Hace 8 años | Por --423339-- a europapress.es
Publicado hace 8 años por --423339-- a europapress.es

SYRIZA gana las elecciones con el 35 por ciento de los votos, según los primeros resultados oficiales. La Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) ha ganado las elecciones legislativas de este domingo con un 35,08 por ciento de los votos, por delante del conservador Nueva Democracia (28,46 por ciento), según los primeros resultados oficiales publicados por el Ministerio del Interior griego, correspondientes al 14,31 por ciento del escrutinio.

Comentarios

dreierfahrer

#7 Entonces:

Quien vota ahora a syriza?

Y con esto quiero decir: de que va? de izquierda o de centro?

Anikuni

#12 de abajo

j

#12 va un poco de recuperar la decencia y la dignidad de un país. Si hay que ser de izquierda o de centro para ser decente, yo no me he enterado.

D

#5 #12 Quienes han sido derrotados son los partidarios de la salida del euro o de la UE.
Y han dado la razón a los que decimos que los griegos iban de farol y han tragado con lo impuesto ya que no están dispuestos a pagar el precio.

rojo_separatista

#7, pues vaya mierdas estos que ahora han votado a Syriza.

D

#28 Hay que fusilar más.

D

#28 Record histórico de abstención, 44'8%

angelitoMagno

#50 He estado buscando y veo que las protestas en Finlandia son contra la reforma laboral, no contra el Euro.

leeber

#7 Mi opinión es que Nueva Democracia arastra el estigma de la corrupción y de grandes escándalos que han elevado el voto de otros partidos de derechas. El PASOK es visto (visto, repito) como el culpable de los mayores recortes de la historia de la democracia griega, de ahí sus resultados y la tendencia a desaparecer que, aparentemente, tienen.

El voto a SYRIZA es más un intento de aupar a un nuevo partido de izquierdas que sustituya a PASOK, un partido limpio y, por otro lado, como el único que puede luchar contra la corrupción establecida por Nueva Democracia.

Realmente, desde que el mal ya está hecho, el rescate y la Troika les debe dar igual a los griegos y, me da la sensación, que lo único que quieren es carnaza y que empiece la quema de brujas del estamento político del país, algo a lo que Tsipras todavía no ha podido meter mano debido a razones evidentes.

d

#7 Mi opinión es que el sistema lo tiene todo tan bien atado que no le preocupan las "alternativas populares" pues, en el momento en que estas abracen cierto poder, meten al líder de turno en cintura, rebaja su discurso y vuelta a lo de siempre. Y la rueda sigue girando y aplastando a cualquiera que cuestione lo establecido.

Anikuni



Como dice #5 algun dia nos enteraremos de lo que realmente esta haciendo el pueblo griego, hasta entonces solo queda que siga ocurriendo lo contrario de lo que pronostican muchos gurus neoliberales de meneame

Naranjin

#8 yo es que me descojoncio con tantos gurú

Azucena1980

#15 No, diré que hay mucho gilipollas con el síndrome de Estocolmo.

Vas a contimparar

Azucena1980

#125 goto #23

Hechos incontimparables

D

#15 Al igual que en esta situación, la cuestión no está en si lo hacen muy bien o menos bien, creo que está en el miedo a no volver a los "ruinas" del pasado.

emilio.herrero

#5 En andalucia lleva 33 años gobernando el PSOE, "no lo estara haciendo tan mal"...

D

#14 No podría estar más de acuerdo

D

#39 No digas eso, que son compañeros, ¡coño!

#14 Me gustaría leer tu opinión si Marianico hubiera convocado un referéndum para dejar al pueblo decidir si quería aceptar los recortes impuestos por Europa y luego hubiera hecho totalmente lo contrario que la gente votó. lol

Creía que engañar y traicionar a los votantes era motivo para merecerse ser expulsados del gobierno a patadas y llamar subnormales a los que siguieran votando a ese partido. lol

f

#48 Mariano no convocó ningún referendum, pero dijo que iba a bajar impuestos y los subió, que iba a reducir el déficit y ha aumentado la deuda más que ZP, que iba a separar el poder judicial del político y lo ha politizado más, que iba a cortar lo de la independencia de Cataluña y ha pasado del asunto...

