Hace 14 años | Por IkkiFenix a jornada.unam.mx
Publicado hace 14 años por IkkiFenix a jornada.unam.mx

México se encuentra en riesgo ante la trasnacional, la cual ya ha intentado "contaminar" el frijol amarillo en el país, advirtió Marie-Monique Robin, periodista, documentalista y cineasta, autora del libro El mundo según Monsanto. La trasnacional no solo "contamina" plantaciones ajenas, sino que además cobra royalties a los dueños de las tierras "contaminadas". De investigar las tierras se encargan los policías génicos a sueldo de la multinacional.

Comentarios

D

Monsanto ¡Vaya timo!

D

D

¿Y dónde se etiquetan los transgénicos? ¿es que no vamos a tener derecho a no comprar nada que sea transgénico?

La lucha contra los transgénicos, y cualquier intento de hacernos dioses empieza por los consumidores. Debemos evitar consumir transgénicos.

¡¡QUEREMOS INFORMACIÓN EN EL ETIQUETADO YA!!

D

Esto es por culpa de poder patentar semillas y genes, simple y llanamente.

Q

Hace mucho que me dan miedo las multinacionales.

Frogg_girl

Por favor, corregid ese "Ha sueldo de la multinacional".

eduardomo

#10 Esto pasa por dejar que las empresas puedan tener mas poder que los gobiernos.

D

#22 No subestimes la capacidad humana de cagarla a lo grande.

s

El problema es que en México nadie esta enterado de esto, estas notas ni se mencionan en la tv local, es realmente terrible lo que se pretende hacer con esta mierda transgénica, todo esto aunado a la tremenda corrupción de las autoridades mexicanas permite un campo de cultivo perfecto (nunca mejor dicho) para este tipo de acciones ilegales.

jm22381

Es como si la SGAE te mandara emails con mp3 para luego acusarte de tenerlos... roll

g

Yo estoy a favor de los transgénicos. Son una forma de producir alimento rápidamente. ¿Que es jugar a ser dios? Pues si. EL hombre lleva muchos años haciéndolo, pero ahora nos hemos puesto las pilas y empezamos a tocar los "planos" de las cosas. El problema, como dice #20, es la gente que controla ese mercado. Es algo parecido a las armas. Las armas en si no matan, matan las personas. Ahora me diréis que si no hubiera armas la gente no mataría y yo os diré que no ya que una simple piedra puede matar a alguien. Cualquier cosa se puede usar para hacer el bien o el mal. No existe nada que sea bueno o malo por naturaleza, solo es bueno o malo el uso que hacemos de ello.

Q

La responsabilidad de tanto proceder en forma de saqueo por parte de una empresa , con actuaciones aberrantes la tienen los políticos interesados y la justicia ciega. La manera de proceder de las empresas que pretenden patentar la vida y sus variantes con fines comerciales privados y que encima dejan en responsabilidad legal a las personas ajenas que deben sufrir las consecuencias de sus propios productos es la vergüenza de la humanidad, y a esa cohorte de políticos que le acompaña..

IkkiFenix

#9 Creí haberlo editado...

D

#25 precisamente por eso no hay que fiarse de Monsanto. Lo que ha sucedido con el PCB o con el agente naranja debería ser suficiente como para desconfiar, y mucho. Yo tampoco estoy 100% en contra de los transgénicos, pero si los beneficios económicos apremian, algunos "pequeños errores" pueden pasar por alto, o simplemente ocultarse para obtener los beneficios ya y no dentro de X años.

D

#20: No confundas selección artificial (que se ha venido realizando de toda la vida) con coger genes de una rana y ponerlos en una planta.

D

#25 Yo no entraría en el debate de las armas. La premisa es que son objetos que fueron concebidos para aniquilar, ya sean animales, ya sean humanos, y ese es su único objetivo. Con una piedra puedes empezar a construir una casa, por ejemplo.

No seré yo el que diga que se prohiban las armas, pero la comparación que has hecho no tenía mucho sentido.

