Hace 1 año | Por oghaio a publico.es
Publicado hace 1 año por oghaio a publico.es

Tremending recuerda los tuits de economistas como Daniel Lacalle, que vaticinaron que el paro llegaría al 35% en 2021. Hoy Yolanda Díaz y su reforma laboral han conseguido reducir el número de parados de los tres millones por primera vez desde finales de 2008.

Comentarios

D

#2 Siguen votando a PP y Vox, por lo que si siguen la misma rutina, antes de esta ostia a mano abierta, ya habían preparado escusas y bulos ad hoc.

D

#17 a ver progrerio meneante medio....

Camareros para la Feria, Semana Santa, Fallas, feria de San isidro y el veranito... esos curros son 4 meses y a chupar del paro y las paguitas. Eso genera voto cautivo (mira Andalucia 40 años) normalmente izquierda pero tambien a caciques derechones (que hay de todo)

Ahora veremos cuantos trabajos en industria hay de verdad.. los de todo el año cotizando que es lo que genera riqueza

A ver cuanto...

D

#51 pero siguen siendo trabajos de mierda

D

#52 yo es que creo que la reforma laboral es un paso grande para estabilizar el empleo pero usar datos e indicadores antiguos no me indica nada.

Solo sirve para que algunos me vendan que todo va genial y viento en popa y otros se piquen buscando como criticar algo que es una mejora.

Ya se verá, dadle tiempo.

D

#71 Cuando los números niegan siempre lo mismo: dales tiempo.. a la inversa no pasa con algunos...
Y la verdad, decir que son "datos antiguos"..no es nada creíble ...
#82 ya, a no ser que la cosa vaya mal, entonces si es por...

Alakrán_

#52 Esto es lo de siempre, si hay buenos números en cuanto al desempleo, tiene que ver más con la marcha de la economía que con la reforma laboral. Aunque en este caso si se ha mejorado la calidad del empleo.

D

#52 sector del trabajo? Pues eso sector servicios. Sigue siendo trabajo de mala calidad

A ver si el ridículo lo haces tu?

D

#97 Pero vamos a ver , ranciorollero, que es justo y precisamente de lo que tu te quejabas, y justo lo que niegan los números ...
Así que para ridículo, y puesto en evidencia tu, a dar sermones por escocido a los progres que te han dado en los morros con la verdad a quien te aguante, majo..
Aire que con tus tontearías estas viciando el ambiente...

Mark_

#48 los trabajadores de la Hostelería con contrato FD tienen un mínimo de trabajo asegurado anual. En el caso de Sevilla son 7 meses, aunque varía según provincia. Para un trabajador de la feria se hacen contratos de Duración Determinada, que ANTES de empezar a trabajar ya sabes cuánto vas a trabajar, cobrar y descansar.

Pero seguid con la misma matraca, seguid...

D

#86 yo me ducho todos los días. En la casa ocupada donde vive tenéis agua caliente?

Las paguitas generan voto cautivo y si lo que deseas es un voto independiente mira Navarra o Guipúzcoa ... y no son de mi espectro político pero desde luego con % de paro menor de 10 garantizas que ningún cacique domine votos en ningún lado solamente por darte peonadas como si pasa en Andalucía o Extremadura

D

#99 Mira que faltones que sois en Coz... Te imagino con la vocecilla del dictador UNI-HUEVO. . . "Rojos... Okupas... Perro Sanche" Jejejeje...
Se te ve motivado para insultar y trolear... Pero para poco mas.
Id sacando la patita. Cuantos mas vean la calaña que sois, mejor... lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

o

#48 a ver karnaza existe una cosa llamada trabajo temporal, genera riqueza como cualquier otro o acaso un camarero de verano no genera na y uno de la plaza mayor si?

D

#93 error eso no genera riqueza

Riqueza genera que cotices todo el año a la SS lo demás es generar perdidas

zentropia

#1 No les importa la realidad.

