Hace 10 meses | Por Grahml a elconfidencial.com
Publicado hace 10 meses por Grahml a elconfidencial.com

En los años 2016, 2017, 2019 y 2020, España tuvo el dudoso honor de ser el país del euro con más déficit público. Incluso fue el primer país sancionado por la Comisión Europea por incumplir las reglas fiscales en el año 2015. En 2020, el déficit público alcanzó el 10% del PIB, tres puntos por encima del conjunto de la eurozona. Desde ese momento el país ha realizado una rápida reducción del déficit que ha comenzado el año 2021 con un saldo negativo del 4,4% del PIB.

Comentarios

Relajao420

#1 Si te parece que esta noticia es positiva para la economía española, que deja en buen lugar la gestión económica de los últimos años en España, es que:
O no entiendes la noticia.
O te da igual, lo importante es tirarle flores al Gobierno.

Esta noticia sólo constata el desastre económico español.

Ludovicio

#13 Y, al menos, tu lo has argumentado.

D

#14 De pena, pero sí, lo ha argumentado.

WcPC

#36 #46 #16
Todos estáis atrapados en una mentalidad de la época en que el dinero era oro y quien tenía el oro podía decidir si prestarlo o no, esa mentalidad ya podría ser discutida incluso cuando existía el patrón oro, pero desde los 70, que TODO el dinero es fiduciario, esa lógica murió.

Y países como USA, con una deuda enorme o Japón, donde la deuda sobrepasó el 200% del PIB hace tiempo demuestran que el problema no es cuanta deuda tienes, sino, como dice #16 (probablemente por argumentación distinta a la mía) quien posee la deuda.
En Japón la deuda la posee el banco de Japón, luego esa deuda no existe realmente, porque es deuda del estado con sigo mismo.

El problema es, lo que dije en mi comentario, masstricht, que impide al BCE la compra de deuda de los estados, obligando a los estados a seguir en un "patrón oro" auto impuesto....

Sin ese patron oro, la deuda no es más que un apunte contable.

D

#36 Por lo que hay mucha deuda que es de los propios españoles que se podrian cancelar a si mismos
Yo creo que no lo entiendes muy bien que digamos. Vamos a ver, el estado no cobra los impuestos que debería para financiarse. Entonces emite deuda pública que compran los bancos. Con tus impuestos, se pagan los intereses de esa deuda que cobran esos bancos.
No me hables de España. Háblame de ricos y pobres. Aquí es que los pobres transferimos dinero a los ricos con el truco de la deuda.

D

#46 España paga solo en interés de la deuda un 9% de su PIB. Esto es más o menos lo mismo que se gasta en educación.

Relajao420

#46 El problema es cuando te endeudas para seguidamente continuar endeudándote, como es el caso.

c

#64 Eres un simple troll sin idea de economía. Tal como ha demostrado la reciente crisis del Covid, los deficits no sólo son necesarios sino buenos. Para empezar, cada céntimo de interés que paga el Estado no es un céntimo que se tira, como intentas hacer ver, sino un céntimo que recibe otra persona. El déficit público implica que empresas y familias reciben un dinero que antes no existía.

En cualquier caso, si tú estás en contra de los déficits, deberías alegrarte con el gobierno actual y los niveles de déficit alcanzados y previstos.

Empieza por leer "The Deficit Myth":
https://blogs.lse.ac.uk/lsereviewofbooks/2020/06/22/book-review-the-deficit-myth-modern-monetary-theory-and-the-birth-of-the-peoples-economy-by-stephanie-kelton/

J

#13 Una cosa es considerar que los servicios públicos tienen que ser deficitarios, o pueden ser deficitarios sin ningún problema, con lo que estoy de acuerdo, y otra pensar que no pasa nada si la deuda crece sin control.
En cualquier caso es buena noticia que el déficit baje sin necesidad de recortes (creo que esta es la parte más importante de la noticia).

WcPC

#48 Realmente si no subes el gasto y tienes inflación, estás recortando...
Pero mi postura está mejor explicada en #101

c

#48 La deuda no está creciendo sin control sino que está bajando a ritmos nunca vistos. Ha caído del 125% (máximo Covid en 2020) al 112% actual.

