Publicado hace 3 años por Silvia_Folk a culturacientifica.com

Uno de los libros de divulgación de las matemáticas que más me influyó en mi juventud fue El hombre anumérico, El analfabetismo matemático y sus consecuencias (Tusquets, 1990), del matemático y divulgador estadounidense John Allen Paulos.
El libro está lleno de interesantes ejemplos sobre la importancia de entender la probabilidad y cómo en ocasiones esta nos demuestra que nuestra intuición se equivoca.

Comentarios

T

#10 Ese simulador está mal hecho, no pide que introduzcas tu nombre.

Fernando_x

#10 Vaya, en la primera prueba he ganado 1100 neto en 25 años. Una rentabilidad de mierda, pero no es lo que pretende esa web.

DogSide

#25 Pues casi te van a dejar poner tu nombre en el "Hall of Fame":
https://www.cuandomevaatocar.com/hall-of-fame/

Fernando_x

#31 Si, está ahí. He puesto de nombre "fantasma", pero ya ha habido resultados mejores que me han desplazado hacia abajo.

https://www.cuandomevaatocar.com/hall-of-fame/primitiva/?opc=2

caviar4all

#10 Maravilloso.

O

#10 Es genial!

Mira que me fastidia la palabra genial (se usa en los doblajes porque el movimiento de los labios coincide bastante con great), pero es genial.

Seifer

#10 Mierda, la suerte que el karma me debía después de tantas desgracias se me acaba de gastar con este puto simulador
wall lol

Black_Diamond

#10 lloro.

d

#9 las apuestas deportivas, las tragaperras, los casinos, tienen un componente para fomentar la ludopatía que no tienen las loterías que es la inmediatez. Comprar un cupon, cubrir una primitiva y tener que esperar horas o días para ver el resultado no ayuda mucho a la adicción.

r

¿Cual es la probabilidad de transformar 20€ en 328.000€ netos sin jugar a la lotería?, un número bastante menor que la probabilidad de que te toque la lotería de navidad Así que lo racionalmente matemático es jugar 20€ y a ver si toca el día 22.

b

#9 La única ventaja es que la ONCE colabora con labores sociales. Con las loterías y apuestas del estado al menos se quedaba el dinero para el presupuesto general, pero ya no sé si se privatizó en parte.

Algo un poco más grave de las casas de apuestas es que esta jugando una juventud que ni siquiera gana un sueldo. Primero se les crea el hábito y luego cuando ganen dinero no será 2€ lo que apuesten. Con la aplicación del móvil en un click y ya normalizado tiene su peligro.

Además, la gente no compra loterías para resarcirse del tipo doble o nada mientras que con apuestas 3 a 1 es más fácil. Hay gente que ha perdido el sueldo al poker pero no suele pasar en la Bonoloto. Y es por el propio juego en el que hay que subir caras vez más la apuesta.

Eso, y que la publicidad de las casas de apuestas está siendo muy agresiva. Monopolizan los anuncios a partir de cierta hora. Llegaron a patrocinar equipo de fútbol y durante las retransmisiones siempre te recuerdan las apuestas.

frg

#39 Sinceramente la ONCE puede que colabore con labores sociales, pero sus vendedores de cupones no tienen mucha diferencia con las mafias de mendicidad que "aparcan" a sus esclavos en supermercados e iglesias. Preferiría que una empresa dedicada a la integración no generara semejante mierda, por lo que no invierto ni un duro en dicha mafia.

Lo de las loterías del estado, es como un reimpuesto, muy jugoso, y que llevan tiempo tanteando su privatización, algo que no entra en ninguna cabeza.

Amenophis

#12 La probabilidad de que te toque el gordo es bajísima. La probabilidad de que te toque algo no tanto.

Hace unos años en la oficina nos cayó una pedrea, 100€ por décimo, 80€ de beneficio. Que es una mierda, pero que te da una pequeña alegría que es lo que realemente se busca aquí

Sólo uno de mis compañeros no había comprado. Al año siguiente ya te digo que compró. Solo son 100€, pero ya te digo yo que ser el único sin ellos pica un poquito.