... y aquí se le ha puesto a parir. Lo de los griegos es como si aquí le estuviéramos besando el culo a Mariano.

jozegarcia

#14 Toque de atención también para el sector de Podemos que apoyó a Unidad Popular que obtuvo el 2,8% y queda fuera del Parlamento.

neotobarra2

#14 Es increíble cómo se disculpa a "los nuestros" cuando hacen lo mismo que el PPSOE. Lo que con ND y PASOK era hundir a la población en la miseria y renunciar a la soberanía nacional en beneficio de la troika y de los ricos, lo hace Syriza y...

...lo llamas "Partirse la cara por una Grecia social" y "Luchar y perder la primera batalla ante la Unión Europea de la austeridad"
...culpas únicamente a la Unión Europea y al hecho de que en el resto de Europa no haya gobiernos como el de Syriza
...acusas a quienes no respaldan a Tsipras de "llamar a la traición" (para traición la que ha llevado a cabo él) y de "ponerse en contra de Grecia y su gobierno".

Ni en sus sueños más húmedos podría Rajoy imaginar un respaldo como ése a sus políticas de austeridad, y fíjate que en Grecia el recorte más duro de los llevados a cabo hasta la fecha ha sido precisamente el que ha aprobado Tsipras. Ahora entiendo perfectamente cómo Felipe González pudo lograr llevar al PSOE por la senda de lo que es a día de hoy y aun así terminar creándose la imagen de uno de los mejores políticos que haya habido en la España reciente. El progre vulgaris es una especie que no posee la autocrítica ni el valor suficientes como para admitir haber sido traicionado.

D

#14 Tsipras ya es oficialmente el Felipe Gonzalez griego. Y no lo digo como algo positivo. Tampoco me extraña que Pablo Iglesias lo apoye, él mismo ya ha emprendido el ominoso camino de la chaqueta de pana.
En fin, estamos ante el triunfo de la mediocridad y la cobardia.

D

#14 Pues a mi me ha parecido una persona representante de la traición, que se ha pasado la tan defendida "democracia" por el forro, eso es lo que ha demostrado. Es decir le han dicho haz lo que te de la gana pero como yo diga, y el sabiéndolo desde un principio lo ha ocultado como un cobarde esperando justificarse en un referéndum que le salió rana.

Teniendo mis diferencias con el Varufaker ha demostrado al menos, ser honrado en eso, y diciendo las cosas más o menos claras. ¿Qué razones te llevan a no decir los porqués por los cuales traicionas toda una nación?, hay que preguntarle al Tsipras, porque o no lo ha dicho o no lo he escuchado. Cobarde y ejecutor.

Grecia no es soberana y quien crea en la democracia como idilio del humano, y máxima expresión del poder individual para el cambio del dialogo, y los mundos entendibles por la voz y la vía pacífica, que se vayan enterando y despertándose de una vez ya, que la democracia solo es un velo que mantiene al populacho contento pensado que tiene decisión sobre sí mismo.

Como niños en una habitación de espejos.

D

#14 MENTIROS, DESINFORMADOR, MANIPULADOR, ADEMAS DE SER UN CARGO MEDIOCRE, TE INVENTAS NARRATIVAS DE SUCEDOSOS QUE NO EXISTEN
Aprovechando de la gente que no sabe o no puede contrtastar

1) Eres del equipo palmeros oficiales que manipula Plaza Podemos, con la analfabeta tecnologica ce "Curatai" Podemos pera seguir engañando a todos los que hay entran
manipulando todo lo que pueden a lo "mafia de Menaname" (pero version señora de 65, dejando pistas, las lias y se les pilla )

2) Podemos es ya se segunda o tercera vez que "estan muertos para mi".
Al final es ya es asco que lo le estoy


#13 CORRECTO
1-ESO ES PARA LO QUE CONVOCO EL REFERENDUN, PA
PRA PERDERLO

Many Greeks now think Tsipras is a traitor. But he will survive
David Patrikarakos

Asi ha informado Varoufaki en dos coasciones.
SIPRAS "THE TRAITOR",THE GAMBLERS, (al postador de caratas)A AHORA SOLO VIVI PARA AGUNTAR UN, Y "EL MEJOR VALEDOR DE LOS INTERESES DE MERKEL Y DE LA TROKA DIA MAS EN EL PODER, OFICIALIZADO POR LA PRENSA

