Hace 13 años | Por maxklein a 20minutos.es
Publicado hace 13 años por maxklein a 20minutos.es

Las fiestas y actividades relacionadas con los toros reciben cada año por parte de las administraciones 564 millones de euros en subvenciones. Este cálculo forma parte de un estudio a gran escala en el que trabaja la Fundación Altarriba , dedicada a defender los derechos de los animales.

Comentarios

shinjikari

#2 SI claro, y que los peces gordos pierdan dinero. Estamos en España, no en el extrangero! lol

D

¿Ha visto alguién el informe? No se encuentra por ninguna parte...

#2 También dudo de la cifra que dió público (caramba que coincidencia) de las subvenciones en España a la CEOE. No se puede decir que den muchos datos precisamente para justificarla, por no decir ninguno.

D

#45 Bueno yo dudaba de las cifras que se daba de los sindicatos, caramba, que casualidad "El Mundo", "ABC", "La Razón", "Intereconomía"... y ahí quedaron. El reportaje de público que es muy extenso, con diversos artículos (no solo el de portada de menéame) tiene bastantes datos.

D

#47 Ni conozco las cifras que citas, ni las he citado yo. Yo conozco estas: go.php?id=1067187 que serán o no ciertas, pero no las veo justificadas en ese artículo.

D

#48 Es lo que tiene internet. Ese artículo, lo repito, es una parte de un reportaje mucho más extenso que tiene varios artículos. Está en la edición papel.

andandodepasado

¿Como reclamo los 12,53 € que me corresponden de estas subvenciones?

#15 Se te olvidaron las casillas [X]SGAE y la casilla[ ]SGAE

ronko

#15 Este país a efecutado una operación no válida y se cerrará.
Detalles: 0Xaaaaaaaaa000234f

DexterMorgan

No puede ser. Si no han dicho nada en La Razón ni en ABC, con lo vigilantes que son ellos con los despilfarros públicos en subvenciones.

sam2001

Dupe y/o antigua: Las fiestas taurinas nos cuestan 564 millones al año de subvención

Hace 16 años | Por e-ShEeP a 20minutos.es
y curioso que en 3 años no haya cambiado el número de millones...

Noboy

#17 Mira la firma: "J. MESA. 17.09.2007 - 05.44 h". Sí, es antigua y repetida

D

568000000/14000/4 = 10000 becas doctorales (4 años)

a

El cine Español recibio en el 2009 67Millones de €,9 veces menos. El numero de espectadores fue muy superior a los asistentes a las corridas de los toros.

Sin embargo, las protestas a las subvenciones al cine son mucho mas criticadas que las de los toros:

http://www.meneame.net/search.php?q=subvencion cine

s

#31 ¿pero alguna vez leeis las noticias?
En esa cifra está el presupuesto de las concejalías de festejos de media España. Ahora compárame los asistentes a esos festejos con los asistentes a cine español

DexterMorgan

#32

Antes habrá que descontar el numero de entradas que compra el propio ayuntamiento para regalar, como en oviedo, cuando Gabinofis I regaló 3000 entradicas.

a

#32 En esa cifra esta la parte del presupuesto de las concejalias dedicada a festejos taurinos.

En el 2009, el cine español tubo 110millones de espectadores:
http://www.20minutos.es/noticia/611281/0/CINE/DATOS/SALAS/

El 13% de los Andaluces asistieron a algun espectaculo taurino durante el 2009, extrapolando este dato a toda España tenemos suponiendo que asistan a 2 espectaculos anuales. Tenemos 10 millones de espectadores:

El cine tiene 10 veces mas espectadores y recive 10 veces menos dinero del estado.

s

#34 Esos 10 millones + los asistentes a todas las fiestas de pueblo que tienen encierros que supongo será una cifra bastante mayor.

Lo que no se puede confundir es el maltrato a los animales con la tradición taurina de España.

Toda persona que dice que los san fermines es un maltrato no ha estado allí. Tengo visto como los mozos le dan de hostias a cualquiera que se atreva a tocar a un toro más de la cuenta.

Otra cosa es que no guste la tradición o la gestión de esos fondos (personalmente, con pocas cosas disfruto subvencionadas por el estado) pero achacar esos millones a una inversión en tortura como he leido por aqui (corridas de toros) es una manipulación de los datos muy gorda.

a

#40 La mayor parte de esos 10 millones ha sido en lugares donde habia fiestas. (Por eso habia eventos taurinos)

Pero la inmensa mayoria que participa de las fiestas de los pueblos, no asiste a los toros.

A

Qué pasa, que los toros son de oro?? o las barreras de platino en vez de ser de madera??

L.A

Yo siempre pensé que gracias a muchos comentarios y flames de menéame todo el dinero de subvenciones iban a parar al cine.

z

bienvenidos al pais de las subvenciones.
Toros
CEOE
Sindicatos
"artistas"
Iglesia
Políticos
etc...