OCLuis

#1 Subestimas la capacidad cognitiva de los seres humanos que están bajo su influjo.
Este poder e influencia se ha manifestado muchas veces en nuestra historia. Quedar bajo la sugestión sin sentido ni control sobre uno mismo. Que yo recuerde esto ya ha pasado antes en cierto pueblo de Alemania llamado Hamelín.

manuelmace

#1 ¿De verdad crees que la realidad les hará cambiar de idea? lol lol lol

Pedro_Bear

#26 te imaginas que troles nos trataran de vender la moto de "Yo antes votaba a Vox pero ahora voto a Podemos"? NUNCA y
Abstenerse jamás.

Estos jamás de los jamases van a dejar de ponerse en cuatro.

S

#1 Sabiendo que todo va de propaganda y de lo que se quiere escuchar la respuesta es...obvia.

j

#1 ¿Y lo de Paracuellos qué?

g
o

#1 o de votar al partido que le paga, ahm no que ha dicho la 3 que España es un mojón que es el peor país de la UE en empleo y que todas estas mejoras son la ruina como pagar horas extras o no dejar que la gente trabaje 16 horas en la feria de abril

n

#1 Dejar de seguirle supondría que es gente crítica con dos dedos de frente, vamos, que no cuentes con ello.

s

#1 En meme queda mejor lol

yocaminoapata

#9 eso a ellos les importa tres pimientos, solo quieren ver gobernando a los suyos y sentirse ganadores aunque estén en la mierda

Patxi12

#9 ...y el diputado del PP que se "equivocó" al votar es el mayor héroe de la historia de España lol

clavícula

¡Yolanda presidenta!

D

#7 Yo la voto fijo. Solo por verla desde los bancos azules otra legislatura mas dándoles datos y ostias a dos manos a los fachillas de turno . . . Ufffffff . . .

m

#19 Lo leíste en eldiario.es... Y es mentira. Si es que en la misma noticia pone que copió "sus propios textos". Gran noticia.

En cuanto al paro, sigue en la misma senda de bajada que lo dejó Rajoy, pero con Rajoy bajaba porque patatas. Además seguimos con un paro alto, hemos adelantado otra vez a Grecia que ya es meritorio.

jobar

#27 Las regulación del precio de las mascarillas va a provocar desabastecimiento.

Juan Ramón Rallo, Sibila y nigromante.

A

#27 Espera a que acabe la fiesta y luego hablamos.

E

¿El Banco de España hace algo más que ser un lobby derechista carísimo a costa de los contribuyentes?

D

#10 Si, es además donde enchufan a los mas tontos y manejables de las familias bien del país... Dicen que no tienen tomas de tierra ni naá.

elgansomagico

Por contextualizar, la UE está en mínimos históricos de paro. No sé si copiaron la reforma de Yolanda.

D

#12 Deben estar fatal los países que directamente no tienen ni SMI: Dinamarca, Suecia, Austria...

capu

#16 Igual de mal que los países sí tienen SMI: UK, Francia, Alemania....

M

#29 En el mercado laboral influyen múltiples factores, y en este caso si me parecen más decisivas las circunstancias económicas de la UE, que la reforma "light". Es como decir que la caída del PIB del 10% fue culpa de Sanchez y no de la situación socioeconómica derivada de la pandemia.

Y me pareció correcto que Yolanda Diaz se tragara su promesa de derogar la reforma de Rajoy y aprobara una reforma "light", pero de ahí a decir "Hoy Yolanda Díaz y su reforma laboral han conseguido reducir el número de parados de los tres millones" va un trecho muy grande.

Tal como está el panorama, cuando desde Europa nos corten el grifo de dinero para frenar la inflación y empiece a aumentar de nuevo el paro, también será Yolanda Diaz la principal culpable?

elgansomagico

#29 La pregunta importante es porqué no bajamos tanto como el resto de europa

elGude

#38 ¿Por la calidad de los trabajos ofrecidos? ¿Por qué no tenemos industria? ¿Por qué nuestro país se basa en caña y barra?

Pedro_Bear

#29
Si el paro va mal:
👉 La ministra es una inútil.

Si el desempleo baja:
👉 La reforma laboral de Rajoy es la responsable.

En su mundo retarder nunca pierden

jobar

#61 Y no te olvides que la inflación es culpa de Perro Sánchez, el resto del mundo ni saben que es.

