Publicado hace 15 años por jm22381 a portableubuntu.sourceforge.net

Portable Ubuntu es una aplicación gratuita para Windows que ejecuta un Ubuntu portátil como una aplicación de Windows. Como si eso no fuera bueno, es portátil, sólo ocupa 438MB en una memoria USB (y 1.86 Gigabytes en el PC). Fuente: http://digg.com/linux_unix/Portable_Ubuntu_Runs_Ubuntu_Inside_Windows Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=tNzmNB-P6Qk En español: http://eliax.com/index.php?/archives/6418-Portable-Ubuntu-Funciona-dentro-de-Windows,ejecutadesde-USB.html Rel.: [eng] Como instalar Ubuntu en un pendrive
Hace 17 años | Por Liamngls a debuntu.org

Comentarios

D

#12 No, Wubi te instala Linux dentro de una partición de Windows. Luego lo ejecutas nativamente en un sistema de ficheros NTFS. Por lo demás funcinoa igual que un Ubuntu nativo. Por cierto, voy a probar el Ubuntu Portable en Windows 7. A ver que tal.

Beosalsa

J0DER, por fin!!!

Yo uso un 15% Linux (soy sincero) porque mi tiempo es lo más importante para mí, y en la mayoría de las ocasiones que tengo que TRABAJAR o sencillamente NAVEGAR, no puedo hacerlo porque es sencillamente inviable. No penseis en el laptop que tenéis encima de las rodillas, pensad en el mundo de "ahí afuera"...

ESTO ES OTRA COSA, y así portable y en USB: Yes we can!!!

Pilfer

#20 no es el concepto de virtualización o de "probar". Aquí tienes el concepto de PORTABLE. Es decir, puedes llevarte un ubuntu configurado a tu gusto y ejecutarlo en un cibercafé o en una sala pública de ordenadores, aunque en estos tengan capado el arranque por cd o usb, y sin tener que configurar ni instalar nada estos ordenadores e incluso sin dejar "rastros".

Luego ya entraríamos en los permisos de windows y si podrías lanzarlo normalmente, pero aún así, esto te facilita mucho estos pasos.

D

Esto acerca a Mark Shuttleworth a dominar el mundo.

Lobo_Manolo

#28 Se puede cambiar el tamaño de la partición viene en la documentación de la página del proyecto.

http://portableubuntu.sourceforge.net/index.php?section=documentation

D

Lo mejor es la geolocalización de la noticia.

a

Ahora sí que se podrá navegar con seguridad sin miedo a ser infectado por infinidad de virus. Ideal para dejarles a los niños que jueguen solos con el ordenador de papa.

C

#22 Aun están corrigiendo fallos, versión bronce/plata.
El que si se han currado de verdad en Wine es el WoW, me funcionaba incluso mejor que en Windows.

Cidwel

#7 y todo ejecutado bajo la xbox360

D

Completamente inútil, instalar ubuntu no es difícil, y las máquinas virtuales portables existen si no puedes formatear http://portableapps.com/node/1605 Tienen buen rendimiento y son mucho más flexible.

PS: tengo en un USB un Damm Small Linux con un qemu portable muerto de risa en un USB.

crafton

HOygAN! que ya se ha terminado el concurso de trolls.

C

Hmmm mola. No me gusta linux para mi día a día, pero cuando se desarrolla multiplataforma, se pierde tiempo cambiando de OS para probar las cosas, esperemos que esto me permita ahorrar bastante. Amen de ciertas utilidades que no existen en ventanucos.

llorencs

#9 Warhammer Online creo que en wine anda bien.

entamoeba

Entonces podemos ejecutar Amarok en windows

MarioEstebanRioz

No sé por qué pero me sale un instinto troll en las noticias de ubuntu que hasta duele, hoy me aguanto. Sólo digo que ánimo, enseñad a la gente que no conoce linux este ubuntu "portable", seguro que se entusiasman.

D

¿Eso de w$, no es lo que pide más de 24M para que "rule" 1 webcam Logitech?
...Por desgracia no troleo...

