Hace 1 año | Por Yagona a es.communia.blog
Publicado hace 1 año por Yagona a es.communia.blog

Desde hace al menos dos años, la mayor parte de los ejércitos de Europa y Asia calcula su propia participación en una «guerra de alta intensidad» en algún momento entre 2027 y 2030. Hasta la guerra de Ucrania los europeos eran los que se auto-condecían más tiempo de preparación.

Comentarios

p

#4 No es el ejército lo que quieren arreglar.

frankiegth

#4. La única "guerra" que entra en mis esquemas mentales es una basada en la autodefensa, y nunca en el ataque. El mensaje que debe enviarse al atacante debe ser claro, quienes están metiendo la pata hasta el fondo son ellos. De fronteras para dentro debe quedar siempre todo bien protegido, de fronteras para fuera, aire.

RamonMercader

#15 #19 no, gran parte del arsenal de ambos bandos sería interceptado antes de llegar al objetivo y el resto no tiene capacidad como para arrasar ambos países.

D

#27 no compro esa teoría

RamonMercader

#30 https://www.revistaejercitos.com/2019/03/13/las-cuatro-olas-de-la-estrategia-nuclear-rusa/

La doctrina MAD fue abandonada hace años ya.

Siento no poder enlazar más y mejores fuentes pero no tengo un PC a mano y cualquier cosa que busque al respecto esta inundado de noticias de ucrania.

D

#31 la doctrina mad, como su nombre indica es la destrucción mutua asegurada, eso no tiene NADA que ver con que se inutilice. La mayoría de icbm antes de llegar a objetivo

RamonMercader

#33 claro que tiene que ver, si EEUU construyera el famoso escudo antimisiles al completo la doctrina MAD se anularía

D

#47 ok

Supercinexin

#19 Desaparecerían las ciudades y habría áreas de exclusión. Por lo demás, la mayor parte de los países seguiría existiendo y siendo habitable. Hay muchos mitos en torno a la guerra nuclear, la mayoría de ellos debido al ciudad-centrismo en el que vivimos. Que desaparezca Moscú o Londres no significa que desaparezcan Rusia ni el Reino Unido, ni sus ejércitos ni sus líderes ni siquiera la mayoría de sus poblaciones.

Molari

#54 ¿y el invierno nuclear que?

Supercinexin

#100 El invierno nuclear es ciencia ficción.

crycom

#54 Bueno que desaparezca Londres y una zona de exclusión alrededor grandecita es cargarse medio Reino Unido, no es lo mismo para países medianos que para gigantes.

orangutan

#19 En nuestro caso será Abascal el héroe español

danip2

#6 Qué lo dices por Putin o Erdogán, Xi Jinping...?

bronco1890

#6 Y la culpa de la segunda guerra mundial fue de los ingleses y los franceses, que no dejaron a Hitler invadir Polonia tranquilamente

T

#36 Bueno pues quien sabe... eso dos dieron cobertura política, en la Sociedad de Naciones, a los nazis en la guerra civil española... a lo mejor si no se hubieran hecho sus compis inicialmente, no se hubieran crecido tanto.

a

#36 ¿Y cuándo van a acabar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial? Con la excusa de los fascistas tenemos ocupación militar norteamericana en Europa hasta hoy día.

D

#6 invasión de Afganistán... Conocida oficialmente como : Libertad Duradera roll roll roll

thoro

#37 ¿Y el objetivo cual era? ¿anexionar otro país a tu cartera o expulsar a todos los que no te caen bien?
¿Quien dice que Rusia va a parar en Ucrania si le sale bien? Estoy seguro que es el único motivo por el que la UE está nerviosa, que le demos alas a otro NAZI Ruso es repugnante.
Y es el único motivo por el que está guerra es más peligrosa para nosotros que otras. Y por cierto, no dejamos de ser el culo del mundo así que en realidad sólo podemos agachar la cabeza y decir no a la guerra desde el sofá de casa.

mr.wolf

#6 Si eso dicen, son idiotas. Habremos visto ya como una docena de invasiones exitosas de USA y después ha habido de todo menos paz.

P

#41 >> Habremos visto ya como una docena de invasiones exitosas de USA y después ha habido de todo menos paz.

