Hace 1 año | Por alesay a ileon.eldiario.es
Publicado hace 1 año por alesay a ileon.eldiario.es

El informe de la compañía refleja que los menores inutilizaron el servicio con “papel higiénico” que usaron a modo de “serpentinas” y “ensuciaron los asientos con restos de comida y latas

Comentarios

kurroman

#10 más bien a los monitores que son los que estaban alli mostrando indiferencia. Eso dice la noticia. A mi me tocas el bolsillo cuando mi hija no esté bajo la responsabilidad de otro adulto.

kurroman

#26 claro que no te lo pueden reeducar en un dia. Es poner a los niños en su sitio, corregir un mal comportamiento y no mostrar indiferencia ante los avisos COMO DICE LA NOTICIA.

jonolulu

#30 Que digo yo que el interventor también diría algo a las criaturas... Era bajarles del tren o darles un soplamocos

kurroman

#31 la noticia explica que pasó

jonolulu

#32 La noticia dice que los monitores mostraron indiferencia, lo cual no es incompatible con que el interventor se dirigiera a los niños.

Por otro lado los mensajes sobre obligatoriedad de uso de mascarilla son para todo el mundo, no solo para los que no tienen monitor.

d

#1 "No es un caso aislado, hay situaciones que les sobrepasan": así es el infierno de los profesores que quieren dejar de serlo

Hace 1 año | Por doyou a cadenaser.com


"Ahora ya no es solo que un alumno apruebe o suspenda, es cómo lo procesa, cómo se siente y cómo lo apoya la familia". #10 #7 #26 #11 #12 #3

mecha

#26 los niños son niños y hacen cosas de niños. Los padres en este caso pueden no tener nada que ver. Me explico, aunque tú niño este súper bien educado, puede ser que un compañero no lo esté, que empiece a liarla un poco o a hacer el tonto, otro le siga y al final acaben todos liándola gorda. Todo hemos visto en el colegio como uno le daba una cochera al otro, este le respondía y si nadie lo paraba la cosa acababa en desmadre. Y el que daba la colleja primero era siempre el mismo maleducado. Para eso van monitores acompañando, para evitar que la cosa se vaya de madre.

Por otro lado, no olvides que los niños pasan casi tantas horas en casa como en el colegio, y que hay ciertos comportamientos que solo puedes corregir cuando los ves. Un padre de ninguna forma puede decir a su hijo como comportarse en clase porque no puede estar si para verlo. Los mismo para una excursión del colegio.

e

#47 se sabe la edad de los niños? Porque a lo mejor son de 16-17 años y además de menores son simplemente subnormales

MAD.Max

#47 hay niños que en función de con quién esté se comportan de una forma u otra totalmente distintas

LázaroCodesal

#47 Los niños son niños y las normas de convivencia son las normas de convivencia. El que no las cumple "sufre" las consecuencias.
Tampoco es para tanto.

mecha

#84 en España creo que hasta los 14 años los niños no son responsables de sus actos. El tema aquí era que los monitores deben hacerse responsables de ellos mientras estén a su cargo. Tampoco se les pide tanto, con no pasar del todo basta.

LázaroCodesal

#85 Los niños son ininputables judicialmente pero si van sin manos en una bici pueden quedarse sin dientes. A esas "consecuencias" me refiero. No digo que los multen ni los manden a un reformatorio.....
Si no acaban la comida no hay postre. Si tiran la play por la ventana, se rompe y se quedan sin ella. Si dan un puñetazo a una pared....les dolerá la mano.

D

#26 Leches nunca es culpa de los niños , ni de los perros cuando hacen algo mal , vaya país!

kurroman

#36 eso lo pensarás tú. Yo no.

Borbone

#22 ¡Sorpresa! A tus hijos los educas tú en tu casa, si hacen el gilí fuera de ella es consecuencia de los valores que tú les das.

javibaz

#22 la educación se recibe en casa, si tu no eres capaz, no culpes al monitor

kurroman

#42 por supuesto, y yo culpo al monitor de mostrar indiferencia ante los avisos del revisor, no creo que sea tan difícil de entender.