D

#13 El déficit quiere decir que aumenta la deuda y si aumenta la deuda, se debe dedicar parte del dinero de tus impuestos a pagar intereses de esa deuda.
Que parece que no te importa.
Que se gasta más en intereses de la deuda que en la educación universitaria, pero parece que a ti te gusta que se dé ese dinero a los bancos y sea improductivo para la sociedad que dedicarlo a educación.

Y nos vienes con la tontería de Maastrich para convencernos de que se haga ese malgasto de recursos públicos. No sé como piensas que puede colar.

c

#9 Déjalo, que está relajao

c

#15 y los paraos fijos discontinuos...y Galapagar... y Paracuellos. venga joder, amarguras, que pares Marhuenda...¿o eres tú?

c

#56 Trolles que ni tienen ni las más básicas nociones de Economía

c

#15 ¿Pero qué ruina, hombre? ¿Por qué hablas de temas que no entiendes? La deuda pública está bajando a ritmos nunca vistos. Ha caído del 125% (máximo Covid en 2020) al 112% actual. Y lo de la deuda externa (la importante, al revés que la pública) está bajando de forma espectacular. "El increíble caso de la deuda externa: baja al 60% del PIB tras una mejora histórica":
El increíble caso de la deuda externa: baja al 60% del PIB tras una mejora histórica

Hace 11 meses | Por scor a elconfidencial.com

D

#15 ¿ Para qué los últimos cinco años ? Si pones del de Rajoy, ves el estropicio bestial que hay en España,.
Pero claro, con Rajoy es muy evidente porque ha sido el presidente con peor desempeño económico de todos. Lo que hizo bien fue lo de la corrupción, que hasta le condenaron al partido.

MirandesOnline

#8 una opinión sin datos ni argumentos, encima, atacando a los demás.

Si es que sois adorables.

Cc #1

Relajao420

#20 #27 sigue leyendo...

MirandesOnline

#62 relaja la raja

sieteymedio

#8 Explicanoslo, que se te ve informado.

M

#8 es difícil ser más bocachancla

xyria

#8 Venga, ya está, tranquilo... lol

xiobit

#8 Te ha faltado decir ETA y bolivarianos entre las palabras que has puesto al azahar.

mariKarmo

#8 que si quieres bolsa

Eibi6

#1 Una duda quién gobernaba en el 2015? No era un gran gestor?roll

c

#38 Perro Xanxe en la sombra. Fijo

F

#1 Si la gente tiene trabajo o gana más, consume más y paga más impuestos, cómo no se le habrá ocurrido a nadie antes!!

Cehona

#51 La teoría de los ayusers es la contraria, bajas impuestos, sobre todo a los ricos, subvencionar incluso los que ganen más de 100.000€ reduces becas comedor escolar mientras subvenciones trabajadoras domésticas en el barrio de Salamanca.
Recaudas más para crear colegios Concertados y reduces Centros Públicos de Formación Profesional en barrios del sur, granero de sus votantes de Hamelin.
Grandes gestores.

Elduende_Oscuro

#1 Pues este año os va a encantar porque hablan que la inflación va a repuntar y es la causa primara de la bajada del déficit.

Macant

#98... pues no lo parece, en España cada día baja la inflaccion...

Edheo

#98 Porque claro, en españa hay muchíiiiiiisima inflación, y en cambio, en el resto de europa, la inflación es negativa...

eso explica porqué baja el déficit en españa, y no en cambio en el resto de europa

o es al revés? no se, a ver alguien de PP que le de sentido, por favor.. de vox no vale, que no saben de números.

D

#1 Pero no se suponía que éramos la locomotora de Europa? Y ahora venden como éxito que ya no somos el puto peor pais de Europa.

Buen meada de Boca a todos los votantes de PSOE y podemes.

D

#2 No son grandes gestores. Son unos inútiles. Dejaron a España endeudada, con la economía maltrecha y a los españoles con unos niveles de pobreza record.

torkato

#7 Los impuestos de Schrödinger, a la vez están altos y bajos.

sauron34_1

Qué habrá pasado en España desde entonces para que baje tanto el déficit? Mmmm

D

#12 que os hemos dado 60 mil millones a fondo perdido y otros 60 mil millones sin intereses desde Europa lol

sauron34_1

#24 te incluyes? Nos los has dado de tu bolsillo? En fin.

