Hace 17 años | Por tolete a dsalud.com
Publicado hace 17 años por tolete a dsalud.com

En este artículo, se ponen por escrito cosas que llevo oyendo sobre la leche desde hace tiempo, provinientes del mundo naturista-vegetariano. Las afirmaciones en él expresadas no pueden ser mas controvertidas.

Comentarios

D

Y si mi agüela tuviera dos ruedas, ya no sería mi agüela, sería una amoto

Agar

Qué pena que no se pueda votar errónea o provocación a las noticias de portada
En fin, además: la leche ... menudo negocio

Hace 18 años | Por paloke.com a paloke.com
(casi dupe)

Por cierto, todo lo que venga de esta revistilla tendenciosa, amarillista y conspiranoica sobre temas de la salud, debería tener sólo este tipo de votos. No hay más que echar un vistazo al editorial... Por un lado van de escépticos y científicos pero por otro van diciendo glorias de ciertas medicinas alternativas, ¿les pagarán bien?

D

Fijaros en la lista de tipos de Cáncer que ayuda la leche, cuando he visto la de pulmón he comenzado a dejar de creerme el documento. A ver si se ponen de acuerdo los científicos, se dejan de tanto estudio científico y aclaran las cosas porque ese documento tiene de todo y la verdad es que un día si y otro tambien se ven "estudios cientificos" de todos los colores y para todos los gustos..

noop

Claro que es un venero... vamos... mi salud es la prueba más clara de que los es

n

Una cosa es estar a favor del vegetarianismo, lo cual es muy positivo, y otra es inventarse datos y que la gente tome la opción vegetariana por miedo. Bastante oscurantista.
Artitris reumatoidea, asma, ¿autismo?, cancer de pulmon, migrañas...

teo

Bueno, yo diría que, como mínimo, tendríamos que conocer todos los estudios que se hayan hecho sobre el tema, desde diferentes centros de estudio. Por cierto, la argumentación que aparece de que somos los únicos animales que toman leche pasada la época de lactancia es un argumento un poco falaz. El resto de animales no la toman porque no saber ordeñar. Pero si le pones un cuenco con leche a un perro, a un gato, a un ratón, a un... veremos si se la beben o no. En fin, un tema que no está demasiado claro, como mínimo.

Iris

Dan una lista de enfermedades que presuntamente aparecen con más frecuencia por tomar leche, pero seguro que si no la tomas sacaríamos una lista el doble de larga.

D

#8, pero es que, como bien dice Desmond, la humanidad lleva MILES DE AÑOS tomando leche. ¿Vivimos menos por tomarla? ¿Qué clase de acuerdo hay entre empresas lácteas y médicos para publicitar la leche?

D

#10, en Cuba tienen una esperanza de vida muy alta. ¿Empezamos a fumar puros?

D

Después de miles de años tomando leche y derivados va a venir un flipao a decirnos que es mala. Vamos hombre.

r

Bueno, hay gente que tiene problemas en asimilar la lactosa, pero es otro tema
De todas maneras, artículos científicos a favor y en contra (de lo que sea)va a haber siempre, el resultado? depende de quien los "auspicie" D
vamos que, por ejemplo, el café, el vino o la cerveza son lo peor/mejor para el ser humano...
a por mi colacao de todos los días...

m

A mí me ha hecho gracia este párrafo

"Daniel Cramer -de la Universidad de Harvard- determinó que estos productos (los lácteos) están implicados en la aparición del cáncer de ovarios. Y los datos sobre el cáncer de próstata conducen a conclusiones similares. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el número de hombres que padecen este cáncer en China es de 0,5 por cada 10.000 mientras que en el Reino Unido la cifra es 70 veces mayor. La clave está pues, sin duda, en el consumo de lácteos"

Yo aún diría más, si vemos el gráfico de la página 14 de este estudio (http://www.cepal.org/publicaciones/RecursosNaturales/2/LCL2402PE/lcl2402e.pdf), veremos como Japón y Gran Bretaña tiene la menor tasa de mortalidad en accidentes de tráfico. La clave está sin duda, en conducir por la izquierda y no la calidad de las carreteras, el sistema sanitario, la conducción responsable etc...

Después tenemos la siguiente afirmación:

" La naturaleza previó que la leche -humana o animal- sirviera para alimentar a las crías directamente, en el momento y sin intervención mecánica, física o química. Sin embargo, la decisión del ser humano de seguir ingiriendo leche tras el periodo natural de lactancia le llevó a ordeñar a los animales domésticos y, con el tiempo, a buscar métodos que permitieran conservarla largo tiempo en condiciones lo más higiénicas y saludables posibles. Búsqueda que desembocó en los sistemas actuales. Hablemos pues de ellos. "

Naturalmente, hasta los niños saben que la extracción de la leche de soja a través de la cocción del grano de soja molida durante 2 horas y media en un recipiente con agitación permanente y una fuente de calor externa es un método que ya tenía prevista la naturaleza

Como veis dos conclusiones absurdas sacadas totalmente de contexto, si a eso le unimos que el artículo no tiene ninguna referencia seria a estudios publicados en revistas científicas o a libros con su correspondiente ISBN, lo hace más que sospechoso, y no vale decir con tal doctor dice esto y el otro lo confirma con otra cosa, en toda publicación tiene que haber un un apartado donde ponga Referencias bibliográficas del que éste carece.