Calgaco fue un jefe tribal caledonio —pueblo también llamado picto— que en el año 83 se enfrentó con el gobernador romano Agrícola en la batalla de Mons Graupius, al frente de un ejército de entre 20.000 y 30.000 guerreros caledonios contra unos 20.000 legionarios romanos y auxiliares, incluyendo unos 8.000 jinetes aliados. Cuando los caledonios atacaron a los romanos, estos lanzaron sus pilum y, como consecuencia de su mayor disciplina, rechazaron al enemigo, rodearon con su caballería a los caledonios y los hicieron huir. En el enfrentamiento murieron 10 000 caledonios y unos 360 romanos, según recoge Tácito en su obra De vita et moribus Iulii Agricolae.

Refiriéndose a los romanos se le atribuye a Calgaco la frase
Asolar, masacrar, usurpar bajo falsos títulos, lo llaman imperio, y donde hacen un desierto, lo llaman paz.

https://en.wikiquote.org/wiki/Tacitus
Auferre, trucidare, rapere, falsis nominibus imperium, atque, ubi solitudinem faciunt, pacem appellant.

To ravage, to slaughter, to usurp under false titles, they call empire, and where they make a desert, they call it peace.

Pacman

#6 en Irak y Afganistán les ha funcionado.
roll

Bueno, realmente sólo funcionó en Vietnam

glezjor

#6 en realidad esa ha sido la tónica o lo que nos han vendido la OTAN en todas sus intervenciones, que no sé si recuerdas que es un "ejército de paz" ¿O todas las intervenciones de usa y la OTAN no eran para democratizar y traer paz?

jaipur

#21 si vis pacem parabellum...la guerra de Ucrania y aún antes, la carestía o crisis de materias primas, recursos y el cambio climático, están generando cambios que conducirán o conducen a un aumento de la tensión mundial. La guerra de Ucrania es hasta cierto punto una excusa que acelera la tensión y en suma la militarización -como en el periodo de entreguerras por ejemplo antes de la IIGM, o de la IGM- y de control (y reeducación) y represión social frente a posibles revueltas sociales y conflictos armados de amplio espectro que se ciernen sobre los estados y el mundo a corto y sobre todo medio plazo..
Da miedo pensar hacia donde vamos..

D

#82 #111 Habrá, o nos arrastrarán los putos yanquis en su embolado contra China o será Marruecos.

#123 La revolución francesa o la bolchevique fueron revoluciones que surgieron a raíz de guerras y fueron positivas. Sobre todo la 2º para el grueso de la población.
Nos están cocinando a fuego lento y alucino con que la gente no lo vea (inflación, permisividad con el oligopolio energético, perdida de derechos laborales, socavamiento de servicios públicos, permisividad con los desmanes en el mercado de la vivienda...).

cc #74

Narmer

#72 Que a ti te vaya mal no justifica una guerra, y mucho menos una guerra civil entre hermanos. Yo vivo bastante mejor que mis padres. Eso sí, aparte de estudiar durante el instituto y universidad, me he pasado 14 años de mi vida en el extranjero prosperando y he podido regresar a España en muy buenas condiciones. Así que, sin querer caer en Darwinismo económico, a veces es necesario llorar menos y ser un poco espabilado.

slayernina

#82 El hecho de que hayas tenido que emigrar ya indica un fracaso del sistema brutal

antares_567

#95 en un sistema globalizado, lo que acabas de decir es una gilipollez como un castillo. Querer prosperar sin salir de tu terruño no existe

Narmer

#95 Es adaptarse uno a las circunstancias o adaptar las circunstancias a uno. Lo primero es más sencillo. Uno no va a encontrar el trabajo de sus sueños en la puerta de su casa, hay que salir fuera a buscarlo. Si aceptamos compromisos (de salario, horarios, etc) es porque compensa. Lo dicho, hay quien prefiere estar en su ciudad natal y ganar 1500€ al mes a quien le compensa irse a 2000km y cuadriplicar esa cifra.

ferrisbueller

#82 No es cuestión de que a ti o a mi o a él, nos vaya bien o mal. Es que el panorama actual no se va a sostener mucho tiempo más. Los abuelos que cobran pensión no van a aguantar mucho tiempo más para ayudar a sus hijos o nietos y hay cantidad de familias en este país que subsisten gracias a todo lo que consiguieron ellos (repito, no es mi caso)

P

#72 #77 Mis padres no tenian contratos y tuvieron que emigrar. Es más, mi madre al volver a España estuvo la mayor parte de su vida sin dar de alta en la seguridad social. No salian, no viajaron…