D

#25 por supuesto que eso tambien sale de mi bolsillo, si. Del tuyo si que no sale lol

CheliO_oS

#24 ¿Quién?

D

#29 Los de siempre. Paises Bajos, Francia, Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Belgica y Finlandia

JohnnyQuest

#24 Muchas gracias. Cuando coma gambas pensaré en ti.

D

#41 con que no os lo gasteis en putas me vale lol

x

#24 Fondo al que ha contribuido España al igual que el resto de países. Estar en Europa no solo tiene beneficios, sino que tambien tiene muchas contrapartidas.

D

#50 Fondo al que ha contribuido España al igual que el resto de países.

Osea que si vamos de cena, yo pido bogavante y tu boquerones, y luego pagamos a pachas, es justo porque todos hemos contribuido?

Cuando vamos de cena?

c

#24 Ah! Tú y quien más? Cuanto se llevó Alemania?

Por cierto, a pesar del PP.

D

#80 menos de la mitad que España con casi el doble de poblacion

Que tiene que ver el PP aqui?

D

#24 Ni de coña me has dado nada. Ese dinero es mío. No te hagas el generoso, que no es así.

UnDousTres

#12 Que han subido los impuestos a la bestia con la subida del IPC.

sauron34_1

#47 Han subido impuestos? Han subido el % de algún impuesto?

Relajao420

#66 quiere decir que ha subido la recaudación.

UnDousTres

#68 #66 No, quiero decir que han subido los impuestos. Cuando el IPC sube, los tramos de los impuestos "bajan", tramos mas bajos recaudan mas.

Los precios suben un 20%, los salarios suben un 10% (ojala subiesen un 20). como los tramos no son %, si no numeros fijos (menos de 10.000€ o X) automaticamente pagas mas impuestos porque subes de tramo aunque realmente estes ganando lo mismo porque todo es mas caro.

Esto para las rentas bajas, para las rentas altas directamente han subido los impuestos y ojo, que me parece fenomenal subir los impuestos si es necesario, pero decir lo contrario es parcialmente trola.

c

#73 Joder, con el mantra.

Eso solo pasa en la medida en que suban los ingresos.

Si es cierto en el IVA, por otro lado.

sauron34_1

#73 lo que dice #81

UnDousTres

#96 #81 Es justo lo que he mencionado no? Que los salarios si han subido. Hay muchos profesionales que tienen subidas con el IPC, los jubilados suben con el IPC, muchos funcionarios tambien y los profesionales de empresas se nos ha subido en muchos casos por debajo de IPC pero si ha habido muchas subidas (de ahi mi 10%) y ha subido el SMI por eso han "subido" los impuestos.

EmuAGR

#73 No deflactar el IRPF contiene la inflación. Deflactarlo es terminar de afianzar que el dinero vale menos en todos los ámbitos.

Es como Repsol que por mucho que baje el gasoil no bajan del 1.499€/L.

pawer13

#12 se ha ingresado más pero el gasto no ha subido tanto, no es que realmente se haya recortado

sauron34_1

#65 no, claro que no se hs recortado!

c

#65 Excelente noticia.

Hace falta inversión pública en muchas áreas. Si se puede hacer bajando déficit es un win-win en toda regla

pawer13

#82 para mi no es tan excelente: si tenemos déficit ahora, con la economía boyante... ¿cuándo vamos a dejar de tenerlo y empezamos a reducir la deuda? Deberíamos tener superávit

G

#87 Es que la economía no está boyante.

Se ha empezado recientemente un proceso de mejora de la economía que aún no está en su mejor momento.
Es decir, el paro está bajando decifras astronómicas , el deficit está bajando después de estar la UE tirando de las orejas, el PIB se ha recuperado a niveles prepandemia y más indicadores que muestran la salud macroeconomica del país.

Ahora, sí hemos sido los más lentos en recuperarnos, de ahí que la UE insistiera en ciertas mejoras.
Y una muestra del adecuado progreso es haber dejado de ser el país con más deficit.

