Hace 1 año | Por Mukado a xataka.com
Publicado hace 1 año por Mukado a xataka.com

Es tecnología, es economía, es política y, por encima de todo, es estrategia nacional. La reciente decisión de John Biden de agudizar las restricciones comerciales contra Pekín, estrangulando en la práctica cualquier flujo exportador de chips, maquinaria para fabricarlos o talento “made in USA”, no busca tanto castigar la industria china como socavar algo que le preocupa mucho más: su creciente autosuficiencia tecnológica. China depende todavía en gran medida del músculo de EEUU y países alineados con Occidente, como Japón o Corea del Sur, pero

Comentarios

obmultimedia

#2 Es su "mercado"

D

#4 ¡Joer… qué fino y descriptivo! No se puede expresar mejor.

#4 pues en otras circunstancias puede que sea injusto, pero hoy he vuelto a oír como china ahora restringe las exportaciones de metales raros desde su país y nos tiene al resto del mundo pillado por los huevos. Y con la ostia que nos estamos llevando por depender del gas ruso parece un buen momento para empezar a estudiar en detalle quien depende de quien y como se aprovechan de ello para evitarlo

porto

#88 En realidad lo del libre mercado solo funciona para los que tienen una posición dominante (obligando a los demás a entrar en él). Posición a la que llegaron normalmente aplicando alguna política proteccionista.

#92 el "libre mercado" es una utopía más... como concepto muy bonito, en la realidad... es otra cosa

D

#18 me parece muy bien que copien, pero que no esperen que se lo pongan muy fácil

JackNorte

#27 Te refieres que es facil hacer de productor para el resto del mundo , quizas otros lo puedan hacer. Pero es como todo ya veremos.
No creo que nada de esta realidad sea sostenible sin China. La moral es un lujo que el mundo no puede permitirse. Hasta hace dos dias a nadie le importaba , no creo que dure mucho.

D

#31 Si, con Estados Unidos sin duda la moral del mundo es excelente

JackNorte

#63 Se me olvidaron la comillas lol

rojo_separatista

#50, ya es casualidad que algunos se acuerden del tema de las patentes cuando China está superando tecnologicamente a EEUU y no cuando era la fábrica barata del mundo.

D

#69 después de arrasar con todas las patentes occidentales ya pueden superar a cualquiera

rojo_separatista

#71, si nos ponemos así, otros han invadido países para conseguir petróleo barato.

D

#73 ya estás en los cerros de Úbeda

t

#75 yo veo que solo ha seguido tu línea

johel

#16 Les falta el salto a la tecnologia litografica uv, pero en la parte de los procesadores ya pueden producir con litografias perfectamente validas para uso interno (los citados 7nm) y en la parte de los chips tienen unas cuantas tecnologias que en el papel pueden competir de igual a igual con productos samsung. En el resto de tecnologias ya estan a la par o incluso por encima, como puede ser en tecnologia nuclear (centrales con sales de torio) o hipersonica (armamento de misiles).
Lo unico que esta haciendo usa es retrasarles en el unico segmento en el que usa aun puede competir..coff coff paises bajos no es usa coff cofff...
Si asml decidiese ponerle un boicot a usa las risas de china se escucharian desde españa, pero claro eso es ficcion.

D

#33 Si asml decidiese ponerle un boicot a usa las risas de china se escucharian desde españa, pero claro eso es ficcion.

Y para qué quiere ASML unas máquinas tan avanzadas si no tiene el resto de procesos??

johel

#38 No quiere eso esta claro, simplemente lo decia como introduccion a lo que podria pasar si nos empezamos a poner vetos tecnologicos entre todos.... vetos como el que puede que en breve usa traslade a europa pidiendo que apliquemos lo mismo que ellos.

Horus

#33 Si asml decidiese ponerle un boicot a usa las risas de china se escucharian desde españa, pero claro eso es ficcion.

Verifica quienes están entre los accionistas de ASML. Simplemente está ubicada en Holanda.

C

#16 Existe algo llamado la condición humana: con unos buenos sobres, alguien que trabaje en esas empresas desarrolladoras de hardware nuevo, sacará copias de todas las instrucciones de cómo hacer las cosas y las enviará (cifrado) por correo electrónico. ¿O es que Biden enviará a cada empresa varios agentes de la CIA a amenazar a cada empleado? Vaya ambiente laboral. Así uno sea tremendamente honesto, me molestaría muchísimo tener a un puto agente de la CIA revisando y espiándome todo el tiempo. Con la alta tasa de empleo que hay, mando eso trabajo a la mierda y busco uno donde no me jodan con sus paranoias.

D

#2 prueba a montar una empresa en china y sabrás que significa el libre mercado en china

JackNorte

#70 Prueba suministrar a todo un planeta. Y entenderas porque solo se puede hacer en China y no es justificar el sistema ojala se podria hacer con otro , pero dudo que sea posible.
Una vez hecho, cobrado sacado beneficio durante decadas, ahora nos parece muy mal.

rojo_separatista

#70, es que China no ha defendido nunca el libre mercado, según su propia doctrina su sistema es una economía de mercado orientada al socialismo, que poco tiene que ver con el libre mercado pregonado por algunos.