Nosotros en 20 años laborales hemos hecho mil cosas más que ellos. Mi hermana es funcionaria y estudiando ha llegado a más de 2.000 euros al mes de salario.

n

#84 Lo dices como si 2000 euros al mes fuera la gran cosa…

Mister_T

#72 mi padre, albañil jubilado, en el 70 y pico tenía un contrato de mierda en el que trabajaba un porrón de horas y el trabajo a destajo era casi norma.
En el 77, creo recordar, su sector montó una huelga de órdago para que actualizasen los sueldos de miseria que ganaban. Acabaron por ganar esa lucha y el sueldo practicamente se dobló.
Antes de la construcción le tocó mantenimiento y construcción industriales en unas condiciones laborales y de seguridad que metían miedo. Antes de eso, mili, plantar pinos y crecer en un pueblo miserable sin un duro ni muchas opciones.

Luego pues sus condiciones fueron mejorando y en sus últimos años en activo, siendo autónomo no le iba nada mal, aunque curraba un montón. Pero todo eso no empezó a cambiar hasta los 80 y muchos o 90s, así que eso de que nuestros padres estaban genial pues no se yo, igual el tuyo trabajaba para Telefónica o alguno de esos chollos de la época o se dedica a algo más agradecido que ser obrero, pero la situación de la mayoría era peor o igual que la actual, llena de paro, incertidumbre y abusos laborales.

Ah, y su hipoteca con un interés del 15%, que ahora muchos nos quejamos por un 2%, pagando tele a plazos y el coche comprado hacia los 30 años.

Artillero

La mili, salvo honrosas excepciones, era una perdida de tiempo.
Tenemos a día de hoy un sistema de reservistas voluntarios, que solo funciona algo para personal médico.

m

#9 servia para empezar a drogarte o para mejorar la técnica.

o

#9 yo creo que enseñar a usar las armas a la gente visto el percal no es una tontería. Seguimos siendo unos trogloditas

D

Alguien tendrá que ir defender los intereses de los lobbies...

N

Para esto no habrá campaña del ministerio de igualdad

sevier

#10 hombre, igualdad sí y en algunas cosas "discriminación positiva" , pero para todo, todo... Tampoco hace falta.

acido303

#10 Toma tu

gelatti

#10 que sí, que el ministerio está preparando una ley para que vayan a la mili tanto mujeres como hombres, así podrán morir en combate en igualdad de condiciones. #yosimealistohermana lol

i

#10 en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2021 ya hablan de incorporar perspectiva de género, así que te puedes esperar unas cuantas campañas sobre lo empoderante que es ir a la guerra y luchar por tu país

slayernina

#10 El ministerio de igualdad lo verá como lo que es y ha sido siempre: un puñado de señoros sacándose la chorra para hacer un concurso de meadas. De ahí que toda la propaganda para ir a la guerra parezca sacada de forocoches

A

#97 A las mujeres se las mantiene calladitas y en la retaguardia. De otro modo, ¿quién parirá a los hijos que servirán como carne de cañón?

Narmer

#77 Ahora puedes trabajar en remoto para empresas en EEUU u otros países de Europa y cobrar salarios de allí (conozco varios casos así), cosa impensable en la época de nuestros padres. También tenemos la posibilidad de movernos por el mundo con mucha facilidad y de estar conectados con nuestros seres queridos, cosas que nuestros padres y abuelos no pudieron hacer.

Si lo que buscas es un trabajo que pague 50.000€ al año y que puedas ir andando desde el hogar donde creciste, pues entonces sí, el panorama es una mierda.

Kipp

#87 La cosa es que hay mas tipos de empleo que son necesarios y no puedes hacer en remoto. Tampoco es pedir 50k pero por lo menos que no tengas que estar recortando hasta en los fideos durante 30 años si es que te dan hipoteca o porque se la pagas a otro.

m

#77 Qué los 80? Se nota que no los viviste. Paro del 20% , tipos de interés al 15%. Reconversiones industrial, agrícola, ganadera y minera. Sin ayudas sociales, depreciación de la peseta.... Ni los ingenieros tenían futuro.

cosmonauta

#77 Cuando telefónica era pública, simplemente no había comerciales. Solicitabas uns línea y esperabas 6 meses.

