Hace 13 años | Por tollendo a latimes.com
Publicado hace 13 años por tollendo a latimes.com

El Ministerio de Comercio Chino la está emprendiendo contra los palillos desechables. Ha lanzado una advertencia a los fabricantes para ponerlos sobre aviso: “La producción, distribución y reciclado de palillos desechables será sometida a una supervisión más estricta.” ¿La razón? La enorme masa forestal que desaparece cada día. Para abastecer la demanda actual, es necesario talar 404.000 m2 de bosque cada día. | En español en http://www.ison21.es/2010/08/24/los-palillos-desechables-de-los-chinos-un-enorme-bosque-menos-cada-dia/

Comentarios

marcee

#1: NO, NO LO ES.

#3: Sí que se puede acceder.

Hay días que parece que me guste llevar la contraria o algo...

D

#3 Creo que se lo dices a #1 no a #0

D

#7 #11 Aunque yo pensaba que se hacían de bambú, que tiene una tasa de regeneración muy elevada (sino sería insostenible)

D

cuando se queden sin un maldito arbol para palillos entonces si que cambiaran a los metalicos u otras soluciones, así somos de suicidas los humanos.

D

Y si sumamos las "bolas chinas" ni te cuento...

F

80 campos de futbol diarios, 29200 C.F. anuales.

J

#36 quizá más que el peso, es la falta de costumbre a dicho peso, ¿no? Si no utilizases nunca de madera al final el peso del metal se te haría lo cómodo y cuándo te diesen de madera dirías que es incómodo por la ligereza.

Saludos.

eduardomo

A mi, discusiones aparte, lo que me ha gustado especialmente de ésta noticia es que haya sido el propio gobierno de un pais, en este caso China, el que de la voz de alarma sobre un tema ecologista y que afecta a la mayor parte de su población.

tocameroque

...Pues a mí me preocuparía más el gasto en papel higuiénico, mucho menos solucionable.

Pedrito71

#22 Y eso no creo que se pueda sustituir por nada metálico , ni por nanas ni nada.

DonPatch

#23 Sí, se pueden usar las tres conchas

aupa

#22 papel higiénico, pañuelos de papel, papel de cocina, servilletas de papel...

D

#22, #25, todas esas cosas se pueden obtener de papel o madera reciclada, los palillos de madera hay que sacarlos "directamente" del arbol...

aupa

#27 Otra cosa es que se saque de ahí

juanmix

#22 Nos pasaremos al metal: papel de aluminio.

No creo que pase nada por talar arboles, al tiempo que se tala se van sembrando nuevos.. oh, wait!

StuzocuB

#22 Se pueden usar las 3 conchas

D

#32 Cabrón, me has quitado el chiste

grip

#32 ahora falta que sepas usarlas y no se cachondeen de ti toda la pelicula y al final encima te quedas con las ganas

mr_b

¿Y por qué no los usan metálicos, como nosotros los tenedores? Bueno, quizás no saben igual...

marcee

#5: Eso hacen los coreanos... y son incómodos de narices. Además de caros. Es una cuestión de coste, después de todo.

D

#6 ¿coste? ¿incómodos? no sé, nosotros usamos una cubertería años y años, y apenas renovamos los cubiertos; el gasto es mínimo comparado con el beneficio.

E imagino que usarlos es cuestión de práctica.

Pero claro, usar palillos desechables a uno que dura mucho no conviene a los que venden...

kumo

Loa palillos de madera se pueden reutilizar y duran mucho tiempo. Solo hay que fregarlos
También los hay de plástico que son totalmente reutilizables.

#9 el sabor del metal, la dificultad de usar dos superficies que resbalan tanto y encima caros.

pablicius

#10 Es ridículo comparar el precio de un utensilio duradero con el de uno desechable. Solo faltaba que el desechable fuese más caro. Pero ¿cual es más caro a largo plazo? ¿Cuantos desechables tienes que gastar mientras utilizas solamente unos metálicos durante años?

Por otra parte, los hay de madera pintada (son los que yo tengo), que se pueden lavar. Los clásicos desechables de bambú no son lavables, el agua penetra en el bambú y es un caldo de cultivo ideal para toda clase de bacterias.

#12 Los desechables ya son de bambú.

#18 Los metálicos se pueden hacer con superficie rugosa en la parte que sujeta el alimento.

Nekmo

#33, yo he probado los de metal y son incómodos por el peso, te lo aseguro.

marcee

#33: De la noticia

But start doing the math and the disposable chopstick, made largely from birch and poplar (and, less so, from bamboo, because of its higher cost) begins to look deeply menacing — an environmental disaster not to be taken lightly.


