Hace 14 años | Por --171742-- a elmundo.es
Publicado hace 14 años por --171742-- a elmundo.es

La jueza federal María Servini de Cubría no admitió a trámite la querella contra el franquismo en Argentina que habían presentado dos familiares de ejecutados y desaparecidos del bando republicano durante la guerra civil. La denuncia fue presentada el pasado 14 de abril-aniversario de la Segunda República- como una forma de reivindicación del juez Baltasar Garzón, que está imputado en el tribunal Supremo, y devolución de favores por haber juzgado a la dictadura argentina en la Audiencia Nacional.

Comentarios

eduardomo

¿Pero es que no va a haber nadie en este mundo capaz de echarle huevos y juzgar el genocidio franquista?

D

#1 Desde 1989-1991 con la desintegración de la URRS, no hay ningún país con los suficientes cojones de meterle mano a otro minimamente desarrollado. El politicocorrectismo está haciendo mucho daño.

D

No entiendo esta parte de la noticia: "En ese sentido, el fiscal recordó que "los mismos denunciantes reconocen que existen causas en trámite en España en los que se investigan los crímenes del franquismo; y que la ley de amnistía dictada el 15 de octubre de 1977 por el parlamento español no se aplica a crímenes de lesa humanidad".

¿Que es eso de que la ley de Amnistía no se aplica a crímenes de lesa humanidad?

mefistófeles

#3 Pues yo entiendo que esa Ley no puede usarse para "perdonar, olvidar o zanjar" aquellos crímenes, es decir, que es perfectamente legal y justo enjuiciarlos aquí y ahora porque la Ley de Amnistia no es aplicable a los mismos.

r

#3 eso es por lo cual la "prevaricación" de Garzón no es tal.

causas en trámite = el mejor método para evitar que sean juzgados.

Ya saben lo que tienen que hacer los que no quieran enterarse del destino que tuvieron miles de españoles.
No cerrar causas, que se mantengan en trámite por décadas...