D

NO A LA GUERRA

D

las guerras sólo las generan los políticos ergo los políticos son el problema

Peazo_galgo

#17 eso es sólo aparentemente, la inmensa mayoría de las guerras actuales son por los RECURSOS, luego son las empresas y multinacionales que se benefician de ellos las que realmente presionan a los políticos para ir a la guerra y conseguirlos...en el caso useño además se alían con el famoso complejo industrialmilitar del que ya advirtió el tito Ike... Para ellos la guerra es un negocio tanto con la venta de armas como con la explotación de recursos en la posguerra y la reconstrucción de infraestructuras destruidas con sus armas....

slayernina

#48 Pongamos recursos con asterisco. En realidad recursos hay, lo que no hay es suficientes para que 4 tarados sigan metiéndose un milloncejo todos los años en los bolsillos

Peazo_galgo

#94 no, para mantener el modo de vida del primer mundo ni de coña: petróleo, carbón,gas, metales raros y menos raros...de todo eso hace falta y mucha...Aparte que muchos países necesitan importar de todo, empezando por trigo (hola Ucrania...). Ahora que si estás dispuesto a abandonar la ciudad y tu trabajo, cultivar la tierra y criar animales para ser autosuficiente sin recurrir a ningún tipo de tecnología o fuente de energía importada me callo... aunque ni aún así habría para todos como está demostrando Sri Lanka, que al intentar prescindir de abonos químicos importados ha tenido que pasar a tener que importar.... comida directamente porque se desplomó su producción de arroz y otras fruslerías...

P

#86 Nuestros padres no viajaban, ni salian a cenar, ni a tomar una caña. Copia tu su vida y veremos y las dificultades son las mismas o menos.

Pero claro, queremos trabajar menos, gastar mucho más, vivir en zonas por encima de nuestro presupuesto, y que todo cuadre. Y no es así.

slayernina

#88 Anda que no salían. Por favor, si las generaciones de ahora están tan peladas que el combo cine + kebab un fin de semana es casi un acontecimiento social

P

#93 Bueno, yo te hablo de mí entorno. Algunos nunca han ido al cine, ni salían a tomar la caña todos los días, ni tenían Netflix, Hbo, Amazon, móvil, fibra…etc etc etc. Mis padres se compraron dos coches en toda su vida.

slayernina

#96 Pues qué suerte, yo tengo 31, trabajo a jornada completa en el que exigen estudios y experiencia, y no puedo ni pagar el primero...

n

#96 Que ahora haya Netflix y móviles no significa que se viva mejor que antes…

A

#88 jodo que no salian… mis padres se iban de cañas 2 veces a la semana y salian a cenar dos veces al mes.
Si, las vacaciones las haciamos en un apartamento en la playa y no los ibamos al caribe, pero yo tampoco lo hago…

Kipp

#109 #88 Hasta mis abuelos iban de cañas los domingos, mis padres vacaciones tenían, no se iban al extranjero cierto pero 4-5 dias podían irse aunque sea de camping con amigos. Les dio para pagarse casa coche y todo, con sus plazos sí pero pudieron pagarlo en unos 10-15 años mas o menos y lo mas importante, TRABAJO ESTABLE. Un sueldo daba para una familia mas o menos bien sin mucho lujo

Yo de momento lo que he podido mirar es que me puedo permitir una caseta de perro (aunque igual me sale a cuenta vivir en el hospital...)

danao

#86 dos sueldos para comprar y una bolsa de ahorros demencial, porque tener el 30% es una burrada de pasta.

D

#62 Idem. Y si miramos estadísticas es la tónica habitual. Me encantan los que buscan un alzamiento y cargarse la democracia para colocar a los suyos y trincar todo lo que puedan en una dictadura, pero le llaman "revolución" para que mole. A pastar. A ver a cuantos incautos engañan.

r

#62 #70 ¿ Tenéis 20 años ? Porque las generaciones que van a joderse son las del 2000 en adelante.

D

Pues nada , que me quedo sin jubilacion.

ComandantaShepard

A cualquier guerra deberían ir en primera fila los jefes de estado. Seguro que empezaban a esforzarse un poco más en hacer diplomacia

mr.wolf

Yo estoy a favor del servicio militar obligatorio. Hay que airear el ejército y para ello el pueblo tiene que entrar. Hombres y mujeres.