Ehorus

#22 técnicamente tienes razón, la responsabilidad del adulto - en este caso el monitor es la del responsable . Lo que no quita que la multa, sea trasladada al progenitor/a de la criatura.
Estaría de acuerdo en dicha multa, pero una de esas de duele el bolsillo o como alternativa, unos cuantos de años sin subir al transporte público afectado (y esta última solo ofrecida en caso de prometer no reincidencia)

Gadfly

#22 tu hija es responsabilidad tuya SIEMPRE!

kurroman

#48 cierto. Cambiemos la palabra responsabilidad por bajo vigilancia.

santim123

#22 Mi hija sabe que no se atascan los tigres con papel higiénico ni se utiliza de serpentinas.

kurroman

#57 la mia también lo sabe

Puño_mentón

#22 Si tu hija se comporta así estando al cuidado de otro adulto, igual eres un asco de padre/madre.....
Yo cuando de pequeño estaba a cargo de mis tios o profesores no se me ocurría comportarme así......

Canha

#10 ponlos a barrer y a limpiar la ciudad todos los fines de semana de 4 meses y ya veras como se les quita la tontería. Que no lo hacen? Multazo a los padres y vía

y

#10 como si a día de hoy los padres tuvieran algún control sobre las acciones de sus hijos.

Kipp

#59 Con una educación decente los niños a la primera bronca se quedan tranquilitos.

y

#72 cuando yo era pequeño eso solía bastar, hoy día, con las leyes actuales y con los conocimientos de los niños, ni hablar. Saben perfectamente que tienen todos los derechos mientras que las responsabilidades son de sus progenitores.

Kipp

#76 No hace falta amenazar con la ley, si el crío entiende que tiene que comportarse y ve que sus padres lo hacen es menos probable que ante el "vale ya!" de un profesor siga dando por culo. Lo mismo si saben que sus padres se enteran, van a pasarlas canutas

y

#77 no, no, si precisamente digo las layes van a favor de los niños y en contra de que los padres puedan educar.

Por ejemplo, un padre es 100% responsable de los actos de su hijo, de con quién se relaciona y sus consecuencias para él mismo o terceras personas, sin embargo la ley le impide simplemente acceder a su móvil por privacidad. Tampoco le pueden impedir salir de casa si quiere para que se relacione con quien le dé la gana.

Kipp

#78 La ley creo que está diseñada para evitar malos tratos o que un padre justifique el cotillear el móvil o tenerle encerrado "por su bien" entre otras cosas pero el resto de situaciones un padre tendría que poder tener medios aunque nunca llegue a usarlos. De todas formas es absurdo que el padre sea responsable de la línea de móvil pero no pueda poner medios para que se use correctamente (o igual sí puede y nos estamos columpiando)

Vamos lo que viene a ser sentido común

y

#79 la cosa va así: "los progenitores deben tener el consentimiento de sus hijos para acceder a sus dispositivos, aplicaciones y contenido, salvo que se esté cometiendo un delito del que el menor sea autor o víctima."

Es decir, que sólo tendrían autorización en caso de ser conocedores que se está cometiendo un delito. A la práctica esto significa que no pueden hacer nada en el 99,99% de los casos.

Así son las leyes que tenemos.

Kipp

#80 En caso de sospecharlo como se enteran? Por ciencia infusa? Los padres tambien tendrán que velar por el cumplimiento de las leyes porque para eso tienen la guarda y protección del niño aunque por otro lado creo que en la práctica habría que ver cómo funciona ese consentimiento.

D

#1 Multarlos solo castiga a los padres. Otro tipo de medidas tomaría yo con esos niñatos.

borre

#8 Jajaja, a esa clase de padres es lo único que les ayudaría a mejorar cómo tales.

