Hace 1 año | Por anthraxx a blogs.publico.es
Publicado hace 1 año por anthraxx a blogs.publico.es

Una cosa es si existen o no los extraterrestres. Otra muy distinta, si se han pasado por aquí alguna vez. De momento las historias de OVNIs traen las manos vacías, pero… ¿alguna podría ser? (...) Lo que pasa es que somos una panda de arrogantes que seguimos creyéndonos los amos, o amas. Algo así como que el universo está aquí para que existamos, o que gira a nuestro alrededor como se pensaba antes de Copérnico, o algo

Comentarios

Battlestar

Vienen a votar al PP

G

#7 caray. Si que han evolucionado desde los autocares para las manifestaciones...

oraculus_reloaded

Lo mismo que nosotros visitamos y estudiamos a los animales.

BM75

#8 Lo mismito es estudiar a otros animales que hacer un viaje intergaláctico...

Globo_chino

#10 Con una Esfera de Dyson se pueden conseguir cantidades de energía ridículas, además de recursos en diferentes estrellas o planetas.

La primera vuelta al mundo tomó tres años y hoy se puede hacer en un día.

BM75

#24 ¿Qué interés tendría una civilización capaz de hacer una esfera de Dyson en venir a vernos? De eso va, precisamente el artículo.
Por otro lado, hablamos de hipótesis muy indemostrables a día de hoy.

PS: creo que no querías decir ridículas...

ummon

#8 Ese es otro punto muy acertado, estudiar e invadir son cosas muy diferentes. La posibilidad que vengan a estudiar la veo más verosímil, pero nosotros no nos metemos a bañarnos en un tramo de rio lleno de pirañas para estudiarlas, lo hacemos de forma más inteligente. Imagínate una civilización estelar.

maria1988

#8 #15 Ese punto ya lo menciona el artículo, el interés científico o la curiosidad como principal motivo para visitarnos. Sin embargo, le pone dos peros a la teoría de las visitas. Los extraterrestres, o bien intentarían no ser detectados o bien les daría igual.
- Si no quisieran que los viéramos, si tecnología superior sin duda se lo permitiría, por lo que los avistamientos de ovnis son falsos.
- Si les diera igual ser vistos, lo habríamos notado con certeza (pruebas arqueológicas, imágenes, etc).

blockchain

Para qué? Perversiones anales, sin duda.

treu

#1

blockchain

#2 hostiás, hipnotizado he estado los 3m30s

D

#2 me gusta más esta:

poyeur

#2 #5 Me quedo con "Ufo a rebufo" de Los Gandules

#5 nah

ulipulido

#1 criptos

D

El único interés que puede suscitar la Tierra para extraterrestres es el interés científico de estudiar otro mundo con vida compleja, si es que tienen tales inquietudes. Y a mí no se me ocurre nada más. ¿A ti?

Para construir una autopista.

Derko_89

Ciertamente, cada vez que leía que las Pirámides de Egipto o las Líneas de Nazca deberían de ser obra de alienígenas, me llegaba como un ligero tufillo de racismo, como dice el artículo: ¿Cómo puede ser que esos morenitos, esos sudamericanos, pudieran haber hecho por sí solos tan magna obra? Seguro que contaban con ayuda de seres extraterrestres.

Magog

Solo un pero a
¿Qué hay exactamente en la Tierra que justifique venir a invadirnos, y que no puedan encontrar por el camino en otros mil sitios?
A lo mejor ya esquilmaron los demás en su camino, y es el siguiente que les pilla bien, en plan Tiranidos del Warhammer, si estas en su camino, mala suerte

Globo_chino

#4 Nosotros vamos a islas inhabitadas para registrarlas gastando recursos solo por curiosidad, si las formas de vida son escasas tiene sentido que vengan para tener un mayor conocimiento del universo o detectar posibles amenazas.

Cuanto más avanza una civilización más común es que haga gastos de recursos "innecesarios" (como el arte, la cultura o el deporte)

mariKarmo

#6 Pero para eso es más simple, sencillo, barato y menos peligroso enviar sondas que naves con vida (que pide pan y agua).

