Hace 14 años | Por --148470-- a antena3noticias.com
Publicado hace 14 años por --148470-- a antena3noticias.com

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, afirmó que los vehículos eléctricos no tendrán que pagar por aparcar en las calles de la ciudad que cuenten con Servicio de Estacionamiento Regulado. Así lo explicó en el acto de presentación del proyecto Movele, que prevé la incorporación de 2.000 vehículos eléctricos en las ciudades españolas durante los años 2009 y 2010.

Comentarios

t

#16 ¿Tú ves a la gente subiendo en bici las cuestas de Madrid? Eso tal vez funcionaría en Valencia, y funciona (y creo que no del todo mal) en Sevilla, pero en Madrid, con las peacho cuestas que hay, te digo yo que la gente no coge la bici.

De Barcelona no puedo hablar ya que no conozco la ciudad.

Mark_

#24 Tanto en Sevilla como Barcelona funcionan de maravilla. Sevilla porque es plana como una bandeja y exceptuando verano bestiajos, el resto puedes ir tranquilamente por casi toda la ciudad, de punta a punta.

En Barcelona está muy implantado y a según qué horas de la mañana ni ves bicis para coger, ya que están todas en movimiento.

B

#16 no se donde viviras tu pero yo suelo estar por Bilbao y entre semana estudio en Donosti, en Bilbao no esta tan expandido pero te prestan bicicletas y en Donosti realmente al principio me impresionaba la cantidad de gente que iba a clase y que se mueve por la ciudad en bicicleta (a parte al lado de la universidad hay bicicletas para alquilar con un carnet ciudadano o algo asi). Todo depende del lugar pero lo de las bicicletas tambien se promueve.

#22 Aunque los coches sean caros son practicos y ecologicos, por eso hay que ayudar a que la gente empieze a usarlos, de hecho con cualquier otro coche relativamente ecologico ya han estado dando bombo a lo de los 4000€, ahora con estos que vienen mejor me parece perfecto que pongan mejores ayudas.

J
ChingPangZe

Si, cuentale tu al de la O.R.A. que tu coche es electrico cuando te haya metido la multa maxima por no tener ticket.

D

Acaba de petarse la web de Movele:

Warning: _mysql_pconnect()_ [function.mysql-pconnect]: Too many connections in /var/www/movele/movele2/Connections/movele.php on line 9
Fatal error: Too many connections in /var/www/movele/movele2/Connections/movele.php on line 9

Parece que el tema interesa mucho... O que han contratado a Accenture para hacer la web

Paideia

#66 algunos tiene 300km de autonomía y en 30 minutos recargas al 80%, así que un viaje de 500km haciendo una única parada habrías llegado, aprovechando paar cargar el coche y para descansar un poco, que es necesario

#49 acuerdate de RENFE e INDRA, "pobrecicos" arturos

D

#67 Siempre y cuando tengas un punto de recarga mas o menos a 300 Kms de aqui y no este saturado con mas gente que pase 30 minutos cargando sus baterias.

El problema hoy por hoy es que no tenemos una red de abastecimiento y otro problema es que la recarga es lentisima, actualmente lo normal son 8 horas.

D

#68 Por lo poco que he leido del tema diría que la recarga completa ronda las 6-8 horas, es cierto, pero siempre está el modo de carga rápida que en 1h o menos te recarga el 80%-90% de la bateria, lo que no está nada mal y la utonomía que da esa carga debería ser más que suficiente sobretodo si se usa para moverse por ciudad.

En Barcelona, y supongo que en otros sitios pero ahí es donde los he visto yo, hay servicios municipales como los de limpieza de papeleras y aceras que tienen algunos de sus vehículos eléctricos, y estos no tienen problemas para tener una estación de carga, así que como por algún sitio hay que empezar no seria mala idea hacerlo por estos vehículos.

dreierfahrer

#74 ya, pero con la 'carga rapida' de 1 hora o menos la vida de la bateria se acorta un webo.... y me da que no van a ser muy baratas, no....

Por cierto, imagino que las mayores perdidas seran, como siempre, por calor y el rozamiento sera casi despreciable....