D

Con ese dinero se pueden hacer muchas cosas...por ejemplo I+D+i, del que España adolece gravemente...

D

Como decían los de La Polla Records, la tradición es una maldición. Nunca he visto un argumento más simplista que ése. Si hay que proteger la tradición, empecemos por las lapidaciones, las ablaciones de clítoris, las corridas de cristianos en el circo con los leones, el derecho de pernada y tantas otras que tienen más antiguedad, y por tanto más tradición y arraigo, que las matanzas de toros para deleite de deficientes emocionales. Lo de las corridas de cristianos en el circo con los leones incluso podría dejar turísticamente más pelas sin subvenciones, y el ganado católico (ellos mismos se llaman a sí mismos la grey) no es muy caro de mantener, en teoría.

D

Esta tortura no quiero pagarla con mis impuestos, y estoy alto de los programas de toros del canal sur, de las corridas, y siempre con los toros, se deberia llamar canal taurino, odio esta fiesta de la España profunda, y me da rabia pagarla con mis impuestos

jazcaba

Con esa pasta gansa se podria evitar la desaparición de los toros de lidia si por fin prohibieran las corridas de toros, o con la cuarta parte de ese dinero.

i

Que se paguen los aficionados a esta barbarie sus "espectaculos" pero los que no lo somos porque tenemos que pagar esto?

s

¿Y cuánta ganancia aportan en turismo?
No creo que fuese mucha gente a san fermines sin que hubiese toros...

D

#5 No se por que me da que los San Fermines son de las pocas fiestas taurinas, que son "relativamente" rentables económicamente. Sin falta de subvenciones estatales.

s

#7 Diario de San Fermín El programa de San Fermín 2010 contará con 533 actos con 1,4 millones de inversión.. Se calcula que la ciudad ingresa 74 millones.

Sacado de: http://www.facebook.com/pages/Pamplona/Diario-de-San-Fermin/113832168645216

Si eso es relativamente rentable, avísame cuando montes un negocio para ir a medias

D

#8 Hombre, ahí cuenta los gastos realizados en el programa, pero no la inversión de todos los negocios "privados" de la ciudad, Si cuentas eso, posiblemente la inversión seria muchísimo mayor. Y si restas los beneficios de los mismos, posiblemente hasta pierdan dinero.

s

#9 Tampoco es que me fie de un facebook como una ciencia cierta, pero entiendo que ingresar es lo que se quedan en limpio todos los comerciantes (si bien estoy de acuerdo, que a la inversión del ayuntamiento hay que sumarle lo de todos los particulares).

De todas formas, perder dinero ni de coña, es una de las fiestas que más dinero dan a este país con gran diferencia del resto.

Creo que el tema antitaurino se está yendo de madre. Una cosa es acabar con el maltrato a los animales (chapó) y otra muy distinta querer renegar de la enorme tradición taurina de este país. No he visto un lugar donde se respete más a los toros que en San Fermines.

D

#11 Me refiero a que pierde dinero la administración, que organiza los festejos, no los comerciantes privados, esos esta claro que ganan mucho dinero.

Tambien parcialmente comparto tu opinión de:

Creo que el tema antitaurino se está yendo de madre. Una cosa es acabar con el maltrato a los animales (chapó) y otra muy distinta querer renegar de la enorme tradición taurina de este país.

Y aunque tengo familia en lugares de España, donde se realizan encierros, y festejos con toros, donde resido, hace muchos años que las plazas de toros, se abren 3 o 4 dias, y en la mayor parte de las veces para conciertos musicales o otros acontecimientos que no tienen nada que ver con el uso normal de una plaza de toros.

Personalmente, sopeso que las tradiciones taurinas, si existen en determinados lugares, y muchas no dañan en nada, o apenas nada a los animales y veo medianamente lógico que se intenten preservar o conseguir que sean negocios rentables para poder sostenerse por si mismas(Otra cosa es salvarlas de agonizar, siendo un comedero perpetuo de fondos estatales, como suele ocurrir con muchos actos subvencionados de este país).

Ahora como también te comento, hay otros muchos lugares en los cuales la fiesta taurina, es poco mas que una anécdota.

Y por lo tanto veo, lógico, o mas o menos normal, que determinadas personas, se sientan defraudadas, por realizar unos gastos de los impuestos que aportan, para algo que no tiene nada que ver con su vida "normal".

D

#12 muy lógico ^^

D

#11 aunque no te lo creas, este país es algo más que flamenzaco, toritos, paellas y olés.

De hecho, muchos (pero muchos, muchos) tenemos a los toros como los que montan a las vacas, no como animales para ser torturados por sádicos sin escrúpulos ante la chusma babeante.