Esta noche Podemos he ha vuelto a demostrar por segundo a tercera vez, tras seguirlos a tope...

que eso todo un puto embueste. La casta del nucle ya no veo mas que a unos embusteros junto con el Txipras.

a) Mas de lo mismo
b) no solo que dicen ser.
c) una estafa vergonza

D

#6 suerte del amor platónico, que si no... roll

Naranjin

#4 parece que aquí se las inventan sobre la marcha, a partir del 5%-10% escrutado, lo que hay es lo que habrá, la 'magia' de la estadística digo yo que tendrá algo que ver..

cc #6

reygecko

#41 Como ya te ha apuntado #52 eso es por las circunscripciones, auténtico engañabobos, no por D'Hondt.

sorrillo

#21 Aquí lo explican: http://blogs.wsj.com/briefly/2015/09/18/who-will-win-greeces-election-the-short-answer/ [ENG]

250 escaños se reparten según los votos y 50 escaños van al ganador.

D

#20 estos son los resultados preliminares, participación baja del 55%, ver #22

D

#22 ufff, un sistema muy presidencialista...

Malkancer

#30 PP .... y el PSOE de allí, no lo dejes a medias.

sorrillo

#17 Creo que hacen algo raro los griegos con los escaños, al ganador creo que se le asignan un montón aunque la diferencia con el segundo sea pequeña.

Según los resultados que veo ahora el 35% de los votos le da 145 escaños mientras que otro partido con el 28% de los votos tiene 75 escaños.

D

#19 bueno, en casi todas las democracias aplican factores correctores para garatizar la "cohesión territorial", en el caso de Grecia parece ser particularmente exagerado

D

#19 En el Reino Unido tienen ahora el resultado electoral menos representativo de su historia:



Aquí en España no nos quedamos muy atrás con el sistema de D'Hondt. El PP tiene el 44% de los votos y eso le da el 100% del congreso; por ejemplo.

D

#41 ¿El 100%?

sorrillo

#41 No le da el 100% del Congreso, lo que ocurre es que teniendo el 51% de los escaños puedes aprobar lo que te dé la gana. Pero no conozco ningún otro sistema que no tenga esa característica.

redewa

#59 ¿La reforma de la constitución no necesitaba 3/5 (60%) de los votos positivos de congreso y senado? Y para ciertos artículos, era de 2/3 (66%) creo recordar.

Frippertronic

#69 Goto #68

alecto

#68 La reforma de la CE requiere, como norma general, una mayoría de 3/5 en el Congreso, es decir, actualmente, el voto a favor de 210 diputados (teóricamente se requiere esa mayoría en las dos cámaras, pero el Congreso puede anular lo que diga el Senado, así que es mentira). No sé si tu pregunta pretende sugerir que lo han hecho solos, pero si es así debes revisar las votaciones de las reformas. El PP (186) y el PSOE suman eso y más, y las últimas reformas rápidas (la de la regla de oro de la deuda, por ejemplo) se han realizado de esa forma. No son, sin embargo, las únicas vías para que el PP sume esa cifra, hay más partidos de derechas en el congreso.

Hay otra serie de títulos en los que se exige una mayoría mucho más sólida, de 2/3 (234 diputados). En ese caso también debe lograrse esa mayoría en el Senado. Pero lo duro de esas reformas no es lograr esa mayoría (PP+PSOE, estando de acuerdo, llegan a eso de sobra). Lo jodido es que después de aprobarlo tienen que disolver las cámaras e ir a elecciones, la nueva cámara tiene que reunir la misma mayoría, y acto seguido conseguir que un referendum apruebe esa reforma.

#59

D

#59 Pues eso; a efectos prácticos es el 100%. Nos podemos ahorrar el sueldo de todo el mundo y dejar allí a Rajoy dándole al botón verde o rojo pasando leyes el solo y sería lo mismo.

Por cierto, puntualizar que el que no exista no significa que sea correcto. Tener el 55% no es tener legitimidad para hacer lo que quieras sobre el 45% restante. El mejor concepto que he visto hasta ahora es como en algunos sitios se reparten las carteras de los ministerios en proporción al resultado de las elecciones.

sorrillo

#69 El mejor concepto que he visto hasta ahora es como en algunos sitios se reparten las carteras de los ministerios en proporción al resultado de las elecciones.