A

#29 Si lo estas haciendo igual de bien/mal que el resto de países de tu alrededor es más probable que sean las circustancias socioeconómicas las que influyan más que tu pericia al volante.
Si lo estas haciendo mejor/peor que el resto, hay más posibilidad de que influya algo de lo que tu hagas.

CheliO_oS

#22 No hombre no, es gracias a Ayuso y a Madrid que son el motor económico mundial.

gustavocarra

#22 No es eso lo que se debate aquí. El problema es que hay imbéciles que se presentan como expertos y lo que son es mercenarios propagandistas. Si fueran rigurosos habrían descontado el efecto de la política monetaria y habrían clavado el pronóstico. Pero el caso es que no se trata de eso ¿Verdad?

Lo que debatimos aquí es la nula credibilidad de esos vendidos con sus ficciones mercenarias. Deberían ser señalados por los economistas serios por degradar la imagen de la profesión.

Malinke

#12 ¿y por qué no copiaron la política de Rajoy en la UE, cuando aquí había parados de sobra y en la UE no?
O dicho de otra manera, ¿por qué Rajoy no copió la política de la UE para que no creciese tanto el paro en España?
Rajoy facilitó el despido. Esta mujer, no.
Rajoy no se preocupó de que con la crisis se pagaran horas extras. Esta mujer parece que se preocupa de que se paguen las horas extras.
Cualquiera de esas dos medidas, las de Rajoy fueron a favor del empresariado y las de esta ministra de trabajo a favor de la clase trabajadora.

elgansomagico

#65 ¿Quién es Rajoy?

Por cierto, Rajoy, que ni sé a que viene hablar de ese tipo, ni me gusta lo más mínimo, empezó a gobernar con el paro en un 22'5% en tendencia alcista y acabó con un 16%.

Malinke

#87 el mayor momento de paro en España fue en época de Rajoy, lo miré ahora, 2013.

Claro, cuando la crisis del 2008 fue pasando en Europa, el turismo y las exportaciones salvaron la economía en España, bajó el paro, pero ahí no tuvo nada que ver la política de Rajoy.

Me acuerdo de las noticias, tv, periódicos incluidos de derechas y organismos europeos, cuando decían que las ganancias empresariales en España ya superaban al 2008, pero los sueldos nunca se recuperaron.

Hay infinidad de listas en las que España estaba en los primeros puestos en cosas malas, paro jóvenes, paro gente mayor, SMI más bajo, sueldos bajos, trabajos en negro, etc., etc., etc.

No sé si ahora mismo con la política de Rajoy habría menos paro, pero sí sé que habría mucha más precariedad laboral y la clase empresarial estaría muy contenta recibiendo subvenciones como recibieron con Rajoy, paguitas que se dice ahora.

m

#95 Puedes buscar explicaciones externas en la etapa Rajoy y también en la actual. En el mundo siempre pasan cosas. Lo que sí que se ve en las gráficas (si quitamos la anomalía de la pandemia) es que el ritmo de bajada del paro que había con Rajoy no se ha movido un ápice, así que el paro sigue bajando igual que bajaba antes y no más rápido.

https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/38/espana/106

D

#87 Matilda Rajoy.

Catavenenos

Me parece un grave error estratégico confiar la acción política a la solución de problemas. Los españoles no quieren que les resuelvan sus problemas sino saber que el vecino lo pasa peor. El paro secular que nos azota solo deviene en problemático en tanto resulta usable como arma propagandística contra el gobierno, pero en realidad es producto de unas relaciones laborales hechas a propósito porque interesan total y absolutamente a los dueños de España.

D

#8 clap clap clap

T

#8 'como son gente de bien' Pues los que yo conozco podríamos catalogarlos de muertos de hambre...a unos te lo esperas, a éstos, es que es de ser subnormal

#6 Cambia de amigos.

c

#6 de lo que no se dan cuenta es de que ese mndo que quieren ver arder es en el que ellos tambien viven; Es como los ardorosos guerreros que van voluntarios a la guerras, creen que las balas y las bombas solo van en una dirección

K

#6 Los votantes de VOX están acojonados, al final va a tener que trabajar Abascal y todo.

j0seant

#59 conozco también a alguno de esos derechuzos que viven de ayudas, es como si le echaran la culpa de su miseria a quienes intentan ayudarles y apoyar a sus verdugos a modo de castigo.. la risa va a ser cuando gane VOX y les quiten o reduzcan las ayudas..

c

#69 yo, de verdad, en algún momento en que me calientan un poco esos personajes lo pienso, pero luego sabiendo que mucha gente, incluyendo muchos niños, iban a pasar aún más penurias, más estrés, más violencia ... me coge un nudo en el estómago (de haber deseado que pasen por eso). Además, no iba a servir cómo escarmiento, les convencerían de que la culpa de su mierda de situación es de "los otros".