Yo no creo que nos haya visitado vida de otras civilizaciones, pero sondas y "cacharros" no lo descarto. La otra es que quien enviase esas sondas siga vivo lol.

Magog

#6 #9 También no olvidemos que todo lo vemos desde nuestra perspectiva, que vete tu a saber lo que motiva a uno de Ganimedes 47b, a lo mejor tiene un ciclo de vida de 60000 años, se aburre como una ostra y se da vueltas por la galaxia a ver que ve, porque, total, para estar en el sofá tirado (Y que la gestión de la energía para el es la cosa mas tonta del mundo, así que le cuesta el mismo esfuerzo ir a un lado, que a otro)

Yo, lo de que nos han podido visitar lo dejo siempre en un "Yo que se, pues a lo mejor si, o no" en plan abuelo de pueblo.

Globo_chino

#12 Eso pienso yo, hace dos siglos la gente que llegaba a una isla lo primero que hacía es ver qué animales se podía comer y si podían vencer a los nativos

GanaderiaCuantica

#12 También no olvidemos que todo lo vemos desde nuestra perspectiva

Totalmente. También pienso que no paramos de cometer siempre el mismo error cuando hablamos de cosas que desconocemos o están fuera de nuestro alcance aún: aliens, IA general…

Siempre viéndolo todo desde nuestro antropocentrismo. Es como la versión moderna de “la Tierra es el centro del universo”.

ummon

#4 No hay casi nada en la Tierra que no puedas sacar del cinturón de asteroides a un coste energético muy inferior.
Para una civilización que ha llegado al espacio bajar al pozo de gravedad por materias primas es absurdo.

Magog

#13 el agua lo sacas con mas facilidad que minando, por lo menos tal y como vemos el minado nosotros, que a lo mejor una civilización avanzada tiene una maquina en plan ponerla en ralenti en un campo de asteroides y todo lo que pilla lo procesa, vete tu a saber

mmpulido

#13 Bueno, están los animales y demás seres vivos... ¿no sentirías curiosidad por esas ondas que salen de ese pequeño punto azul pálido?

#49 "Que yo sepa no hay un doctorado en extraterrestres." --> Pero lo hay en astrobiología, que a efectos prácticos es lo mismo.
Con algunos de sus títulos como periodista no tengo nada en contra, pero su campo de "conocimiento", incluyendo la parapsicología, esotería, psicofonías o fenómeno ovni, entre otras no dejan de ser charlatanería. Y yo puedo dedicar toda mi vida a estudiar unicornios rosas invisibles, y adornarlo de todas las parafernalias que quiera, pero no por ello mi conocimiento en el tema deja de ser pura charlatanería.

Jiménez del Oso es considerado por la comunidad científica como un pseudocientífico, y sus programas puramente especulativos, sin rigor y ajenos al método científico. Según sus críticos, ninguna de las afirmaciones que hizo durante su carrera ha podido ser demostrada científicamente ni han sido publicadas en revistas de investigación independientes - https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Jim%C3%A9nez_del_Oso

En cuanto al tema de coste energético, te doy la razón.

vviccio

Y si en vez de alienígenas fueran inteligencias artificiales de otros lugares del universo, y si la vida en nuestro planeta fuera producto de una inteligencia artificial...

ummon

#11 Y cuando ChatGPT tome finalmente consciencia de sí misma. Habrá una fluctuación quántica que reverberará por el continuo espacio tiempo y vendrán a ayudarla a nacer.

santim123

#16 Yo ya estoy almacenando viveres y municion....

Ferran

#11 Como te lea ChatGPT… oh, wait!

#44 no, no depende. Viajar al pasado no es viajar en el espacio. Si ahora mismo viajaras 1s al pasado, te encontrarías a más de 30km de distancia. Si viajaras 1 hora al pasado, te encontrarías enmedio del espacio interestelar. Y eso no tiene nada que ver con viajar en el tiempo, sino con el hecho de que la Tierra no está quietecita en un punto del universo.

ostiayajoder

#45 Si, si depende pq tu asumes que viajar en el pasado implica solo avanzar en el tiempo negativamente. Igual se avanza en el tiempo en el que ha estado una particula (con lo que entrarian tambien sus coordenadas espaciales en juego) o igual se puede hacer trillones de viajes en el tiempo por segundo retrocedido porque es superfacil hacerlos y se va recalibrando en cada microsalto...