Cuando dices "concepto" entiendo que te refieres a algo que ha pensado alguien pero que nadie ha aplicado aún en el mundo real, ¿correcto?

Personalmente me parece absurdo. Si gana el PP con un programa de gobierno sobre economía, educación, fuerzas armadas, etc. ¿que sentido tendría que le dieran el ministerio de educación al PSOE? ¿Que políticas debería aplicar ese ministerio? ¿Las del PP o las del PSOE?

Aparte que no puedes comparar el ministerio de cultura con el ministerio de economía, por poner dos ejemplos. ¿Y quién decide qué ministerios tocan a cada formación?

No solo no lo veo viable si no que cuanto más lo pienso más absurdo me parece.

sergiobe

#74 Imagino que se pueden ceder los ministerios en los que las políticas de ambos partidos (o sus respectivos programas) coincidan.

sorrillo

#87 ¿Y quién decide si esas políticas coinciden o no?

Es subjetivo y por ello inviable.

sergiobe

#88 Pues ellos mismos, que por eso habrían ganado las elecciones.

h

#41 El 51% es la mayoría y como te apuntan ciertas cosas requieren de supermayorías. Tener mayoría absoluta no es como tener el 100% del parlamento, no exageres.
#59 #74 #87 #88 #89 En Suiza se reparten los ministerios federales entre los partidos:
https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_m%C3%A1gica

davokhin

#19 Si, fue una norma que puso ND en las antepenultimas elecciones y le permitió conservar el gobierno dando un extra de 50 escaños al más votado. Pero luego en Enero supuso su sepultura y ahora también.
No les deis ideas a Mariano que fijo que lo impone aqui también.

s

#19 En todas las democracias el ganador se lo lleva todo. En los sistemas presidencialistas es mucho peor donde se usa un sistema de ballotage como en Francia. Y a proposito cuando gano Hollande (con 28,8% de los votos) ahi ningun meneante se quejaba ni hacia los mismos calculos ni los mismos razonamientos que cuando gano el PP.

d

#19 Esa norma la pusieron los de Nueva democracia antes de salir del Gobierno porque pensaban que, al ser tan injusta, les veneficiaría. Su sorpresa fue que han perdido dos veces las elecciones y ahora esa norma injusta les perjudica enormemente y encima no pueden protestar porque la pusieron ellos.

Es un Cospedal a lo bestia.

(Cospedal cambió la ley electoral de CLM dos veces antes de las elecciones pensando en lo que más la beneficiaba, con ello dejó fuera de representacion a Ciudadano y s quedó sin la presidencia de la Comunidad)

D

#62 Pues los tontos de los podemitas lo están celebrando eufóricos. No entienden que por encima de ganar un partido que ya está domesticado y ya es opción aceptable para el resto de la UE, al PP le viene muy bien para hacer "creible" la amenaza de Podemos y movilizar a su electorado. Últimamente los podemitas iban de capa caída y ya no valían ni de coco.

s

En 13TV están diciendo que "la democracia se ha pervertido" y que ya no refleja la voluntad popular. Pues nada, que venga un Franco que es lo verdaderamente democrático.

Pijus_Magnificus

#61 Ellos sí que pervierten la democracia.

fjcm_xx

#61 Menuda caterva de anormales. Qué bien lobotomizados están dejando a la 3ª edad.

D

#61 #110 En 13 tv están haciendo teatro. Hoy ha ganado Bruselas y el euro y han perdido los que querían sacar a Grecía del euro y los que acusan de traidor a Tsipras.
Pero 13 tv está en la campaña del miedo de que viene Podemos, y para eso la victoria de Syriza ayuda. Victoria que ya no tiene la gravedad de la victoria de Enero...

w

SYRIZA; PODEMOS; VENCEREMOS !! ¿Hoy si, eh?

D

Con el 35% al borde de la mayoría absoluta. Eso sí que es un sistema electoral de los güenos.

D

#31 El problema de eso no es el sistema electora, sino los votantes. Si no votan más que el 40-60 %, la mayoría absoluta andará en la mitad de se 40-60. El problema es que vote tan poca gente, pero aquí en españa al menos, lo que mola es el "a mi nadie me representa" o el "si les voto legitimo lo que hacen", y luego a quejarse en las redes sociales.

