Hace 3 meses | Por infestissumam a elmundo.es
Publicado hace 3 meses por infestissumam a elmundo.es

Conmemoraron los independentistas vascos el pasado mes de noviembre los 120 años de la muerte de su principal ideólogo, Sabino de Arana y Goiri (Abando, 1865-Pedernales, 1903), y la Fundación que lleva su nombre y custodia y difunde su legado publicó un número monográfico de su revista Hermes. Como no podía ser de otra forma, en sus páginas se ensalzaba su figura del fundador del PNV en 1895, se enmarcaba su pensamiento en el espíritu europeo del siglo XIX y se procedía a su revisión y actualización.

Comentarios

a

Un español del XIX era racista. Vaya. Lo nunca visto. Jamás. Los esclavos en Cuba, ya tal.

Que es lo próximo, que la gente se dé cuenta que el inventor del horror cósmico era tambien otro racista (sus monstruos eran proyecciones de razas no caucásicas) y que tanto ese americano como Arana evolucionaron con el tiempo?

Si te gusta Cthulu, que sepas que el autor y Arana pensaban casi lo mismo. Y tuvieron evoluciones similares en pensamiento al final de sus días.

ehizabai

El pecado imperdonable de Arana fue que usó los adjetivos que Cánovas usaba con los negros (un ejemplo de miles de la europa del XIX) para aplicárselos a los españoles.
Y esp es imperdonable.

BertoltBrecht

#3 el racismo no define a la política española de aquel tiempo puesto que la mayor parte de los políticos europeos tenían prejuicios contra los negros, y eso hasta bien entrado el s. XX. Y qué decir de los estadounidenses, ¿verdad? Esas ideas racistas se extendieron por Europa entre 1850 y 1920 con gran rapidez y son el resultado lógico de una verdad demostrada por las ciencias naturales más avanzadas del periodo. Es decir, era lo que decía la biología de aquel tiempo. Sin embargo, el racismo específico de SA es contra los españoles, y no forma parte de esta corriente científica (ni de ninguna otra) y define unívocamente al nacionalismo vasco en su fase embrionaria. Esa es una diferencia muy importante que no podrás explicar hablando de Cánovas porque yo entonces te podría hablar de Rhodes, Churchill, Ronald Fischer, etc.

ehizabai

#8 Háblame de lo que quieras. Podemos poner textos de ingleses y franceses de la época hablando de españoles también. No sé si llegan al extremismo de Arana, pero racistas son un rato largo. Hoy es el día en que el jefe de gobierno holandés dice públicamente que los españoles son vagos. Y no, el racismo de SA no es sólo contra los españoles. Que tiene perlas sobre negros.
Arana viene bien, proque así se le puede achacar todo lo malo al nacionalismo vasco, obviando la "Asociacón Euskara de Navarra", con Campión, bastante más cosmopolita que Arana, y para más recochineo, fundado en Navarra, esa región que no tiene nada que ver con los vascos, al decir de algunos. Se obvia la gamazada, y se puede decir que el nacionalismo vascos lo crea solo Arana, que es un racista integrista y por tanto, todos el nacionalismo vasco es nazi, racista y fundamentalista. Que es lo que interesa con el protagosnimo exclusivo que le da a Arana la historiografía española a la hora de explicar el resurgimiento nacional vasco.
De todos modos, no seré yo el que defienda a un integrista racista como Arana.

perrico

Y el PNV (sin ser yo muy fan de ellos) ha sabido alejarse de los tiempos pasados y ser la derecha menos rancia de todo el país.

Escafurciao

Como todos los de su época, será cosa de la evolución

eixerit_yo

hay que saber separar la obra del autor

flyingclown

#6 Lo que hay que tener en cuenta es  época.
 
¿Cuándo se cerró el último Zoo de negros?
Hace 65 años se cerraba el último zoológico humano en el Parque Heysel de Bruselas, experimento etnográfico y secuela de la sanguinaria colonización del Congo Belga. Se había inaugurado en 1958 en la promocionada Exposición Internacional, la primera y más importante realizada después de la II Guerra Mundial.