El siguiente paso que demostrará una mejoría más que óptima, es dejar de ser el farolillo rojo en empleo, superando a Grecia.

Todo este conjunto de mejoras es lo que permite al país tener mayor "crédito" o también tener mayor evaluación de las agencias de rating, algo que siempre ayudará al interés en ser financiado.

Genera un poco de incertidumbre la recesión que se vive en Alemania, pero España sin duda, porcausa dela menor inflación ymenor coste, aún sigue siendo interesante incluso para aquellos países que tienen más "miedo" de invertir en ellos mismo. El turismo obviamente es vital para mantener esta confianza en España.

A ver lo que dura. Dependemos aún demasiado de estos países poderosos.

c

#12 Nah, pandemia, guerra, sanciones a China e IPC disparado, Alemania en recesión....

Favorecidos por la coyuntura positiva del mundo

sauron34_1

#79 jajajjaa exacto.

D

No creo que haya sido el pais con mas deficit, siempre nos han ganado Italia y Grecia,
El Confidencial es un diario conservador y suele exagerar

c

#6 Eso que dices es completamente FALSO. España fue el país con más déficit de Europa durante todo el gobierno de Rajoy. Y con diferencia.
No entiendo cómo un tuit tan evidentemente falso recoge likes.

Italia: Evolución del déficit
Fecha Déficit (M.€) Déficit (%PIB)
2022 -151.900 -8,00%
2021 -161.210 -9,00%
2020 -160.383 -9,70%
2019 -27.083 -1,50%
2018 -38.353 -2,20%
2017 -42.010 -2,40%
2016 -40.765 -2,40%
2015 -42.248 -2,60%
2014 -48.080 -3,00%
2013 -46.032 -2,90%
2012 -47.844 -2,90%
2011 -59.240 -3,60%
2010 -68.314 -4,20%
2009 -80.772 -5,10%
2008 -41.989 -2,60%
========================
España: Evolución del déficit
Fecha Déficit (M.€) Déficit (%PIB)
2022 -63.776 -4,81%
2021 -82.946 -6,87%
2020 -113.199 -10,13%
2019 -38.116 -3,06%
2018 -31.224 -2,59%
2017 -36.228 -3,12%
2016 -47.893 -4,30%
2015 -57.235 -5,31%
2014 -63.097 -6,11%
2013 -76.838 -7,53%
2012 -119.100 -11,55%
2011 -103.606 -9,74%
2010 -102.193 -9,53%
2009 -120.576 -11,28%
2008 -50.731 -4,57%

p

Esperate que entremos en recesion, caiga el turismo y volvamos a 5 millones de parados.
Es un gigante con pies de barro y lo sabemos todos.

Bueno igual con el numero de tele trabajadores europeos se sostiene algo mejor, pero la realidad es esa.

c

#19 Claro.
Antes el PP tiene que firmar gobierno

p

#32
La recesion vendra de europa, cuando la gente deje de veranear.
Es el modelo de negocio de españa: Sol y playa.
De ahi comemos todos directa o indirectamente.

A

#34 Tienes razón, pero ese modelo no se cambia de un día para otro, y España está, poco a poco, empezando a atraer tejido industrial y trabajadores cualificados, en parte gracias a los fondos europeos.

Creo que vamos en la buena senda.

p

#72
Yo creo que es al contrario, el tejido industrial se esta eliminando. Solo se ha metido nuevas fabricas donde ha habido subvenciones. En cuanto se acaben esas subvenciones adios y gracias.

Nadie viene a españa pensando en trabajo, salvo los sin papeles. Seamos serios.

En el mundo IT no encuentran ya a nadie y eso que empiezan a pagar sueldos ya mas dignos. ¿Por que? porque han quemado todos los puentes y la mayoria de puestos son subcontratados, en condiciones de mierda para puestos de mierda.

