Hace 14 años | Por Meneador_Compul... a infobae.com
Publicado hace 14 años por Meneador_Compulsivo a infobae.com

La película argentina "El secreto de sus ojos" ganó esta madrugada por el Oscar a la Mejor Película Extranjera, categoría en la que compitió con la película peruana "La teta asustada", la israelí "Ajami", la francesa "Un profeta" y la alemana "La cinta blanca".

Comentarios

youknow

#14 Estoy contigo, no esta a la altura de "la cinta blanca" pero bueno, ya imaginaba que no se iba a llevar el Oscar.

Tema aparte, por mucho que me guste Haneke, no le podre perdonar jamas que hiciera un remake de su propia pelicula, Funny Games...

p.d: Aunque no la he visto, muy mal tiene que estar la cosa para que Sandra Bullock se lleve un oscar.

l

A mi me encantó El Secreto de Sus Ojos. Frente al "dinero-explosiones-efectos y nada de guión" del cine actual (en su gran mayoría), me parece que esta película nos devuelve a un cine clásico bueno: historias sencillas tan bien contadas que se convierten en grandes historias. El guión y los actores no necesitan ni adornos no efectos especiales, y yo esto lo agradezo muchísimo.

Respecto a otras cosas. No he visto La cinta blanca, pero la veré. Y en cuanto a #17 , sobre Funny Games, Hollywood le comró el guión, y, según tengo entendido, Haneke dijo que si se hacía remake en lugar de distribuir la suya, sería calcada. Así es. Yo he visto las dos y son idénticas plano por plano. Impresionante. Y yo tampoco entiendo esta manía de Hollywood de rehacer (mal) lo que está bien hecho. En lugar de volverla a hacer, ¿por qué no distribuyen la película original dando oportunidades a los verdaderos creadores?

simply_red

#14 La cinta blanca es una de las películas más pretenciosas, insoportables y aburridas que se han rodado en décadas. Una historia fría y vacía, adornada con el precioso envoltorio de una fotografía excepcional y unas interpretaciones correctas, que hacen lo posible por ponerle un poco de vida a un guión sin ninguna emoción, cuyo único hilo conductor es la creación de una serie de expectativas para intentar (sin éxito) que el espectador no caiga en un profundo sopor, y que desemboca en un final tan decepcionante como precipitado.
En definitiva: un COÑAZO.

youknow

#19 Bueno, es lo grande de Haneke, q no deja indiferente a nadie. Si que creo que tienes razon en lo de pretenciosa, como toda su obra, es algo que el mismo exhibe orgulloso, pero no por ello deja de ser una pelicula magnifica, a la altura de sus mejores trabajos o almenos para mi.

simply_red

#23 Pues si él mismo se autoproclama pretencioso, ya le vale. Aunque yo no vi nada pretencioso en ‘Funny Games’, que me encantó. La versión original, claro... Nunca entenderé ese afán de rodar otra vez la misma película en Hollywood, y aún entiendo menos que lo haga el mismo director: Funny Games, The Ring, Nueve Reinas, Dark Water... ¿había necesidad de rodarlas de nuevo? Esperemos que eso no ocurra con El secreto de sus ojos, porque no sé si soportaría ver a Nicolas Cage en el papel de Darín.

youknow

#24 No se autoproclama, pero hace peliculas en las que busca crear sensaciones en el espectador y eso lo lleva en muchas ocasiones a ser demasiado pretencioso.

En "Funny Games", obsequia al protagonista con el control de la pelicula, es de lo mas pretencioso que he visto en el cine. Lo hace por el simple hecho de jugar con el espectador, lo engaña, le hace creer que por un momento la familia se puede salvar pero en les roba esa esperanza, coloca a su personaje un peldaño por encima del espectador. No es muy distinto de lo que sucede en "cache".

Ya lo dije mas arriba, no le perdonare jamas haber hecho un remake de "Funny Games".

Torrezzno

#19 Estas entrando en terreno gafapasta, ten cuidado donde pisas. Yo creo que las dos mejores eran Un profeta (a todo el que pregunto le gusto más que Celda 211) y esta. Creo que esta bien acertado el premio. Increíble la secuencia del estadio.

simply_red

#27 Ya me he dado cuenta de lo del terreno minado. Sólo tienes que ver los negativos que me han cascao en #19 lol

D

#33 "La Cinta Blanca" o te gusta mucho y te da que pensar o la odias y piensas que es un coñazo como #19

Todo lo que he visto de ese director, que no es mucho, es un cine antipalomitas que no deja indiferente a casi nadie. Desasosiego es lo que sentí al verla y estuve un par de días dándole vueltas a la cabeza. Me gustó.

"El Secreto de sus Ojos" puede ser una buena ganadora, la historia es buenísima, bien contada y con unos actores muy buenos, de las que más me han gustado últimamente.

No he visto "Un Profeta" ni "Ajami" así que tampoco puedo decir que es la mejor.

pedropac

Guillermo Francella también está de Oscar haciendo de unos de los mejores secundarios que he visto nunca, Pablo Sandoval.

Su discurso sobre la pasión de cada uno, para enmarcarlo. Y la secuencia, impresionante.

M

Más que merecido lo tienen.

