Hace 1 año | Por blodhemn a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elconfidencial.com

Explotada por su dueño por playas y chiringuitos de la Costa del Sol, padecía una crisis de identidad y creía ser una persona. Imitaba gestos y trataba de reproducir vocablos. Esta es la historia de cómo regresó a su especie. Una información llevó a los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) hasta una finca apartada de Málaga. Allí, encerrada en una jaula de poco más de un metro cuadrado de superficie, encontraron a Julieta, que llevaba "confinada en ese espacio pequeño durante los últimos diez años".

Comentarios

eldarel

Un buen artículo para entender que la humanización de animales no es buena para ellos.

eldarel

#5 Es el artículo y no yo el que habla de la humanización de esa primate.

En mi opinión, desde el momento en el que se considere el arrancar a un animal salvaje de su entorno me parece una aberración en general.
Siempre habrá situaciones, como la del lince donde el programa de cría se tuvo que hacer en cautividad, pero aún así me provocan dilemas éticos.

Darknihil

#6 De acuerdo con lo que dices 100% pero puntualizar que la etica se refiere al conjunto de normas de la sociedad, creo que a lo que te referias es a la moral que es individual de cada uno.

eldarel

#9 Gracias por la puntualización. Sí, me refería a mis dilemas, no a los de la sociedad.

D

#5 #3 No tiene sentido equiparar un animal como el perro, 100% doméstico, con un primate.

Y tampoco creo que se entienda qué es humanizar a un perro. No tiene nada que ver con ponerle un jersey, porque hay perros que tiemblan cuando llega el frío, o hablarle.

Si le metes un jersey a un Golden eres imbécil y es una cuestión de ego personal - aunque si no le molesta al perro, tampoco lo vería como un maltrato-, pero hay perros pequeños y de pelo corto, como el chihuahua, que llevan muy mal el frío. En mi caso mi perra tiembla en invierno (es mestiza de maltés y jack russel) y le compré un jersey hace años que solo lo llevó 5 segundos porque se notaba que lo odiaba. Pero si ve una manta, la perra no es tonta, y se tapa.

Escheriano

#3 entiendo que también te refieres a estabular vacas en 2m2, tenerlas embarazadas constantemente y quitarles sus crías, solo para dar un alimento totalmente innecesario para el ser humano (spoiler, hay calcio en otros alimentos). ¿O es que eso no es humanizar?

Valzin2013

Jo, qué historia más mona.

pedrobz

#18 Pues me has confirmado lo que he dicho... 12 años, eso ya es adolescencia (pre-adolescencia), además de que leías mucho, cosa poco común... la mayoría de los críos van a lo que les enseñan, ya sean los padres, tutores o el ambiente del momento.

Uda

#14 jobar....se ha triplicado la respuesta....no se que ha pasado.

D

Mierda de humanos, siempre usando los animales como diversión

efectogamonal

10 largos años maltratando a un animal sin una única denuncia, qué curiosa la naturaleza del ser humano, eh?? roll 🔥

Meneacer

"No sabía si era un ser humano o un primate"

Frase ilógica del día.

Uda

Cariño....que mal me siento por ti y tantísimos como tú. Vergüenza de humanos...
Te pido perdón por haber ido a un zoo de niña y por callar ante injusticias. Ya he aprendido. 
Deseo que seas tú pronto.

D

#8 Bueno, no sé de qué año eres, pero la mayoría hemos crecido viendo el zoo como un sitio guay. Y más los barceloneses que crecimos con Copito.

Simplemente nos faltaba info y una concienciación que aún no había llegado del todo.

Uda

#12 Si. Vi a Copito.....soy del Baby Bom. Saludos.

pedrobz

#12 Estas hablando de críos... la falta de info y concienciación es cosa de los padres/profesores, es su responsabilidad, si no la tienen el crío no la va a tener mínimo hasta la adolescencia.

Uda

#14 Vivia en una aldea, todos eran catolicos en casa y en mi entorno, nadie me inculcó algo diferente. Además de vivir, leía mucho.  Y con 12 años me hice atea. Fui a casa del cura y le dije que no volvia más a misa que no soportaba oir tantas mentiras y tanta presión. En casa respetaron mi decisión. Me apena y avergüenza  haber tardado más años en ver el horror que generamos a los animales no humanos, el dolor que les causàbamos haciendo o dejando hacer. Aún no se porqué tarde tanto....

Uda

#14 Vivia en una aldea, todos eran catolicos en casa y en mi entorno, nadie me inculcó algo diferente. Además de vivir, leía mucho.  Y con 12 años me hice atea. Fui a casa del cura y le dije que no volvia más a misa que no soportaba oir tantas mentiras y tanta presión. En casa respetaron mi decisión. Me apena y avergüenza  haber tardado más años en ver el horror que generamos a los animales no humanos, el dolor que les causàbamos haciendo o dejando hacer. Aún no se porqué tarde tanto....

Uda

#14 Vivia en una aldea, todos eran catolicos en casa y en mi entorno, nadie me inculcó algo diferente. Además de vivir, leía mucho.  Y con 12 años me hice atea. Fui a casa del cura y le dije que no volvia más a misa que no soportaba oir tantas mentiras y tanta presión. En casa respetaron mi decisión. Me apena y avergüenza  haber tardado más años en ver el horror que generamos a los animales no humanos, el dolor que les causàbamos haciendo o dejando hacer. Aún no se porqué tarde tanto....

M

Si no hay demanda no hay negocio.

E

Como los monos socialistas en Venezuela, deben aprender a producir después de 20 años como atracción turistica de la izquierda internacional