Hace 1 año | Por Andresarellano a climaterra.org
Publicado hace 1 año por Andresarellano a climaterra.org

Ya sea por cuestiones de salud, respeto a los seres sintientes, cuestiones ambientales o simplemente moda, la forma de alimentarnos va cambiando, sobre todo en las generaciones jóvenes. Estadísticas de varios países.

Comentarios

Mark_

#6 la idea no es no comer carne, estamos muy hechos a ella como para dejarla masivamente sino reducir el consumo a algo anecdótico, y mejor que sea el guisito casero que la hamburguesa hecha en una cadena de montaje.

l

#7 Pero creees que eso cambia si la gente decide ser vegetariana/vegana? La industria se adapta para venderte mierda igual. Solo tienes que ver como las cadenas de comida rápida están ahora vendiendo impossible burgers

Mark_

#8 no, no cambia a la industria, pero la industria te la puede llegar a pelar bastante .

L

#8 que es eso de impossible burguers? Es q no soy de ir a cadenas de burguers, pero me ha entrado curiosidad

l

#19 Pues la última moda de la industria. Hacer productos de base vegetal que se parezcan lo más posible a una hamburguesa de verdad. Nada de ser como las de seitan, que suelen ser carbón. Hay varias marcas muy conocidas (Impossible burgers, Beyond Burgers...)

https://impossiblefoods.com/products/burger

Son igual de malsanas que comer una de carne, incluso casi diría que peor.

Para que te hagas una idea de como la industria trata de llegar a todo el mundo a venderle mierda, ahí tienes el Impossible Whopper:

https://www.bk.com/menu/picker-95eb0a67-9e69-4849-9bc6-6715b3790e9a

proyectosax

#6 efectivamente…no había industria que convenciese a nuestros antepasados para el buen comer. Si no se comía carne es porque la cosa estaba chunga.
AHORA es cuando les meten por los ojos lo de ser herbívoros y ahí van unos cuantos.

A

#6 Claro que sí. No seas ridículo. Y la mayor muestra es que todo eso que mencionas, te lo comes exactamente igual a cómo te lo presenta la industria de la carne. Usas los mismos condimentos, las mismas presentaciones, los mismos eventos, viendo los mismos programas. ¿Qué de natural hay en un chorizo o unos chicharrones? Nada. Son productos de una industria que te hace comer lo que a ellos les venga en gana. Te podrás creer muy libre, pero eres solo otro cliente engañando que repite patrones sin darse cuenta. Te venden veneno y además los defiendes. No eres nada diferente a un fanático religioso.

A

#15 Lo que quieras creer, brother. Allá tú. Siempre ha sido lo mismo con los adictos de cualquier industria: los que fuman se creen sexys, los que beben alcohol se creen cool y los que comen carne se creen carnívoros ancestrales. Nada nuevo bajo el sol. Feliz noche, tío.

L

#16 no nos creemos carnivoros, solo omnivoros, ya que el ser humano necesita nutrientes y vitaminas tanto de la carne como de los vegetales

yatoiaki

#16 Que aburrido debes ser, no?.

L

#12 yo no hago más que ver productos "veggie" en los super que en esos pienso más lo de "que mierda es esta y que leches llevará y que se meterán al cuerpo" más que cuando compro chorizo.
A lo mejor a ti también te engaña la industria. A no ser que tengas un huerto y solo comas lo que produces en él

imagosg

#6 Somos onnivoros, pero también
pensamos, y sabemos del sufrimiento animal y del vínculo entre comer ciertas carnes y graves enfermedades.

Hay muchas mierdas que me entran como dios pero sé que no debo comerlas, beberlas o fumarlas

RTZ

#2 Esta claro que los paises con mayor calidad de vida llegaran muchisimo antes total respeto por la vida animal, eso no lo podemos cambiar.

B

#3 El de arriba te está diciendo justo lo contrario.

RTZ

#29 Se lo que me está diciendo, lo que yo digo es que primero empezarán a hacer un consumo irresponsable y después como en las sociedades con mayor calidad de vida empezarán a disminuir de nuevo su consumo, y por eso les llevará más tiempo.

A

#2 No. Es porque la industria de la carne está desaforada vendiendo productos adictivos, publicitados masivamente. No es que la gente "prefiera" la carne. Es que se la meten hasta por los ojos. Salga a la calle y mire cuántos anuncios de comida basura encuentra.

L

#5 yo no necesito que me publiciten carne, de hecho paso de burguer king y mc donald.
Eso si, hace poco me comi con unos amigos unos chuletones de vaca Tudanca...que se deshacia sola y estaba de lujo. Nunca había comido una carne tan deliciosa.
Como dice #5 será que soy omnívora como ser humano.

Robus

#5 No es que la gente "prefiera" la carne.

Claramente erroneo.

Además, siguiendo tu razonamiento podriamos decir que el aumento del veganismo no es más que una moda generada por la industria que desarrolla esos "alimentos", ya que han encontrado un filón de donde sacar pingües beneficios.

oso_69

Por mí encantado, la verdad. A menor demanda menor precio. Además se reducirá el impacto de su producción. Los que comemos, y seguiremos comiendo carne, os estamos muy agradecidos.

RTZ

#0 Es antigua la noticia.

A

#1 Así es. Es del año pasado. No me percate.

B

#4 Más bien dos y medio.

manbobi

Para mí no. Necesito B12.

obmultimedia

Todos a comer nabos!!

t

#11 y dale con comer carne!

J

No tenemos , en general, la capacidad para alimentarnos suficientemente bien sin huevos, carnes, pescados o lácteos. Es muy complicado. Si que debemos disminuir drásticamente su consumo y consumir más legumbres, verduras, frutas y frutos secos. Pero algunas vitaminas y proteínas no vamos a poder satisfacer con una dieta que sea exclusivamente vegana, por bien hecha que esté, habría que suplementarla.

l

#21 De hecho en la India la mayor parte de la gente no es vegana, es vegetariana. Se toman bastantes productos con grasas animales (sobre todo mantequilla clarificada), se toma queso y productos derivados de la leche. Las vacas son sagradas por algo lol. No las matan ni de puta casualidad, pero se trata a los productos que vienen de ella con mucho respeto y se usan. Y huevos usan a punta pala.

andran

A la fuerza ahorcan, costando los filetes de ternera a 20 € el kilo. Ya veremos que pasa con la verdura cuando tenga mucha demanda y empiecen a subir los precios.
Ahora la carne es casi un artículo de lujo, en unos años lo será la carne y la verdura.

l

#31 En USA la verdura y la fruta frescas son ya artículos de lujo. Es más barato comer cereales cargados de azúcar y hambuguesas de McDonalds que comer comida fresca

andran

#33 Lo que yo digo. Al final quién quiera llevar una dieta sana y saludable no podrá comer ni carne ni verdura por el precio, únicamente comida basura.

b

La noticia chorra del día, lo que no cuentan es la cantidad de botes de vitaminas que se mete la peña, para complementar la falta de ellas que tienen por no comer carne y derivados.

D

Los melones y pepinos también sienten, a la manera vegetal y a su ritmo, igual que un extraterrestre sentirá a través de otros mecanismos diferentes a los nuestros. La industria de productos veganos mercadean con ultraprocesados con muchas ganancias, por lo poco que cuestan y por el precio tan elevado al que los venden gracias a su marketing basado en falsos valores morales.