S

#8 es que son a los que hay que castigar por no saber educar a los hijos. Los padres salieron superindignados en la televisión pidiendo cabezas

Aenedeerre

#35 pues a lo mejor las cabezas que pedían eran las suyas propias.

Priorat

#8 Nada impide a los padres tomar las medidas.

w

#8 los padres merecen ser multados no solo por la pésima educación que han dado a sus hijos sino porque salieron en varios medios defendiendo la actitud de sus hijos y anunciando demandas al interventor y a Renfe que no sé si al final interpusieron

Paisos_Catalans

#8 El juez Calatayud, les impondría horas en servicio de la comunidad, para que aprendan esfuerzo y responsabilidad.

D

#8 De eso se trata precisamente.

S

#8 Es que también se lo merecen...

P

#1 hombre mataarlos...ah que no, en que estaría yo pensando.

r

#3 Si son menores no se les puede abandonar. Pero como son menores tienen que viajar acompañados y sintiéndolo mucho el marrón se lo deberían comer los acompañantes.
Me gustaría que el marrón fuera a los padres, pero dado el comportamiento está claro que no.

D

#6 exacto. De hecho por ese motivo los custodió la policía en la estación y les pusieron un autocar exclusivo para que finalizasen el trayecto. Hasta creo que se acercó el subdelegado del gobiermo...
La verdad es que en este caso parece que se ha actuado de manera impecable...

Fun_pub

#9 Siempre y cuando los gastos exta, por ejemplo el autobús, lo paguen los padres, el centro o los monitores.

f

#64 Que lo paguen los padres por educar a sus hijos de tal manera que no se pueden ir de excursión en tren.

Kipp

#66 Si los nenes no se saben comportar, de vuelta y si se sospecha de los revoltosos, no se les permite ir. En el instituto teníamos que comportarnos bastante si queríamos que nos sacaran "de paseo" y en una ocasión se presentó la ídem de pasar unos días fuera, lo primero que hicieron fue seleccionar a los mas tranquilos y se les dijo a los otros que si querían ir, que debían demostrar que podían comportarse. Pasaron el corte 3 y los demás no fueron. E incluso en la universidad en el primer año lo primero que te dicen es que esto no es el instituto y que si te quieres ir con los compañeros te has de comportar. Y ningún padre se ha quejado (y eso que los había pijos con pasta)

En el cole sí recuerdo que en una salida 2-3 estaban montándola y la profesora ni corta ni perezosa se los llevó de vuelta al colegio (taxi y pagado por los padres), mano de santo.

S

#9 Si iban con dos monitores, el marrón se lo tendrían que comer ellos en primera instancia, vamos, no me quejo de que fuera como dices, y me parece lo ideal, es solo que el caso de dejarlos allí tirados, especialmente cuando se confirma el por qué fue, pues tampoco me parecería malo del todo... mejorable, sí, como todo, como su educación.

jonolulu

#12 En realidad no. Iban a León (40-45min), lo que habla mejor del interventor, que a pesar de no quedar mucho actuó y no se escondió en la cabina trasera

avalancha971

#18 Pues lo recuerdo mal. Igual porque en cualquier caso, 45 minutos no me parece que sea que quedara poco.

Si se compara con las más de 6 horas que llevaban, no es ni el 20%, pero todavía es tiempo.

KevinCarter

#6 Claro, hombre, entiendo que iban acompañados de un representante legal (o tercero adulto). A lo que me refiero es que no por recibir una protección especial por parte del Ordenamiento Jurídico, eso tenga que significar que esa protección deba suponer situaciones materialmente injustas.