Si algo supuestamente puntero esta asi, imaginate el resto...

c

#75 Por favor, deja de hablar de lo que no sabes. Todos los grandes organismos económicos señalan que España es el país europeo que más va a crecer estos años. Más: ¿Por qué dices "la recesión vendrá de Europa"? Europa ya está en recesión, empezando por la locomotora de Europa, Alemania. ¿Por qué dices que se está eliminando tejido industrial cuando resulta que todas las noticias señalan lo contrario, que, por fin, se está creando empleo de calidad en España? De hace 4 días en Meneame: "Más que un país de camareros: las profesiones científicas y técnicas tiran del empleo en España"

Más que un país de camareros: las profesiones científicas y técnicas tiran del empleo en España

Hace 10 meses | Por Grahml a eldiario.es

A

#75 como te dice #149, no es cierto lo que dices. Estamos en mejor situación que hace 5 o 6 años. Está creciendo el empleo de calidad y cualificado.

D

#34 En exportaciones de bienes España ingresa al año 400.000 millones de euros. Con importaciones de servicios no turísticos, otro bbuen pico.
Lo que dices no es verdad.
Bueno, se vio en el 2020, que no hubo turismo y España no tuvo un déficit abultado.

p

#42
Me has visto decir a mi que no sea bueno subir sueldos?
Lo de la reforma laboral descafeinada y los fijos discontinuos eso da para otro capitulo.

Pero amigo, todos sabemos como es españa... Sigue estando a la cola en sueldos en europa y en condiciones laborales. Que es algo que hasta que no resides fuera no entiendes que no se te exija el trabajo de 2 personas y con un ambiente laboral de mierda y sin medios.

En cuanto gobierne la derecha (si gobierna) volveremos a decir que si, que mucho empleo pero que muy malo, que la gente no tiene para comer... lo de siempre.

c

#44 Hombre, es que la calidad del empleo está relacionada directamente con las leyes laborales.

Y ahora hay mayor calidad del empleo, porque se han cambiado esas leyes a mejor.

Aunque es cierto que se debería haber.cambiado aún más en muchos aspectos

p

#86
las leyes laborales no pueden hacer que en tu empresa se suban sueldos cada año, carrera profesional, ambiente laboral, respeto y demas hacia el trabajador.
La de no tener medios, trabajar como un desgraciado aunque te paguen lo que te paguen.

Te lo digo desde fuera.

La mentalidad empresarial no va a cambiar, sigue siendo la de "el que entre a las 9:05 una falta". "si sales a las 8pm es porque has querido".

c

#91 las leyes laborales no pueden hacer que en tu empresa se suban sueldos cada año, carrera profesional, ambiente laboral, respeto y demas hacia el trabajador.


Ni ningún gobierno. Pero pueden establecer unos derechos mínimos.

p

#93

Ya, por eso digo que no tiene solucion. Ahora esta cambiando un poco la cosa pero poco. Estan esos sitios que compran un futbolin y te dicen "mira, tenemos futbolin" (los que hay que huir) para ir de empresa progre.
Luego no te pagan las bajas medicas porque "la ley dice que las primeras 48h no tengo obligacion".

O en otros casos gente que traga con recuperar horas de visita al medico.

Yo te digo que lo que he vivido laboralmente en españa siempre ha sido estar a cuchillo con la empresa, todo el mundo esta a la que salta.

P

#44 Mira , si no es tu caso (que parece que no) pues perdona.

Es una sobrereaccion a la turra de los neoliberales.

Que parece que cualquier medida que suponga recortar derechos es palabra del diosito mercado, y todo lo demas hay que mirarlo con lupa

Relajao420

#42 Lo mismo (exactamente) al revés.

x

#19 Te refieres así como el 2020, que básicamente fue antesdeayer, con ingresos por turismo cero.

p

#52
No te entiendo. Ese fue el año del covid

x

#59 Pues que en contra de los agoreros que llevais 3 años con la misma cantinela, hemos salido de una situación realmente terrible para un país turístico como es España. Los datos son buenos, y evidentemente llegará el momento en el que no sean tan buenos, pero no sera porque vosotros lo hayáis visto, sino porque, como un reloj estropeado que acierta 2 veces al día la hora, de tanto repetir lo mismo, en algún momento acertareis.

D

#19 ¿ De qué país hablas ?
Estamos hablando aquí de España. Nada que ver con lo que cuentas.