Y lo que dices de empezar por los vehiculos de limpieza.... empezar a que? a recargar baterias o a cambiarlas? si todavia no se sabe ni que se va a hacer!

D

#49 Me inclino por lo segundo lol

Tanatos

Impulsar el vehículo eléctrico, buena iniciativa.. bueno a ver donde estará la trampa...

D

#6 da igual, lo que necesita ahora el coche eléctrico es apoyo, ventajas con la que poder despegar, y ésta sin duda es una. Seguro que en el futuro la quitan, hasta impondrán un impuesto especial a las baterías de litio, o algo. Pero me parecería también lógico.

Gallardón es el único que puede salvar al PP. Me parece un político extraordinario para los tiempos que corren en el escenario político español. Y no seré yo quien esté cerca de sus ideas.

D

Ningún coche tendría que pagar por aparcar en la calle. Además poniendo el caso de que debiese pagar, tendría que poder tarificarse por minutos, igual que en el parking. Es decir, si metes 2€ y sólo gastas 1,20€ que tengas opción de recuperar el dinero no consumido.

D

#21 Yo opino lo contrario, todos los coches deberían pagar por aparcar en la calle, por la cantidad de espacio que ocupan en una ciudad (donde siempre es escaso) que se podría usar para otras cosas. Claro que yo no soy consecuente, tengo coche compartido y lo aparcamos en la calle

k

#21: en el centro de una ciudad el espacio es escaso, y hacer uso de espacio público para un fin privado y que limita el uso a los demás es un privilegio y parece razonable que se pague por ello, a fin de cuentas es un recurso escaso. Por el mismo motivo, donde sí que haya suficiente espacio de aparcamiento no parece razonable cobrar su uso.

Vaya, #54, me has copiado

#50: no es discriminación. Cualquier persona puede aparcar un coche eléctrico sin pagar, de igual modo que cualquier persona que aparque uno de combustión paga.

m

Ojito que me puedo ir a trabajar con el Ferrari del Ken de mi sobrina...

Zzelp

Yo reivindico más espacio para el peatón y el transporte público.

tranki

"Los coches eléctricos no tendrán que pagar por aparcar en Madrid"... De momento, todo se andará...

D

¿Para cuándo los autobuses eléctricos?

a

Mentalidad de un fanboy:
Ey! que idea tan buena... ah no espera que el que la propone me cae mal... ya vereis como lleva trampa, que mala idea, así no vamos a ningun lado...

D

¡¡ VIVA MADRID !! La mejor ciudad del muuuuundoooooo

D

Usar el espacio público debería ser gratuito. Si no hay suficiente espacio público, la administración tiene el deber de proporcionarlo. Ya se que es muy facil para el ayuntamiento realizar una planificación urbanistica con fin recaudatorio, con calles estrechas y sin aparcamientos sin vistas al futuro. Aun así, existen soluciones a la mala planificación de años anteriores: se pueden construir aparcamientos subterraneos en muchas espacios públicos. Cuando meten este impuesto diciendo que es para "descongestionar" el tráfico es mentira, y esto que digo está demostrado porque incluso en las zonas donde hay ORA es prácticamente imposible aparcar. Si el dinero de la ORA se destinara a construir aparcamientos públicos donde no los hay, me parecería bien la medida, pero la realidad es que sólo sirve como un impuesto mas, y no genera nada verdaderamente productivo. Unicamente sirve para mantener unos puestos de trabajo de "revisores" que no hacen ningún trabajo "real" y util a la sociedad. Si quieren recaudar más que suban el impuesto de circulación y santas páscuas.

D

#36 Te doy mi positivo.