D

La verdad es que está muy bien, el único problema que le veo es que al tirar USB va lento de cojones.

Ahora lo probaré con un disco duro externo a ver que tal

Vodka

Lo estoy probando desde el disco duro (escribo desde él) y las aplicaciones, incluyendo Firefox, van lentísimas. Dice tener 250MB de RAM de los cuales ahora mismo está empleando 113. También tiene un límite de 500MB de disco duro. No creo que sirva para dar buenas impresiones a nadie de nada, es como ejecutar el Live CD pero sin que casque

Cidwel

QUE!? Nah, esto no debe ser tan bonito, algo malo tiene, no puede ser. Se comunica con windows además?

impalah

Está bien, es otro desarrollo interesante más.

Si ejecuta bien servidores (apache, postgre, mysql...) igual va siendo hora de abandonar un poquito virtualbox en el entorno de desarrollo que uso. Y el Tux Racer, claro, importante

Lobo_Manolo

Yo no creo que sea una instalación de Ubuntu para usar en producción, obviamente, pero sí que me parece útil para usar algún programa concreto que sólo haya para Linux. En ese sentido, es bueno que use poca memoria del anfitrión.

Yo he probado Firefox en él y no me parece tan lento, la verdad...

enmafa

wubi tambien ejecuta ubuntu dentro de windows, no? lo probaré a ver..aunque no soy muy partidario de ubuntu..seguro le faltan drivers y la wireless no funciona como siempre..

D

Linux de todos los sabores y colores... hasta que no se libere DirectX no habrá competencia real, Microsoft sabe muy bien como crear "standares" cerrados que solo funcionan en Windows = adios competencia.

k

#6, #19, Fuera de bromas... hay un montón de juegos que utilizan el protocolo IPX (el cual fue erradicado de Vista sin posibilidad de ser instalado) para jugar por red local (véase Warcraft III, Starcraft, los viejos FIFA, entre otros).

Desde luego hay soluciones VPN como Hamachi, pero para lo cual TODAS las PCs tendrían que instalar dicho programa, registrarse, etc... (incluyendo las máquinas con XP)

También hay una versión no oficial del protocolo para Vista:
http://blog.lib.umn.edu/ayubx003/dividebyzero/2008/06/25/getting_ipx_games_to_work_in_v.html

La cual no funciona del todo bien.

Si éstas distribuciones basadas en CoLinux pueden ejecutar OpenGL sin problemas, Wine en Windows Vista (en modo XP) sería una solución interesante.

T

No esta mal la idea de acercar linux a los usuarios de guindos, el problema es que sera como las aplicaciones de dicho sistema, propensas a fallar con frecuencia

D

Viva el software libre!

D

es una gran noticia para el sofare libre

s

driver de 32bits, vaya truño

NapalMe

#7 buah!, por aqui se ha provado un MAC emulando PC con windows emulando PC con DOS emulando AMIGA emulando MSX emulando gameboy. lol

Zade

#4 Ya hay muchas aplicaciones kde que funcionan en windows. Aunque eso si, la mayoria aún necesitan un poco de estabilidad.

#6 Si, ya podremos ejecutar algunos juegos de xp en vista gracias a wine en ubuntu lol

C

Si no fuera por el Visual Studio y el Warhammer Online no tendría Windows en mi ordenador. Si me dejaran el WAR para Linux tiraba de Virtual Box para programar y listo.

c

#8 La cual a su vez, esta siendo emulada en una 286 con 16 mb de ram y ejecutando MS-DOS en modo protegido.

KuKaMaN

Vaya poyada...

¿Acaso la gente del artículo no conoce el concepto VIRTUALIZACIÓN?

Cuando quiero probar algún SO, simplemente preparo su correspondiente partición en mi VIRTUAL BOX y tan sencillo. Si me gusta, ya lo cato más a fondo preparando una partición "a Full" para un arranque independiente del susodicho SO (si me ha gustado).

Así descubrí mis queridos CHAKRA y MINT, catando miles de SOs Linux