Si la totalidad del pueblo sabe defenderse no es ninguneado tan facilmente por el estado burgués.

oliver7

#63 pero era exclusivamente para hombres, #42 aboga que sea para hombres y mujeres, quizás sea distinto.

mr.wolf

#63 Que una educación obligatoria es más liberador que una militarización obligatoria, ni cotiza.
Cogiendo tu ejemplo de la mili obligatoria durante el franquismo, ¿no crees que la UMD, germinada durante este periodo, es un movimiento "aireador" dentro del ejército español?
Aunque sea remotamente improbable, ¿no crees que el pueblo hoy estaría mucho más vendido ante un golpe fascista, que a principios de los 80?

mr.wolf

#64 #126 #173 No se en qué lugar de mi comentario he dicho que estoy a favor de la mili española de los 80 (de hecho, propongo uno que ni se le parece). Comentarios de gañán aparte y por la edad que tendréis, espero que no alardeéis mucho de la comprensión lectora de la EGB; que a tenor de lo presente no es para tirar cohetes frente a la ESO.

Noruega, Suiza, Austria, Dinamarca, Corea del Sur, Cuba, Finlandia, Ucrania, Rusia, China, Argelia y muchos países más tienen servicio militar obligatorio. Como veréis cada uno es de su padre y de su madre y desmonta que vuestras experiencias personales (con la mili española de los 80) signifiquen que la obligatoriedad del servicio sea malo para un país per se.

R

#42 Pues ya sabes, predica con el ejemplo y metete al ejército un par de añitos.

Luego nos cuentas la experiencia, con todo bien documentado.

mr.wolf

#85 vete tu a Cuba

P

#42 >> Yo estoy a favor del servicio militar obligatorio. Hay que airear el ejército y para ello el pueblo tiene que entrar. Hombres y mujeres. Si la totalidad del pueblo sabe defenderse no es ninguneado tan facilmente por el estado burgués.

Perdona pero esto es una chorrada. Yo hice la mili en el año 70 y lo último que se me hubiera ocurrido era levantarme contra el "estado burgués". Mi preocupación principal era llegar al viernes sin que me arrestaran por alguna chorrada y así poder salir el fin de semana y tocarle las tetas a mi novia. El estado burgués me traía sin cuidado.

A

#42 Inflarse a cubatas en el hogar del soldado y a porros detrás de la garita para olvidar la mierda en la que estás sumido (eso sin contar a los que se licenciaban yonquis, que en los 80 fueron unos cuantos), interiorizar el "perro come perro" a base de novatadas brutales, aprender a escaquearse como si no hubiera un mañana, sudar la gota gorda dando barrigazos en el monte, aguantar la arbitrariedad y la crueldad de los mandos, desde el suboficial chusquero hasta el comandante o el coronel que le ordena que le pintes la casa de gratis... A cualquier cosa lo llaman "aprender a defenderse" hoy en día.

j

#42 bueno pues animo Tu , dejate de totalidades y demas mamarachadas,¿ quieres mili ? , pues vete TU, solito o con cualquiera de tu cuerda, pero no obliques a nadie que vaya donde no quiere

Yagona

Invito a leer todo el articulo. Por los comentarios anteriores deduzco que pocos lo han hecho.

SrSospechoso

#14 yo lo he leído y no termino de comprar la tesis francesa o alemana.
Ambos países están en la OTAN, así que veo poco probable un ataque contra ellos y menos aún una invasión.
Por eso la parte de aumentar la resiliencia de la población no me encaja.
Otra cosa es que se preparen para un escenario, cómo dicen, en el Pacífico donde supongo que preveen un conflicto contra el imperialismo chino, y que les tocaría intervenir.
Por otro lado creo que la carrera militar no debe ser muy atractiva en casi ningún país (hace poco leí sobre el desastre que es el ejército ruso por ejemplo) y buscan como parece que hacen los franceses en su programa actual, buscar un marketing "nacionalista" como primer paso a un servicio militar de donde sacar reclutas.
Por cierto, interesante artículo,gracias por compartirlo.

SON_

#67 estoy de acuerdo contigo, pero me inquieta el planteamiento de vuelta a la mili de varios países europeos.
Francia, Alemania, Suecia no son precisamente países sin peso.

D

#67 imperialismo chino jaja

D

#14 Te seré sincero: estoy leyendo los comentarios porque me da un poco de miedo lo que pueda decir el artículo. Nunca me ha gustado pensar en un escenario bélico nuclear, pero desde que nació mi hijo aún me abruma más: pienso en su futuro y tiemblo con la mierda de mundo que parece que le vamos a dejar si no empezamos a reaccionar. Y pensar que puedan llegar a obligarle a hacer el servicio y enviarlo a la guerra... Me da mucho miedo.