D

#36 Desde que se pusieron las zonas azules y verdes en Madrid, podía ir en coche donde me diese la gana sin problemas de parking. Incluso en mi calle podía aparcar; cuando, antes, normalmente habiá triple y cuadruple fila (los dos de parking y los dos carriles, tela).

w

Pos los chinos ya han sacao la pegatina de electric engine para la parte de atrás.

n

Y los híbridos?

jomi_mc

#13 Supongo que los hibridos no enchufables no podran hacerlo ya que son coches con un motor de combustion, pero que por asi decirlo, consumen menos y emiten menos. Tambien supongo que la situacion cambiaria para los hibridos enchufables ya que podrian recargar las baterias en los mismos puntos que los coches electricos y consumen y emiten mucho menos que los hibridos corrientes. De momento es un avance, despues intuyo que cobraran por la recarga y no por el estacionamiento.

editado:
#22 los coches electricos que van a empezar a fabricar pueden rondar unos 15000€ sin el descuento de 7000€, si tanto te quejas y quieres aprovecharte vende tu ibiza y comprate uno electrico...

s

#25 Aunque me aproveche de ello, no voy a dejar de considerar que subvencionar la compra de cualquier bien es un error (y más si se tiene en cuenta que es un bien de lujo, como es un coche con una autonomía de 120 km) Si el gobierno decide repartar 1000 euros a todos los nacidos en el siglo pasado, criticaré la medida al mismo tiempo que recojo el dinero (que al fin y al cabo ya salió de mi bolsillo, pero no para eso.)

B

#37 ya que insistes tanto en lo de los 120KM de autonomia, mira un poco el link de #33 porque encontraras cosas como esta http://movele.ayesa.es/movele2/muestraFicha.php: 101 caballos, velocidad maxima 140Km/h (perfecto para que la gente no se pase en la autopista) y 300 Km de autonomia (no se ahora mismo cuanto tiene uno de gasolina/diesel pero 300 Km para un coche que por lo que pone en la noticia se podria recargar en 20 minutos me parece decente).

¿Para ese coche te pareceria mejor? A mi personalmente si el precio no es demasiado alto me parece un coche perfecto...

s

#43 Veo que te detienes en los detalles sin ver el fundamento. Si el coche en cuestión es ventajoso de por sí... ¿por qué es necesario subvencionarlo con dinero/privilegios?

dreierfahrer

#58 pq no parece que vaya a salir tan bien

RELACIONADA:

Automóviles eléctricos: ecología y negocio

Hace 14 años | Por dreierfahrer a elmundo.es

B

#58 porque necesita entrar en el mercado y tristemente sin ayuda dudo que lo consiga... la gente prefiere un coche de 300 caballos (resulta inutil porque no les vas a dar uso pero se compra) a uno que no contamine, pero si al que no contamina le das la ventaja de ser mas barato ya se van a plantear comprarlo. De hecho tambien he dicho que seguramente dentro de un tiempo estas ventajas desapareceran, simplemente es conseguir que la gente empieze a usarlos.

D

Aquí teneis el catálogo oficial del "Plan Movele": http://movele.ayesa.es/movele2/index.php

En la ficha de cada vehículo teneis la ayuda que tiene.

F

#33 y donde esta el prius y el honda insight?

Vamos los únicos vehículos híbridos que se están vendiendo.

Esos coches que aparecen en la lista, realmente están en venta?

ElCuraMerino

Ya sólo falta que pongan puntos de recarga y la gente casi se los comprará.

s

El leísmo en Madrid está tan arraigado, que lo usan hasta para programas oficiales

s

Interesante... A aquellos que puedan permitirse pagar más de 25000 euros por un coche con 120 km de autonomía, no solo les vamos a regalar 7000 euros sino que, además, tendrán el privilegio de aparcar donde quieran... (y los demás encima nos tendremos que seguir sintiendo culpables por seguir usando el Ibiza de toda la vida.)

No me gusta la medida. (Aunque también creo que tendrá poca repercusión).

a

¿ Y si le dan la subención a los transportes públicos para que aumenten los servicios y los bajen de precio ? Todo ventajas:

* Se crea empleo: más conductores, mecánicos de mantenimiento y gente construyendo autobuses.
* Contamina menos un autobus con 30 personas que 30 coches eléctricos ( la energía electrica no sale de la nada )
* Menor volumen de tráfico en las calles. Nuevamente ocupa menos un autobús con 30 personas que 30 coches.