Depende de como fuera: no creemos que se pueda hace pq ibamos a saber como se haria?

#46 Creo que la discusión es un tema más de semántica que de física. Por supuesto que asumo que viajar en el tiempo consiste sólo en viajar en el tiempo y no en el espacio. Si quieres viajar al estado al que se encontraba la partícula hace un segundo, incluyendo su antigua posición, entonces eso ya es otra cosa, es viajar en el espacio-tiempo.
Y no es que yo me ponga pedante con una sutileza semántica. Cualquier físico al que le preguntes pensará sólo en la coordenada temporal (y no en moverse también por el espacio) cuando le hables de viajes en el tiempo.

ostiayajoder

#47 Si, bueno, casualmente soy fisico lol Bueno, al menos estudie eso, trato de olvidarlo: estres postraumatico.

En cualquier caso, lo dicho: no veo la manera de hacerlo y, por eso mismo, no se si de ser posible fisicamente seria posible en la practica (sin usar una brutalidad de energia) pero, si es 'gratis' energeticamente se podrian hacer diferenciales de salto hacia atras en los que ir corrigiendo la posicion....

O incluso, y ligando con los traterrestres de la noticia:

Volver al pasado a un 'maomenos' que no este muy lejos de la tierra y hacer lo que quede de viaje en nave espacial...

El problema ahi seria volver, entiendo... aunque podrian hacer lo mismo si el mecanismo de viaje en el tiempo estuviera miniaturizado...

En fin: para mi el problema es mas filosofico que fisico: no sabemos que NO sabemos y no podemos especular como sera lo que no sabemos pq no sabemos ni si existe lol Una vez se acepta la tesis de que 'no sabemos pero, como tesis, aceptemos que existe' (que yo no lo haria) entramos en un mundo donde la fisica no cuenta para nada mas que para que se cumplan las leyes basicas:

- La energia se conserva.
- El momento se conserva.

En serio: aceptando los viajes al pasado y aceptando que no sabemos como pudieran ser se puede llegar a eso de que 'los extraterrestres son gente del futuro' sin caer en ninguna falacia logica (esta el campo abierto con el 'pongamosnos en que no sabemos como pero se puede')

litos523

El doctor Jiménez del Oso tenia una teoría que a mi me parecía bastante interesante.
¿Y si en lugar de extraterrestres fueran terrestres del futuro que viajan en el tiempo para estudiar historia?
En un ser totalmente distinto a nosotros puede que visitarnos fuera para el tan aburrido como una visita para conocer la vida de las coliflores para un no-vegano. Pero conocer el pasado, digamos hace mil o dos mil años, si puede ser interesante. Además que justificaría que los visitantes tuvieran un físico similar al nuestro.

mmpulido

#31 No sé yo si al ritmo que llevamos llegaremos a un futuro que tengamos tecnología más allá de palos y piedras... pero ojalá. La teoría es interesante y explicaría el interés.

#31 doctor? En psiquiatría, con lo cual en temas de extraterrestes o se marcaba una falacia de autoridad (no tiene más idea en ese tema del que podamos tener tú o yo), o era directamente un charlatán.
El tema de viajeros temporales se ha tratado en varias novelas y películas de ciencia ficción, pero que en el ámbito científico lo tiene mucho más crudo... aunque se eviten loops, paradojas temporales y toda la chicha, como nos desplazamos en la galaxia (y la galaxia también se desplaza), un viajero en el tiempo tendría que viajar también distancias comparables a las que viajarían aliens de otras estrellas muy muy distantes.

ostiayajoder

#42 Eso, depende de como fuera 'viajar al pasado', no seria problema...

litos523

#42 Que yo sepa no hay un doctorado en extraterrestres. wall Pero te puedo asegurar que Jimenez del Oso sabia más del tema que tu y yo juntos. Sencillamente, a su investigación es a lo que dedico su vida.

Era un divulgador de lo desconocido, no de lo sobrenatural. Quiere decir que le interesaba aquello que no podíamos explicar, no por magia si no por falta de conocimiento.