D

#74, pero si quiere que sus empresas puedan trabajar sin problemas en el extranjero, no es eso imperialismo?

i

#1 cuestión de supervivencia. Ya me gustaría que los líderes de mi país nos defendieran solo la quinta parte que estos. (Lo de la quinta parte es por ser la quinta parte de cabrones #2

n1kon3500

#5 que felicidad saber que el dilema del Nord Stream ha quedado enterrado definitivamente

Huaso

#10 lol lol lol lol lol lol lol lol lol

n1kon3500

#10 no ves a Irán enviando misiles? Están alargando el conflicto innecesariamente

pkreuzt

#19 Dales las gracias por conservar tu empleo, entonces.

n1kon3500

#20 mientras el NS2 se oxida por el agua salada

pkreuzt

#21 A ver si pongo en la agenda recordártelo el año que viene. Seguro que surge la oportunidad en alguna noticia.

n1kon3500

#22 Pues vale, a ver quien pone los cientos de millones para remplazar las tuberías para volverse a conectar con Rusia.

A mi me da que con lo que ha costado destruir el ejército de Putin, no van a correr a darle dinero para que lo vuelva a construir

Veelicus

#23 cientos de millones?, han destruido una seccion, y arreglando esa seccion listo. El problema es que EEUU ha puesto la bota encima de la UE y ahora nadie se va a atrever a aumentar sus compras de gas ruso

t

#43 Tienes datos de la longitud de esa sección? Qué distancia suele haber entre válvulas de corte?

D

#_43 #56 No es tan fácil, no hay llaves de paso intermedias y es probable que esté toda la tubería dañada, depende de la orografía del fondo marino y de la cantidad de gas que aún esté en dentro del tubo.

Veelicus

#21 Y tu mandando dinero a los que estan haciendo que la vida te salga mas cara, eres un genio!

n1kon3500

#42 sep, y hay que ver que constancia que tengo. 10 meses seguidos mandando dinero cada semana

Veelicus

#51 Muy bien, cada uno con su conciencia.

tul

#54 pero que coño va a mandar un muerto de hambre que se gana la vida repitiendo mentiras en rrss

D

#51 ¿Dónde lo mandas, a esta ONG?

pedrobz

#21 El NS2 oficialmente está perdido, los técnicos ya han dicho que una vez el agua está dentro es irrecuperable, a lo mejor se puede recuperar, no lo se, pero lo han dado por perdido así que no se va a intentar, supongo que en el futuro se construirá uno nuevo, pero lo veo muy improbable.

i

#1 se defiende como país. A veces me gustaría que alguien defendiera nuestros intereses con tanto ahínco

D

#7

El día que te enteres que anda jodiendo los nuestros ....

D

#7 Desnudar y soltar inmigrantes en la frontera de tu vecino es "defenderse como pais" ?
Pero que cojones

D

#7 A mi mas que una defensa me parece un ataque

Kichito

#34 Una cosa es que USA vaya a perder el puesto de primera potencia mundial en favor de China pero lo que no van a hacer es regalarla como hace Europa. Es la diferencia de un país con alma competitiva y un mojón como la UE que va en caída libre sin frenos.

debruces

#1 Sí y no, es todo eso y más, es posicionamiento estratégico a largo plazo

"Se acabaron las bromas" es la traducción libre

g

#1 hombre, si es su tecnología y por la que han invertido y trabajado para conseguirla pues podrán hacer con ella lo que les venga mejor. O te crees los chinos nos fabrican cosas baratas porque nos lo merecemos? En el momento en el que su producción se satisfaga con su consumo interno olvídate de tus móviles y tus juguetes de goma baratos.
Básicamente lo han anunciado estos días, de hecho.

r

#1 Y con actos terroristas. Incluso en zona europea.
Y nososotros riéndoles las gracias mientras nos cagaremos del frío (y en la puta madre de la puta presidenta, borrel y demás mierdas)

e

#1 Lo que se viene llamando "mercado libre" y ausencia de intervencion del estado. Vamos que son puro capitalismo.

Caspolino

#1 Lo que debe hacer EEUU es sancionar durisimamente a cualquier pais del mundo que tenga algún tipo de comercio con China... incluso a nivel de bazares chinpos o restaurantes... China ha de quedar igual de aislada que Rusia... y con eso se gana la guerra ... quien no trague sería democratizado... y la hegemonia china seria destruida... por otro lado deberia dejar en Taiwan al menos 2 portaavionesw listos para intervenir contra China y otros dos moviendose siempre al limite de las aguas Chinas ... China y Rusia serian asfisiados hasta el fin... como veis soy un gran estratega...

Fun_pub

#1 Menuda barbaridad, que EEUU decida mantener sus ventajas respecto de quien... no ha dejado de hacerlo nunca.

https://blogs.elconfidencial.com/espana/takoma/2022-03-25/china-sanciones-ucrania-lituania-taiwan_3397828/

"El gobierno chino lleva años practicando sus propias sanciones económicas por motivos mucho menos graves que la invasión de un país. En España nadie se atreve a traspasar las líneas rojas de Pekín"

Pretender acceder al mercado chino era cuestión de crear empresas conjuntas donde la mayoría del capital quedaba en manos chinas. Ahora es China la que va por el mundo invirtiendo, pero llevando también sus propias reglas.