B

#44 no es del todo una mala idea pero tienes que contar con que hacer que la gente se mueva con los transportes publicos es un mayor cambio de mentalidad porque mucha gente utiliza el coche para cualquier viaje (incluso cuando lo podria hacer andando en mas o menos el mismo tiempo, he visto barbaridades) y con lo de los coches electricos de paso la gente contaminara menos tambien cuando hacen viajes largos (para los cuales si que es mas practico el coche normalmente ya que poner buses cada 10 minutos de cualquier ciudad a cualquier otra del estado no es viable)

ChingPangZe

#44 Mas subvenciones a empresas = error. Favorece el amiguismo y el mangoneo.

D

Vamos a ver señores, que los coches electricos hoy por hoy no son una opcion. Como siempre nos venden un monton de mierda y luego ya se ira mejorando. Sucedio con la informatica ( especialmente con las PDAs, que anda que no eran malas ni nada las primeras ) y sucede con los coches electricos.

Como puede ser que hagan coches que tienen una autonomia de 160Kms y un tiempo de carga de 8 HORAS !!! Eso no hay por donde cogerlo, por no decir que ademas, ¿¿ Donde coño los ponemos a cargar ?? El que no tenga un chalet o una parcela de garaje cerrada con instalacion electrica, ya puede empezar a tirar cable desde la ventana de casa a la calle y dejarlo enchufado toda la noche.

g

#57 eso ha pasado con toda la tecnología y siempre pasará. Cuando algo nuevo sale al mercado siempre es bastante pobre. Cuando la gente empieza a usar esa tecnología y se incrementa su producción hace que baje el precio y la empresa tenga beneficios lo que repercutirá en I+D que permitirán mejorar el producto.

B

Una gran iniciativa, seguramente en un futuro tambien cobraran pero la idea no es dar ventajas porque si a quien use estos coches, es ayudar a que se abran paso en el mercado.

cuchin

¿Para cuando nos pagarán a los ciclistas?

Z

En Reikiavik aparcar un coche eléctrico es gratis en algunos aparcamientos y además se puede enchufar el coche gratuitamente (hay que solicitar una llave, pero es gratis).

Menda

¿Y por qué no subvención a las bicicletas eléctricas?
Yo tengo una y son muy buenas para ciudades con cuesta ya que te permiten hacer la mitad de esfuerzo, y en llano hasta las personas mayores pueden usarlas. Por desgracia las bicicletas con batería de litio son demasiado caras para la mayoría de la gente (1200 euros), por lo que me planteo por qué no se ha impulsado unas subvenciones a este medio.

En cuanto al consumo a los 100 km es de aproximadamente unos 0,30 euros, no contaminan en su uso y van muy bien.

Menda

Me equivoqué en mi comentario #61
El consumo es de cerca de 1 euro a los 100. Algo excelente para estar moviéndose por ciudad.

D

Habrá hechado cuentas, vió que solo van a ser 200 coches en Madrid como mucho y pensó que como propaganda de cara al electorado está bien y que en realidad no va costar mucho.

Si le propusiesen que los coches smart pagasen la mitad se lo pensaría dos veces.

D

Viendo la página de Movele me he fijado que las motos no llevan recuperador de energia en el frenado, llevan discos de freno corrientes y molientes, es un poco caca pero bueno.

kumo

#72 Circular por las calles de tu municipio, lo que incluye la utilización de los espacio públicos para aparcar, por supuesto (Que tienen que estar habilitados correctamente). En teoría de ahi sale alfaltado, señalización, etc...
En cuanto al pago... Según tu... si es por circular, si no lo uevo, no pago?

K

Políticos españoles ya no saben a quién enchufar y enchufan coches.

g

#71 es cierto que la dinamo no puede generar mas electricidad de la que gasta el coche pero puede augmentar la autonomía. Es mejor gastar 100 y generar 20 que gastar 90 y no generar nada.

Soiber

No es bastante soportar las subidas de Iberdrola? Alguna ventaja tendrían que tener hombre.

D

Ya que tienen levantado medio madrid, que aprovechen y vayan poniendo puntos de recarga, si no chungo

duke_nukem

Y para recargarlo? te tiras un cable de 500 metros hasta el enchufe de casa?

kumo

Nadie tendría que pagar por aparcar en una calle púbñica. Recordemos que el impuesto de circulación que se paga cada año está apra eso y por eso lo cobra el municipio. Encima con el timo de los colores, no hacen más que recaudar hasta el doble, por el mismo concepto.

