Hace 15 años | Por --87709-- a elcorreogallego.es
Publicado hace 15 años por --87709-- a elcorreogallego.es

El mero hecho de poseer una tarjeta de crédito se pone más caro que nunca, en 31,75 €, tras una subida del 9,9% en su cuota anual. Las de débito, a 15,71 euros, se elevan un 14,6%. Cada vez cobran más al cliente por mantener las cuentas

Comentarios

D

#4 ¿Con qué entidad trabajas?

Eversmann

Pues toca cambiar de banco a uno que te de las tarjetas gratis... o dejar de usarlas, etc.

u

....Hay q decirlo más.

ososxe

Bancaja ya te cobra 1 euro por sacar dinero en un cajero que no sea suyo, y si no es Servired mas todavia.. y siguen subiendo comisiones. Y no me puedo cambiar a otro banco porque la hipoteca que tengo no me la subrogan en las mismas condiciones..

A

#8 #9 Dejarse de tonterías. Hemos llegado a un límite en el que si dices una marca ya estás publicitándotala y para los extremistas, eres un fanboy. Yo estoy en ese banco, y lo digo, no tengo ningún problema. Describir un hecho objetivo (el que no me cobren por nada) no es publicidad. Me da igual lo que haga la gente, no intento vender nada, sólo cuento mi caso. Es lo que hay...

D

#12 Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien

D

Yo también estoy con ING.

Tarjeta de débito, 0 € año.
Tarjeta VISA ORO, 0 € año.
Comisiones por sacar pasta, 0 € en cajeros 4B (cierto es que la red de cajeros es bastante más pequeña que la de servired)
Tarjeta de débito adicional para otra persona, 0 € año.

Y la verdad, en los dos años que estoy, 0 problemas.

Si alguien quiere cambiarse a la cuenta nómina de ING, primero que se busque un amigo que ya tenga ING. Después, al darse de alta, si se dice que se llega al banco a través del amigo X, regalito de 50€ para el nuevo cliente y también para X.

DarthAcan

#6 Con la misma que #3, pero es que no quería hacer publicidad

Tampoco soy un fanboy y no descarto moverme a cualquier otro banco que me ofrezca mejores condiciones. Creo que el problema en este país es que la gente tiene siempre miedo de cambiar, por norma general la gente se queda con su banco de toda la vida, su compañía de móvil de toda la vida, el adsl con el primero que se lo puso, etc...

Hay que moverse hacia el sol que más caliente.

P

Estaría contigo #12 si no fuera por el ejemplo de los préstamos a 50 años para comprar casas a un 300% de su valor real.

Eso ha sido el origen de la crisis en España. Han ahogado a tantas familias que no les queda mas pasta que la justa y prácticamente nada para cosas que se salgan de lo básico.

Así han ahogado ellos al mercado y se han llenado sus bolsillos con la complicidad de los distintos gobiernos y del regulador (Banco de España).

daTO

Probad un sistema de préstamos SIN INTERÉS:

http://www.jak.se/int/

ING no es fresbanking, es lo mismo de siempre, pero sin gastos de oficinas. Lo que propone JAK es un sistema comunal de prestamos. Podemos vivir sin bancos.

D

Lo que viene a confirmar la regla de que las crisis las paga el pueblo , sus clientes VIP tranquilos que tiene 0 comisiones, no le vayan a llevar sus miles a otro lado.

D

El refrán de "Dios aprieta pero no ahoga" pues lo bancos igual, aprietan lo máximo posible hasta donde puedas pagar, no les interesa arruinarte pero si sangrarte al máximo.

P

Lo avisé en mi comentario 4 en La banca se hace el harakiri:¿Cuánto tiempo aguantará el sistema financiero sin dar créditos?

Hace 15 años | Por pirola a cotizalia.com
y lo que en su momento fue casi pasado por alto (comentario 5) ahora es casi portada.

Gracioso.

j

Yo que creía que con la crisis iban a bajar los precios.

Además que se beneficia del dinero depositado te ponen comisiones y ahora en tiempos de crisis aumentadas.

Como siempre se ha dicho la banca nunca pierde, si no que te pierde.