Me debato entre leerlo o no. De momento, me lo he guardado en favoritos.

D

No veo el momento de que todos los amantes de España que viven de ella vayan a morir al frente.

M

Eso es totalmente imposible sin una guerra previa que ocurra en nuestras calles.

D

#1 Justamente al revés. Cuando ha habido una guerra es cuando las revoluciones han surgido.
Y en España hace tiempo que necesitamos una para sacudirnos a tanto parásito que está haciendo que vivamos peor que nuestros padres y sometiendo a la nación a intereses extranjeros.

D

#53 JAJAJAJA lol lol lol .
Tú solo, eh. En un momentico.

Drebian

#53 Pues a mi #16 me recuerda a lo que hicieron CNT y FAI en el 1936 y que fue aplastado por el fascismo.

P

#16 Yo vivo mucho mejor que mis padres. A ver si no va a ser todo el mundo sino algunos vagos que no han querido estudiar ni trabajar y ahora quieren que el estado les arregle el asunto. Y la puta al rio.

o

#62 mis padres pagaron un millón y medio de pelas por su piso hace 45 años.

¿Cuántos has pagado tú? (si sabes lo que son las pesetas, que lo dudo)

P

#89 Ten en cuenta la inflación, ya que alguno pagará más de impuesto de transmisión de lo que antes costaba un piso.

Yo he pagado 20 millones de pesetas por mi casa. Una casa vieja de la familia que he reformado con ese dinero.

o

#99 ¿Y dónde?

sevier

#89 hace 45 años eso es más difícil de ahorrar q ahora 300.000 euros y con unos intereses del 11%, que lo he visto yo, no me lo han contado.

j

#62 "Yo vivo mucho mejor que mis padres" Ese es justo el contrato social que se ha roto.

Intuyo que superas los cuarenta. Las nuevas generaciones tienen peores sueldos, peores contratos, peor acceso a una vivienda, mucho peores expectativas de poder cobrar una pensión... que en 1980.

n

#62 Pues yo aún ganando lo mismo más o menos que mi padre a mi edad (contando inflación) vivo peor, qué cosas tú.

P

#62 >> Yo vivo mucho mejor que mis padres.

Ten cuidiao que va a resultar que eres de los malos de los que hay que deshacerse.

La realidad es que en los últimos 50 años en España han ido a peor muchos indicadores económicos y sociales. El acceso a la vivienda ha empeorado mucho, sobre todo para los jóvenes, la desigualdad, el desempleo, la deuda pública, etc. Muchas cosas han ido a peor de forma muy marcada.

En otras hemos ido a mejor porque es el desarrollo natural del mundo. Tenemos acceso a informática, comunicaciones, automóviles, medicina y tecnologías que eran inimaginables hace 50 años. Yo en esto me considero un afortunado.

Mi análisis simplista es que las mejoras se las debemos mayoritariamente a individuos, científicos y empresas que han desarrollado todos los inventos de los que disfrutamos y que los indicadores económicos y sociológicos que han empeorado es por causa de los políticos que son unos timadores y de la sociedad en su conjunto que es muy ignorante y se deja guiar por timadores.

D

#62 Es evidente que tu situación es una excepción a la norma simplemente con observar los datos de la concentración de la riqueza de cada generación en edades concretas de sus vidas. Las nuevas generaciones amasan riqueza en valores de un solo dígito (5%, creo recordar) y la generación de sus padres poseía más de un 30% a su edad.

Me alegro mucho de que vivas esa situación excepcional, pero acusar de "vagos" a generaciones enteras cuando es un problema sistémico evidente para todo aquel que se moleste en ojear los gráficos sólo me hace pensar que no son la inteligencia ni la capacidad analítica las virtudes que te han llevado a ese estrato social tan alto desde el que ahora te permites escupir al prójimo.

D

#138 Muy bien. Pero para sostener el tremendismo de que ahora todo va peor que antes hacen falta datos globales y no sectoriales. Porque si tomas un dato sobre la emancipación o sobre el precio de la vivienda para sacar una conclusión global errónea lo que se está haciendo es manipular. Nada más que añadir que dos gráficos. Más claro imposible:

Evolución del pib per capita:

https://img5.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/4/b/ep_evolucion_del_pib_per_capita_en_espana_desde_1975_780x440.jpg

No se los tuyos, pero mis padres tenían mi edad allá por los años 80.

