Hace 10 meses | Por Mark_Renton_1 a youtube.com
Publicado hace 10 meses por Mark_Renton_1 a youtube.com

¿Quieres saber qué es una cubierta vegetal? ¡Te lo contamos en el siguiente vídeo!Esta franja de exuberante vegetación entre las hileras de árboles proporcio...

Comentarios

d

#5 ¿Podrías subir una foto de esa parcela? Me parece muy interesante.

Quecansaometienes...

#19 Muy bonita y muy natural, si señor/a. Enhorabuena y que la disfrute mucho , al igual que los pajarillos y resto de bichillos que haya ahi.

cocolisto

#22 Ojalá pudiera transmitirte la vida y movimiento que hay. Me he llegado a encontrar cigüeñas y garzas, incluso cogiendo algún pez. Los gorriones tienen algún comedero y casetas donde han anidado. Me alegro que te guste.

D

#10 "no digging" en YouTube

s

#13 ¿Cuánto dinero ye tienes que gastar en compost para tener ese método? Es interesante pero esas cantidades de compost valen una pasta. Está bien para un huerto pequeño o un jardín pequeño, pero ¿cuántas toneladas de compost harían falta para cubrir una hectárea?

D

#16 yo saco compost de segar la hierba, mentenmiento del jardin y el consumo doméstico, cierto que compro algún saco de recebo algun año, pero tampoco tengo un huerto grande. Una hectárea ya es pensar en producir a escala profesional y para eso puedes comprar estiércol hecho en camiones, ni idea del precio.

s

#18 Pero estiércol no es poner sobre el suelo capas de compost, ni tampoco segar la hierba te da para cubrir 30 centímetros de cubierta de compost para sembrar zanahorias sin tocar el suelo. Este método es ideal, pero es como convertir el campo en un macetero gigante, no es económicamente viable, ni es una panacea contra los cultivos industriales, se puede decir que es una solución para la huerta como ocio siempre y cuando tengas dinero y tiempo para poder usar esas cantidades de compost.

D

#24 claro, yo no estoy hablando de producción profesional. Pero te sorprenderia ver el poco trabajo que lleva de mantener, la capa de carton de abajo casi no salen hierbas. Pruébalo tú mismo.

l

#16 #18 Podeis usar pocos de cafe, en un sitio de restauracion te podran dar 10kg cada 2 o 3 semana. Yo creo que es mejor que el compost, porque almacena nutrientes para iniciar la germinacion. Sobre todo potasio, magnesio y fosforo.
Pero hay que compostarlo o dejarlos reposar un tiempo, si no puede ser malo.

#14 Le quitara luz? esta al norte/ecuador?
Al decir pruno no sé de que hemisferio eres.

En el pueblo un vecino tiene un ciruerlo que entra en nuestro patio. Lo he atado para pegarlo en la pared para que no estobe y nos de ciruelas y esté a mano, el resto que nos estorbe lo cortamos. Pero deberia darle un repaso tiene muchas ramas secas y ya hubo un incendio por la zona.

D

#25 los posos de café sólos son muy fuertes pero van bien para echar al compost si.

s

#25 del centro de España. Le dijimos que podía cortar las ramas que se metieran en su parcela, que le dejábamos herramientas o que lo hacíamos nosotros. Se que tiene que haber una separación pero donde vivo son chalets. Y no somos los únicos con árboles. Justo el de al lado suyo tiene una higuera que también puede molestar

l

#30 Con un arbol nuevo, en un jardin de chalet, una opcion puede ser domar el arbol y ponerlo en Espaldera. Aprovecha mejor el sitio y si esta pegado plano a una pared puede mejorar la produccion por la acumulacion de calor.
https://solar.lowtechmagazine.com/es/2015/12/fruit-walls-urban-farming-in-the-1600s/
Parece que se le ha caducado el certificado.

D

#5 si te interesa poner un huerto con mínimo esfuerzo busca no digging en YouTube. Menudos tomates y berenjenas saco yo y tocándome las pelotas.

s

#5 tengo un vecino de cada a cada lado. Y el del fondo que le molesta mi pruno y que lo quite. Le dijimos que no y que las ramas que crecen en verano que las corte o que nos deje pasar y se las cortamos (su parcela esta más alta que la nuestra). Pues desde entonces nos retiro el saludo, teniendo ambos un hijo de misma edad y que van al mismo cole. Efectivamente hay gente pa tó.

p

#14 ¿te dijo la razón?

s

#15 a parte de que le caen hojas es que a su mujer le horrorizan los árboles, viviendo en una zona de chalets. roll

s

#14 Los árboles en el campo tienen que estar separados de la linde porque las raíces y la sombra afecta a los cultivos del alrededor. Normalmente estas cosas se pueden negociar, pero al final si un árbol te va a dar problemas con el vecino, es para pensárselo. No sé cómo estará la legislación pero está claro que son cuestiones comunes de disputa entre vecinos en el campo.

Mark_Renton_1

#2 que gracioso eres, no serás primo de gila ¿no?

Quecansaometienes...

#2 lol lol lol lol
#7 Si ha sido gracioso. Lo de Gila no se, tal vez
En una noticia se pueden hacer comentarios serios o de cachondeo, y mas de este tipo, que es divulgativa y no politica, asi nadie se mosquea. Bueno...casi nadie

N

#7 el vídeo solo cuenta la cara bonita. No cuenta la realidad de las cubiertas en climas secos y baja pluviometría.

El trabajo con cubiertas está muy bien en zonas con riego o altas precipitaciones.
En sitios secos el laboreo se realiza para sellar el suelo y no perder agua por evaporación y evapotranspiración de las plantas adventicias.

Este año con la sequia que hay las plantaciones con cubierta vegetal y sin riego han quedado echo mierdas.

La idea es muy bonita, pero toquemos de pies a tierra. Estamos en un país de cultivo en secano.

l

#31 Lo curioso es que para ser de secano no hacen más que querer ampliar los regadíos...

N

#33 así estamos... Con Doñana agonizando y los acuíferos temblando.

Recuerdo una frase que alguien pintó en el ayuntamiento de Castellón cuando Fabra y PP querían hacer el trasvase del Ebro.

Agua para todos, whisky para Fabra.

Menuda clase política y ciudadanos tenemos...

mecha

#2 es lo que le doy de comer a la comida

Se_armó_la_gorda

Las cubiertas vegetales son muy interesantes no solo para el terreno si no incluso también a veces en temas urbanísticos
https://ovacen.com/como-construir-cubiertas-vegetales-o-verdes-manuales-guias/

A

#3 Es la nueva puerta del sol pero al revés

ElenaTripillas

Parece un canal interesante, me suscribo y todo

p

#4 Para la PAC no se pueden usar herbicidas a modo habitual en la zona de cobertura, ni en coberturas vegetales ni en inertes, será siempre mecánico, se admite uso excepcional a mayores.
Hasta el final del vídeo no sabía si era una explicación para aficionados o de algo relacionado con PAC, parece que es sobre la PAC resultando que esto:

es erróneo lo mismo que la cobertura vegetal espontánea seleccionada, lógicamente.

Hay bastantes partes donde la tierra está labrada con golondrinas, como
y
y lo de la segadora es una trituradora de restos de poda.

Que una empresa de fitosanitarios te está vendiendo una cobertura vegetal para usar sus productos.

tamat

y esta promo tan rara? un video que no explica casi nada, solo con texto, nada de voz.
creo que se lleva el premio al meneo innecesario del mes.

D

#12 ¿que no explica casi nada? Innecesario? Mas videos como este hacen falta. Toma uno con audio