D

#6 you nailed It lol

Ainur

#6 Los que yo conozco son los que sale la política e inmediatamente saltan por ejemplo con "es que han indultao a una señora que esta mal de la cabeza" que no les quito razón, pero si es su único argumento para defender a unos fascistas pues fale.

D

Los minarquistas son unos flipados que no saben mucho del mundo real. La mayoría suelen ser personajes de clase media universitarios que no ha visto un barrio obrero ni en fotos.

Luego está cierto economista que parece que solo sabe hacer dos cosas, opinar de economía sea lo que sea (parece todologo) y escribir en Twitter. ¿No tiene pareja?¿Familia?¿Amigos? Parece un androide sin vida personal.

Ya no es la malvada reforma de Rajoy con 4 retoques, ahora es la de Yolanda.

El mensaje ha calado rápido, que cracks.

StuartMcNight

#14 El partido de Rajoy votó en contra.

Dale una vuelta.

D

Los fijos discontinuos, cuando no trabajan, tampoco cuentan como parados
Pero bueno, si dice q estamos genial, seguramente crezcamos como un misil en el PIB

D

#77 FALSO --> #54

De nada.

blid

#64 Como dice el Menéante, puedes revisar datos empíricos de la relación entre la inflación y el desempleo (que se apoya en la curva de Philips). No te costará encontrarlo en Google.

Poner a la España de los 80 como contra ejemplo, donde trabajar en negro llevándotelo calentito estaba mucho más normalizado, o países bananeros con inflaciones parabólicas... pues que quieres que te diga.

Se han inyectado millones de euros en la economía a través de la deuda y la historia del Covid, muchos empleos son públicos (financiados con deuda, como no) y al economía está recalentada. Europa y EEUU con la inflación por los aires, y la todos casualmente escasos de mano de obra.

Pero bueno, que si algunos se quieren convencer que es cosa de la reforma laboral retocada de la menestra... En cuanto se de la vuelta la inflación (si la consiguen controlar) o se vaya la inflación de madre, la realidad se volverá a imponer. Luego la culpa será de Europa, de los Países Bajos, de los Alemanes... que si son unos insolidarios, etc. Lo de siempre.

c

#78 Como datos empíricos pongo la imagen de #68
Claro que si es una teoría que no vale no para la España de hace 30 años, tampoco para la mayoría de los países ("bananeros" como Chile o Argentina) pues como teoría válida deja mucho que desear.
Si quieres te pongo como contraejemplo (a parte de la Europa con paro bajo de los últimos 20 años o la Alemania de la segunda mitad del SXX que ya comenté antes) la Alemania de los años 30, el Japón sin inflación y sin paro de los últimos 40 o 60 años, etc.
Para que la teoría pueda darse por válida necesitaría leer en algún sitio como esa teoría encaja con estos y otros ejemplos

blid

#28 Efectivamente, quizás debería leer más para que no le sorprendan estás afirmaciones.

La falta de mano de obra no es casual.

c

#50 Te remito a #63
Pero que si me das algo que leer que realmente explique los contraejemplos que hay a esa afirmación en el mundo y en la historia, encantado de leerlos.

j

#47 ¿Quemar las calles en octubre?

Cuando todos esos fijos discontinuos descubran que han sido engañados por el malvado gobierno quemarán las calles.... ¿No?

Verás tú qué risa cuando no tengas trabajo y tampoco libertad para buscarlo

Tu no sabes na de contratos fijos discontinuos, Hulio.... Un fijo discontinuo de te da la misma libertad que un fijo de buscar otro trabajo. Es más, el hecho de estar en el periodo sin trabajo de dicho contrato te permite tranquilamente tener otro empleador.