El bambú puede perfectamente ser tratado para su uso no desechable. Hay muchos utensilios de cocina hechos de este material. Por ejemplo (estos son los de gama alta): http://www.ekobo.org

Por otro lado, todos los metálicos que he usado llevan esa parte rugosa... no sirve de mucho, me temo.

marcee

#9: Puede que sea cuestión de práctica, pero de alguien que no tiene tenedores en casa: los de madera son MUCHO más cómodos.

Y la solución es mucho más simple que lo que veo que se propone por aquí. Basta con usar maderas fácilmente renovables, como el bambú, en lugar de árboles que tardan 40 años en crecer, y gestos como llevar los propios palillos encima cuando se va de restaurante.

mr_b

#6 Lógicamente es cuestión de coste, pero con los palillos de madera es de coste a corto plazo (son baratos) mientras que a largo plazo son muy caros, sobre todo en masa forestal; mientras que los metálicos son caros a corto plazo y a largo plazo no te cargas el bosque.

Lo de incómodos ¿en qué sentido? ¿Son más duros? ¿Saben a metal?

marcee

#14: Son más duros, pesan más y tienden a tener peor "agarre", con lo que comer con ellos es bastante más difícil.

No digo que no se pueda, pero personalmente prefiero mis palillos de bambú, gracias.

lucky_luck

Después de tantosmilaños inventando tantas cosas.......usad el tenedor, el metal se puede limpiar y volver a usar, vamos digo yo. Que no duele ni nada.
#6 y por coste no creo que sea, donde mas baratos los encuentro es en los chinos

D

No entiendo a la gente que habla de utilizar palillos metálicos. ¡Con lo incómodos que son! Es imposible agarrar un tallarín como dios manda con palillos metálicos. Sí se pueden usar palillos de madera pintada, que tienen mejor agarre, o de plástico rugoso. Aunque los de plástico dudo que sean ecológicos.

l

En China hay palillos metálicos, de plástico, y de madera reutlizables. De hecho en sus casas los chinos no usan palillos de usar y tirar. De donde viene el problema es de los restaurantes y los sitios de comida en la calle. Ahí si que suelen usar palillos desechables que están tirados de precio, y eso es lo que suma la millonada de palillos diarios.

D

Los palillos desechables solo se usan en restaurantes y fuera de china como españa. En las casas suelen tener palillos reutilizables. El gobierno chino ya puso una tasa en el 2006 del 5 por ciento a este tipo de palillos. La Noticia es muy antigua, esta por ejemplo del 2007 dice lo mismo casi:

http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/los-restaurantes-chinos-dejaran-de-usar-palillos-desechables-para-proteger-los-bosques

D

Yo sabía que el gato ese raro que se hace llamarelwingelwing , no era tan bueno. Invita a comer a la gente para acabar con todos los bosques del pais. Y los pobres incautos ni se dan cuenta. Que sepaís que sois complices.

D

Con lo cómodos que son los tenedores...

gejobj

¿Y no han pensado en usar palillos que se puedan fregar y re-utilizar?

pirulotropical

#31 ¿Y no han pensado en comer con las manos?

O

Ya lo dijo Napoleón: "Dejad en paz a China porque el día que se despierte..."

O lo que es lo mismo, el día que los chinos empiecen a usar papel higiénico, este planeta se quedará sin árboles.

Se empieza por los palillos, pero no se sabe dónde se puede terminar.

Nekmo

Yo tengo unos palillos de madera que son reutilizables (están recubiertos de un material plástico), que es lo normal para quienes les dan un uso frecuente. Lo que ocurre es que los palillos de madera desechables se utilizan para platos de comida rápida (ramen por ejemplo) y restaurantes con instrumentos de este tipo (por ejemplo, los restaurantes chinos). Los palillos de madera desechables son como nuestros cubiertos de plástico desechables, aunque en vez de plástico es más económico usar madera.

phillipe

Pues IKEA ya ni te digo...

D

#16 IKEA usa madera reciclada y bosques cultivados. O al menos eso es lo que dicen, pero yo creo que en su mayoría debe ser así. Es mas barato usar madera reciclada que comprar madera de bosques, así que probablemente esa sea su materia prima principal.

D

Esta gente tiene el cerebro atrofiado, no hay más que ver cómo comen y como escriben.

D

Es todo un dilema para los perroflautas.

D

#19 Sería un grave problema si solo le preocupase a los perroflautas. Es más, hazte una idea de la importancia para que el gobierno Chino (que no es moco de pavo) mueva ficha, cuando se la suda que se cometan otras barbaridades...