Hace 12 años | Por filosofo a datamation.com
Publicado hace 12 años por filosofo a datamation.com

Si nunca has probado el software que no es privativo puedes creer que no existen herramientas suficientemente buenas como para reemplazarlo. Esta lista puede hacerte cambiar de opinión.

Comentarios

S

#6 El articulo dice que Peazip abre mas de 130 tipos de archivos,12 son los tipos de archivos que crea.

D

#22: Dev-CPP. Conste que le uso, pero no a tanto nivel.

#21: Haberle dicho: ¿Y tu, aún no diseñas tu propio avión o tren?

D

Estaba buscando esta línea para poder votar la noticia como errónea, una vez más.

55. Gimp Replaces: Photoshop


Ni puta idea.

Edito: Y esto ya me parece una broma de mal gusto:

87. OpenShot Video Editor Replaces: Adobe Premiere

tryn

#29 +1

Es triste, pero querer comparar Photoshop con Gimp (he usado los dos) es una locura, el que los compara no tiene ni puta idea de diseño, o no los ha usado nunca.

En cuanto a lo del OpenShot, vaya, es alucinante. Parece que están llamando gilipollas a la gente que paga por Adobe Premiere. No tiene nada pero nada que ver y como dice el Troll de tau-paipai por ahí arriba, son sacos llenos de bugs.

Intentad trabajar con Openshot antes de votarme negativo, por favor

Stash

85.Zentyal Replaces: Microsoft Small Business Server

Like ClearOS, Zentyal can serve as a gateway, infrastructure manager, unified threat manager, office server and/or unified communication server. Subscriptions, support, training, add-ons and other services are available for a fee. Operating System: Linux


Les falta poner que son de Zaragoza.

E

Para que una aplicacion de Software Libre sustituya a una que no lo es basta con una cosa... que sea mejor (igual que para cambiar una privativa por otra o una libre por otra). Es decir: mas funcionalidades, mejor diseño, mas eficiencia, mejor experiencia de usuario....

Como ya pasa con Filezilla o Wordpress.


Todo lo demas es irrelevante, al fin y al cabo a la inmensa mayoria de la gente se la trae fresca que su software sea libre o no, cosa que totamente normal... para ellos el software es una herramienta con una finalidad concreta, y quieren la que mejor les haga el trabajo.

D

Estas listas están bien porque siempre alguien las necesita.

Pero no dan una idea real de lo que hay. Por ejemplo, en "File Transfer" la oferta que hay en linux/unix es inmensamente mayor y de mejor calidad que lo poco que hay en windows.

Yo recomiendo hacerlo al revés: instalar un linux y buscar desde cero las aplicaciones que uno necesita. Salvo juegos, la oferta muchas veces (la mayoría) siempre será mejor, mayor y más barata en linux.

a

#4 Cambiado el enlace a tu petición.

filosofo

#10 Gracias

Naeriel

¿Sabéis de algun sustituto bueno para MS Visual Studio C++?

MycroftHolmes

PostgreSQL reemplaza a Oracle.... en bases de datos pequeñitas

Dios mío, que en el mundo de las bases de datos, lo único que puede hacer sombra a Oracle es DB2, ambos de megacorporaciones, ambos megacaros, pero ambos megaeficientes

En serio decir eso, desvirtúa el resto de la lista....

llorencs

#26 No estoy de acuerdo. POstgreSQL puede soportar bases de datos grandes.

MycroftHolmes

#27 Define grande, porque igual el pronlema es ese

D

Algunas no reemplazan a lo que dicen ni hartos de vino

cat

¡No está el mejor reproductor de música! http://www.clementine-player.org/

AntonPirulero

Sage reemplaza mathematica, maple, matlab
Octave reemplaza matlab
Maxima reemplaza mathematica, maple
Geogebra reemplaza cabri.

C

Kompozer reemplaza a Adobe Dreamweaver.... no, lo siento, ni cerca. He usado Kompozer, Web Expression y Dreamweaver y este último es muy bueno, a Kompozer le falta buen terreno.

Y al del artículo, le faltó agallas:

PostgreSQL reemplaza a Oracle DB (nota, ataques a esta línea en 3..2..1)

p

Esto es como el chiste del chocolate del loro, cambio pero solo un poquito (el chiste es con el ahorro). Si deseas cambiar a un software libre, cámbialo completamente, incluido el kernel, y si al principio (hasta que te acostumbres) te sientes inseguro con este otro S.O., virtualiza.

D

#2 Pues yo he seguido un proceso difente. Durante mis dos últimos años en windows casi todo lo que usaba era software libre. Empecé con el vlc, luego openoffice, luego firefox, luego freecomander, luego una calculadora gratuita, etc. Me costó bastante adaptarme y eso que estaba en windows. Y el esfuerzo sirvió para entrenarme porque luego cuando pasé a linux utilicé algunos de los programas que usaba en windows.

D

Admitámoslo: Estas listas nunca han hecho cambiar de opinión a nadie.

filosofo

#3 Es verdad. Ya he avisado @filosofo. Gracias.

morzilla

#1 En su momento, gracias a este tipo de listas empecé a usar todos los programas libres que podía en Windows, hasta que me pasé a Linux.

Tao-Pai-Pai

Tal y como esperaba, ningún sustituto libre para el AutoCAD. Hasta entonces, paso del software libre.

D

#8 Varkon, Varicad. [NL], Cycas, Tomcad, Thancad, Fandango, Lignumcad, Giram, Jcad, QSCad, FreeEngineer, Ocadis, Microform, PythonCAD.

Tao-Pai-Pai

#12 Hablaba de sustitutos serios, que se aproximen un mínimo a las funcionalidades del susodicho, no de sacos de bugs.

Lupin_3rd

#13 Si no te gustan los sacos de bugs, ¿por qué usas AutoCAD?

g

#13 El autoCAD está sobrevalorado. Hay otros programas (no libres :(, eso sí ) que te pueden ahorar muchas horas de trabajo (y de dinero)

Stash

#8 Como dirían en mi casa "Mia'que'eres..."