Z

#40 Pues en mi caso llevo no perdiendo 20 años o más (desde que tengo dinero). Conozco a gente que ha ganado (con billetes que yo no habría comprado porque eran de un ámbito distinto) y me la sopla. No pienso jugar, aunque le toque a todos mis compañeros, el AMPA, el club de amigos de Espinete, etc.

Black_Diamond

#40 da igual que haya tocado un año. Tu compañero no debería comprar porque con el paso de los años la esperanza matemática sigue siendo perder más de la mitad de lo que gastes.

D

#83 Con mucho gusto

1) Te toca usar Telegram. Si no lo usas, descárgalo y házte una cuenta.
2) Vas al sitio rot13.com que te he enviado
3) Pones en la casilla de arriba el conjunto de caracteres que te he escrito antes:@OvoyvbgrpnYvoerObg
4) El resultado (casilla de abajo) es el nombre de un bot de Telegram que te da acceso a mucha información en formato epub.
5) Pon ese nombre en la casilla de búsqueda de Telegram.
6) Busca lo que quieras en el bot, en particular el nombre del autor del libro que se menciona.
7) El resto es bastante intuitivo.

Saludos

T

#9 Todo cierto.
Hay matices, no es lo mismo apostar un euro a la semana a la primitiva por si se equivoca la estadística y dejas de trabajar el resto de tu vida, que jugar todos los días a todas las apuestas.
No es lo mismo jugar 20€, 30€, 50€ o los que quieras, que no te jodan el mes, en una casa de apuestas un día que quedas con los amigos, que estar todos los días metiéndole euros a las apuestas, por qué unas veces si toca y otras no.
No es lo mismo tirar lo que sobra después de pagar una cena a la tragaperras del bar, que pedir una bebida y sentarse a jugar todos los días.
Etc.
La diferencia se llama ludopatía.

borre

#16 ¿Depende de las veces qué lo hagas y el dinero que apuestes?

T

#19 Yo creo que sí, o ¿estás resumiendo mi texto?

borre

#20 Más bien discutiendo un poco, lo que comentas también es ludopatía, pero de menor grado.
O como aquel que por presión apuesta, ludopatía social.

¿O me equivoco?

Un saludo.

T

#21 No sé si te equivocas, nunca he considerado ludopatía una conducta racionalizada que no conduce a un abuso.
Puedo estar yo equivocado, siempre he entendido que la ludopatía supone una adicción.

borre

#22 Si puedes dejarlo en cualquier momento y no volver a apostar, entonces te doy la razón.
Pero lo de una conducta racionalizada me hace pensar en "lo dejo cuando quiero".

Obviamente, no soy quién para decir nada ya que no te conozco ni nada, es una observación, simplemente.

T

#24 Si lo dices por mí no te preocupes, llevo dos semanas limpio lol . No me estaba defendiendo a mi, yo sé que no soy un ludópata, normalmente echo un euro o dos a la semana, luego a veces me tiro unas cuantas semanas sin apostar, porque se me olvida echar la primitiva, depende como me de.
Lo que estaba es intentando poner la línea entre que es un ludópata y que no. Siempre he considerado que es el que lo hace compulsivamente, juega más allá de sus posibilidades y/o no es consciente de las escasas probabilidades de éxito. Por ejemplo mis padres son unos ludópatas, y se lo he dicho, juegan sistematicamente la misma apuesta a la primitiva desde que tengo uso de razón, siempre la misma apuesta, a veces tocaba ir corriendo a última hora a echarla. Y cientos y cientos de euros en la de Navidad.
P.D. Puede que sea ludópata social con la de Navidad, siempre echo por si les toca a mis compañeros y a mi no.

k

#24 Al final cualquier gasto no necesario recurrente podría ser una adicción. "Tienes adicción a comer fuera de casa" por que vas los domingos a comer a un restaurante. Por eso yo cualquier gasto controlado en lo que tú quieras que no ponga en peligro tu economía y que puedes dejar de hacer cuando tu economía sufre un giro no lo considero adicción.

