Publicado hace 9 años por conversador a livingalongsidewildlife.com

Es la hora de poner la triste lista anual de los animales que se extinguieron en el pasado año. Vale la pena repetir que a menudo es imposible saber con exactitud cuando el último animal de una especie desaparece. En algunos casos, se incluye una especie si la misma fue declarada extinta en el año 2014; esta declaración puede aparecer años después de que la especie se extinga biológicamente. También he incluido los animales que se extinguieron en una región o país en particular, que es también una pérdida importante.

Comentarios

Nylo

#5 Hmmm... ¿sexta oleada de extinciones? ¿50000 especies al año? Leyendo el artículo, parece que las únicas especies extinguidas en un tiempo relativamente reciente (digamos, los últimos 100 años) y que han logrado añadir a la lista a lo largo de todo 2014 han sido:

* la Emoia Nativitatis, que vivía en una única isla en todo el mundo y se ha extinguido sin causa conocida;
(*) la Labidura Herculeana, que no es una especie sino una subespecie de la Labidura Riparia (la especie por tanto, no se ha extinguido);
* el Plectostoma sciaphilum, un tipo de molusco específico de una región extraordinariamente pequeña de Malasia.

Y ya. Tres especies, de las que una tampoco porque sólo es una subespecie y a la especie a la que pertenecía le va bien, o sea que son sólo dos. El resto de las que vienen en el artículo, o no están extintas, o se extinguieron hace más de 100 años.

¡¡¡DOS ESPECIES!!! En todo 2014, sólo han podido documentar la extinción de 2 especies nuevas, y eso cubriendo los últimos 100 años. ¿Dónde están las otras 49.998 que supuestamente hay que creerse que se han extinguido?

Esas estimaciones del ritmo de extinciones son ciencia basura, como he repetido innumerables veces aquí, no están basadas en datos reales de especies extinguidas sino que son números extraídos de una fórmula de relación área-especies que NO PUEDE ser utilizada para predecir extinciones, no sirve para eso, falla estrepitosamente.

CC #7

conversador

Lo peor es el final cuando dice: "Aquí está a una lista más corta en 2015 ... Pero el reloj corre para demasiadas especies"

p

#1 Traducción desafortunada como poco.

maria1988

Cada día parece más claro que los causantes de la próxima extinción masiva seremos nosotros.

tryn

Erronea, falta la duquesa de alba.

D

#16 Que va esos no se extinguen. Mira cuantos reyes de España se murieron y todavía tenemos 2 reyes.

D

¡Que se adapten! Nada les impide evolucionar y nacer con pistolas o convertirse en tanques...

acmservitec

#22 Deja las drogas que te estan sentando muy mal.

mfaustino

D.E.P.
R.I.P (ENG)

D

#8 ¿en serio le has votado negativo a #6???? ¿tan racista o difamatorio ha sido? Ains, te iba a votar positivo por la correción...

mfaustino

#8 Lo curiosos es... EN.wikipedia.... hamijo, puede venir de donde le de la gana, pero RIP se usa en ENG

c/c #20 y a los que votaron positivo a #8

D

Malditos inadaptados.

Mister_Lala

Seguirá habiendo evolución, y aumentando la biodiversidad. De hecho, el 99% de las especies que alguna vez habitaron la Tierra han desaparecido. Así ha sido y así seguirá siendo. Me apena que deje de existir una especie, pero tampoco es para hacerse el harakiri.

D

Mi gato Pet. DEP

D

Pongamosle banda sonora.

cathan

Pregunta para especialistas, ¿porque no se utiliza la clonación en estos casos? Si quedan unos pocos especímenes de determinada especie pues se hacen varias clonaciones para darles mayores posibilidades de supervivencia.

Imagino que si no se realiza es por alguna causa, pero la desconozco.

ElCuraMerino

#17 Porque la clonación, contra lo que se difundió masivamente en los medios de comunicación en su momento, no funciona.

ctrl_alt_del

Enhorabuena a los premiados

conversador

#2 Tienes razón Aquí están los Oscars a la estupidez humana

C

#32 Me temo que eso, de momento, es ciencia ficcion. Por mucho que salga en Parque Jurasico, el ADN es una molecula muy fragil, asi que, a menos que alguien le haya tomado una muestra antes de que se extinga el ultimo ejemplar, sera muy muy dificil que en el futuro se pueda hacer algo asi.

acmservitec

#33 Esta claro que queda mucho por avanzar en la materia... pero no es ciencia ficción ya hay pruebas reales realizadas con anfibios. En los tiempos que corren no creo que sea muy descabellado pensar que hay gente preocupándose por guardar muestras de ADN del mayor número de especies posibles.

ElCuraMerino

De hecho, es posible que bastantes de los animales que atribuímos a la "imaginación" de los hombres antiguos, y que nos parecen de imposible existencia, hayan sido simplemente especies extinguidas.

D

Supongo que algunas especies se extinguen por si mismas,quiero decir , no se adaptaron a cambios no atribuibles al hombre. De lo que no hay duda es que el máximo depredador que hay sobre la tierra es el hombre sin duda alguna, el que mata por el placer de matar, por deporte, y no solo para comer, que yo lo vería justificado si así fuera.
EL HOMO CONSUMISTUS es de lo peor que hay o la tierra aguanta los millones de coches que circulan, sus desechos, o los millones de ordenadores que hay que actualizar casi cada pocos años...en fin, no es vivir en plan hippie , con alpargatas y eso pèro no hay duda que nos estamos cargando casi todo,y creo que no es tremendismo.

BluHole

Es cierto que mucha de la culpa de que especies se extingan la tiene el ser humano, pero como pequeña "excusa" diré que muchas especies simplemente desaparecen como consecuencia de su no-adaptabilidad al medio en el que estaban, de echo muchas especies no es que desaparezcan, es que simplemente evolucionan.

Que me corrija alguien que sepa más, pero +- creo que es así la historia.

acmservitec

Es muy triste que todos los años haya que mostrar una lista con las extinciones...ojalá llegue el día que sea al reves y se muestre la lista de especies recuperadas.

C

#23 Una vez que una especie esta extinta no hay vuelta atras, por eso es tan grave. De extinto no te saca nadie.

acmservitec

#31 Eso no es del todo cierto. Ya que esta demostrado que la ciencia puede recuperar especies gracias a su ADN, y nunca se sabe lo que se podrá llegar.

D

Esperemos que el PPsuno y el PSOEsuno caigan este 2015.

D

#9 Mejoraría mucho el habitat para el resto de seres vivos. Son unos parásitos equivalentes al gusano de Guinea.

m

Los animales logran adaptarse o no a los cambios que se producen en su ambiente. El precio del fracaso es la extinción.

Es un proceso natural que poco o nada tiene que ver con la acción del hombre. De hecho el 99,9% de las extinciones producidas en la Tierra tuvieron lugar antes de la aparición de nuestra especie.

Vincular la extinción de las especies y el cambio climático con la acción del hombre son las grandes mentiras del Econazismo.