D

Yo no quiero insultar a nadie, pero esto que hacen es una putada: no sólo ya me parecía una aberración que con la crisis que hay, siguieran ganando cantidades increibles de dinero; ¡¡sino que encima, para no perder beneficios nos lo ponen aún peor!! Entiendo que es doloroso que no te salgan tantos billetes de las orejas, pero es que a esto no hay derecho. Lo que hay que hacer es lo que decís algunos: dejad esos bancos y cambiaros a otros que traten mejor, y que se pudran ellos solos...Indignante

d

Y digo yo, tanto cuesta no tener tarjetas de credito, otra cosa es debito si tienes trincas sino no, las tarjetas de credito son eso, credito, compras e prestado y luego el interes es bestial. Yo no tengo tarjetas de credito y las de debito las rechace, si tengo en mtalico compro sino no, es lo que hay.
Otra cosa, el dinero en casa, al menos yo que tengo muy poquito, solo la nomina a principio de mes y porque la pasan por la caja el dia que pueda en un sobre y me desligo de los bancos totalmente.
Dejo lo minimo para los recibos, y todo lo demas n metalico en la butxaca. Tenemos que empezar a vivr sin bancos aver que pasa.

DarthAcan

#31 No es obligatorio tener una cuenta asociada. Si domicilias la nómina en una cuenta nómina tienes tarjetas de débito y crédito gratis y puedes domiciliar recibos y hacer transferencias.

Si solo tienes la cuenta naranja tienes que meter y sacar el dinero en/de ing de alguna forma, por eso lo de la cuenta asociada, para que ingreses/retires dinero sin que te cobren ninguna comisión (las comisiones las paga ing).

jomersimson

Yo llevo casi 2 años como #4.

No quiero hacer publicidad ya se publicitan suficiente ellos.
Lo mismo digo, que me paguen la nómina en un sobre si me van a cobrar algo por prestarles mi dinero.

SHION

Pérdida de beneficios... me pregunto que dirán esos banqueros cuando un fontanero, un electricista, un albañil etc etc etc les cobre mas "para paliar la perdida de beneficios".

EmmaGoldstein

pero estos tios son gilipollas o que? He pasado casi 3 años en UK y alli es raro el que te cobra comisiones, y si lo hacen es por servicios especiales, no por una cuenta corriente normal. Los usuarios estan mas espabilados en otros paises de Europa.

Lo que hay que hacer es buscar alternativas, un ejemplo muy interesante es el banco TrioDos, en principio son un banco que solo presta dinero a proyectos en paises en desarrollo y a proyectos ecologicos y ademas tienen una cuenta corriente con tarjeta Visa de Debito sin comisiones de apertura. Tambien pueden buscarse cooperativas y cosas que han salido en Meneame anteriormente...

Vamos, que alternativas hay, y si se dieran mas a conocer y la gente dejara de seguir a los bancos de siempre, la cosa cambiaria.

fernandiky

Yo estaba harto de que me cobraran por todo. Pero harto de verdad. Me cambié a ING hace 6 años. Jamás ni un problema. Lo controlo todo por internet. Ni un céntimo en comisiones. Que quiero devolver un recibo? lo hago yo.
Cada año recibo unos 300 euros de intereses. No es mucho, pero sumado a los que antes me quitaban, la diferencia es importante.
Estoy encantado. Eso si, el dia que deje de estarlo, me voy, pero hasta el momento solo tengo una pega: Si tengo dinero en mano y quiero ingresarlo, no hay casi oficinas.
Por lo demás, un 10. Me hace gracia cuando oigo que la gente se queja de que les cobran por mantenimiento de cuenta (como si fuera un jardín), por tarjetas etc. para mi es cosa del pasado.

D

Tengo una cuenta-e de Cajamar, no cobran NADA, además me dan un 1 por mil de la nómina, algo menos del 3% de interés mensual y 6 céntimos por cada recibo domiciliado.

No sé si es mejor o peor que otros, pero al menos no me cuesta tener el dinero en esa cuenta.

KirO

A mi Santander me las cobra, pero en cuanto voy a quejarme me lo devuelven... ellos saben que tienes otras opciones para conseguirlas gratis y ninguna es buena para ellos.