D

Un buen ejemplo en nuestras fechas: Lotería.

T

#5 Me parece muy loable por tu parte. Otros como yo no tenemos esa fuerte mentalidad y caemos ante la presión.

N

#6 Como siempre digo, yo no juego porque es casi imposible que toque. Y en caso de que tocase y fuera el único de la oficina que no se ha hecho "rico" podría pedir lo que quisiera de sueldo porque sería el único en saber cómo va todo. Win-win.

C

#64 Creo que más que "win-win" es "wishful thinking"

N

#89 ¿En contraposición a pensar que te va a tocar la loteria?

D

#5 Hasta que toque

n

#5 Yo tampoco juego.

De todas maneras, aunque monetariamente nunca es rentable jugar a la lotería, si aplicamos algo que Estadistica se llama función de utilidad puede llegar a serlo, un ejemplo.

Hace unos años, cuando pagabas un piso, era facil que los intereses de la hipoteca fueran una buena parte del recibo. Jugar a la loteria ese dinero, y que lo que te vuelva, lo dedicabas a quitarte hipoteca, puede ser entre lo que amortizas, y los intereses que dejabas de pagar, jugar podia llegar a ser "rentable", si se halla la esperanza matemática de la función utilidad.

AsVHEn

#91 Estás mezclando cosas que no tienen que ver y la rentabilidad de un juego de lotería es independiente de que tengas hipoteca no, o cualquier otra característica personal, solo depende del juego en sí.

daphoene

#91 "monetariamente nunca es rentable jugar a la lotería"

En un envío que habla de probabilidad, y de estadística, usas palabras muy gruesas, en mi opinión.

trivi

#5 Yo hago lo mismo y si les toca fijo que alguna comida les saco gratis sin haber jugado.

Fer_Tider

#4
https://es.wikipedia.org/wiki/Loter%C3%ADas_y_Apuestas_del_Estado
Todos en contra de las casas de apuestas
Visita www.bet365.es. 2- William Hill. ...
Visita www.williamhill.es. 3- Bwin. ...
Visita www.bwin.es. 4- 888Sport. ...
Visita www.888sport.es. 5- Betfair. ...
Visita www.betfair.es. 6- Interwetten. ...
Visita www.interwetten.es. 7- Marathonbet
Pero nadie comenta los cupones de la ONCE que la anciana los compra todos los dias.
Los rascas de la ONCE ( que los de los cupones ya andan como los gorrillas pelenadose por las puertas de los Mercadonas y hospitales)
El número de Loteria semanal
Primitiva diaría , semanal, mensual , anual, fin de los tiempos
Euro millones. Eso ya son palabras mayores.

¿Que la juventud se esta haciendo adicta? Pero que coño.. llevo al menos 100 euros de papeletas de navidad entre mi abuela de la parroquia, que si la de fin de curso, que si la del viaje al campamento de la pequeña, que si la del club infatil de apoyo a pikachu.

Mama.. voy a hacer una apuesta de 2 euros en una pagina deportiva. ¿Te has vuelto loca? NI se te ocurra.
Por cierto si pasas por el bar y el estanco pillame el cupón, me miras si me tocado la primitiva, coges el 11/11 y el de Navidad que ya me pasare a pagarlo mañana

Lo de la quintuple plus, lototurf, y quinigol ... no acabo de entenderlo

mudit0

#9 ¿Conoces cuáles son los datos de participación de la ONCE ? A lo mejor nos sorprendíamos todos.

Dejo un par de preguntas más por aquí:

- ¿Cuántos días al año el número premiado ha sido vendido?
- ¿Sería viable que el sorteo de la Once fuera con 4 números y no 5? Al menos quizá así podrían asegurar que cada día habrá un premiado comprado por alguien.

frg

#9 Solo juego a los euromierdones, cinco euros semanales. A lo largo del tiempo es una pasta, tienes más probabilidades que te caiga un rayo encima que de ganar el bote, pero de ilusión también se vive.

