Hace 15 años | Por --51656-- a freedomhouse.org
Publicado hace 15 años por --51656-- a freedomhouse.org

"La profesión del periodismo hoy esta contra las cuerdas y luchando para permanecer viva, presiones de gobiernos, otros actores poderosos y la crisis económica global cobran un enorme peaje" Según el ultimo estudio de la organización Freedom House, la libertad de prensa decayó en todas la regiones del mundo. Israel, Italia y Hong Kong pasan a la categoría "Parcialmente Libre". Entre los países con peor valoración vuelven a estar Cuba, Burma, Eritrea, Libia, Corea del Norte y Turkmenistan.

Comentarios

D

En España no hay libertad de prensa en el momento en que todos los grandes medios de comunicación están en manos de grandes grupos empresariales que al final dictan a sus periodistas por donde quieren que enfoquen sus noticias. Puede que las leyes permitan libertad de prensa, pero los grandes grupos mediaticos generan opinión según les convenga, machacando a las corrientes de opinión alternativas.

Raziel_2

#3 Tenemos libretad de prensa, pero por desgracia los medios mayoritarios son practimanete unanimes en la difusion de contenidos, informacion sesgada y partidista por todas partes, quedan pocos medios que sean realmente imparciales, o por lo menos quedan pocos que lo intenten ser.

Piamonte

Lo ocurrido en Italia es un buen aviso para navegantes. El estudio original pone los pelos de punta: la concentración mediática, las amenazas de la extrema derecha, los atentados de la mafia... Afortunadamente, tanto en Italia como en Israel sigue habiendo buena prensa que trata de sobrevivir a tanta agresión: pienso en "La Repubblica" y en "Haaretz".

D

Este estudio le vendría bien a los que aun afirman que el diario Granma y Juventud Rebelde (Cuba) son periódicos y no libelos propagandísticos. A mi al menos me parece serio este estudio si se atreve a meterse con Italia e Israel.

Horus

#2 Y que dices de Venezuela, tiene el dudoso honor de acompañar a Cuba como el unico país "no libre" en America. Se que puede extrañarles, teniendo en cuenta que todavia quedan medios no doblegados al gobierno y lo que se queja el mismo de los "medios golpistas". En Venezuela los medios pueden decir casi lo que quieran, pero deben atenerse a las consecuencias. Si no lo hacen les pasa como a un canal de TV que tiene casi 60 procedimientos administrativos sancionatorios durante este gobierno.

Algunos lugares en la tabla:

LIBRES
1. Islandia
16. Jamaica
19. Portugal
26. USA
29. Costa Rica
41. Francia
52. España
63. Chile

PARCIALMENTE LIBRES
72. Israel
73. Italia
89. Bolivia
90. Brasil
103. Tanzania
116. Mexico
125. Colombia

NO LIBRES
149. Irak
157. Oman
161. Venezuela
162. Afganistan
174. Rusia
181. China
190. Cuba
195. Corea del Norte (último puesto)

Tablas: http://www.freedomhouse.org/uploads/fop/2009/FreedomofthePress2009_tables.pdf
Mapa: http://www.freedomhouse.org/uploads/fop/2009/FreedomofthePress2009_MOPF.pdf

Neomalthusiano
bonobo

Cuando pienso en el grupo vocento y algún otro me alegro de la libertad de prensa que tenemos por aquí

D

#7 Pero no vas preso por publicar algo en tu blog...

Horus

#6 Precisamente Globovision es el que tiene los 60 procedimientos abiertos y, adivina que, no lo han podido cerrar. Joder, si en un canal de TV llama al magnicidio y al golpe de estado, las pruebas estarian literalmente a la vista, para que esperar. Es mas, presos deberian estar por hecho punible y en flagrancia. Pero no lo hacen, no es cierto, no hay pruebas, no hay nada. Simplemente dicen, opinan e informan de lo que el gobierno no quiere que se sepa, la gente va al canal a denunciar. En un gobierno democratico las criticas deberian ser aceptadas.

Lo mismo el caso de RCTV, se les presento la oportunidad de negarle la renovacion de la concesion, y voila, lo hicieron. Al canal que tenia más del 50% de rating nacional, y todo porque eran tribuna de todos, opinaban, informaban, criticaban. Dijeron que fué por golpistas. Si hubiera sido asi siendo yo los denuncio y los meto presos por criminales, pero no, nada de eso, no hay juicio, imputados, nada de nada.

No concibo un medio de comunicacion que sea pro-gobierno, en ningun lado. Se debe informar, opinar criticar, ser vocero y tribuna de todos los que tienen algo que decir, sea o no del agrado del gobierno de turno.

Sentadito en Madrid por lo visto no te enteras de mucho leyendo Aporrea, voltairenet y afines. Documentate mejor. Y si vienes acá, practica un poco de zapping, no te quedes en VTV.

"El que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores." Bolivar.

IkkiFenix

#5 USA libre y Venezuela no libre ??????
JAJAJAJAJAJA
Venga hombre, si en Venezuela pones la tele y hasta llaman al magnicidio del presidente (canal globovision).

MasterChof

#5 ¡¡¿¿Que en Irak no hay libertad de prensa??!! no puede ser... pues nada, a invadirla otra vez... parece que los héroes yanquis arriesgaron sus vidas para nada...

#0 decir que "israel pasa a la categoría Parcialmente Libre" entiendo que es decir que antes lo era... recordemos que Palestina, hoy por hoy (y van ya 60 años) pertenece a israel... y la prensa (y la ONU) en muchas ocasiones tiene prohibida la entrada para que no grabe las atrocidades del ejército israelí... hablemos de Yenín, Nablus, Gaza... si esto siquiera es ser "parcialmente libre" que baje yaveh y lo vea...

P.D. otro ejemplo fue cómo tildaron de "colaboracionista de Hamas" a Alberto Arce por el simple hecho de estar en Gaza y ser testigo de la barbarie israelí... poniendo en grave peligro su vida: La embajada de Israel acusa a Alberto Arce de "activista pro Hamas" y la ultraderecha judía lo amenaza de muerte

Hace 15 años | Por ganzua a antimilitaristas.org