Evolución de la pobreza:

cc #62

g

#62 una anécdota genial. Ahora, para hablar del tema, lo suyo es consultar alguna estadística y ver la realidad que hay en el mundo.

jdhorux

#16 una guerra hace falta. Tío que le pilla lejos dixit

R

#16 necesitamos una guerra? Espero que lo tuyo sea incultura, que no sepas lo que significa una guerra, lo que conlleva realmente por qué sí lo sabes, eres un psicópata.

SON_

#16 ¿qué necesitamos una guerra?. Sólo un loco o un idiota es capaz de pensar semejante majadería.
Ni en broma.

D

#16 Esto.... ni de coña. De las guerras nunca sale nada bueno. Otra cosa es que tras un sistema que lleve funcionando michas décadas haya un colapso que derive en una guerra y que tras varias décadas de penurias vuelva a surgir un nuevo régimen próspero. Pero entre medias varias generaciones se pierden.

j

#16 Para sacudirnos parásitos están las urnas, no las guerras.

D

#1 Tu alucinas. Esto es totalmente posible desde mañana.

D

#_2 dudo yo mucho que con España haya un intercambio de icbm lol


editado:
el sistema de ignores de meneame es una basura

ur_quan_master

#12 Intercambio no creo, pero que alguno caería en Rota lo veo más que probable.

D

#58 yaya pero me reía yo de la capacidad de España de enviar nada que no sea una bomba con un palo atado.

Far_Voyager

#58 Y algunos quizás también en Torrejón de Ardoz, Zaragoza, y bases militares similares. Madrid y Barcelona al menos ya veríamos.

Lo que sí que debería de ser un problema es invadir España y sobre todo Portugal. Los Pirineos son una buena barrera, aunque costa no falte para una invasión anfibia.

T

#75 Aunque es bastante desconocido, para desgracia de los valencianos, el Cuartel General de la OTAN en España y el centro de intervención rápida y no sé cuantas cosas más está en Bétera - Valencia, así que no nos libramos.

m

#58 no tendríamos la suerte que cayera en la Zarzuela....

crycom

#12 ¿Tú crees que no tirarian un pepino a Madrid también?

victorjba

#12 Intercambio no porque no tenemos, pero en Zaragoza uno nos cae seguro y puede que dos. En la base aérea, seguro. Y otro para la brigada de caballería y la AGM... no me extrañaría.

hangla

Objeción de conciencia.

Yagona

El orden mundial, tal como lo tenemos en cuenta en nuestra visión estratégica, se reorganizará en torno al Pacífico en un gran enfrentamiento. Esto debe llevarnos a los europeos –y los franceses deben tener un papel importante en esta reflexión– a repensar nuestra posición. No podemos abandonar el campo occidental (...) la solidaridad con los Estados Unidos es extremadamente importante.
Sin embargo, no podemos, por ejemplo, permitir que los chinos se alíen con los rusos sin reaccionar, lo que sucederá mañana cuando se enfrenten cada vez más a los estadounidenses. La evolución actual se acelera constantemente, pero refleja una tendencia fundamental que sabemos que ha estado funcionando durante muchos años.


Me recuerda que en Star Trek First Contact, cuando llegan a mediados de siglo XXI comentan que el mundo acaba de salir de la tercera guerra mundial. Dos bloques enfrentados: la coalicion oriental contra la occidental.

P

#23 >> En 2019 el jefe del Estado Mayor francés compareció a puerta cerrada ante el Parlamento. "No podemos abandonar el campo occidental (...) la solidaridad con los Estados Unidos es extremadamente importante. Sin embargo, no podemos, por ejemplo, permitir que los chinos se alíen con los rusos sin reaccionar, lo que sucederá mañana cuando se enfrenten cada vez más a los estadounidenses."

Este tío, además de francés, es tonto o, como diría un francés "le tonté", porque es precisamente el hacer bloque con Estados Unidos contra Rusia lo que empuja a Rusia a hacer bloque con China. Rusia hubiera estado encantada de seguir teniendo buenas relaciones con Europa, seguir vendiendo su gas y dejar las cosas como estaban. Estados Unidos quería torpedear eso y lo ha conseguido pero creo que es un error a largo plazo precisamente porque empuja a reforzar la unión entre Rusia y China. A largo plazo es un error.

s

Yo iré cuando vayan Cabrascal y Urmalandrín.

D

Míralo por el lado bueno. Será breve.

Intercambio de ICBM y listo.