D

#97 No tiene nada que ver una cosa con la otra. Nada en absoluto. ¿Si hubiese votado el 100% del censo Syriza ya no estaría al borde de la mayoría absoluta con el 35% de los votos?

D

Cómo es posible, si en el programa de Ana Porra no han parado de dar por saco toda la semana con que los griegos estaban desilusionadísimos con Syriza

D

#1 Syriza a seis diputados de la mayoría absoluta ahora mismo

Anikuni

#17 cuanto es la mayoria absoluta? los datos que salen supongo que añades los 30 escaños, no?

gracias

Frippertronic

#20 50. Son 50 escaños los que hay que sumar

angelitoMagno

#9 A partir de un determinado porcentaje, sobre el 90%-95%, los resultados se pueden considerar definitivos.

Pero bueno, ya he dado mi opinión, que la gente vote, no hace falta seguir discutiendo sobre esto. Como parece que la gente está meneando la noticia, podemos pasar a comentar los resultados

sorrillo

#10 Me alegra que te hayas retractado de tu afirmación anterior.

D

#11 Estarás nervioso supongo, ya queda poco para que los fascistas indepedentistas fracasen/eis de nuevo el 27S...

dagavi

La Razón
Enero: Los radicales de Syriza arrasan con su discurso anti troika
Septiembre: Syriza gana las elecciones en Grecia

D

#71 Es que Syriza ahora ya no representa lo mismo. Antes era un partido que amenazaba con salirse de la UE o el euro y hoy los griegos han votado contra los partidos que proponen salirse del euro y cosas similares y apoyado al partido que ha aceptado las duras condiciones del rescate.

lorips

Qué curioso, con lo que le gusta recortar a este pavo, ¿por qué le votan si es un amenazao de Alemania?

angelitoMagno

¿14% escrutado? Irrelevante.

angelitoMagno

#3 Y si todos los diarios te dijeran que AMARAS A MERKEL, ¿la amarías?

Resultados electorales sin el 100% escrutado => Irrelevante.

sorrillo

#2 De momento con el 30,81% escrutado el resultado se mantiene.

Fuente: http://greece.greekreporter.com/2015/09/20/greek-election-results-live-greece-vote-2015-in-real-time/

#4 Para el 100% se suele tener que esperar varios días, ya que incluye el voto por correo.

D

#3 ni sour cocks lol

D

#3 Ha ganado Syriza, ¡¡¡ bien..............!! estos Europeos se van a enterar de lo que son los de extrema izquierda, les vamos a doblegar las rodillas hasta que concedan lo que les pedimos.....

D

#2 Para la población de Grecia, que son unos 11.000.000 de habitantes, basta con preguntarles a unos 15.000 para estar 99% seguro de que es lo que quiere el resto. Por tanto, si el escrutinio se ha hecho de forma aleatoria, basta que se cuenten apenas menos del 1% para dar afirmaciones rotundas. Realmente con que votasen los que componen las mesas electorales, ya se podría formar el congreso de los diputados de forma muy muy significativa a lo que quiere el resto; y nos podríamos ahorrar una pasta.

Ahora bien; si la muestra no es aleatoria, se ha jodido todo. Por ejemplo, si empiezan a contar los sobres que están arriba de la urna, de la gente que ha ido a votar a última hora, eso no es aleatorio. O si le dan la vuelta para que caigan y empiezan a contar los que han ido a primera hora.

Se que esto es muy difícil de creer, y que la estadística no es para nada intuitiva. Pero es así.

sorrillo

#27 Ahora bien; si la muestra no es aleatoria, se ha jodido todo. Por ejemplo, si empiezan a contar los sobres que están arriba de la urna, de la gente que ha ido a votar a última hora, eso no es aleatorio. O si le dan la vuelta para que caigan y empiezan a contar los que han ido a primera hora.

No van por ahí los tiros. Cuando dicen que se ha escrutado el 14% no significa que hayan contado el 14% de las papeletas de las urnas, si no que el 14% de las mesas electorales han finalizado su recuento y han entregado su resultado.

Y de hecho creo que tampoco es de las mesas electorales si no de los colegios electorales, el resultado se entrega cuando han acabado de contar todas las mesas de un colegio electoral.

