Hace 14 años | Por lloseta a elpais.com
Publicado hace 14 años por lloseta a elpais.com

La idea de que las leyes físicas están finamente ajustadas para permitir la vida es errónea - Otros universos muy distintos serían también habitables.Los físicos llevan décadas perplejos por la inverosímil precisión con que parecen ajustadas las constantes fundamentales de nuestro cosmos. Por ejemplo, bastaría aumentar en un 0,2% la masa del protón para que fuera imposible construir un solo átomo. Sin átomos no habría estrellas ni planetas, ni por tanto seres vivos.

Comentarios

paramoreta

Yo sólo digo que gracias a la espectrometría, seremos capaces de poder atisbar indicios de vida (en altos porcentajes, nunca con seguridad al 100% a menos que los veamos con los ojitos) no necesariamente basados en la química del carbono/silicio de aquí a 50 años así aproximadamente. No lo digo yo, lo dice quien investiga en ello, y cuyo mensaje yo transmito. Y el tiempo dirá si esto ocurre o no.

t

Es atrevida esa idea de variar la masa del protón o el valor de las constantes físicas (el Universo es lo que es), o como diría un creyente (y sin ánimo de tomar a Nadie en vano) "Yo Soy el que Soy".

Sin embargo por seguir el juego, se me ocurre que si eso es posible, en las demás ocasiones en que las constantes físicas no tuvieron los valores que se conocen, no se desarrolló un Universo como el actual (evidentemente), del mismo modo que la Tierra hay vida y en la Luna no.