun así prosigue en sus desatinos, baja por incapacidad.

xyrxyr

#10 no me creo que en trece años no le den un traslado.

Y si no, en trece años ha podido buscar otro trabajo.

sektorgaza

#10 A backoffice. Donde no se trata con clientes ni con efectivo. Pero es que a lo mejor ella no tiene ni idea de la operativa que se hace allí.....

Patrañator

#10 Si uno quiere trabajar en un banco de cara al público, debe pensar que alguna vez puede tener la "mala suerte" de ser atracado por alguien con un arma, si uno quiere ordenarse sacerdote debe pensar que puede tener la "mala suerte" de que se le desnude alguna mujer lozana y cachonda, si uno quiere ser torero, debe pensar que puede tener la "mala suerte" de recibir una cornada, si uno se hace piloto de aviones, debe pensar que puede tener la "mala suerte" de estrellarse, pero no de que despuésdeque te hayas estrellado ventas los del ISIS, te metan en una jaula y te prendan fuego.

D

Rememorando algún comentario reciente, esto sí que es una falacia en toda regla. Según este panfleto sensacionalista, como está traumatizada no puede ser inepta.

La pobre señora está traumatizada y es inepta, no son incompatibles. No es condición indispensable para ser inepto el estar traumatizado (como demuestra constantemente este panfleto). Lo paradójico es que, implícitamente, están reconociendo que es inepta, pretendiendo asociarlo a su trauma. Pero, claro, darse cuenta de eso supone pensar un poco.

D

Yo no puedo creerme la expansión que tiene el Santander por toda América Latina con lo delincuentes que son sus fundadores.

Aleurerref

#16 Allí están en su salsa también.

D

Es que para trabajar en una oficina bancaria tienes que estar muy familiarizado con los atracos, pero desde el otro lado de la ventanilla.

sektorgaza

#26 Imagino que tú eres de los que guardan su dinero debajo del colchón y recurre a préstamos de familiares para financiarse.

D

#42 Qué tiene que ver eso con que la banca sea una mafia organizada amparada por el gobierno?

AlphaFreak

He conocido algunos empleados de banca "tocados" por atracos. La solución habitual para una persona que no puede hacer trabajo en sucursales después de un atraco es asignarla a un lugar sin atención a público, ya sea en los servicios centrales o en alguna delegaci tón territorial. Sin conocer a fondo los detalles, se me hace un poco raro todo el tema. No ya por los años que han pasado (la mente es muy rara y estas cosas pueden estar latentes por mucho tiempo), sino porque en estas cosas los bancos suelen portarse bien con "su" gente.

jordidgf

Las empresas deben garantizar la integridad física y mental de sus trabaladores.
Si ocurre un "accidente", en ese caso un robo, por una parte es víctima el banco,- altera su ritmo de beneficios -, pero a la vez también es culpable de provocar una enfermedad, a menudo crónica, a su trabajador.

D

#12 En todo caso el culpable será el atracador.

jordidgf

#13 Evidente.
Pero además, habría que ver las medidas de seguridad adoptadas por la empresa ante la posibilidad de un atraco.

recortes

Al parecer, no solo el banco, también la aseguradora trata de quitársela de encima.

Aleurerref

Hay muchas cosas que no me cuadran.

D

¿Y que mas da? la gente va a seguir metiendo su dinero en ese banco que trata a sus empleados como basura y a sus clientes como idiotas.