Graffin

#55 Yo dejé de hacerlo cuando me dio por mirar más allá del primer premio.
La diferencia entre el primero y el segundo es pasar de ser multimillonario a no poder ni dejar el curro.
No podría soportar vivir sabiendo que con un número más mi vida sería totalmente diferente.

Black_Diamond

#11 la probabilidad de que eso ocurra es muy baja. Concretamente, es la probabilidad de que a "ellos" les toque la lotería.

T

#11 Así es.

D

#30 correcto, es como los juegos de azar. 50 euros al mes, si los pierdo los perdí y si gano pues gane. Y debo tener bastante suerte porque el anual me sale a ganar siempre.

El problema es los que pretenden hacerse millonarios con estas mierdas o juegan lo que no tienen.

#30 Eso le digo yo a mis alumnos. Que dejen de hacer apuestas deportivas que van a ganar dos duros. Que se hagan una primitiva y el día que les toque que sea una cantidad decente.

dav

#66 Buen consejo, además al ser una vez a la semana es más difícil hacerse adicto y dejarse un pastizal

Find

#30 El problema es si compras dos. Doblas el gasto y tus posibilidades aumentan marginalmente

dav

#85 A lo mejor estoy espeso, pero si compras el doble tus posibilidades se doblan, otra cosa es que entre 0.0001 y 0.0002 haya poca diferencia absoluta, pero es el doble.

Find

#87 Cierto és. Pero la primera apuesta sirve para entrar en el juego y la segunda no aumenta de una manera significativa tus opciones de ganar.

Ormuzd

#30 Pues yo con esos 100€ que lo mas propable es que los perdiera me he autoregalado una PiBoy DMG (es una carcasa portatil para poner una Raspberry 3 o 4 dentro)
Que tenia una Raspberry sin usar y ya tengo consola portatil retro.

O miralo de otra forma, a mi siempre me toca el reintegro en el Gordo y con ese diinero siempre me compro algo (nunca juego, ni 1€ en navidad, ni en ningun juego de azar)

https://www.experimentalpi.com/PiBoy-DMG--Full-Kit_p_18.html

emilio.herrero

#11 La lotería es un impuesto más del estado, pero a este la llaman "el impuesto a los tontos". Esta noticia lo explica bien.

perrico

#4 Yo soy el pringado que no compra y no le toca.
El resto de mis compañeros son los pringados que compran y tampoco les toca.

T

#14 Y me parece correctísimo, tengo un hermano que hace igual. A mi me vence la irracionalidad, sé que si a todos les toca y a mi no lo pasaría mal. Nada como conocerse, 20€ es un precio pequeño por tener paz mental.

Z

#15 También es bueno saber que mucha gente que gana al poco tiempo está exactamente igual o peor que antes de que le tocara (especialmente si son premios gordos). Todo el mundo piensa que a ellos no les pasaría eso, pero nuevamente las estadísticas juegan en contra.

T

#47 Soy una persona racional que me conformo con poco, después del casoplon de un millón, y el superdeportivo no me compraría muchas más cosas, bueno si, el chalet en la montaña y el apartamento en la playa. Y bueno, una interna para las labores domésticas y un jardinero. Claro, a ver quien mantiene el casoplon ¿Yo? Pues eso, bueno y repartir mucho dinero a la familia y amigos, que se vea que soy un tío muy generoso. Y yo creo que con una vida así, sencilla, me irá todo bien.

Z

#58 Pues con la lotería de Navidad la llevas clara. Salvo que juegues muchísimo, aunque te toque el gordo te da para pagar la hipoteca (si no es muy exagerada) y comprarte un coche utilitario... Aunque las celebraciones que se ven por la tele parece que van a vivir sencillamente como mencionas.

T

#61 Esas celebraciones forman parte de la publicidad del sorteo.

Z

#63 Por supuesto, pero es publicidad casi gratuita, que la gente encantada de seguir perpetuando esa imagen.