Por lo tanto las urnas más vacías, por ejemplo de los pueblos más pequeños, pueden acabar su escrutinio en minutos mientras que en las grandes ciudades pueden estar mucho más rato contando.

angelitoMagno

#27 #29 Creo recordar que en las pasadas elecciones hubo un baile de escaños porque primero se contabilizaron los urnas de las ciudades y después llegaron los datos de los pueblos. Con lo que la muestra inicial daba pie a error.

Pancar

#27 Si en un sondeo electoral haces un muestreo aleatorio lo más seguro es que el resultado sea bastante malo.

D

#82 Porque no es lo mismo decir que vas a hacer que lo que haces al final. Y en especial en España donde la gente miente más que habla. Ya sea porque te da vergüenza decir el partido al que vas a votar, o porque después te quedes en casa en pijama en lugar de ir a votar.

Otra cosa es que las encuestas sean realmente aleatorias. Por ejemplo las que hacen llamando a teléfonos fijos. O que se hacen solo a nivel presencial en Madrid por no pagar 200 autobuses. Y cosas por el estilo.

D

¿Eran hoy?

D

#77 Cuando he visto la noticia de puta coña en el FB de un colega, me he dicho: "verás qué pechá de karma me voy a llevar".

D

Efectivamente amigos , en la democracia burguesa votar no sirve de nada.

D

#90 #93 Sí vale. Si quisieran los griegos otra cosa hubieran votado en masa a los nazis, a los comunistas del KKE o a los de Varoufakis.
Si no han votado a favor de la salida del euro es por no querer mayoritariamente salirse del mismo.
Que vuestras opciones no ganen no significa que no haya democracia.

Pancar

#91 Porque ese es su nombre

T

Visto lo visto la conclusión es que votar no sirve para nada

Uzer

#90 supongo de cuan pillado estés por los huevos, a más pillado, menos capacidad de movimiento.

D

#90 claro no sirve para cuando no ganan los tuyos. Que cachondo el amigo Francisco.

D

Izquierda radical, ja,ja,ja,ja

G

#78 eso mismo iba a decir...porque los medios ponen siempre la coletilla de "izquierda radical"?

borrico

#78, #91 GOTO #56

D

Mientras sean un gobierno serio, que cumpla con sus obligaciones y que se aleje de extremismos como los de Varufakis, sin problema.

Les han regalado una segunda oportunidad que posiblemente no merezcan.

D

Estamos en tiempos de vendedores de crecepelo.

parabola

Mira, otras urnas convocadas por Tsipras que al final sirven para que nada cambie.

n

El recuento con señal de tv en directo y el histórico de todas las encuestas: http://electomania.es/especial-cobertura-elecciones-grecia-20s/

s

Normal que quieran seguir con Syritza. Por mucho que los medios de extrema derecha que tenemos en España digan que es un desastre, ya están curados de espanto con el PPSOE de allí.

Y lo mismo pasa aquí, por mucho que quieran hundir a Carmena (porque están rabiosos porque no haya ganado Esperrancia), si se repitieran elecciones volvería a ganar Ahora Madrid.

D

#34 Parece que no te has enterado de lo que ha pasado en Grecía. Ya no estamos ante la Syriza de Enero. Han votado aceptando lo que ha hecho Syriza de volverse atrás y tragar con las condiciones draconianas y han votado en contra de los partidos que proponen salirse del euro o la UE.

D

#34 Lamento informarte de que Ahora Madrid no ganó las elecciones. Gobierna el segundo gracias al apoyo del tercero... que resulta la otra mitad del PPSOE. Lo que resulta muy indicativo de lo que de verdad importa eso de las castas y esas cosas.

D

#99 "Lo que resulta muy indicativo de lo que de verdad importa eso de las castas y esas cosas."
No lo comparto, resulta indicativo de que Podemos es un partido que busca el poder frente a las limitaciones de encasillarse en una ideología minoritaria, porque son de tipo práctico/realista en vez utópicos/idealistas. Así se definió en el "documento fundacional" de mover ficha, que marcaba el camino a seguir para, desde los principios del 15M, pasar al objetivo de tomar el poder para efectuar un cambio real y que todas esas energías de indignación y cambio no quedasen en una anécdota de la historia. Todo eso concuerda con la política seguida de pactos postelectorales, y si no pactasen con nadie estaría renunciando a sus principios y objetivos.

