Hace 16 años | Por SrEstaire a cotizalia.com
Publicado hace 16 años por SrEstaire a cotizalia.com

Envio esta noticia para los que siguen teniendo la mentalidad tipica de comprar, corren muy malos tiempos para los que no tienen dinero

Comentarios

m

Vamos a hacer un pequeño ejercicio. Seguro que me equivoco en algo, y que hago alguna suposición errónea, pero no pretendo ser exacto, tampoco voy a poner los decimales.

Supongamos que estamos hablando de un piso que tiene un valor de mercado ahora de 300000 euros. Pagamos con parte de nuestro capital, y solicitamos una hipoteca por el 80%, al 6% fijo durante 20 años. La cuota resultante es de 1719 euros al mes. Teniendo en cuenta los gastos de formalización, eso supone un desembolso total al final de los 20 años de 502664 euros. Más los costes de propiedad (comunidad, seguros, etc), calculamos unos 1500 euros anuales más, con un IPC del 2,5% supone unos 38316 euros, total 502664 + 38316 = 540980

Al final del periodo de 20 años, nuestro piso, suponiendo que su valor sólo haya aumentado el IPC, tendrá un valor estimado de 491585 euros. Esta estimación es conservadora, y en periodos tan largos, no mediando desastres, el valor de la vivienda, incluso la usada, ha subido por encima del IPC anual. Esto arroja un valor de nuestra inversión al final del periodo de 491585 - 540980 = -49395 Un valor negativo, hasta cierto punto lógico dado que tenemos una revalorización conservadora, y al fin y al cabo pagamos por vivir en un sitio.

Ese mismo piso, alquilado podría tener un coste aproximado inicial de 1200 euros al mes. Supongamos que el IPC durante los 20 años se mantiene constante, en el 2,50% que hemos utilizado antes, y que podemos obtener un rendimiento de nuestro dinero en el banco del 4% (Estoy siendo muy optimista en los dos casos)

Supongamos también que puedo ahorrar todo lo que dejo de gastarme cada año en la cuota de la hipoteca, y añadirlo al capital que tengo, capitalizandolo al 4% que decíamos antes.

En este caso, al final del periodo de 20 años, tendré: los 90000 euros que dejo de gastarme al principio, capitalizados durante los 20 años, más lo que dejo de gastarme cada mes en la hipoteca, también capitalizado, menos lo que me gasto en el alquiler todos los meses, corregido con el IPC cada año. Haciendo el cálculo, a mi me sale que habría pagado 367843 euros, y tendría 281212 en el banco. Lo que significa que el valor de mi inversión sería de 281212 - 367843 = -86631 euros. Es decir, tendría un valor aún más negativo que en el caso de compra.

Dicho de otra manera:

Al cabo de los 20 años, tendría 49395 euros menos en mi cuenta corriente, pero tendría un bien que podría vender (teóricamente) por 491585 euros. En el caso del alquiler, tendría 281212 euros más en mi cuenta corriente, pero no tendría ningún bien. Por eso, pienso que es más rentable comprar, siempre que se tenga una expectativa razonable de revalorización de la vivienda. Y no estoy hablando de subidas del 10% anual, como ha ocurrido en estos últimos años

davidrgh

No pasa nada, ya vendrá alguien cantando la tonadilla:

"Compra ahora, que mañana sube;
compra ahora, que mañana sube;
compra ahora, que mañana sube;
si no compras eres un pringao,
un pringao, un pringao, un pringao..."

Borg

Ufff, en MAllorca, no encuentras alquileres por debajo de 600-700 y de hipotecas no te digo nah. cry

HaScHi

#6 ¿Dónde vives?

Edito: en Manzanares (bendita geolocalización lol). En Barcelona te aseguro que no es así...

flekyboy

#2 Yo creo que si, merece la pena. Piensa que, en propiedad, tienes que correr con todos los gastos (seguro, IBI, arreglos, imprevistos) mientras que alquilando es el casero el que se encarga de ellos.

Borg

si lo pudiese pagar, si, saldria mas barato.

e

Alquilar es más barato pero... ¿realmente sale más barato?

Lupus

La diferencia es que despues de 40 años pagando alquiler lo unico que tienes es un casero forraito y tu nada. Si puedes hacer el esfuerzo de pagar algo mas, en 40 años, al menos tienes una casa para cuando te jubiles.

Yo tengo menos de 30, aun me deberían quedar 40 o 50 años de pagar alquiler. Si así lo hiciese, al cabo de esos años ya habría pagado una casa pero seguiría sin nada. Donde yo vivo un alquiler ronda los 300-350€ y una hipoteca para la misma casa a 35 años 450-500€

Lupus

En Manzanares, Mancha manchega. Los datos son lo que yo pagaba de alquiler y lo que pago de hipoteca

PD: entiendo que en otros sitios, como Madrid la situación es diferente, ya que lqa hipoteca no la pagas enuna vida, la heredan los hijos con la casa Pero si se puede, mejor comprar.

crassoverride

tu crees que sale más barato?? mentira, como mucho sale a la par.

unodemadrid

Pero al final del alquiler no tienes nada, mientras que comprando si, y eso sin contar la satisfaccion que te da el tener algo tuyo, aunque se solo para dejarselo a tus hijos, y no tengan el problema que tuviste tu.

unodemadrid

#12 Y no solo tienes casa, en mi caso mi hija tambien ya que cuando me muera se la quedará, o con lo que saque se pagará la suya, o la alquilará a algun pardillo que nunca tendra casa.

b

Que les den por el culo a los que no tienen dinero.