C

#58 Hombre primo!! Tu por aquí! Que alegría! Ya hablaremos el día 23, vale?

T

#90 Por supuesto, y te puedo decir ya con casi toda seguridad que no me va a tocar.

mudit0

#4 Yo no juego. Y como yo hay más gente. Al principio éramos unos pocos y ahora somos bastantes.

T

#29 Edito
Hacéis muy bien, si hubiese más como vosotros en mi oficina yo tampoco jugaría. Bueno, alguno. Que no hay nadie...

Z

#44 Lo mismo estáis varios esperando a que haya alguien. Se el primero, no es tan dificil y te ahorras un dinerito al año. Y si les toca, con un poco de suerte algunos indeseables se largan de la empresa. Y por los que no sean indeseables, te alegras como te alegrarías si les pasa algo bueno.

T

#69 Si y que no lo eche este año y toque... lol Soy troll conmigo mismo, se casi perfectamente que no va a tocar.

Z

#71 Te apuesto 10€ a que no te toca ;-P

T

#73 Lo siento, yo no apuesto en cosas que no me den la opción de convertirme en una persona acaudalada.

Z

#80 no es todo lo peor.

Z

#29 Totalmente!

MiquelCepe

#4 a alguien de Menéame le ha tocado un premio gordo??

T

#50 Ni idea.

Black_Diamond

#50 yo una vez dije una tontería y el comentario terminó con más de mil de karma. Me dio mucho corte y ya casi no comento sabiendo que no puedo superarme.

Yiteshi

#50 Los premios gordos traen problemas gordos. Lo sé porque una vez me gané una peliroja.

BRPBNRS

#3 ¿Quien necesita saber de probabilidad cuando tienes suerte?

maria1988

#3 La Lotería de Navidad es precisamente de las que más retorno tienen y la que tiene las probabilidades más altas de ganar. La esperanza de beneficio sigue siendo negativa, sí, pero le da mil vueltas a otros juegos como la ONCE, los euromillones o la primitiva.

T

#33 ¿El cupón de la ONCE no tiene las mismas probabilidades que la lotería?

maria1988

#70 No exactamente. Si miras cómo funcionan, ambos reparten aproximadamente el 72% del beneficio en premios (lo acabo de calcular), pero en la lotería los premios inferiores a una cierta cantidad (me suena 40K) no pagan impuestos, por lo que la esperanza de beneficio es mayor.

T

#75 Bueno, yo contaba con la mera probabilidad.

r

#68 Te equivocas profundamente Porque la puerta que quitan depende de la que tu has elegido y de dónde está el premio, así que el segundo suceso no es independiente del primero.

Pero vamos, es un problema muy fácil de simular, y basta con lanzar una simulación con suficientes juegos para ver que la probabilida de ganar cambiando de puerta es de 2/3 y la de ganar sin cambiar es 1/3.

Aquí tienes los resultados e incluso el código fuente: https://www.r-bloggers.com/2020/04/simulating-and-visualizing-the-monty-hall-problem-in-python-r/

SISOR

#76 #56 De hecho aquí tienes el simulador. Cuesta de entender, pero es así:
https://www.mathwarehouse.com/monty-hall-simulation-online/

swapdisk

#76 Macho, que no me equivoco, en mi promoción de la Uni hace muchos años metieron una pregunta similar en el examen.

La idea es que tu no tienes que decidir al principio si harás luego otra elección. El caso es que en ese momento se plantea un escenario totalmente nuevo en el que tu elección anterior es completamente irrelevante. Has pasado el primer corte, genial. Pero AHORA, ¿qué eliges entre A o B? Nada más.

Lotería, compras un número, se sacan dos del bombo que no son el tuyo y no toca. Te dicen si quieres cambiar ¿y qué mas dará? El premio saldrá entre uno de los números que quedan, el tuyo incluido. Antes tenías una papeleta de chorrocientas y ahora una entre chorrocientas menos dos, pero da igual que sea la tuya o cualquier otra, tendrás que elegir una de entre chorrocientas menos dos.