Lo de la casta se refiere a políticos que representan los intereses de los lobbies en vez del interés general o el interés de sus propios votantes, y luego reciben retiros dorados pagados por esos mismos lobbies. O bien se refiere a la vida a todo tren que se pegan los políticos teniendo en cuenta que deciden ellos mismos sus prebendas y privilegios, y a sus injustas jubilaciones o cementerios de elefantes que pagamos entre todos. No veo que Ahora Madrid haya traicionado esos objetivos, mira como se metió mano en la gestión del Ifema o como están renunciando a parte de sus sueldos. Incluso me ha sorprendido gratamente que Cifuentes, presionada por C's, haya eliminado el consejo consultivo de la comunidad de Madrid. Ambos organismos eran un expolio de las arcas públicos para el inmenso beneficio de políticos jubilados o venidos a menos. Parece que poco a poco se van concienciando y se van cambiando las cosas.

libres

Preferiría que hubiera ganado el partido de varoufakis (unidad popular), que se atrevió a plantar cara al cuarto reich y fue coherente hasta el último minuto.

Tsipras traicionó al pueblo al tragar con una rescate que en realidad es una sentencia de muerte en diferido. Syriza no debería haber sacado ni un voto, por traición al pueblo.

A estas malas noticias hay que añadir el audio de análisis que escuché ayer sobre las explicaciones que dio pablo iglesias a la traición de tsipras,

, en el que queda claro cómo pablo iglesias hace una justificación estilo casta (para niños) de la traición. Tras escuchar el análisis, prácticamente he descartado a podemos, ya que me temo que pablo va a ser un tsipras II.

He apoyado desde aquí varias veces a podemos, pero no puedo permitir que nos vuelvan a engañar. O podemos rectifica, y promete que no traicionará al pueblo y que hará un referéndum sobre el nuevo programa electoral si al llegar a la moncloa la "realidad" le obliga a incumplir el programa original, o buscaré otro partido al que votar.

No podemos seguir dejándonos engañar por marionetas del gran capital, que primero lo prometen todo, y cuando gobiernan no cambian nada esencial.

f

#39 Carmena a los tres días dejó claro que su programa "era orientativo".

Creo que no va a ser ninguna sorpresa lo de Pablo Iglesias.

x

Pacto con PASOK y ya tenemos el Psoemos griego.

m

incluso la izquierda radical hace lo que quiere el capitalismo más ominoso. #miedo

D

Elecciones griegas = ilusión de que los votantes deciden. YO NO VOTARIA

angelitoMagno

#32 Los votantes deciden. Y han decidido apoyar a partidos a favor de políticas no rupturistas.
Los griegos que quieran votar a partidos que estén dispuestos a mandar a la mierda a la Unión Europea, el Euro y el sistema económico imperante, tienen la opción de votar KKE, Amanecer Dorado o Unidad Popular.

cathan

Creo que con un 14% de escrutinio la cosa no es demasiado definitiva aun, me parece a mi...

Rembrandt

No se mueve nada de las pasadas elecciones, al 46% :

D

a los griegos les da igual quien gane, para lo que les va a servir...

D

#35 Claro, en Grecia nada más. No pasa en otras partes.

D

Hola BOCACHANCLAS de PPSOE...?

D

¿¡¡ZASCA AL PPSOE!! y a los medios de comunicación españoles?

D

Desde aquí se nota la erección de Pableras and Co.

D

#63 y gatillazo del resto de partidos, que esto no lo suben ni las hembras de Ciudadanos.

D

#66 "..que esto no lo suben ni las hembras de Ciudadanos."...
Que io puta!!:-)))))))

D

#63 Pues el principal favorecido de la victoria de Syriza es el PP que debe estar descorchando champán. Por encima Syriza ya no es una amenaza para el euro.
¿quién ha ganado realmente? Los que han perdido desde luego son los que proponían salirse del euro y los que no aceptan el giro moderado de Tsipras.

D

Que gracia me ha hecho, "La Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA)", en fin, la mano de la caverna...que se le ve el plumero.

D

#51 No entiendo

D

#51 Infórmate un poquito, que te has distraído.

1 2