Luego nos extrañamos y nos llevamos las manos a la cabeza cuando muchos dicen no querer ser españoles. Quizá tenga que ver con esta maldita manía de pretender que todos seamos andaluces

e

.....Cuando la toman contra algo....

¿Porqué además de preocuparnos de lo que se subvenciona a los toros no hacemos lo mismo con sindicatos,empresas,corruptelas y demás?

Como bien dice #5 quizás aporten beneficio a su zona,no creo que todo haya de ser demonizar a los toros y olvidarnos de lo demás.

Pd. A mi los toros ni flu,pero me parece que se desvia de otros temas demasiado la atención al meterse con ellos.

D

#5 Me cuesta muchísimo creer que las fiestas taurinas de toda España, fíjate bien lo que digo, generen más de 500 millones de euros en turismo al año. Las de toda España juntas.

D

El presupuesto 2010 expresa una cuantía total de 1.497 millones de euros (en las partidas del capítulo 7, que cubre las subvenciones) frente a unos 1.800 millones de 2009. Con el Capítulo 7 se financian los proyectos de investigación del Plan Nacional, las becas y los contratos de jóvenes científicos no funcionarios.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ciencia/victima/presupuesto/elpepusoc/20091004elpepisoc_3/Tes

Sin comentarios

ElCuraMerino

Ya, ¿y cuánta riqueza producen esos 500M de subvención?

Amarillismo del malo.

F

Sera para las extraordinarias campanias de marketing que hacen con los carteles (lo siento, no tengo la enie en mi teclado...)

a

Pues que viva la cultura!!

hipocrita mode on

vilgeits

Podrian cambiarse las corridas de toros por crucifixión de humanos. Hay montones por ahi, son mas baratos y chillan mas, lo que sin duda atraerá mayor numero de asistentes y será un espectaculo mas rentable para los organizadores. No dejemos morir esa tradición. Olé.

RubenC

Parece que aquí nadie se para a pensar en la de turismo que atrae eso, y la de dinero que se dejan esos turistas que, no olvidemos, poseen un poder adquisitivo mayor que el de los españoles, y se gastan el dinero alegremente.

M

#28
Sinceramente no creo que haya una cuota muy alta de turistas que dejen de venir pq no haya corridas de toros... (extrapolando los san Fermines que yo diría que los guiris vienen a mamarse a tope y la mitad de ellos se van sin llegar a ver un encierro)
Y aun siendo así prefiero que esos turistas no vengan, a que lo hagan porque en mi país aun existen espectáculos en los que se tortura un animal hasta la muerte.. no me parece una cuota de mercado turístico moralmente aceptable.
Es mas yo haría una encuesta entre todos los turistas que hay ahora mismo en nuestro país y seguro que ni para un 10% el motivo de su viaje a España fue la tauromaquia.

p

Ciertamente la noticia es escandalosa... pero creo que más escandalosa sería esta otra "Zapatero nos cuesta billones".

¿Alguien más se une a moda antitaurina? se puede estar de acuerdo o no con la tauromaquia, pero personalmente creo que hay problemas mucho más serios en este país.

Le diría a los señores del 20 minutos que buscaran otros gastos superfluos, pero mejor dentro de la estructura politica igual se escandalizan mucho más.

qwerty22

A mi que me hagan una comparacion entre subvenciones con el fútbol, baloncesto, resto de deportes y entonces me digan lo escandaloso de las cifras. Hasta entonces no sabre si es mucho o poco.

En cuanto a la CEOE me parece que es una ínfima parte de lo que se dedica a pagar sindicatos.

Que mania tiene la gente con decir "de mis impuestos no pagueis esto" pues que no se preocupe hombre que se busque un taurino y que se intercambien mentalmente parte de sus aportaciones.

D

#13 Yo pensaba que iba a ser el único que iba a comentar esto, parece que sólo somos dos, y por lo que veo te han masacrado a negativos que con el furtbol no se juega.

Esta es la inmadurez social existente en España, sólo le interesa ver el despilfarro de lo que no le interesa.

Encima nos los ponen como el ejemplo donde hay que conseguir valores. Buen ejemplo para un autónomo estar al día con Hacienda mientras los clubs de furtbol deben una pasta.

Despilfarro de millones con los toros, con la iglesia, con los espectáculos deportivos,.... desgraciadamente somos muy pocos que intentamos ser más coherentes y responsables.

Poco hay que rascar por lo que parece, normal lo que ocurre en España.

Pero vamos esto es como Eurovison casi todo dios considera lamentable el gasto que se hace, pero claro el furtbol no entra en ese paquete, segun dicen esto es audiencia, aunque claro también lo tiene Eurovision y la obvian, solo hay que ver los datos. Lo gracioso es que no hay color entre los gastos de uno y otro, es simplemente sideral.