Vale, China ha hecho lo que le convenía y lo que podía. No entiendo a qué viene criticar que otros países hagan lo propio.

D

#89 Como lo hacen todos. Pero en Menéame toca quejarse de USA.

D

#12 Y eso sin contar con sus problemas internos.
Espero que los nativos sean mas listos que antes, contacten aliados en el extranjero, y le den el golpe de gracia a esa mentira llamada Estados Unidos de America.

Paradisio

#12 ¿Quién te dice que no están financiando grupos subversivos armados dentro de los E,E..UUu? El resto de países puede que aprendan a jugar también, en terreno ajeno claro

tul

#41 europa es una colonia gringa desde hace mas de 70 años

Paradisio

Estados Unidos está dando demasiadas señales de desesperación. Y rompiendo el "equilibrio" que había entre potencias a lo loco

debruces

#30 A lo loco no, en rumbo de colisión

Ainhoa_96

Es una medida cortoplacista. Los chinos desarrollarán su propia producción de chips.

D

"Aspiraba".
Como si eso arruinara los planes de china.

RoterHahn

¿el de la foto es el Biden?
Pensaba que era Patxi el "caudillo" lol

Zade

#9 Según la noticia es John Biden, que debe ser el hermano malvado del presidente imagino

c

#90 Será un guiño a The Watcher.

D

Algo habrá hecho China para que EEUU no le quiera vender

e

#25 Muchos algos pero aquí en Menéame parece que todo lo que haga China es disculpable.

E

#40 a M.Rajoy le hicieron que nos salieramos de la ley de justicia univesal

rojo_separatista

#25, #40, sí, superarle en casi todo.

D

#25 Copiar el.i+d de otros.

Por eso EEUU no quiere que les vendan chips, para que no sigan robando.

G

#25 bueno, es que cuanto más interconectados y dependientes unos de otros estemos, menos ganas tendremos de matarnos los unos a los otros.

Así que es buena cosa, creo.

Magankie

La respuesta debería ser la cancelación de facto de patentes americanas relacionadas con esto. Se iban a cagar...

D

#46 Precisamente el problema es que copian la tecnología extranjera. Las patentes allí no sirven para nada.

Magankie

#59 #83 si es así, el movimiento de Biden no tiene sentido alguno, ya tienen la tecnología y cientos de ingenieros que saben mejor que los americanos cómo funciona.

a

#46 porque antes no se las saltaban supongo lol

Me49

No veis que esto quiere decir que pronto ASML y sus empresas asociadas migraran a USA? La que produce los sistemas opticos esta en Alemania y ese pais va a la quiebra, entonces seguramente se trasladara a USA, de hecho no me extranaria que en dos annios o menos la integradora traslade sus talleres a los estados unidos. Europa pierde siempre. Os lo mereceis.

D

no, hemos sido nosotros mismos los que hemos jodido los nuestros

Que apostemos por fuentes renovables no implicaba no aprovechar nuestras reservas de gas

Alguno se pensó que era bueno depender sólo de los rusos lol

L

Pues si cortas el intercambio de tecnología que tienes con China para evitar su autosuficiencia tecnológica lo que estás provocando es esa autosuficiencia precisamente

G

Lo que hará que China acelere la fabricación de chips y pase a EEUU.

uberhumanista

China es una potencia militar gracias al espionaje. Y seguirá siendo una potencia tecnológica por su talento antes que gracias al espionaje industrial.

sauron34_1

Libre mercado hasta que no interesa.

R

Como China decida dejar de exportar productos electrónicos a EEUU veremos quién tiene realmente la sarten por el mango

b

Quien muchos abarca...

D

Ya se sabe, los chinos van chino chano...

D

Yo soy Xi Jinping y mañana decreto prohibidas las exportaciones a EEUU de cualquier producto electrónico y a la UE solamente cantidades que puedan ser absorbidas por su comercio interior.

Se iban a cagar por la pata bajo.

pys

#37 ¿quién se iba a cagar China o EE.UU. y la UE? Porque si eso ocurriese, los chinos se quedarían sin clientes

D

#45 a los chinos les sobran clientes. Los que no tenemos fábricas de nada somos nosotros

a

#48 hace tiempo que las fábricas se están moviendo a Vietnam y otros países de la zona.

D

#37 holanda y su economía dependen del Europort, donde casi todo llega desde China. Que jueguen con ASML

MaKaNaS

#37 ¿Que producto electrónico? Con que limitasen la exportación de plásticos o contenedores ya temblaría la economía mundial...

e

Quien mucho abarca poco aprieta.

Álvaro_Díaz

Por eso no me gusta el capitalismo, porque no es libre, tiene EEUU el poder y fastidia a todo el que pueda hacerle la competencia e incluso superarles con creces