D

#14 Yo creo que es lo que ha dicho #10. Lo tuyo es una afirmación populista, lo suyo son hechos puros y duros.

m

#11 No es por nada, pero relacionar unos cerdos transgénicos con el origen de la gripe A es sencillamente una burrada. Conspiranoia de la buena. Hay mucho desconocimiento en el tema de la transgénesis y la ingeniería genética, por desgracia.

Gilgamesh

#23 No es que la subestime, es que no veo nada de malo en la idea de los transgénicos en sí. Otra cosa es que luego se haga bien y con garantías, y que la explotación caiga en manos de empresas que no tengan escrúpulos, etc. Es como la aspirina: no le veo nada de malo, pero la multinacional que la comercializa puede cometer mil tropelías. El objeto y la manera de usarlo/fabricarlo/venderlo representan dos temas distintos y no veo por qué empeñarse en mezclarlo todo.

eduardomo

#15 Bueno, eso es lo que tu te crees...ve el video y después me cuentas. Las actividades de los de Monsanto son cualquier cosa menos "de santo" y lo pueden hacer gracias a que los gobiernos se ven superados por los poderes de las multinacionales en la economía globalizada.

D

"ha sueldo de"

oh dios mío.

D

#22: Tu verás, pero a mi eso de meter los genes de un mosquito en una planta me da bastante mal rollo. En principio, estás metiendo genes de un reino, en un ser vivo de otro reino diferente.

Lo siento, pero yo apoyo la agricultura tradicional.

Gilgamesh

#29 Bueno, yo no creo que sea una cuestión de "tú verás", creo que de hecho es bastante objetivable: ¿qué hay tan críticamente diferente entre pasar genes de rana a planta y de pasar genes de planta a planta? A mí me parece una cuestión con una respuesta muy objetiva, y pienso que la mayor parte de la gente responde desde el prejuicio. Que una cosa te dé "mal rollo", y la otra no, no significa que sean cosas radicalmente diferentes. De hecho ni siquiera puedes explicarme dónde está desde el punto de vista biológico esa diferencia tan abismal entre el maíz con gen de rana y el maíz con gen de amapola
Te diré más: hay formas de hibridación natural bastante sorprendentes. ¿Qué me dices de los virus que pueden pasar información genética de una especie a otra totalmente distinta? ¿Eso no da "mal rollo"?
Sigo a favor de los transgénicos, por razones científicas y no por prejuicios inexplicables. Pero también estoy en contra de las prácticas muy poco humanas de algunas multinacionales.

Gilgamesh

Yo no estoy en contra de los transgénicos, entre otras cosas porque existen desde el neolítico.
Ahora bien, el comportamiento de las multinacionales es tema bien distinto, y no tiene nada que ver con la ciencia. Creo que deberían buscarse las formas de perseguirse estas prácticas mafiosas, tal vez prohibiendo la posibilidad de patentar genes o variantes genéticas de seres vivos.

Dicho esto, vuelvo a reivindicar, otra vez, que el problema son las multinacionales y su modo inhumano de obrar, no los transgénicos en sí. No nos equivoquemos de enemigo.

Gilgamesh

#21 Hay varias diferencias, pero la más evidente es que con la actual tecnología el control sobre la operación es mucho mayor que en la selección artificial que se lleva realizando desde hace 10.000 años.

Ah, ¿y por qué es relevante que el gen introducido en una planta venga de una rana o de un mosquito? ¿Qué tiene eso de peligroso? O mejor, ¿por qué es diferente de coger un gen de una planta y ponerlo en otra planta? ¿Cuál es la diferencia?

D

Os dejo este link donde Vandana Shiva (uno de los héroes de esta época) explica lo que son los transgénicos: http://www.pocapoc.net

p

Habría que hacer complot y no comprar ni maíz ni soja transgénicos

D

Estoy con #17
¿Alguien conoce alguna manera de saber de dónde provienen los alimentos que consumimos?

D

#1 #2 Pues a mi me parece que hacer una gran labor.