En cuanto a que un viajero en el tiempo/espacio necesita recorrer distancias enormes, con su con enorme costo en energía ¿Quién te dice que es un consumo elevado para alguien de dentro de 300 años? Compara el gasto en energía de una familia hace 100 años con lo que consumes tu en una tarde en el parque de atracciones.

La diferencia es que esta teoría si plantea una explicación a porque les interesamos y porque son parecidos a nosotros

neiviMuubs

Yo creo que no nos han venido a ver, pero que nos espian con telescopios de alcance exagerado. Nos graban, editan el material, y se descojonan a nuestra costa viendo el material en prime time en su "tele", en lo que quiera que sea su equivalente al domingo, flipando como unos bichos tan raros pueden liarla tanto.

mmpulido

#21 Tu crees que pagarán por ver Netflix terraqueo o usaran la cuenta de otra galaxia con un VPN? roll

L

Una civilización que pueda moverse a la velocidad del 1% de la velocidad de la luz en 100 millones de años conquistaría toda la galaxia.
Una civilización así tendría una tecnología que le sobrarían todos los planetas para terraformar o conseguir recursos.

Es posible que exista algo así y nosotros seríamos su zoológico

t

Que no falte el victimismo progresista:
"Absolutamente todos los objetos artificiales que conocemos son obra de las manos humanas. Yyyy... ¿sabes? También hubo un poquito de racismo, y a veces un muchito, en esos personajes que prefirieron creer en extraterrestres en vez de creer en esas gentes antiguas de piel —a menudo— oscurita. Para Latinoamérica, particularmente, ha habido también toda clase de intentos de achacar las obras de las grandes civilizaciones precolombinas a toda clase de seres superiores que no fueran esos indiecitos ignorantes."

Se nota que estamos leyendo un artículo del panfleto Público.

F

#29 No es victimismo progresista. Es un zasca en todos los morros a varias corrientes de opinión (principalmente wasp) que defienden esas magufadas y un argumento de peso para ellos es ESE... Que las civilizaciones eran demasiado bárbaras e inferiores.

x

#29 Que no falte una gilipollez facha. Es un hecho notorio y conocido que un buen número de esos proponentes de los "arqueoastronautas" son unos racistas de tomo y lomo, empezando por el mismísimo Von Däniken, siempre cómodo entre sus amiguetes de la ultraderecha alemana y estadounidense. Que el pollo es bien conocido, ¿eh?, no es como si se ocultara mucho.

Ya sabes, la verdad, que tiene ese feo vicio de ser de izquierdas.

ostiayajoder

El articulo peca bastante de soberbia y poca imaginación, IMHO. Aun no creyendo esas mierdas:

A mi me recuerda a un profesor universitario de cuantica que vi en una conferencia (de otro asunto) que, sobre este tema, dijo:

"La probabilidad de que entre por la puerta de la sala de la universidad una persona que nació a la vez en el mismo año, mes, dia, hora y segundos que yo es muchísimo mayor de que si vienen extraterrestres nos vayan a ver como algo mas evolucionado que las lombrices... Y vosotros: iriais a un planeta lleno de lombrices?" Como asertando que no iríamos.

Recuerdo haber pensado mientras decía eso: "El ser humano vaya que si iría, asfaltaría todas las playas y las vendería a precio de oro."

Pero eso: por nosotros no vendría nadie, pero por nuestros recursos si: un planeta con oxigeno y agua, no demasiado agresivo para algunas formas de vida, una atmósfera poco corrosiva en la que extraer recursos y poblado por una panda de inútiles que lo único que saben hacer eficazmente es destruirse a si mismos.

La pregunta para mi es: si el ser humano pudiera viajar entre galaxias y se encontrara un planeta así, que haría?

Y mi respuesta es: Seguramente arrasarlo, originalmente, y luego empezarían a crearse leyes para tratar ese tipo de planetas e igual acababan estudiándolo hasta que se decidieran a arrasarlo y poner apartamentos en primera línea de playa o no...

Malinke

#26 supuestamente para llegar hasta aquí, estarían tan evolucionados que agua y oxígeno no les costaría nada sacarlo de otros planetas, cometas o asteroides.