Pero oye, que hay vídeos de peña que controla de mates por ahí en Youtuba "demostrando" que la suma de los infinitos naturales es -1/2 y todavía hay polémica (que no hay nada que polemizar, en serio, no es verdad y punto).

swapdisk

#93 ME CORRIJO, SI QUE ME EQUIVOCO. #76

Porque no me he dado cuenta de que el presentador tiene que elegir, porque sabe donde está el premio, una opción donde no está. Si yo hubiera atinado daría igual, pero si no he atinado que es lo más probable, el tiene menos opciones de las que restar el fallo y deja solamente el acierto.

swapdisk

#96 GOTO #95

Como te digo, no me di cuenta de que el presentador elegirá según lo que yo haya hecho antes. Ahí tenía la pifia.

r

#95 ¡¡¡Eso es!!!

Cuesta, pero ese razonamiento final es justo el que yo creo más facil para entenderlo.

r

#93 Ya te he puesto links y todo, y hay suficiente información en Google como para entender el problema y saber, o bien calcular el número exacto de forma matemática o bien deducirlo de forma intuitiva.

Lo estás razonando muy mal, te repitio que los sucesos no son independientes. Si partes de una hipótesis erronea no puedes llegar a una conclusión correcta. "tu elección anterior es completamente irrelevante" esto que dices es falso.

Estás empecinado en vez de razonar y así no lo vas ver nunca. Vuelvo a repetir, piensa el problema con 10000 puertas, piensalo de forma intuitiva, piensa como tendrías que abrir las 9998 puertas para preguntar al concursante y así entenderás lo que realmente está pasando.

swapdisk

#106 ya contesté en #93 que me equivocaba. No leí bien el enunciado, así que no me paré en la parte en la que el presentador sabe dónde está el coche, su apertura de puerta siempre es a sabiendas, y eso se carga la premisa de partida de mi mensaje de arriba.

frg

#54 Tampoco te he dicho que sea pirata

t

#57 Yo sí te agradezco la información en #49.

#1 Pide un link y pone un meme de risas, oye, debe ser porque la Casa del Libro es muy graciosa.

blockchain

#82 a ver si resulta que esto es un sitio de notarios y no podemos reírnos un poco...

s

Recuerdo en la oposición oír a una chica que pensaba estudiar dos tercios del temario del oral xq consideraba que era mejor tener 2/3 de probabilidades que que mirar todo el temario, lo que haría que llevase los temas peor.

El examen eran cuatro bolas al azar de 130 echad cuentas.

gordolaya

Yo no juego nunca, pero ya veràs como este año que quiero salud, va y me tocará lol lol lol

powerline

Ese libro debería ser de obligada lectura.

Te cambia por completo tu forma de percibir las milongas que cuentan las noticias, los artículos de revistillas, las conversaciones con el resto de personas y, en definitiva, cualquier cosa donde se hable de números. Te hace darte cuenta de como te engañan y te engañas con suma facilidad por no hacer 4 cuentas chorras.

D

Yo recomiendo comprar loteria si te deja la pareja, como te toque alguien se va a estar tirando de los pelos

blockchain

Link al ePub? lol

blockchain

#42 aquí el manual de cómo descargarlo:

Segope

#42 Joder, qué fácil...gracias

blockchain

#49 por? Yo no he pedido que sea pirata

D

#1 No te doy un pez... Te enseño a pescar

@OvoyvbgrpnYvoerObg

desrotea13 esto y vete a telegram

https://rot13.com/

Enjoy

t

#81 No entiendo.
¿Puedes explicarlo para dummies?

swapdisk

Pues en el problema de Monty Hall que cita, yo no estoy de acuerdo para nada con el razonamiento. Al abrir la puerta, el presentador ha cambiado el escenario de sucesos. Sólo hay dos elecciones y solo una es la correcta. No hay ninguna información sobre si tu elección es acertada o no. El nuevo escenario es una elección de entre dos, 50%. Lo otro es una falacia de razonamiento sobre un escenario anterior que ya no es válido.

r

#53 No...porque lo que hay destrás de cada puerta no ha cambiado, y la puerta que descartan no contiene el premio.