Y, de cualquier manera, un fijo discontinuo siempre es mejor que un temporal.

j0seant

Cada vez que se intenta mejorar un poco las condiciones de los trabajadores salen muchos que ya tienen mejores condiciones a anunciar el apocalipsis..

T

Yo para nada creo que la contrarreforma sea tan catastrófica como auguran algunos. Pero hacer estas afirmaciones triunfales ahora denota un cortoplacismo que roza ser analfabeto.

Una medida puede causar un determinado hecho numérico (obligo a firmar contratos indefinidos -> hay menor temporalidad), dando un buen dato a corto plazo. Pero a largo plazo puede ser una dificultad añadida a la contratación, causando mayor desempleo y menores salarios, claro que no se ve hasta por lo menos unos pocos años.

En general muchas medidas de izquierdas son así, un efecto positivo inmediato (subida funcionarial, mejora de pensiones, determinado servicio público, gasto social) pero efectos negativos a largo plazo (deuda, déficit, pérdida de inversiones, fuga de talento, desempleo, etc.).

J

viniendo de público.es seguro que la opinión es imparcial ...

Ahora en serio, hace falta saber que porcentaje de empleo creado es público y cuando es empleo privado. Si el empleo público ha subido mucho la reforma laboral nada tiene que ver, pues a base de meter funcionarios hasta un mono baja el paro.

A

#32 ya te lo digo yo. La mayoría del empleo creado es público, y con cargo a más deuda pública.

D

#32 No como okdiario o intereconomia, son la verdad pura y cristalina...

canduteria

Pero Daniel lacalle tiene retraso intelectual, así que normal 😂 😂 😂

D

Seguimos con lo de esta mañana. En todos los países el paro está en mínimos de muchos años. Lo cual es lógico en entornos de inflación elevada. No se sabe si sin la reforma laboral estaríamos mejor o peor, ya que hasta donde sé no hay ningún estudio que aisle esta modificación normativa respecto al resto de variables.

c

#15 ¿con inflación elevada el paro es bajo?
Si es que hay que leer cada cosa....
A parte de que una inflación de menos de dos dígitos, muchos no la considerarían "elevada", pero bueno eso es una percepción particular.

EmuAGR

#28 España funciona mejor con una inflación del 5% que con una del 2% como pretende imponer Europa. La gente no sabe de mates y los salarios justitos se devalúan más rápido que suben.

Todo el mundo contento engrasando la economía.

D

#28 Sí, está estudiado (curva de Philips) y en general se cumple. En el resto del mundo el empleo está también en máximos coincidiendo con la alta inflación.

c

#41 Aquí me voy a meter en un fregado estilo cuñado porque no soy economista. A ver que tal mi razonamiento:
La curva de Philips es una simpleza, me refiero con esta afirmación que puede explicar un comportamiento a muy corto plazo y manteniendo el resto de variables estáticas. Pero no puede explicar el paro o la inflación actual.
Los que hemos crecido en la España de los 80 y 90 con una inflación siempre de dos dígitos con picos del 25% y tasas de paro brutales y en crecimiento, mientras admirábamos la baja tasa de paro de Alemania y la fortaleza del marco. Estos nos cuesta creernos esa afirmación.
Supongo que como a los latinoamericanos de los últimos 30 años. Que seguro que habrían preferido vivir con un euro fuerte y con el paro medio de Europa.
Por otro lado dice el Banco Mundial que el desempleo actual no es bajo https://datos.bancomundial.org/indicator/SL.UEM.TOTL.ZS

c

#63 Pongo como ejemplo este gráfico donde no veo la correlación negativa: https://economipedia.com/wp-content/uploads/Desempleo-e-inflacion-1970.jpg

D

#63 El dato de 2021 ya muy actualizado no es, veremos este 2022 con la inflación persistente. La inflación es mucho más volátil que el desempleo, salvo en caso de shock de destrucción de empleo. Yo sí veo bastante relación inversa en la gráfica entre inflación y desempleo. Obviamente hay más variables en juego, pero en general es una buena aproximación a la realidad.