Salu2!!

efra

Cuando me iba a ir del BSCH salieron Comision 0% lo cuao no cobraba por nada, transferencias etc... desde entonces no me fui, solo que solo cobran las tarjetas solo, pero estoy a punto de irme a ING ya que tengo muy buenas referencias por amigos que tienen hipotecas alli.

libres

Nacionalización ya de la banca. No es admisible que un servicio imprescindible para la sociedad sea devaluado a un nido de ladrones, especuladores, irresponsables y usureros. Nacionalización ya.

Los ciudadanos necesitamos una banca pública, cuyo objetivo sea el bien común de todos, no el máximo lucro de unos pocos.

D

No son los únicos culpables. Esos politiquillos que piden un cambio del sistema financiero se lo permiten. Permiten que estafen al ciudadano.

nandius

19# O € de comisión en cajeros de la red 4B siempre que eel importe no sea superior a 50 €. Si es mayor si te cobran.
Yo he estado con ING y la verdad es que no funciona mal. Hace un tiempo empecé a recibir notificaciones de que de manera unilateral ( y con cláusula aceptando tal hecho en el primer contrato firmado ) empiezan a modificar una seria de puntos. Uno de ellos en que si por la razón que sea tienes un descubierto te clavarían 20 € por avisarte por teléfono, más luego claro, la comisión por tal descubierto. Bye bye

l

revisión de hipoteca: cómo calcular tu nueva cuota (muy útil)

calculadora con la que podrás hacer el cálculo de la nueva cuota de tu hipoteca de forma cómoda y sencilla

podrás conocer con exactitud cuánto bajará tu hipoteca al mes, al año y en porcentaje en tu próxima revisión

http://www.idealista.com/news/calculadora/revision-hipoteca

Tannhauser

#39 Eso que dices es en la Red6000, no en los 4B. Y lo del descubierto es fácil de evitar: no gastes más de lo que tienes en la cuenta.

k

Sin hacerle promocion a ING , si te vienes invitado por mi te dan 50 € para ti y 50 € para mi ,enviame un mail a oricha @ gmail . com y te envio una invitacion . Las ventajas ya las dicen todos aqui

cromosomasXX

#28 por tener tarjeta de crédito no significa que te cobren intereses, eso es solo si pagas a plazoss, si lo pagas al mes siguiente al contado nada de intereses.
La tarjeta de débito es lo mismo que llevar dinero en efectivo, si tienes dinero en la cuenta puedes pagar, si no hay no.

ah! no hace falta hablar con el director para quitar las comisiones.

Tannhauser

#33 Gracias DarthAcan, ahora me queda mucho más claro.

Tannhauser

A los de ING:
¿No estáis obligados a tener una cuenta "física" asociada? Lo digo porque yo también lo tengo, y al tener la física, en ésta igualmente me siguen cobrando comisiones y eso que llaman ellos "mantenimiento". A parte de cambiar de banco físico para que no me cobren dichos gastos mensuales, ¿Tenéis alguna triquiñuela para que no os las cobren? ¿Hablar con el director?

D

Yo tampoco quiero hacer publicidad pero la realidad es que desde que tengo la nomina en ing no me cobran comisiones de ningún tipo, no como el BBVA con sus "cuentas claras" y mierdas parecidas. Con ING todo lo contrario, me devuelven el 2% de los recibos que tengo domiciliados y ahora hasta no recuerdo cuando, me dan 30 centimos cada vez que pago con tarjeta. Ahora hasta cuando voy a comprar el pan en el consumer de al lado de casa pago con tarjeta.

k

#18 Solo fui una vez. Depende de como lo pidas. En mi caso, educadamente, le dije "me parece que, teniendo en esta cuenta, los recibos, nóminas y demás, os estaís pasando un poquito". Me dio la razón y san se acabó. Pero solo puedo hablar de mi caso.

k

La solución a las subidas de los "gastos de mantenimiento" es muy fácil. Vas a tú sucursal, hablas con el director y listo. Eso fue lo que hice yo, y mis 18€ de vuelta a la cuenta. Que son 3.000 pelillas y no están las cosas como para dejarlo pasar.