T

Vamos, que para desgracia derechuza, el colapso economico cada dia esta mas lejos

x

#45 la reforma laboral al menos evita la extendida estupidez de largar a los trabajadores a los 2 años para no hacerlos fijos. Básicamente cuando un trabajador ya cuenta con un bagaje y experiencia que le permite ser más productivo. Algo perverso para mu hos trabajadores y para la economia. Sólo con evitar eso ya me parece bastante.

b

#57 No he dicho ni una sola palabra en contra de la reforma laboral.
Lo que estoy diciendo es que no tiene ningun elemento significativo que genere riqueza.

j

#83 con el ejemplo que te han dado, los trabajadores ganan en seguridad a largo plazo y les permite afrontar gastos con más solvencia, el consumo sube, la economía se mueve y permite que crezcamos

x

#83 Te acabo de dicir uno. Favorece que las empresas tengan trabajadores más productivos. Antes muchas (malas) empresa se preocupaban más por echar a los empleados antes de los dos años para contratar a otros, a los cuales tenía que formar de nuevo y vuelta a empezar. Súper productivo vamos

Ahí va otro. Trabajadores con contratos más estables, por tanto menos temerosos de gastar, es decir, estimula el consumo interno y por tanto la economía.

sat

#45 En serio dices que la reforma laboral con el aumento del empleo a cifras récord no impulsa la economía?

Ahh perdón, no había visto que eres un bot de Julio del 23. No pierdo el tiempo contigo.

b

#61 Y luego lalmareis a los demas facistas....

m

Fatal, vamos fatal. Solo Fakejoó puede sacarnos de espiral de desarrollo increíble.
Mira si están temerosos que están viendo que pueden perder hasta sus eslóganes más viciados de siempre como que la izquierda es la ruina, que en tiempo de rojos, ratas y piojos y mierdas por el estilo.
Lo más curioso es que ya se empiezan a quedar sin argumentos (eso de que saben gobernar, que son los reyes de la economía, que con ellos los empresarios ganan más dinero porque son el motor de la economía) y tienen que tirar de invenciones como ETA o los "Rompe-Españas)

jonolulu

Otra perro sanxada

c

#45 no tiene ningun elemento que impulse la economia de forma sustancial.
Si las tiene, pero no sabes verlas. Simplemente el aumento de fijos discontinuos es una. El afloramiento de trabajo negro, otra.

Los efectos obtenidos están ahí. Las políticas empleadas, también. La coyuntura europea y mundial, también.

Son los datos. Ahora analízalos

b

#88 Ya te estoy diciendo, los datos están ahí, y las medidas tambien.
Todavía no me habeis dicho ni una sola medida significativa adoptada por el gobierno, que genere riqueza.

Que ha mejorado las condiciones laborales, ha distribuido mejor la riqueza, ha luchado contra la economía sumergida, todo eso está genial y lo aplaudo. Pero eso es diferente a generar riqueza, que es lo fundamental para que un país prospere.

c

#97 Te he dicho varias. Que tú opines que eso no crea riqueza es tu problema, no el mío.

Tú sabrás en qué se basan tus.opiniones.

Mejorar las condiciones laborales, distribuir mejor la riqueza, y luchar contra la economía sumergida CREA RIQUEZA.

Dale una vuelta a la idea

sat

Otra mala semana para Ana Rosa.

Aeren

La que está liando Carmena. Digo ... Que vienen los comunistas a robarte la casa. Eta!! Eta!!

reithor

Como cuesta superar los años de los buenos gestores....

Vettel

Imagínate lo que habría hecho un gobierno de PSOE + Podemos sin la pandemia, el volcán ni la guerra de Ucrania...

Pero eh, mejor añorar a los buenos gestores que nos estaban llevando a la ruina más absoluta mientras precarizaban el empleo y privatizaban nuestro país.

Malaguita

Pregunta sería: el déficit referido es global o se refiere sólo al del ejercicio? Porque sí cuando hablan del déficit se refieren al de cada año (y creo que así es), me parece que incluso reduciéndolo vamos camino al desastre.