#2 es una suerte para nosotros que los de Rusia sean de cartón.

JungSpinoza

#2 Lo bueno es que el invierno nuclear acabara con el calentamiento global

o

#2 por suerte o por desgracia no será así, será una carnicería

F

Seguramente eso tranquilize a todo el mundo y no pase nada.

D

Cuanto más poder o cuanto más imperialistas se vuelvan las grandes dictaduras del mundo más alto será el peligro.

Sólo hay que ver lo que ha hecho falta para que Rusia iniciara una guerra en la frontera de la UE: un mamarracho anciano con ganas de aparecer en los libros de historia como el conquistador de Ucrania.

Ahí está China, en 1979 no podía amenazar a Taiwán y a EEUU por negociar y llevar una relación de cordialidad y colaboración. Ahora puede y nos pone en riesgo a todos.

yolibruja

#18 ¿Y de EE.UU no dices nada? ¿O los amigos pueden.. "democratizar" a su gusto?

manbobi

Di que no

gale

Pues eso, que vamos para atrás.

dragonut

Ojalá

yolibruja

¿Que el pueblo cambia al ejército haciendo la mili?
En tiempos de la Paquita la mili era obligatoria... y ya vemos lo que cambió.

RamonMercader

para nada. La doctrina militar rusa, por ejemplo, considera que una vez lanzado todo el arsenal nuclear de ambos bandos será cuando empiece la invasión por tierra y la verdadera guerra. Y es para lo que se preparan, para poder resistir a esa primera fase y poder defenderse. Y por eso la guerra de Ucrania, porque si la OTAN llega a Ucrania ya no podrían responder y resistir a la primera fase y plantar cara a la hipotética invasión por tierra.

n1kon3500

#5 si ponen misiles nucleares en Finlandia como que poca cosa van a hacer. Porque los bombarderos nucleares los guarda Rusia a pocos kilómetros de la frontera norte con Finlandia

Lo de que es una invasion preventiva es un bulo que lo ha negado hasta Putin

RamonMercader

#11 debería enviarles esa información a los estados mayores ruso y estadounidense, ellos opinan otra cosa

Molari

#13 para que? con lo entretenidos que están jugando con sus maquetas, deja deja.

D

#5 una vez lanzado todo el arsenal no quedarán tropas que enviar a ninguna parte, y lo que quede estará más preocupado por sobrevivir día a día que por su "patria"

Ransa

#5 Tienes alguna fuente? En la guerra moderna invadir países con la población en contra no le está saliendo muy bien a nadie

RamonMercader

#32 estamos hablando del peor escenario posible que plantea Rusia, en el que EEUU y aliados lanzan un ataque nuclear total. En ese escenario Rusia considera que no es el fin, que después vendría la invasión por tierra.

https://www.revistaejercitos.com/2019/03/13/las-cuatro-olas-de-la-estrategia-nuclear-rusa/

P

#45 curioso que los rusos sigan a Mao cuando plantea que la bomba atómica es un tigre de.papel. Porqué tenerle miedo , decía éste con 1000 millones de chinos?

Siento55

#5 ¿Cuántos porros hay que fumarse para creerse esa teoría?

KuroBulled

#5 Sí, después de lanzar todo el arsenal nuclear de ambos bandos entonces igual queda John Connor para resistir un poco. Ánimo, oiga.

P

Es el problema actual, paises que jamas, nunca, lograron un desarrollo humano ni democratico en su Historia ni auqe mire 200 años para atras, pero eso si, que tienen la bomba para molestar, Pakistan, India, Rusia, Korea Norte https://www.20minutos.es/noticia/5036904/0/putin-marca-nuevas-lineas-rojas-occidente-misiles-tsirkon-alcance-ilimitado/


PAISES DE MIERDA CON SU PUTA MADRE solo es deseable su derrota de estos paises tantos siglos mojones no es casualidad

mr.wolf

#34 Pues el único que tiro la bomba sobre civiles fue el mejor pais del mundo: U.S.A.

P

#44 Ahora sera mas intrincado y multiplicado por 10 mil ya que estamos en el 2022 no hace falta invertarla la bomba la tienen miles de cutres ahora, lo mejor es que vuelva a ganar EUA pero si no es asi que le vamos ha hacer

P

#34 >> PAISES DE MIERDA CON SU PUTA MADRE solo es deseable su derrota

Ten cuidadín que algunos van a por lana y vuelven trasquilados.

1 2 3