Es como el tema ese de los botellones en las casas. El legislador debería solucionar esa subnormalidad que termina siendo que alguien pueda dejar sin dormir a otros por un supuesto derecho constitucional (que no es tal cuando se están vulnerando derechos ajenos).

e

#3 todo depende de si son menores de 12 años o de 17

KevinCarter

#52 Si van con un adulto, a la calle. Sea donde sea. Si no saben educar a sus hijos que se los queden en casa.

avalancha971

#7 ¿Quién pagó ese bus?

jonolulu

#15 Renfe

avalancha971

#19 Me sorprende que cuando por culpa de unos viajeros que causan alboroto y se retrasa un AVE, RENFE obligue a estas personas a pagar las indemnizaciones de los retrasos a los responsables, y en cambio en este caso no obligue a pagar su propio autobús a los responsables.

jonolulu

#23 Desconozco si repercutirá (acaba de resolverse el expediente) pero el bus lo puso Renfe

D

#7 pues imagínate el mensaje que reciben los chavales en casa... Que lo han hecho cojonudo y los malos son otros...
Supongo que serán sólo algunos, otros estarán avergonzados...

volandero

Comentaban hace poco que si alguien dice que los niños no pueden ser cabrones, es señal clara de que su hijo es un cabrón.

Acido

#4 O que no tiene hijos, que suele ser un caso más común.
(Más común que uno que tenga un hijo y diga que los niños no pueden ser cabrones).

D

Los padres de esos niños deberían ser sancionados y correr con todos los gastos de los desperfectos y molestias ocasionadas por sus malcriados. 

vilujo

Bien por renfe, solo ha tardado 5 meses en dar la razón al interventor y a los testigos.

b

Bueno. Mucha gente ignora que cuando intervine la autoridad, la broma te puede salir muy cara. En Valladolid, interrumpir la frecuencia de un autobús urbano, te puede suponer cerca de 800€, y eso solo con negarte a pagar, o que intervenga la policía municipal...

GioMad

Pero los hizo bajar del tren en marcha? 
Que a gusto se debió de quedar. Porque hay de cada larva...

sillycon

'Os acordáis de aquella vez que nos echaron de un tren de la bronca que armamos? Tío fue la polla. Salimos en los periódicos y todo.'

D

A mí me habían dicho que los echaron por catalanes.

E

#13 y si hubiesen sido murcianos habrían salido algunos a decir que los echaron por murcianos.

Parece que pertenecer a algunos colectivos te convierte automáticamente en víctima.

P

#13 ¿Echarlos por catalanes? Haz limpieza de tu lista de contactos, elimina los que tengan mail terminado@hpsiquiatrico.org.

c

#13 No, los echaron por gilipollas.
De todas maneras echo en falta mas información sobre el motivo del viaje. Igual saber más de esos niños nos ayuda a competar el rompecabezas.

eva_blu

#13 sí, la madre de uno (q creo q dijo ser abogada) estuvo haciendo bastante ruido con este tema en RRSS y prensa, hasta juraría q en la tv. Absurdísimo!
Mi marido es del Bierzo y cogemos relativamente a menudo ese tren para ir a ver a su familia y nunca nos ha pasado nada “por catalanes” ni a los niños ni a mí, de hecho alguna vez hasta hemos encontrado personal de RENFE q nos ha hablado en catalán al oírnos.

J

Y les deberían vetar cualquier transporte público durante los próximos cuatro años

Pedro_Bear

Los seres humanos normalmente no nos comportamos así, sólo cuando estamos en grandes grupos y nos da una falsa sensación de seguridad o de poder hacer todo esto.
Esto se soluciona igual que en el campo. Llevando más monitores, separándolos en grupos más pequeños con presos de confianza, y separando clanes.

D

#39 ¿Dices de usar a los presidiarios para vigilar a adolescentes de viaje?
Pues oye, buena idea. Nadie querría delinquir.

Kipp

#58 Repetidores, hay que usar repetidores jebis, de los que sacan 2-3 años a los críos y tienen barba cerrada

Puño_mentón

#_59 Sí, por eso precisamente son sus padres
JA, que raro que alguien que diga esas estupideces me tenga en ignore......