D

#9: "¿Vivimos menos por tomarla?"

Jeje, desde luego sería gracioso que con los avances en medicina moderna, nos estuviésemos quitando 50 años de vida por beber leche. "Pringao el que muera antes de los 100..."

D

He leído el principio y me parece un artículo excesivamente interesado. Ataca que la leche es específica de cada raza para sus crías y *para ninguna más*. Pero nosotros a nuestras crías no les damos leche de vaca. A lo mejor estaban intentando relacionar algo que no existe.

Luego dicen lo de la osteoporosis en EEUU, el mayor consumidor de leche del mundo, según ellos. Sin entrar a valorar esos datos ahora, el consumo de calcio debe ir acompañado de un consumo de vitamina D, que regula el paso de calcio a los huesos. Me pregunto qué intenciones tenía quien escribió el artículo.

heffeque

Un amigo mío tuvo que dejar de beber leche porque su hígado se estaba empezando a resentir por el exceso de calcio, pero porque bebía leche como quien bebe agua y así no me extraña que le surgieran problemas. Pero el consumo normal de leche... de malo no tiene nada. Todo en exceso es malo, la leche no es una excepción. El artículo lo que es es un poco sensacionalista y exagerado: punto. Y cómo no, la gente lo habrá meneado sin leer el artículo.

capullo

Es que, claro, como la ÚNICA DIFERENCIA entre las dietas de los estadounidenses y los chicnos es la leche, está CLARÍSIMO que esas enfermedades las causa la leche.

Si es que...

t

Ojo al autor del texto, que resulta que es presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular. ¿Y eso qué es lo que es?, me he preguntado. Le he preguntado al Sr Google, y resulta que eso de la medicina ortomolecular viene a ser una pseudociencia al hilo de la quiropráctica o la osteopatía, inventada hace no demasiados años por un señor con muchos títulos y, sobre todo, muchas ganas de ganar dinero, y que usa lindezas como la homeopatía para curar todos los males habidos y por haber.

En fin, que aunque suene un poco a falacia ad-hominem, viendo el percal del personal paso de concederle más tiempo a semejante perogrullada ya de por sí bastante incoherente (como ya se ha mostrado en otros comentarios)...

j

#15 eso espero porque yo tengo 20 años y siempre siempre siempre cada noche me he bebido mis dos vasos de leche (sin contar yogures, quesos y colacaos mañaneros)

capullo

Como capullo que soy, a pesar de haberme leido bastante del texto, solo puedo decir esto:

¡QUÉ HARTÁ DE GILIPOLLECES!

tolete

Por poner el ejemplo de CHina.
La alimentación tradicional china (campesinos) desconocen lo que es tomar leche....es curioso que sea en este país donde exista una escasísima incidencia de : osteoporosis - cancer de mama...

y si veis en la OMS. Resulta que CHina (país donde menos consumo de leche hay) tiene una esperanza de vida, muy similar a la de EE.UU (País el cual es el mayor consumidor de leche del mundo mundial) y tiene indices de Osteoporosis y cancer de mama elevadísimos.

Así, a botepronto....ha conseguido que me plantée si lo de la leche es cierto o nó (y ya de paso aprendemos, que el calcio se saca de muchos mas lugares de los que pensábamos. Y tambien que son necesarias otras vitaminas para sintetizarlo)

Edito: para decir que en la pag de la OMS. Se puede ver el gasto médico por habitante (comparad entre CHina y EE.UU)

D

#7 no es un flipado que viene a decirte lo que tienes que hacer, es una conclusión sobre ciertos artículos, si no te lo piensas leer no pongas comentarios

tolete

Teo....
la idea es esa (conocer otros estudios que refuten las afirmaciones de este)
Lo de que la leche es solo para crias y.... bla,bla,bla (es lo menos importante de este artículo)
Lo relmente importante, es que cita estudios como los de: JEAN SEIGNALET (hematólogo, inmunólogo, biólogo, catedrático de Medicina de la Universidad de Montpellier) Atacando a las propiedades de las proteinas de la leche.

Sé que el artículo es muy extenso...pero es que la parte menos importante del mismo es su principio

F

Mejor la cocacola a donde vamos a parar... Este tipo de estudios interesados es normal, yo tengo un amigo que es capaz de justificarte el por qué hay que erradicar los melocotones y sus derivados por ser un veneno, (es alergico y claro se ha creado un entramado justificativo para arrasar las plantaciones ejejejej).

Lo más raro es atacar a un producto con tanta solera como es la leche...¿motivación?, ¿los vendedores de cerveza de nuevo?

D

Me ha gustado mucho el artículo, aunque yo tomo algunos derivados como el queso o algunos helados