D

#0: Me has ganado de mano. Te odio profundamente lol

thelematico

La Cinta Blanca está a otro nivel, es cine clásico y que trascenderá hecho hoy en día, que nadie lo dude. Es ese cine que no entiende o no se mide ni por premios ni por Oscars.

LaRameraEscarlata

¿A alguien más le pasa que no ha entendido aproximadamente un 25% de lo que dicen en la película?

D

#6. En qué sentido, ¿lingüístico o de guión?

LaRameraEscarlata

#8 #12 En sentido lingüístico

#18 Lo intentaré... pero no prometo nada

AunEstoyAqui

#6 Inténtalo con 'La teta asustada' y me dices que % llegas a captar

t

El secreto de sus ojos me parece una buena pelicula pero no nos volvamos locos. Yo en Filmaffinity le puse un 7 sobre 10. Buena trama, historias, giros, gran final. Pero lenta por momentos y la historia de amor entre los protagonistas sobra.

PD: no tengo acentos.

youknow

#30 "Yo en Filmaffinity le puse un 7 sobre 10" Ah bueno, sabiendo que le has puesto un 7 en filmaffinity entonces ya no me queda ninguna duda de que no se merecia el Oscar lol

p.d: Es coña, de hecho, yo le puse la misma nota lol

gonzalovalenzuela

La escena en el estadio en El Secreto de sus ojos es para poner los pelos de punta a cualquiera, aunque ni sepan lo que es Racing.
Muy buena pelicula, a pesar de estar hablanda en "argentino" se entiende totalmente, mucho mas que algunas en Español

D

No me acordaba que los Óscar eran hoy.

Bueno, no lo sabía.

Bueno, no me importaba.

T

Para quienes se quejan sobre cuanto les cuesta entenderla debido al acento argentino. Tengan en cuenta que para el resto de los países de habla hispana también nos resulta bastante engorroso y desagradable tanto los modismos como el acento español que uds. emplean en sus películas, en muchos casos recurriendo incluso a verlas subtituladas.

Por cierto, bien merecido oscar para "El secreto de sus Ojos".

m

Pues a mí me decepcionó mucho esta película, creo que es una historia bastante convencional, donde sólo se salva el personaje de Pablo Sandoval.

a

He oído en la radio cómo Almodóvar anuncia la película ganadora, primero en español, El secreto de sus ojos y después traduce al inglés como The secret in her eyes

Puesto que he visto la película, entiendo que el personaje que realmente oculta un secreto tras sus ojos, que irradian "amor puro", como dice otro personaje, es un varón. Por tanto debería ser The secret in his eyes

¿No?

D

Bonita película, si señor, bien merecido el Oscar.

D

En conclusión, de todas las películas que han participado en los Oscar, las mejores son las extranjeras.

jesusr

Desde mi punto de vista la pelicula de "La cinta blanca" es una obra maestra, mientras que "El secreto de sus ojos" no pude verla más de 15 minutos, me tenía nervioso por la falta de sangre en las venas a la hora de contar una historia que a la postre (sí, la terminé de ver al día siguiente) resultó ser muy convencional y predecible desde el principio.

Tan solo es una opinión. Pero este año la Academia de los Oscar se ha lucido.

D

#37 ¿Predecible y convencional "El Secreto de sus Ojos"? Vaya, que opinión más distinta para una misma película tenemos tu y yo!!

Para mi no es una historia convencional y ni mucho menos predecible, no digo nada para no fastidiar la trama a quien no la haya visto pero creo que lo mejor que tiene la película es precisamente su sorprendente historia.

En fin, para gustos los colores que decía aquel.

jesusr

#38 Totalmente de acuerdo, para gustos los colores.

Depende mucho del estilo de cine que te llame, si buscas un cine más colorista en las temáticas y tomas o te gusta algo más contemplativo. Así que sí, toda la razón, ni yo llevo razón ni tu la tienes, y los dos la tenemos.

+1

g

Opino igual, muy buena tendría que ser para ser mejor que la Cinta Blanca, una puñetera obra maestra...

D

No la vi, pero ya tienen que ser buena para "vencer" a La cinta blanca, de Michael Haneke

L.A

Con razón estaba allí Pedro para dar el Oscar. Sin falta la coloco la primera en la lista de obligado visionado.

D

Últimamente no tengo mucho tiempo para ir al cine, ¿alguien me puede decir cual es el secreto de sus ojos?

m

Pues hombre, es una muy buena película, pero no aguanta la comparación con 'Un profeta'. Esta sí que es un peliculón en toda regla.

x

Peliculón

D

Se imagina lo que debe ser un amor así?, sin el desgaste de lo cotidiano,...

D

No me gustó mucho.

D

Bueno, no he visto esta pelicula, me imagino que por criticas y por lo que leo està bien (habrà que ver).

Pero desde hace tiempo, Hollywood no se complica con peliculas extranjeras. Suele premiar peliculas que no tengan historias comprometidas o polemicas para ellos.

Un prophète y La cinta blanca (las 2 he visto) son grandes peliculas, pero tocan temas muy delicados.

albo

#40 La trama de "El Secreto.." gira alrededor de la dictadura argentina, también un tema sensible.

D

#43 Ah, ok, no sabìa. En mi paìs aun no se ha estrenado. Espero ver cuando se estrene.

Tampoco creo que el comment sea como para que alguien vote negativo.