En fin. Está la economia de la gente normal como para ponerse a cambiar de coche y encima con unas prestaciones y servicios añadiddos algo dudosos. No me mal interpretetéis, no me disgusta la idea del coche eléctrico. Hata he pensado en meterle unas baterías al 206, como hacen en instructables, pero de momento no es una opción, salvo para 4 gatos.

¿Para cuando los coches oficiales serán eléctricos? O mejor, no iran en un coche oficial que sale del bolsillo de todos...

B

#69 corrigeme si me equivoco pero... ¿el impuesto de circulacion no es por circular? vamos porque segun tu teoria mi padre no deberia pagarlo porque no aparca en la calle... o al menos deberia pagar menos.

Tanenbaum

Yo estos coches, por ahora, solo los veo al alcance de la gente que tenga garaje con enchufe al lado y no haga desplazamientos largos o tenga un segundo coche de gasolina. Pero bueno, si así se logra descongestionar algo Madrid, bienvenido sea.

Por mi parte no tengo garaje y hago desplazamientos largos y no estoy como para tener un segundo coche...

D

Parece una muy buena medida, aunque luego ya se verá como se aplica.

D

#71 El Prius carga su motor electrico en marcha.

v

Yo creía que eso ya era así....anuncian como nuevo algo que ya existe?

vilgeits

Si engancho un palmo de cable con un enchufe colgando del parachoques de mi SEAT Cordoba...¿colará?

g

Pues cojonuda noticia. Poder moverse por Madrid si tener que pagar parquimetros a cada paso y cada 2 horas es una ventaja muy grande.

D

Uhmm el titular está incompleto, en Madrid y en Sevilla no se pagará zona azul a los eléctricos.

D

Yo electrificaría el coche de los miembros de la Administración pero no con coches eléctricos, sino con dos cables enchufaos a la chapa y a toda Endesa. Verás como a más de uno se le quitan las tonterias. Que si 2000 pavos para un coche nuevo, que si ayudas a los bebes, que si ayudas al parado, al coche eléctrico y todo quisqui. Luego, claro, si yo no tengo hijos, no soy un parado, no quiero coches ni de gasolina, ni eléctrico, ni de plutonio... pues alé, a pagar yo con mis impuestos a todos. En fin...

D

Pues dentro de lo MAL que me parece que haya que pagarle a Gallardón por aparcar en Madrid (como si fuera suya), esto me parece bastante bién.

s

Me parece una buena iniciativa.
Logicamente en un futuro volveran a cobrarles por aparcar, pero de lo que se trata es de fomentar el uso de estas nuevas tecnologias.

S

Eso sera hasta que comience a ser rentable cobrar a estos coches. La iniciativa sin duda es buena, pero veremos cuanto dura.

D

mmm sera temporal, y por supuesto, para cuando el precio del coche electrico llegue al publico que aparca en la calle, esta medida ya no estara vigente, por lo tanto los mas ricos que se peudan permitir un coche electrico pagaran aun menos durante una temporada, los demas nos joderemos, y tendremos aun menos parking.

DE PUTA MADRE!!!

pandereto

¿Y esto no es discriminación?

Serujio85

Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que tardan en recargarse las baterías y la poca autonomía que dan no se yo si es buena idea el coche eléctrico.
Lo que no entiendo es que las baterias no se recarguen con el coche en marcha, con alguna especie de dinamo o similar.

Pero sí, estaría muy bien que el coche eléctrico fuera el presente y futuro de la automoción y no una eterna promesa.

Una buena iniciativa por parte del faraón.

s

#66 No se puede recargar con el coche en marcha, porque una dinamo aumentaría la carga del motor, por tanto consumiría más, bastante más de lo que pudiese recargar.

Es fisicamente imposible conseguir más energía de la que gastas. Además de la energía que se pierde por el rozamiento, que debe ser bastante.

La energía ni se crea ni se destruye, simplemente, se transforma.

Saludos.

D

Tambien hay bicicletas electricas y el gobierno no dice nada de ellas!

Tanenbaum

#82 es que ahí prefieren que des pedales

l

oooohhhhhhh... qué ecológico.