Pd: cómo de sostenible es que mucho o poco, siempre gastemos más de lo que ingresamos?

diophantus

#55 Hablan del anual, y efectivamente este año ha pasado del 10 al 4 por ciento (aprox), con lo que seguimos gastando más de lo que tenemos.

u

#55 No es sostenible efectivamente

c

#55 ¿Qué es un déficit "global"? Estáis lanzando opiniones al aire sin fundamento sólido, como lo de "gastar más de lo que ingresas". Un Estado no es una familia. Lo explica todo muy bien Stephanie Kelton en su libro "The deficit myth".
Stephanie Kelton: “Cuando hay déficit, el gobierno está haciendo una contribución financiera al resto de la economía”.

https://www.eldiario.es/economia/stephanie-kelton-gobierno-contribucion-financiera_128_1360422.html

https://www.niusdiario.es/economia/macroeconomia/stephanie-kelton-economista-mmt-entrevista-resaca-crisis-empezar-preocuparse-deficit-es-error-teoria-moderna-monetaria-inflacion_18_3145545376.html

borteixo

Nos ha jodido.. con el subidón de precios pagamos impuestos como cabronazos.

D

#31 Hay que quitar el IVA.
Si no hubiera tanta oposición a que los ricos pagasen impuestos en España, eso ya se estaría arreglando.
Ni impuesto de sucesiones o de patrimonio dejan poner.

O

A base de robarle más a la gente. Solo hay que ver la evolución del poder adquisitivo de los españoles, esas cifras no pueden maquillarlas tan fácil.

Mathrim

Poco a poco se les acaban las escusas a los derechones

Vendemotos

Con esta noticia El Confidencial ya no es cloaca mediática, ahora es periodismo serio. lol

c

Deberías ir a Somalia junto a Herrera para que no te roben.

Probín.

F

Pues parece que la macroeconomía de España va bastante bien. Habrá que trabajar más por la micro...

ataülf

reducir el déficit, que es endeudarse menos y reducir el gasto, te parece mal. No te entiendo.
Te quejas de que aumente y te quejas de que se reduzca...

Relajao420

Edit

the_unico

Cuando aumente el poder adquisitivo hablamos

n

Esto es inaceptable, necesitamos que el PP nos devuelva al lugar que nos pertoca en el vagón de cola.

M

El déficit público en 2023 va a ser prácticamente el mismo que el déficit de las pensiones contributivas. 
Mientras no solucionemos eso hay que olvidarse de cuadrar las cuentas. 

D

#22 Se debe subir el impuesto de sucesiones. Con eso se podría eliminar cualquier insuficiencia presupuestaria.
Tu mensaje es erróneo y se te debería reportar por bulo. Las pensiones contributivas están en superávit.

otrohastalasnarices

Están batiendo records de recaudación de impuestos, como para no reducir el déficit, y más impuestos que van a colar, más las subidas de autónomos a partir de 2025.

D

#37 ¿ Y tú por qué sabes que van a subir autónomos en 2025 ? ¿ Eres adivino ?

b

La economía va muy bien, vale, ¿pero que medidas ha tomado el gobierno para que se produzca esta situacion?
Porque eso es lo importante y que diferencia de un buen gobierno de uno que simplemente se ve beneficiado de la coyuntura internacional.

b

#26 Me gusta la reforma laboral, pero no tiene ningun elemento que impulse la economia de forma sustancial.
En cuanto al SMI sus efectos en la economia son bastante discutidos, genera y destruye riqueza al mismo tiempo. Y depende de la situacion particular del país, el resultado neto es positivo o negativo. Pero no es un elemento que provoco una mejora enorme de la economía.

Así que reitero, ¿que ha hecho el gobierno para mejorar la economía?

c

#21 Pues unas cuantas. Desde la reforma del mercado laboral a los ERTE que permitieron sobrevivir a empresas que habrían cerrado con las políticas anteriores pasando por una subida del SMI que ha mejorado el consumo y la actividad económica

UnbiddenHorse

#35 y un volcán y filomena…

b

#35 Precisamente las situaciones dificiles provocan ganadores y perdedores.
A Río revuelto, ganancia de pescadores.

f

#49 Una pandemia y una guerra no ayuda a un país como España precisamente...

D

#21 son muchas. Tardaríamos mucho en explicártelo, julio del 23.
Ve enterándote poco a poco y si no te enteras, pregunta, pero rpegunta con cabeza, no nos pdias que te contemos cinco años de historia de España en un comentario de menéame.

1 2 3