Piénsalo de esta forma, ¿cuál es la probabilidad de fallar en la elección inicial? 2 de 3 (sólo una puerta tiene premio). Luego lo más probable es fallar. Así que cuando te ofrecen cambiar de puerta cuando quedan sólo 2, lo más probable es que tengas la puerta que no tiene el premio y que la otra tenga el premio.

Si te sigue costando razonarlo, aumenta el número de puertas. 10000 puertas, eliges una, quitán 9998 puertas y te dejan con dos puertas, la que tu elegiste y la que tiene el premio

swapdisk

#56 No. No me cuesta razonarlo en absoluto. Piensa más despacio, deja de hacer tantos números.

"No...porque lo que hay destrás de cada puerta no ha cambiado, y la puerta que descartan no contiene el premio." --> Ha cambiado el escenario. Y tu no tienes que mantener tu decisión, la opción que te dan es elegir otra vez. Puedes borrar todo lo anterior.

La pregunta es: ¿cambias tu puerta o te quedas con esa? Realmente es: elige entre las dos puertas que quedan. El suceso que ha ocurrido ha alterado el escenario de sucesos. Ya solo puede pasar una de dos cosas y tu solo puedes elegir una opción. Esa es la falacia, estás tirando números desde el momento inicial, pero no es así, ha ocurrido algo y AHORA tienes que volver a decidir.

Un ejemplo: de casa al trabajo tienes 10 intersecciones con dos opciones (derecha, izquierda) en cada una. La probabilidad de que llegues al trabajo al azar es... (1/2)^10 (el 50 % en cada opción multiplicada por el 50% de la siguiente, etc). Pero, si por lo que sea, has llegado hasta el último cruce sin cagarla. ¿Qué opciones tienes ahora de llegar bien al trabajo? Un 50% porque AHORA solo puedes elegir derecha o izquierda y solo una es correcta.

O sea, al salir de casa, cuando tenías opciones a equivocarte 10 veces, tenías un escenario que ya no existe. El acompañante te ha guiado hasta el último cruce y ahora está al teléfono. Tu ahora tienes un escenario de una sola elección.

"Si te sigue costando razonarlo, aumenta el número de puertas. 10000 puertas, eliges una, quitán 9998 puertas y te dejan con dos puertas, la que tu elegiste y la que tiene el premio :-)" --> Pues olvida lo anterior y ahora me estás planteando que elija entre dos con una premiada. La elección anterior ya no puedo modificarla. La de ahora es una nueva elección, y esa solo es al 50%, aunque hubiera millones de puertas, piensa el ejemplo del cruce.

Por eso, a la pregunta "¿cambias la puerta o la mantienes?" la respuesta es "estadísticamente da igual". Solo pueden pasar dos cosas y tu ahora solo puedes elegir una.

Ormuzd

#68 Te equivocas. Parece que tienes la razon, el problema es que es totalmente anti-intuitipo lo de las puertas y que si, tienes otra vez 50%, pero no, no es asi.
Ya salio hace tiempo en meneame lo de las puertas y ya hubo mucha discursion y es dificil de entender pq va contra nuestra logica, pero que en verdad tenemos mal esa logica.
Sino lo quieres entender y lo simulas con un programa ya veras como salen esos porcentajes antiuitivos

MiquelCepe

Interesante, pero se juega en la creencia de què la suerte no entiende de probabilidades

Nuevo_1666

Las matemáticas y la estadística no cuentan con el azar, pero lo cierto es que todas las semanas alguien acierta

Z

#37 Y todas las semanas atropellan a gente, y se muere gente de cáncer, y alguien se encuentra un billete de 50€, y a alguien se le muere algún familiar que no conocía y le deja una herencia...

Nuevo_1666

#51 Por eso mismo se llaman juegos de azar. La probabilidad solo es un cálculo aritmético.

1 2