Arkhan

#15 Con la reforma laboral seguramente estaríamos a las mismas pero con puestos más precarios.

D

#31 Cuanto menos no lo sabemos. Habrá que ver si salen estudios aislando esa variable y ver cómo evoluciona nuestra situación con el tiempo, que muchas medidas también suelen tener decalajes.

p

A ver, si aun hay ERES esos creo que no cuentan como parados, los fijos discontinuos tampoco, pero eso no implica que esten currando y ganando dinero.
Empieza la época de verano que siempre baja el curro.
En 1 año veremos

A

#34 En un año no se, pero el sistema quebrará.
Endeudamiento desbocado
Productividad ridícula
Desigualdad entre trabajadores , escandalosa
Desequilibrios territoriales, insultantes.
Políticos, incompetentes
Y trabajadores autónomos, pymes, gente productiva, investigadores, y contribuyentes, hartos de trabajar, cotizar y pagar impuestos.
Esto os explotará en las mano

Rocio_Siri

Yolanda Diaz For President!!!!

M

#44 La aprobación de la reforma laboral se la debemos, principalmente, a un tal Alberto Casero.

Rocio_Siri

#72 Alberto Casero For President!!!

Malinke

Cualquier excusa que se ponga para no dar mérito a Yolanda Diáz, ya las pudiera haber usado Rajoy para llegar al mismo resultado.

jcv2001

en los "barcos negreros" tampoco había paro

kumo

Madre mía el lavado de bajos entre articulistas y usuarios...

Pointman

Escuché hablar por primera vez de la problemática de la dualidad laboral en el mercado español allá por el 2000. Han tenido que pasar 20 años para que al fin se hayan atrevido a tomar alguna medida seria al respecto.

j

Eso que la gente no quiere trabajar, si no sería menos

d

Lacalle haciendo Booooommmmm

Battlestar

No es completamente extrapolable al conjunto del pais, pero las elecciones en Andalucía va a ser un buen baremo para ver si esto da un golpe de realidad a los que dudaban de la reforma o los que no dudaban de la reforma se dan un golpe de realidad.

superjavisoft

Por partes, el 35% ese de Lacalle era una salvajada, nunca había oido tal cosa.

La reforma laboral sigue siendo mayormente como la que dejo el PP, lo del cambio para los empleos temporales me parecio un acierto en su momento y hasta liberales como Rayo le parecio correcta.

Lo de los fijos discontinuos y parados haciendo cursos como ocupados, es una broma de mal gusto.

Por desgracia la bajada del paro es en buena medida por el gasto público, ahora viene verano y se deberia mantener, veremos cuanto dura y que pasa si el gobierno debe apretarse el cinturón.

M

Grande Yolanda

a

los trabajadores son al empresario lo que netflix a las masas. Da igual que suba el coste, seguirán contratándolo.

P

Al final Yolanda sí?

G

¿Reforma? gracias mariano lol lol lol lol lol

D

Ninguna realidad ha golpeado nada a nadie todavía.

Pero la realidad sí golpeará a la cara a los progres que aplauden a Lady Paro, y lo hará en septiembre y octubre, cuando esos "fijos discontinuos" se cuenten como "ocupados" (o sea, no están en el paro) pero no estén trabajando ni cobrando, ni tampoco tengan libertad para buscar otro trabajo porque claro, son "fijos discontinuos", así que la empresa los puede llamar. Nos vamos a reir.

D

#46 ¿Quemar las calles en octubre? ¿Es que tocan elecciones en septiembre para que ganen PP y Vox?
Verás tú qué risa cuando no tengas trabajo y tampoco libertad para buscarlo. Fantástico. Algunos no calibrais las consecuencias de lo que decís.

D

#54 Vaya, pues parece que la realidad a quien va a sorprenderte es a ti:

Por qué los contratos fijos discontinuos no cuentan como parados
Por qué los contratos fijos discontinuos no cuentan como parados

Hace 1 año | Por --639557-- a maldita.es

StuartMcNight

#25 “Los fijos discontinuos no pueden buscar trabajo” y otras grandes genialidades de nuestros amigos caverna.

D

La gente ha estado 2 años sin cobrar... Sera por eso que se han puesto a trabajar... tantos...

1 2